Lino Barañao, ministro de ciencia, tecnología e innovación productiva anuncio ayer (jueves 4/8) que en Septiembre será lanzada Tecnópolis TV. Primera señal que se creara en argentina, en alta definición y para toda la República Argentina por televisión digital por aire. Los contenidos del canal estarán totalmente relacionados con la ciencia y la tecnología. Además de un formato televisivo tendrá también un sitio web en el que podremos descargar la aplicación para móviles o tablets.
El ministro sostuvo la idea de que el contenido tenga una forma parecida a un videojuego o videoclip para lograr la atención de los adolescentes y los jóvenes. Se podrán ver series de educación científica y ficciones hechas en el país por protagonistas jóvenes, estudiantes de ciencia o recientes profesionales.
Què gran noticia, por fin nuestros impuestos vuelven a la gente.
Gracias por el nuevo canal, espero comience pronto !!
Me parece muy bueno un canal de tecnologia, tambien tendria que haber cursos como daban antes de word, exel y matematicas y asi alejar un poco a la gente de la television basura que hay en estos dias como tinelli y jose maria y todos los programas que hablan de ellos todo el dia.
Television Tecnoligica del recuerdo..!!
Yo me acuerdo por la decada del 80 en Canal 2 el Club de la Computadora con Johonny Allon… ja Que programa para esa época era una revolucion…!
De Telescuela Técnica me acuerdo muy poco porque en el 82 tenía 6 años, si me acuerdo la introducción, pero recuerdo claramente un programa que pasaban en canal 2 de La Plata (hoy sería canal América), “Construyendo el Futuro”, con Gerardo Romano (creo que era así el nombre como el del actor, pero este es un tipo de Rulos) a las 12 de la noche o la 1 de la mañana de lunes a viernes. Erán documentales generalmente de procesos industríales y construcción, muy europeos Lo veía junto con mi padre, después de eso a dormir…, pues terminaba eso y acababa toda la programación de la tele.
se acuerdan aquellos que estamos cerca de los 50 de telescuela tecnica que la pasaba canal 7?
Buenisimo, ojala que sea algo parecido al Discovery Channel de la primera época.
Imaginate, los chiquitos viendo quizás por zapping a los científicos y viendo q además son argentinos… quizás les despierte alguna vocación 🙂
Genial, espero que arranque el 1ero de septiembre no como 360 tv que sigue demorando!! XD
Que suerte que la ciencia volvio a la Argentina!
Buenisimo!!! y pensar que en una epoca mandaban a lavar los platos a los cientificos!!!! ahora los miramos por tv. MUCHA GENTE QUIERE QUE VUELVA ESA EPOCA….