Bill Gates, el co-fundador y ex CEO de Microsoft, dijo en una entrevista con The Chronicle que sólo entregar PCs o dispositivos a estudiantes tiene un historial “realmente horrible” si no se cambian los programas de estudios y los docentes. Y agregó que lo que hay que hacer es cambiar el plan de estudios y al profesor.
El creador de Windows, actualmente dedicado a la filantropía, fue consultado a raíz de la iniciativa que se estudia en Estados Unidos de entregar tabletas a los estudiantes en la educación pública.
Gates señaló que entregar un equipo táctil sin teclado físico, como la tableta, es una estrategia que no funcionará en las clases, debido a que los estudiantes no solo leen, sino que también escriben y deben comunicarse. “Debería ser una PC de bajo costo, que les permitirá ser altamente interactivos”, agregó.
El empresario remarcó que el equipo no es “el factor limitante” para introducir la tecnología en la educación. “Si alguna vez el plan de estudios es súper, súper bueno, entonces lograr el acceso a la tecnología, que es la parte más cara, será un reto que requiera políticas especiales para que las personas tengan acceso”, concluyó.
Perfecto, tenes mi apoyo.
disculpame que te corrija, pero win8 ya existe para tablets, si el tipo estuviera “defendiendo” su negocio, podria incitar a la venta de tablets con win8 y no lo esta haciendo.
Muchachos !!!
Creo que pierden de vista la
esencia de todo esto, acá en Argentina
lo importante es que detrás de una buena idea siempre hay un CURRO. La idea siempre es buena, porque deja un dinerillo y no porque realmente álguien se va a encargar de que esto funcione para el pueblo.
Alguien sigue de cerca la información de cómo va la entrega de las Netbook que compro el gobierno, cuánto costaron realmente, cuántas se entregaron y cuántas se pagaron.
DESPERTATE PUEBLO ARGENTINO
Por supuesto que no alcanza…primero que no le falte ropa ni comida en el estomago al chico…despues la netbook
Asi estamos…. con idiotas utiles como vos
Como se dijo anteriormente no es necesario ser un genio ni un experto
para apoyar la opinión Bill Gates!!!! en mi opinión comencé la docencia a los
18 años cuando terminaba mi formación media en argentina, en una escuela técnica.
Con entusiasmo comencé a estudiar Ingeniería Informática no tanto para
dedicarme a la docencia, pero con esa ilusión de que un título así requería
buenos conocimientos para los tiempos que corrían en ese entonces. He realizado
diferentes tipos de tareas y muy variadas, con el tiempo descubrí mi gusto por
la docencia aunque debo decir que me he desilusionado mucho al respecto, aunque
aún sigo dedicado a la docencia, y más con el cambio tecnológico incorporado a
las escuelas con la gestión de nuestra estima presidente Cristina.
Porque la desilusión? muy sencillo y simple de explicar, a pesar de un
cambio o incorporación tecnológica representa un gran avance dentro de la educación,
he dictado clases en diferentes niveles, hoy solo he completado la tecnicatura
de ingeniería pero siempre las personas que me evalúan el desempeño profesional
usaron una frase reiteradas veces “UD PARA ENSEÑAR DEBE TENER UNA
FORMACION AL RESPECTO Y DEBE TENER EL PERFIL QUE BUSCAMOS Y SUME A ESTO UN
TITULO DOCENTE, O SEA LE SUGERIMOS QUE ESTUDIE UNA CARRERA DOCENTE”, lo más
triste fue que si bien la persona que obtenía el cargo era docente, no tenía
nada, o tenía poca formación en tecnología, o tecnología informática.
Para ser más claro conozco muchos casos donde estudiantes, sin
desmerecer los méritos respectivos, de diferentes carrera sea de ing, química, electrónica,
industrial, perforación… hoy dictan clases de informática y como me pasa a mi
les pasa a muchos!!!, Hoy me pregunto muchas veces será que no me sirvió de
mucho especializarme en el ámbito de la informática y obtener un titulo?.
Las dos ultimas situaciones recientes que comento como anécdota: con la
llegada de netbook a las escuelas el inconveniente fue encontrar los
administradores de red, aun con mi título y perfil y no miento no se me acepto
el currilum, siendo adjudicado a docentes que tienen poco conocimientos sobre informática,
la explicación al preguntar fue: “es que el docente hace mucho que trabaja
con este tema y fue el primero en este estableciente que nos incursiono en este
tema y nos parece correcto darle a la función…”
Otro caso similar: me presente en una institución a ofrecer mi
curriculum y al mismo tiempo conocí a un alumno de ing. en perforación que
buscaba los mismo que yo, supongo que deducen cual fue el final, si estimados
lectores a este alumno se les adjudicaron las hs y proyectos informáticos del
establecimiento.
Con todo esto quiero decir, que más que cambiar el sistema educativo o
los contenidos, me parece que deberían cambiar y poner a personas capacitadas
para la gestión con visión de crecimiento como directivos y/o coordinadores de
los establecimientos, y de esa forma terminar con LOS ACOMODOS Y DESIGNACION A
DEDO O POR EL HECHO DE SER CONOCIDO POR EL DIRIGENTE O DIRECTIVO A CARGO.
O sea, pienso que la gente que tomas
las decisiones de este tipo no le interesa el crecimiento institucional ni
mucho menos la calidad del egresado y la enseñanza.
A pesar de todo sigo
realizando cursos de formación y capacitación no solo en informática sino también
en la docencia: en un curso pedagógico el pedagogo dijo …“si no se tiene título
docente no se puede entender al alumno”…
“ el docente debe tener la formación y preparación para dictar un tema”… y así
sucesivamente, que terrible fue pagar un curso donde solo se hablaba a mi
parecer y sustentado sobre las experiencias citadas, de utopías la educación.
Me disculpo por lo extenso!!! Saludos
Argumentar que para el futuro de los chicos (¡y de la Argentina!) es necesario que sepan Windows/Office es el típico argumento de los Pro-Microsoft. NO TE CREO que pertenezcas al mundo del software libre. En todo el Estado, y en Educación en particular deben usarse estándares abiertos, y eso significa usar exclusivamente Software Libre.
Por supuesto que es una movida política!! …como negarles el acceso a la información y las IT a las personas de bajos recursos tambien lo es, a nosotros nos toca elegir cual es la política correcta. A mi tampoco nadie me regaló nada pero creo firmemente en la solidaridad de las personas. Los que pudimos acceder a la tecnología DEBEMOS ayudar a que los que no pueden hacerlo lo logren. TODOS vivimos en el mismo pais y para sacarlo adelante debemos procurar que TODOS tengan una mejor formación y acceso a la cultura. ¿que no sirve poner una netbook en un hogar de bajos recursos? Te doy un solo ejemplo: uno de mis alumnos le armó un C.V. a su papá desempleado y lo subió a internet con su netbook. A los pocos días consiguió empleo!!. Reflexioná un poquito, a vos que no te gusta la presidenta, que mejor que brindarles oportunidades de formación y cultura a esos supuestos ignorantes que la votaron porque los compra con planes y dádivas. para que se den cuenta y dejen de votarla?… o será que tenés miedito de que reconozcan que realmente la política aplicada es la correcta?
Hay que dar un paso adelante y quitar Windows de las nets. El cambio recién comienza, estamos en el 3° y último año de implementación del “Conectar igualdad”. El impacto debe medirse luego de esta fecha. Soy docente de TIC, informática y Programación. Falta, pero menos…
Lo que no todos entienden es que lo que se regala en las escuelas publicas es una “Herramienta de Trabajo” y como todo en la vida NO TODOS aprenderan a dominarla y sacarle el provecho que conlleva. Aunque a la mona la vistas de seda, mona queda; solo las mas aptas (muy poquitas) te devolveran otro vestido demostrando asi su talento…
Las tablets como estan hoy en dia, solo sirven para leer, mirar videos y pelotudear.
si queres trabajar el 95% de los usos requiere de un buen teclado, ademas, intentaste usar alguna suite de oficina de android?? son un desastre!.
tengo tablet y ya estoy pensando venderla para comprarme una netbook dual core, ya que la verdad, el uso de la tablet es muy marginal, especialmente para los que no jugamos.
hoy en dia mas que leer libros digitales, no le veo uso realmente util que justifique su existencia, para mi es un chiche, nada mas, no es una herramienta de trabajo.
distinto son los celulares con android especialmente que los considero si excelentes herramientas de trabajo, porque el uso es diferente.
POR FIN ALGUIEN CON CEREBRO QUE DICE LAS COSAS COMO SON.
TE FELICITO FLACO, ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON VOS.
OJALA HUBIESE MAS PROFESORES COMO VOS.
Estoy de acuerdo con que hay que cambiar a los docentes. Soy profesor de más de 20 años en escuelas primarias, y realmente los planes de estudio dejan mucho que desear ¡Son arcaicos! Ayer plantee a la directora que en Educación Física los profesores tienen que planificar en base al organismo, a la fisiología de los ejercicios, de la recuperación, etc., y me salió con un martes 13 de aquellos!
Le expliqué (siempre interrumpido) que sin importar la edad, los chicos juegan y “entrenan” sin saberlo; por ejemplo: una mancha muy activa es un trabajo intervalado, donde los chicos controlan las pausas de recuperación, si hago una mancha así, y después juegan a un relevo, luego no deberían hacer un juego intensivo (como juegos de persecución) porque estaríamos entrando en niveles metabólicos que ellos no están maduros para trabajar… y que nosotros deberíamos planificar así, con manejo de cargas de trabajo en todas las edades. Pero bueno… mis colegas también se callan cuando les comento todo esto, siempre es más fácil.
Encima ahora “dice” que la inspectora autorizó a las directoras a rechazar las planificaciones, que hay que escribir todo “copiando exactamente el currículum” ¡es copiar y pegar sin usar el cerebro!
Antes de cambiar a los profesores, hay que cambiar a TODA la gente de la Dirección General de Escuelas, del Ministerio de Educación y demás, porque son gente QUE NUNCA HA ESTADO DELANTE DE UNA PIZARRA DANDO CLASES, O EN UN PATIO, y luego quieren hacer cambios RIDÍCULOS E INÚTILES, solo para justificar el robo que hacen con el sueldo.
Pueden dar todas las computadoras que quieran, es como poner una antena de Direct TV encima de una choza… cae una tormenta y se viene todo abajo… primero hay que poner buenos cimientos… luego buenas paredes… y después sí un buen techo…
comparto contigo……
No hay que ser Bill Gates para decir eso jeje, un ejemplo claro : conectar argentina
no,no sirve de ninguna manera,es mejor que se invierta en el laboratorio de computacion de cada colegio,mas que desperdiciar plata en darle una notebook/netbook para alumnos,repito,no sirve
para mi los alumnos y docentes deberian capacitarlos para usar WINDOWS/OFFICE/etc y LINUX/LIBREOFFICE/etc, claro que para que enseñen deberian tener infraestructura en las escuelas para los docentes y alumnos, es bueno saber del mundo privativo y el mundo del software libre (del cual soy) es como cuando te dicen que no envias a los chicos a estudiar ingles por que es un idioma de piratas imperialistas, que lo sea para algunos no implica que no va a ser una herramienta para los chicos en su futuro y el futuro de la Argentina.
Creo que lo que dice de las tablet tiene fundamento. Cualquiera que maneje una tablet sabe el tiempo y distracción que tienen (además del poco feedback táctil al escribir) para tipear cualquier cosa. Diferente es una con teclado como la gente (ni hablar de los teclados de tablet por favor!).
Aparte, el problema tampoco es ese, en las escuelas no están todos los docentes a la altura y termina en la mayoría de los casos usándose como meras máquinas de escribir o con algún aburrido programa de vieja data. lo sé porque lo veo.
Además, usar una computadora no asegura el nivel de estudio, como tampoco tener solo una hora de informática. Hoy cualquier chico sabe mucho mas que cualquier profesor promedio sentado frente a un teclado, a mis tres hijos los maestros terminan preguntándole “¿cómo hiciste eso?”.
También, si no te gusta Windows, que creo que por allí va la mano, Google tiene un sistema operativo completo para máquinas de escritorio o notebooks, y también puede prescindirse de Windows usando Linux aunque a la mayoría no le guste.
Hay que comprender de una vez que en las aulas las computadora no es la estrella, no es el fin sino el medio auxiliar para trabajar. Si se le asigna la correcta importancia que posee (una herramienta) puede desmitificarse la educación informatizada que para algunos parece ser un cuco y para otros una utopía.
Dejemos de ver las cosas con el lente del cristal que filtra solo por nuestros deseos o criterios y veamos como debe ser, para el bien común de los estudiantes, aunque el sistema educativo nacional es, en estos momentos, patético.
“La nocion simplista de “BRECHA DIGITAL” () lleva a soluciones bienintencionadas pero incompletas () analizar CÓMO servirse de los ordenadores para promover el desarrollo social tiene maxima importancia en cualquier intento de implantacion de nuevas tecnicas ()” Mark Warschauer, Demystifying the Digital Divide, Scientific American Mag 2003.
Obvio, regalar máquinas con MS-Windows no alcanza: el plan de estudio debería ser exclusivamente sobre el uso de productos MS, y al profesor hay que cambiarlo por un representante de ventas de MS. Empecemos cambiando el clásico “mi mamá me mima” por “Microsoft me mima”.
Que trucho que es por favor. Recomienda PC por las tablet el 95% son con android o ios. Y el se queda afuera con su sistema de mierda. En cambio si dan PC o notebook es a la inversa. Le da la cara para todo.
Coincido con la Opinion de Bill Gates, sea cual sea el dispositivo o el Sistema operativo que este tenga, no va a mejorar la educación de los chicos si los planes de estudios y los padres (yo soy de dos pequeños, el año que viene entra a la primaria). Busquen la nueva propuesta de Educación, promoción en la primaria, en Argentina, sin repitentes, pero con netbooks. Que bajo cayo mi Argentina, ya ni el choripan es nuestro. sdls
Ignacio la tableta es un dispositivo de consumo, lo que dice es cierto.
En lo que estoy de acuerdo con vos es que ofrecer un dispositivo de estudio con windows no ayuda en nada a potenciar la performance del estudiante.
Las Pc que se regalan no son a chicos de la primaria, sino a alumnos del secundario, todos los que han opinado de manera reaccionaria están mal informados.
Lo que esta diciendo es bastante claro y no se centra en que dispositivo usar, ni que SO. Sino que se debe cambiar todo el sistema educativo para introducir la tecnología a la educación. No es solo darle una pc/tablet a los alumnos y listo.
Ojo, no siempre. Uno no puede pretender “IT en el primer grado para todos!”. Es un tema super complejo y extenso, pero basicamente el humano tiene etapas del desarrollo cognitivo. El pensamient aritmético-lógico es uno de los ultimos en aparecer y el ultimo en madurar. En promedio, esto implica que recien en el primer año de secundario los alumnos estarian en sus facultades mentales óptimas para empezar a aprender (en serio, no huevadas de ofimática). Menciono esto porque no son pocas las veces donde leo / escucho a alguien decir algo del estilo “Programación desde que esta en el vientre de la madre!”
La riqueza de esta nota radia en un verdadero disparador por parte de una figura mundial en la discucion del uso de la tecnología en los procesos educativos de la comunidad mundial.
Estamos hablando de la conveniencia o no de entregarle un “equipo informatico” a un niño o adolecente sin haber tomado ciertas acciones y preauciones en forma previa.
Que debemos diseñar un plan de estudios para el uso de estas herramientas y preparar “la cabeza” de los educadores y si fuera necesario “cambiarlos” antes de distribuir las unidades a los niños o jovenes.
Respecto al dispositivo como tal, que sistema operativo incorpora, que tamaño, fabricante, marca, modelo teclado o tablet, son aspectos circunstanciales de la tenología al dia de hoy pero dista mucho de ser el centro de la discusion.
Alejandro, te recomiendo leer un poco más de la historia de la informática y especialmente de Internet. Microsoft aportó mucho al crecimiento de la informática, pero es uno entre un montón de empresas que lo hicieron. En cambio para Internet, Microsoft es uno de los peores canceres que tuvo (ya solo con nombrar al IE6 y antecesores, y el boicot que le hizo a Netscape alcanza para que sea el malo de la película en esta historia).
yo estudio ing en informatica, y nadie me da nada, mi hermano la tiene a la netbook de kretina, navego mas rapido en la ps3 que en la roca esa, y mi hermano para lo unico que la lleva al colegio es para desbloquearla, tiene windows y linux, cuantas veces entra a linux? cuando se olvida de seleccionar windows. apuntar el gasto a alumnos de primeria y secundaria NO SIRVE, es solo una movida politica y nada mas, por mas plan que se modifique o profesores, a los pibes no les interesa nada mas que para entrar a facebook y nada mas.
Creo que estas un poco confundido en la parte que mencionas que antes todo el mundo usaba IE para navegar, ya q si bien por esos años se desarrollaba el IE el liderazgo de internet antes lo tenia Netscape (precursor de lo que seria Firefox en la actualidad), y fue la jugada de incluir el IE dentro de windows lo q hizo q sea conocido en primer lugar ya q el pensamiento de la gente en ese entonces cuando toda la web era re lenta y dial-up fue “si ya tengo un navegador para que voy a bajar otro? y bue navegemos con el IE…”
Luego esto se asentuo mas con win 98 donde netscape quedo practicamente fuera del camino con idea y vueltas hasta q murio y dio pie a mozilla y eventualmente a firefox
Lo q si hay q reconocer a win es justamente el hecho de acercar las pc a la gente con un interfaz amigable, y la posibilidad de poder ejecutarlo en maquinas muy diferentes y de bajo costo, ya q no todos tenian tantos recursos para comprar una maquina grosa en esos tiempos y he ahi el exito de microsoft segun mi punto de vista.
la hizo facil y accesible al comun de la gente, y alla por el 95 al desarrollar IE el 99% navegaba en internet gracias a el… y de ahi la revolucion digital.
Traten de reconocer los logros, que hizo el flaco.. Sean sinceros con ustedes mismos.
Tendra miles de defectos pero sepan reconocerlo.
Creo que no se debería apuntar a enseñar a dibujar o escribir manuscritos en un ipad o cualquier otra tablet. mas allá de que te guste o no windows, a los alumnos hay que darles herramientas (conocimiento tecnico y logico) sobre algunos aspectos de computación, ya que el tiempo en una escuela no alcanza para explayar mucho sobre los amplios aspectos de la computacion, es necesario brindarles conocimientos y practicas en casos reales que le sirvan a la hora de finalizar la secundaria, ya que muchos no siguen carreras universitarias. Es una realidad que la mayoría de las empresas, oficinas, consultorios y demás negocios usan windows y muchas herramientas de microsoft, no creo que este mal capacitar a los alumnos con algunas de estas herramientas para que puedan iniciarse en algún empleo.
si, que puede servir. pero no de la forma que se esta implementando
Idem, ante la ausencia de windows por la parte de smartphones y tablets, crecio mucho el proceso, ahora sacan la surface, que basicamente es una netbook que le pegaron el cpu atras de la pantalla, la hicieron tactil y le pusieron una “nueva funda” con teclado. una notebook!
Aprende Kretina!!
1º El no inventó la pc…
2º La era del internet? no tiene nada que ver con gates nisiquiera la web le debe algo, es mas microsoft retrazó MUCHO y sigue retrazando el progreso de la computacion y la internet al monopolizar todo el mercado
Concuerdo con el señor gates
No alcanza solo con entregar PC’s, tambien hay que educar a los profesores, o en su defecto generar profesionales en el tema que esten dispuestos a enseñar, cuanto mas rapido las nuevas generaciones se eduquen sobre la tecnologia mas rapido va a avanzar la sociedad, ah y por cierto, como punto principal habria obviamente reemplazar el sistema operativo windows, por alguna distribucion del sistema operativo GNU o algun otro SO, ya que windows solo va a crear dependencia, hacia microsoft
te regalan una pc de chico, y cuando creces te la venden, y como no sabes usar otro tipo de pc’s, la compras por necesidad, es casi como entregar drogas
-Saludos! y ojala que microsoft quiebre!-
Directamente,dar una notebook a un chico en las escuelas NO SIRVE para nada
bill gates no invento la pc. y lo que dice es un error, en una tablet como el ipad se puede escribir manuscrito, dibujar, etc, en una pc, netbook o como sea con pantalla común solo con el teclado. solo quiere defender su putrefacto windows. En lo único que estoy de acuerdo es como esta pasando acá que a los pibes le dan una netbook con ese inservible windows starter y los profesores no tienen nada, y los programas no cambiaron y ni siquiera saben las posibilidades de interacción con la que cuentan.
bill gates no invento la pc. y lo que dice es un error, en una tablet como el ipad se puede escribir manuscrito, dibujar, etc, en una pc, netbook o como sea con pantalla común solo con el teclado. solo quiere defender su putrefacto windows. En lo único que estoy de acuerdo es como esta pasando acá que a los pibes le dan una netbook con ese inservible windows starter y los profesores no tienen nada, y los programas no cambiaron y ni siquiera saben las posibilidades de interacción con la que cuentan.
Que grande bill, da gusto leerte y
aprovecho para agradecerte en nombre de los mas de 2000000000 usuarios el haber inventado la era PC, La era Internet, y la hermosa vida digita que heredamos gracias a vos! l!!
Que grande bill, da gusto leerte y
aprovecho para agradecerte en nombre de los mas de 2000000000 usuarios el haber inventado la era PC, La era Internet, y la hermosa vida digita que heredamos gracias a vos! l!!