La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó este martes 35 allanamientos por fraude informático, contrabando y evasión por 100 millones de dólares. El principal operativo se llevaba a cabo en las Galerías Jardín, en Florida 537 de la ciudad de Buenos Aires.
La investigación tiene en la mira a una banda que importaba artículos de electrónica de manera fraudulenta, y dos sospechosos fueron detenidos en el lugar. La documentación presentada para justificar la importación de ciertos dispositivos fue irregular.
Entre algunos de los equipos que fueron ingresados evadiendo impuestos se encontraban computadoras portátiles (notebooks y netbooks), monitores, cámaras de fotos y video digitales, placas sintonizadoras de TV, unidades de DVD y consolas PlayStation 2 y 3.
El caso es investigado por el fiscal cordobés Enrique Senestrari y el juez federal de Córdoba, Ricardo Bustos Fierro. Este último envió un exhorto al juez penal económico Jorge Brugo de la ciudad de Buenos Aires para realizar el allanamiento que tuvo lugar esta mañana para concretar un allanamiento que estaba en curso esta tarde en la Galería Jardín.
Fuente: Agencias.
Esto es puro teatro de Etchegaray para la gilada, bien que tapó de inmediato el negociado que hacía cuando dirigía la ONCA.
El Juez Bustos Fierro, el que queria la rere de Menem,porque sera que no se mete con el ministro Fernandez que permite la entrada ilegal de cocaina en vez atacar a estas pequeñas pymes. Pero si le damos mas del 50 a Cristina nosotros queremos esto.
La afip ya sabia hace años que era todo ilegal.
Tal Cual!. Es asi de clarito como decis. Si no actua, o no aplican la ley, se quejan del gobierno. Cuando se aplica la ley, también se quejan, no hay berenjena que les venga bien. A bancarsela viejo
Que graciosos que son! Si no se combate el delito, todos cacarean porque este pais es una joda. Si se combate el delito, todos cacarean porque no les gusta a quien tocan. Muchachos, si viven pidiendo mano dura y esas cosas, es para todos, no cuando nos tocan algo que nos gusta esta mal y si es algo con lo que no tenemos nada que ver pedimos todo el peso de la ley.
TODOS SABEN QUE DATASOFT TIENE MALA ANTENCIÓN Y VENDE MERCADERÍA REFURBISHED, YO COMO TANTOS OTROS FUI ESTAFADO POR “GARCASOFT”, NO SOLO NUNCA QUISIERON HACERSE CARGO DE LA GARANTÍA SINO QUE ME HICIERON PERDER TIEMPO Y DINERO DURANTE 2 SEMANAS PASÁNDOSE LA PELOTA ENTRE ELLOS. LOS DUEÑOS Y LOS EMPLEADOS NO SON INOCENTES, SABEN EL DELITO QUE COMETEN A DIARIO Y AHORA SE HACEN LOS DISTRAÍDOS. OJO CON DATASOFT, HACE UNOS AÑOS TAMBIÉN FUERON CLAUSURADOS POR EVASIÓN…
Coincido con vos.
FUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU…
En mi experiencia. Desde hace años que compro en galerías jardin. Siempre me ponían todo el soft trucho, pero desde hace un par de años que no me lo instalan. Me dan el equipo y me mandan a parque rivadavia a comprar el soft.
Dejen de meterse con las pymes que todavía estoy esperando algún preso por IBM o un caso de monopolio contra Microsoft.
Ademas todos sabemos dnd se venden las cosas ilegales… xq no se meten en el mercado de celulares robados???????
Xq no se meten en la mafia de reventa de entradas??
Xq no se van a las galerias de once q venden miles de cosas truchas???
Xq no se van a parque rivadavia??? MILES de cds/dvds truchos.
Menos mal que los agarraron… xq realmenten no eran tan baratos. son un poco mas baratos q el resto, pero es minima la diferencia.
LA ventaja real es q ahi esta todo. Vos queres algo y lo encontras en esa galeria…
Esta muy bien que si estaban evadiendo los agarren. Pero seamos realistas, este pais es una joda. Te metes en la pagina de la AFIP y te muestran casos de gente que agarran, y son puras pelotudeces, cuando las cosas importantes parece que “no” las ve nadie…. Asi es como tenemos la salada, saladita, la calle libertad, tenes deliverys de merca, faso y mil cosas mas.
Aca cuando agarran a alguien, sea chorro, traficante o evasor, es para decir que hacen algo, puro show. Ellos saben donde hay ilegalidades y se hacen los bol…..
Está perfecto!!! todos debemos cumplir ante la ley viejo. Ahora que les toca a ustedes lloran?? que cancheritos que son, eh?!. Ahora resulta que no tienen nada que ver, los engañaron! tan inocentes ellos!!!!, a comeeeeeerla
1.000 kg de cocaina salen de bs as a españa, nadie vio nada, nada se habla….ingresa dinerillo desde venezuela, nadie sabe nada, sigo?…armas argentinas vendidas al ejercito panameño, claro panama no tiene ejercito!!!…sigo??…politico/as argentinos con bienes y stand de vida imposible de justificar….nadie ve, ni sabe nada….sigo??…señores que en los 70 eran estudiantes de abogacia hoy empresarios brillantes con fortunas acordes…sigo??….claro hay joda, pero la fiesta es en la casa del vecino….en la mia…nunca…sigo??.., no, no sigo me voy, por que tengo que exportar cobre a chile,,se acuerdan de eso??
Hace años que se sabe que ahí te venden cosas ilegales, como hace años que se sabe que las traen por el Correo argentino por encomiendas internacionales. Recién ahora se hacen los que se enteran? Todo el mundo la sabe y ellos no?
no es mi comentario, pero tiene razon.
aqui en cordoba esta su clon “Galeria Norte” que lo allanan una vez cada dos meses y al otro dia se llena de nuevo de CDs, y productos tecno de dudoso origen 😛 los peces gordos estan en otro lado, no en una galeria
Como dice Carlos, porque no caen los que la hacen entrar? Vi en C5N que el local que mostraban era de Datasoft (no se si hay otro implicado). Ellos en su página de facebook pusieron:
“DATASOFT Computación
Estimados Clientes, Lamentablemente estamos pagando los platos rotos por otros. La Justicia está investigando mercadería de un proveedor determinado. No tenemos nada que ver con la situación que fue de público conocimiento en el día de hoy. Estamos tranquilos y pronto volveremos a ser el Datasoft de siempre.”
La merca ehntra por algun lado, por que no caen tambien los de ese lado….
jojoooo
uuuf…ya desde la mañana se veia que empezaban a circular varios agentes de AFIP, cuando llego gendarmeria…los tipos vinieron armados como si fuera contrabando de merca en la villa.