MAR, 30 / OCT / 2012

AMD apostará a los procesadores ARM para servidores

"AMD marcará el camino en la próxima era de computación para servidores", indicó Rory Read, CEO de la firma. La firma pretende ser el principal proveedor de chips para esta tecnología, que proveerá mayor eficiencia energética y menos necesidad de refrigeración a los datacenters.

El fabricante de procesadores ha dado un golpe de timón en su estrategia comercial. Durante las tres décadas que llevan las computadoras personales, AMD se convirtió en una alternativa a Intel en proveer chips de arquitectura x86 que motorizan las PC. Ahora piensa fabricar chips basados en la plataforma ARM, que están presente en las tablets y smartphones.

Según revela el diario financiero estadounidense Wall Street Journal, AMD reconoció que estuvo desarrollando chips para servidores sobre el diseño ARM, que son más eficientes que la plataforma x86. Por lo tanto, reducen considerablemente las necesidades energéticas y de refrigeración para datacenters.

Marcaremos el camino en la próxima era de computación para servidores“, indicó Rory Read, CEO de AMD. Los nuevos procesadores comenzarían a venderse a principios de 2014 y significarían una solución a los problemas financieros que vive la compañía.

De esta manera, se separaría de Intel, su principal competidor en el segmento desktop, que sigue apostando a la plataforma x86 y no tiene pensado migrar a ARM. No obstante, la lucha no será fácil: AMD se enfrentará a NVIDIA, su contraparte en el terreno de las placas gráficas, pero también a Samsung y Qualcomm.

Pero esos son rivales en cuanto a equipos destinados a consumidores. El mercado de la informática corporativa es aún más prometedor, especialmente al considerar  que Hewlett Packard y Dell ya manifestaron sus intenciones de ofrecer servidores basados en tecnología ARM.

FuenteWall Street Journal

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

15 Comments

  1. […] había decidido tomar algunos riesgos y desarrollar un server chip basado en la arquitectura ARM. Algunos de los detalles de esta nueva creación se han dado a conocer. El nombre clave es Seattle […]

  2. Diego Eiroa dice:

    esta lleno de fanboys de intel me parece….

  3. Marcos dice:

    Por supuesto Agus, hace años que varias distros de GNU/Linux corren
    sobre la arquitectura ARM, donde viste un Windows Server sobre ARM??

  4. lea dice:

    Si viste?, a quien se le ocurre, despues del excelente producto que fueron los Phenom II, mandarse esa con los bulldozer que son un desastre… imperdonable. poner 1 FPU por cada 2 cores, a quien se le ocurre por dios!

  5. lea dice:

    Totalmente de acuerdo
    La unica excepcion es en el ambiente movil, dado que amd sigue calentando muchisimo y el rendimiento es pesimo, pero en el segmento de desktops y servers, no hay ninguna razon para usar INTEL con su ridiculo precio.

  6. ghjtyu dice:

    Mientras tanto Intel se deja estar y va a terminar muy mal a largo plazo.

  7. ghjtyu dice:

    Hay MUCHAS distros de linux que corren en ARM. ¿¿de que me estas hablando??

    Mira, acordate para toda la vida: HAY VERSIONES DE LINUX PARA TODO asi que informate bien antes de decir algo asi.

  8. Yerar Pc dice:

    La programación para ARM lleva menos lineas de codigo que la programaxion X86, de todos modos No hay software para servidores que funcione en ARM, solo funciona Android, IOS, Win 8. Actualmente no se puede implementar, suponiendo de poner en la nube un datacenter con 100 servidores ARM con Software Virtualizado, no le podes poner LINUX, Windows server, para administrar las cosas. Para que sirve ???? SALUDOS.

  9. Néstor dice:

    Si no es así, es algo muy parecido…

    Cuando revisás la historia de la arquitectura de los µP de Intel, vas a ver que los “avances” siempre fueron por agregación simple. El primer Pentium Dual tenía 2 núcleos de P4 que se comunicaban a través del bus del sistema, en vez de hacerlo directamente.

    Cuando los israleíes hicieron el P4 M (Dothan) de bajo consumo y un rendimiento que le pasó el trapo a los P4 comunes. Detalle importante: El Dothan era un P3 exprimido al taco.

    Solamente cuando AMD le salió al cruce con productos que le pisaban los callos lanzaron algo realmente innovador para volver a tomar la punta. En resumen: si bien son la mayor fabricante de chips del mundo, la verdad es que siempre fueron piratones.

    Néstor

  10. yashirasu dice:

    Vamos que AMD todavia tiene que arreglar el cagadon que se mando con los Bulldozer, y entrar mas con los APU que compiten contra ATOM

  11. ChuckNorris dice:

    Me voy a cansar de repetirlo, los procesadores de Intel son como “te vendo una ferrari con 30 cilindros, 90 valvulas y doble transmision, y llegas a los 600 km/h” mientras tanto, la competencia con 6/8 cilindros 12/20 valvulas y mono transmisión levanta 450 km/h.
    Esto se refiere a la ineficiencia de Intel, que para poder darte “más”, aumenta los recursos para compensar la ineficiencia.

  12. Nestor dice:

    Los ARM para servidores me parecen una buena alternativa, ya que son más eficientes que los x86, pero supongo que su éxito depende en gran parte de las empresas de software.

    Si para 2014 los datacenters y las grandes empresas no cuentan con una plataforma sólida que corra un sistema operativo confiable y bancos de datos serios (Oracle, DB2 etc.), los ARM Servers tienen los días contados…
    Habrá que esperar para ver.

  13. Marcos dice:

    El cara de menso que tiene se ve que si es como su cara lo dice, AMD apenas va a entrar y los pioneros van más alla del horizonte, AMD si la tiene dificil, por que lo que el se dedica con los x86 que son para los consumidores, los ARM ya tiene empresas para los consumidores, AMD la tiene dificil, además de que si se va a separar de los antiguos procesadores, ya que de algo empezo, que todavia no le cuenten por que falta mucho para sustituir a una desktop y el Intel Extreme i7 ningun procesador de Apple o Samsumg o lo que sea le gana, además de que ya lleva su tiempo la computadora, los dispositivos son populares pero no son faciles de programar, la computadora si.

  14. yashirasu dice:

    se me hace que le dan mucha importancia a ARM, con el tema de las tablets y smartphones, y quizas estan totalmente equivocados

  15. Entonces tendrian que optimizarlo para linux,que es el mas utilizado en servidores…

Leave a Reply