Microsoft y Babelfish -de Yahoo!- superan a Google en varios lenguajes, según un investigador que recientemente estudió el comportamiento de los tres principales motores de traducción gratuita que existen en Internet.
Aunque Google Translator es probablemente el traductor online más popular entre los internautas, Ethan Shen reveló que en cadenas de texto cortas o según que pareja de lenguajes se elija, el coloso online es superado por Babelfish y Bing.
No obstante, el informe de Shen señaló que para frases por debajo de 50 caracteres Google mantiene su liderazgo a la hora de traducir en español, japonés y francés, aunque Yahoo! Babelfish es la herramienta que mejor traduce al chino, miuentras que Bing es el mejor en alemán.
Asimismo, para más de 50 caracteres, el rendimiento relativo de Google parece mejorar en general y para las oraciones de sólo una frase, se ve casi el mismo efecto, pero en menor medida, que lo que sucede con menos de 50 caracteres.
De acuerdo al portal Global by Design, evidentemente Shen necesita más datos para llegar a conclusiones más concretas.
En caso de utilizarlos, ¿qué opinión les merecen a ustedes los traductores de Google, Yahoo! y Bing?
claro que lo usa en su website… toda la documentación de msdn está en inglés y disponible para otros idiomas con el motor traductor de bing, y no es por nada, pero las traducciones son muuuy buenas y traducciones a páginas y documentos completos, justamente esa sorpresa me ha llevado a buscar que tan bien o mal la gente opina del traductor de bing
me quedo con yahoo me gusta mucho y no solo su traductor el portal en general su buscador y sus servicios
esto va para “NEW”, el traductor que usas tiene igual errores como Google Tanslator
Yahoo! es mejor y lo digo por experiencia y por que ya e echo pruebas y BABEL FISH traduce más palabras que Google Transaltor.
BABEL FISH: http://ar.babelfish.yahoo.com/
aguante google
hay un detalle que no se menciona, y es la “performance” en todos los traductores, que no siempre es la misma, es decir que las 24 horas del dia, no dan siempre los mismos resultados, algunas veces obtienes unas traducciones pesimas, por lo que yo uso 2 traductores combinados y aun asi, lo que tradusco tiene errores, bueno el google translator para mi es el mejor, pero esto lo uso en combinacion con el http://www.online-translator.com que es muy bueno, al menos a mi me corrige muchos errores que el google translator deja pasar, si el segundo traductor usara la traduccion en “tiempo real” como sucede con google translator, muy probablemente dejaria de usar el traductor de google.
Google es cualquiera en traducir textos cortos.
Es el peor traductor que he visto, si pones una frase de 2 palabras no te las traduce o te pone cualquiera, pero si las pones separadas (primero una y despues prova con la otra), te las traduce bien..
Google mejora por favor…
Zo0m_Z3r0, sos un vendido, amante de Bill Gates, sirvienta de Ballmer. Sos un asco !!!!! Jajajajaja, no mentira, acá no herís sentimientos de nadie.
Yo uso uno que está en traductor.ya.com , ya hace años, y realmente las frases o textos largos es el mejor que he probado. Mocosoft es una garcha. Si realmente es bueno, debería usarlo en su website, que el traductor automático es desastroso, como todo lo de la empresa.
yo siempre use el babelfish, aunque no es nada perfecto a veces.
antes q me maten a palos, quiero decirles q soy pro-nada…osea no estoy a favor de nadie, sino de mi mismo…todo lo q pueda darme mejores oportunidades de vivir mejor son bienvenidas, sea google, microsoft, apple, las empresas detras de linux o cualquiera q este compitiendo ahi afuera…
ahora voy al grano…soy un estudiante universitario de ingenieria en sistemas y aunque parezca un fiasco, muchos de los trabajos q tengo q preparar, tengo q entregarlos completamente en ingles…
bueno, si bien tuvimos 2 años de ingles durante la carrera y ademas de eso, mucha experiencia personal, muchas veces es necesario hacer consultitas por frases q causan dudas…
he probado los 3 traductores mencionados en la nota y la verdad que en mi caso personal, me ha servido muchisimo mas el traductor microsoft, tanto sea para traducir de ingles a español, como de español al ingles! no se q opinan ustedes pero esta ha sido mi experiencia y queria compartirla…
nuevamente pido disculpas si he dañado los sentimientos de alguien, pero antes de recibir insultos, lo repito, soy pro-nada…
mientras haya competencia ahi afuera, y si yo como consumidor salgo beneficiado, me importa 3 cominos quien sea el mejor…
saludos!
Ninguno jaja!!. Todos traducen coloquialmente, o sea una garcha!
Me conformo con saber quién traduce mejor el inglés-español.