JUE, 18 / OCT / 2012

AMD presenta los nuevos APU Serie A en la Argentina

Los nuevos procesadores ofrecen 4,2 GHz de velocidad máxima, expandible hasta 6,5 GHz mediante OC.

AMD presentó ayer la nueva Serie A de Unidades de Procesamiento Acelerado, orientada a computadoras de escritorio, de formato compacto y PCs Home Theater. Esta segunda generación de APUs de AMD cuenta con hasta cuatro núcleos Piledriver y permite habilitar Eyefinity sin necesidad de conectar una tarjeta gráfica adicional.

El diseño de la nueva generación de APUs Serie A unifica en un solo silicio el GPU y el CPU, con la posibilidad de desarrollar una enorme potencia de 4,2 GHz de velocidad, que puede ampliarse mediante OC hasta los 6,5 GHz. Esto permite a los usuarios trabajar, ver películas en Full HD, o correr videojuegos con un rendimiento mucho mayor que la media, a un costo comparativo bastante acorde.

Esta segunda generación de APUs ofrece tecnología AMD Turbo Core 3.0, que permite que aumentar automáticamente las frecuencias de núcleos de GPU y CPU. Por su parte, los usuarios que busquen personalizar su sistema pueden utilizar el software AMD OverDrive, que permite realizar el overclocking tanto en el CPU como en la GPU, y aumentar la frecuencia de la memoria para optimizar los juegos.

Desde AMD conocen la importancia que tienen los APUs en el día de hoy, que aúnan potencia y versatilidad en el uso. En este sentido José Luis Fernández, Ingeniero de Campo Senior de la firma destacó que “la circulación de datos en la red no tiene precedentes: los usuarios suben más de 25 horas de video a Youtube por minuto, juegan más de 3.000 millones de horas por semana y suben más de 6.000 millones de fotos a Facebook por mes, sin, por supuesto, la actividad laboral que desarrollan a través de Internet”.

La PC utilizada durante la presentación de la nueva generación de procesadores A-Series

Según Fernández, las APUs Serie A de AMD permitirán a los usuarios “realizar múltiples tareas de manera simultánea sin sacrificar el rendimiento de la máquina”. La Serie A incluye los gráficos AMD Radeon HD 7000 Series, y además ofrecen soporte para AMD Radeon Dual Graphics, que permite aumentar hasta un 75% el desempeño del equipo al agregar una tarjeta gráfica discreta a la APU. A su vez, esta opción ofrece soporte para títulos más antiguos con DirectX 9 y 10, mientras utiliza nuevos Perfiles de Aplicación AMD CrossFire para actualizaciones más sencillas.

Finalmente, los usuarios de estas nuevas APU podrán acceder al AMD AppZone, y valerse de muchas apps para sacarle el jugo a estos nuevos procesadores, que ofrecen soporte acelerado por hardware para DirectX®11, sobre gráficos AMD Radeon y tecnología AMD Eyefinity.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

12 Comments

  1. Johan dice:

    A ver pero eso ya para que, si Microsoft ahora dice que las PC de escritorio seran obsoletasy todos vamos a usar Windows 8 con nuestra tablita surface.

  2. Heber Max 69 dice:

    oigan, tengo una interesante idea armar un CPU super maxima megapoderosa en Hadware en Graficos…especiales para aquellos juegos de alto rendimiento cuyo requisitos muy exigentes para su instalacion …mis dudas para llevar a cabo una poderosa CPU que corran juegos extreordinarios son
    ___¿ qué motherboard, fuentes, memorias Ram y Disco Rigido podria ser compatible con este poderoso chip?
    ___He encontrado una poderosa placa de video que les podria interesar, es la llamada “HD7990 6GB, una tarjeta grafica con tecnologia VTX3D” …¿esta placa podria ser reconocida por este microprocesador AMD?
    ___¿ qué otra placa de video (muy poderosa) podria combinar con este chip AMD? con el fin de armar una poderosa CPU pensado para juegos de alta definicion….. Saludos

  3. jajajaja la tenes re adentro jajajaja

  4. joan dice:

    Interesante.. para cuando salen los piledrive que sera los susesores de los Bulldozer los estoy esperando con ganas…

  5. santruster dice:

    Desde junio que estan en chile en su version para notebooks xD

  6. ImperiaJOR dice:

    calculo que los A8 y los A10 pueden hacer (con toda tranquilidad) cualquier cosa mientras se juega (están muy bien balanceados y son de 4 núcleos), la verdad la gráfica de el FM1 A8 es excelente, no digo que moverá el juego mas pesado de el mundo al máximo LOL, pero si que al menos “si podrá mover” lo que sea en baja (permitiéndote jugar a cualquier cosa en realidad), osea que… realmente no es necesario comprar otra gráfica con un A8 o un A10 (y yo hablo de los FM1 A8, mientras que los de la nota son aun mejores, ya que son FM2)

    si alguno de ustedes alguna ves, a tratado de jugar un juego 3D pesado con una gráfica integrada a el mother, sabe como yo que realmente eran injugables, la diferencia entre esto y un A8 es… abismal (uno ya PUEDE jugar lo que quiera, al menos en mínima y con buenos FPS también)

    construí una Gamer PC con el A8 3870K para un amigo, el planeaba agregarle una gráfica externa luego de un tiempo, pero me a dicho que la maquina rinde muy bien, y ya ni siquiera planea agregarle la otra gráfica externa, por lo bien que rinde su A8, a el cual combine con 2 RAM de alta velocidad de 1866mhz, lo cual mejora todo el rendimiento Gamer (una ves mas, estoy hablando de el FM1, los FM2 son aun mejores)

    aun trato de convencerlo de que compre una poderosa gráfica externa (como la mia, la cual adoro) pero la verdad es que ya no le interesa hacerlo.

    PD – el que crea que los A8 y A10 no son buenos NO SABE NADA de el tema ^-^

  7. Sergio Indaclub dice:

    Teniendo estos procesadores es necesario comprar una placa grafica extra?? Como por ej para renderizar un video mientras ves uno online en full hd? Las mother q soportan estos chips en q precio arrancan?

  8. erhickf dice:

    tas errado…. la seria A de procesador AMD están pensado para utilizar el GPU como un CPGPU, por lo cual administran las instrucciones y las traducen para que corran en paralelo, según el tipo de aplicación y el como se monte el pool de procesos desde el SO, puede llegar a ser más performante que tener 8 cores trabajando al mismo tiempo. El problema de la arquitectura se presenta en la complejidad del manejo del cache… esta segunda serie va a dar que hablar, más que nada en dispositivos portables por la capacidad de proceso y gráficos que va a ofrecer… ahora que se viene la era tablets con W8 y ultrabooks, esta arquitectura va a dar pelea…

    saludos

  9. Nick dice:

    Si pero en procesamiento gráfico le hacen la cola a las soluciones integradas de intel..

  10. ricardo dice:

    hacete cojer puto

  11. Jajajaja hasta 6.5… los I5 e I7 te lo permitian (no hasta 6.5 pero si hasta 5) con OC, y existen hace como 3 años para poder hacer esto… la seria K es para eso y esta ahora la 3 Generacion… AMD LA TENES ADENTRO

  12. Chuck dice:

    Apu Nahasapeemapetilon?

Leave a Reply