JUE, 4 / AGO / 2011

A Linus Torvalds no le gusta el nuevo GNOME 3

El creador del kernel para Linux no está nada conforme con la renovación del nuevo Gnome 3, a tal punto de llamarlo “un desastre endemoniado” y decidió pasarse a Xfce, al que denominó como “un retroceso de Gnome 2, pero un gran avance respecto a Gnome 3”. Torvalds enojado por la dificultad de crear ventanas de terminales, dijo “En Gnome 3, los desarrolladores aparentemente decidieron que es ‘muy complicado’ hacer algún tipo de trabajo real en tu escritorio, así que decidieron hacer que sea muy complicado hacerlo” El nuevo diseño de Gnome ha sido aceptado, más que nada por los nuevos usuarios,  ya que  han cambiado funciones de lugar, cosa que en los “viejos usuarios”, en los que se incluye Linus, no ha tenido éxito, lo que hace que muchos de estos se pasen a otro SO. Al parecer Linus Torvalds es bastante caprichoso con el tema de la interfaz de usuario, ya que antes de utilizar Gnome 2 utilizaba KDE, pero al no gustarle su nueva interfaz se cambió.  

El creador del kernel para Linux no está nada conforme con la renovación del nuevo Gnome 3, a tal punto de llamarlo “un desastre endemoniado” y decidió pasarse a Xfce, al que denominó como “un retroceso de Gnome 2, pero un gran avance respecto a Gnome 3”.

Torvalds enojado por la dificultad de crear ventanas de terminales, dijo “En Gnome 3, los desarrolladores aparentemente decidieron que es ‘muy complicado’ hacer algún tipo de trabajo real en tu escritorio, así que decidieron hacer que sea muy complicado hacerlo

El nuevo diseño de Gnome ha sido aceptado, más que nada por los nuevos usuarios,  ya que  han cambiado funciones de lugar, cosa que en los “viejos usuarios”, en los que se incluye Linus, no ha tenido éxito, lo que hace que muchos de estos se pasen a otro SO.

Al parecer Linus Torvalds es bastante caprichoso con el tema de la interfaz de usuario, ya que antes de utilizar Gnome 2 utilizaba KDE, pero al no gustarle su nueva interfaz se cambió.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. Marcelo dice:

    Unity es un fork de gnome2. De todas formas es horrible…

  2. El Mexicano dice:

    Unity es una copia de Gnome3.
    Los dos son basura.
    Yo uso el escritorio de Gnome2 sin efectos, sin problemas.

  3. Luigi dice:

    Luego se irá a LXDE, y luego?? a donde?? Blackbox, IceWm, GNUStep???

  4. David Gómez dice:

    Que articulo tan amañado, decir que a Linus no le gusta Gnome 3 porque no puede sacar mas ventanas de la terminal es estúpido y se nota la baja comprensión de lectura que tiene el autor del mismo.

    Por otro lado, llamarlo caprichoso por buscar su comodidad al momento de trabajar en su equipo en atentar con la libertad que todos tenemos de elegir el entorno de trabajo que mas nos guste y se acomode a nuestras necesidades cada vez que lo queramos.

  5. pepebon dice:

    Caprichoso, no estoy deacuerdo. Yo he echo lo mismo que el. Kde 3 era perfecto cambió al 4 y lo facil e intuitivo lo convierten en complicado al igual que ha pasado en gnome porqué complicar lo facil creo que por captar a gente de w2, creo que en vez de transformarlos a linux partiendo de cero, que lo cogerian antes, intentan hacer algo lo mas parecido a la filosofia w2. Con lo facil que es gnome y simple pues a complicarlo. Nos queda XFCE o tambien cambiaran?. O la opcion de no activar unity….por ahora no instalo ubuntu 11.04

  6. zonadober dice:

    Totalmente de acuerdo, lo bueno de linux es que tenes mil distros para elejir cual se adecuamas a uno. Lo unico que le falta a linux y siempre lo dije es compatibilidad con programas. Aunque haya muchos software libres. A veces es preferible pagar por uno para determinada tarea. Yo por mi parte no es por menospreciar gimp ni cinelerra pero a mi gusto particular para los trabajos de edicion multimedia prefiero ADOBE. una compatibilidad con linux seria lo ultimo que me faltaria para dar el gran paso

  7. fedfex dice:

    JAJAJAJJJAA CUALQUIERAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA el skin es similar!! el codigo no!!!! tratemos de no hablar a lo windows pls!!!

  8. José dice:

    Siempre usé Kubuntu en la portátil, pero en la de escritorio Xubuntu va como piña.
    Confieso que Fedora 15 G3 me gustó, sobre todo su similitud con Android + Launcher del celu, instalado en una máquina de un par de años atrás funciona bien y es estable.
    Eso es lo bueno de Linux, uno puede elegir lo que más le gusta.

  9. Gustavo dice:

    Aunque al principio le tuve cosa a Unity admito que me estoy acostumbrando, igualmente lo veo como algo a lo que le falta mucho trabajo y también extraño muchas cosas del Gnome 2.

  10. alfonso dice:

    Coincido con vos ” man” Linus es un tipo muy ” jodido”.

    Me gusta UNITY, al principio no lo entendia. Pero, con tiempo es mucho mas simple y rinde mas.

    Un abrazo a todos!

  11. Fran dice:

    Concuerdo. Es realmente desastrosa la interfaz. Intente instalar Fedora y modificar la parte gráfica y lo único que obtuve fueron errores a mansalva. Así que meti Ubuntu con unity y anda genial. Además es realmente sencillo su manejo

  12. aldan dice:

    La neta yo lo apoyo, ese Gnome 3, lo hicieron queriendo imitar a la Mac, pero la interfaz es mas lenta y menos flexible de modificar, yo me quedo con Gnome 2

  13. PFloydRules dice:

    Tipo jodido este Linus… Naaa… Es un capo!

    Si no le gusta allá él, a mi no me desagrada.

    Hablando del tema: ¿Qué opinan de Unity (la nueva interfaz usada en Ubuntu 11)?

    A mi me gusta: Búsqueda rápida de docs y apps con sólo tipear las primeras letras, arrastrar las ventanas a los laterales las maximiza a la mitad, hacia el tope las maximiza totalmente, en fin… Nada que envidiarle a Win7.

Leave a Reply