MIE, 23 / ENE / 2019

Cambio en Chrome haría menos efectivos a los bloqueadores de publicidad

Google obligaría a muchas extensiones que bloquean publicidad a utilizar una técnica diferente a la que están empleando actualmente. La intención de la empresa es mejorar la velocidad del navegador.

Google está considerando un cambio en el navegador Chrome que podría causar un gran impacto en la experiencia de navegación de muchos usuarios y en la economía de muchos sitios web. Esta modificación haría que las extensiones que bloquean los avisos publicitarios sean mucho menos efectivas.

Los bloqueadores utilizan la webRequest API de Chrome para bloquear ciertos pedidos de información. Sin embargo el actual esquema hace que el navegador tenga que revisar cada extensión antes de procesar los pedidos, y Google quiere evitar las demoras. El nuevo diseño forzaría a las extensiones a utilizar una nueva declarativeNetRequest API. Esta técnica es similar a la que utiliza AdblockPlus, pero supondría un problema para una gran cantidad de desarrollos que no se han basado en ella, como es el caso de uBlock.

El creador de UBlock, Raymond Hill, señaló al respecto: “Las extensiones actúan a favor de los usuarios, agregan capacidades a la agencia del usuario, limitar la capacidad de bloqueo en la webRequest API va a limitar el nivel de agencia de los usuarios de Chromium para el beneficio de los sitios web que obviamente se sentirán felices de tener la última palabra en los recursos que las páginas pueden ejecutar”.

Google tiene en mente varias modificaciones para la plataforma de extensiones del Chrome. Pero es posible que la mencionada sea la que más polémica genere. Una gran cantidad de usuarios utilizan bloqueadores de publicidad por considerar que los avisos en Internet a menudo son extremadamente invasivos, molestos y hasta riesgosos. Los sistemas de bloqueo suelen tener opciones para establecer listas blancas de forma tal que los usuarios puedan beneficiar a los sitios legítimos que quieren apoyar.

Es muy probable que el cambio en el diseño esté también impulsado por la experiencia directa de Google con los bloqueadores de publicidad en YouTube y otros sitios asociados. Sin embargo el cambio de diseño todavía no es efectivo y podría no llegar a concretarse.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

6 Comments

  1. elsauseador dice:

    El tema es que la publicidad llega a ser tan molesta e instrusiva que todos instalan bloqueadores, en vez de migrar a un negocio de publicidad mas amigable.

  2. elsauseador dice:

    Firefox y listo, quien sigue usando esta bosta de navegador morfa ram.

  3. Ivan Stadius dice:

    Estafadores y gente con pocos escrupulos van a haber siempre. Pero existen mucha gente que siguen buenas practicas y que se encuentran con que aún así los usuarios terminan bloqueando su publicidad. Y no digo que el usuario no tenga derecho a elegir si quiere verla. Sino que el creador del contenido/servicio tiene tambien derecho a saber que un x usuario está usando bloqueador y actuar en consecuencia. Y respecto a lo de moverse a modelos por suscripción. No lo veo necesariamente como algo malo per se. Aunque de nuevo caemos en que hay gente que va a intentar realizar estafas mediante estas.

  4. gery dice:

    Ivan, creo que lo que propones es muy “básico”, de hecho, el modelo de negocio se basa mucho en la “Dark patterns” o “Dark UX” (lamentablemente) si les bloqueamos esas alternativas posiblemente pasara lo que dice Marcio… así es nuestra realidad 🙁

  5. Marcio_uy dice:

    El bloqueo tiene su contra: Los anunciantes, cuando ven que son bloqueados, invierten menos. Las páginas web, cuando no pueden mantenerse por publicidad, empiezan a moverse al modelo de suscripciones.

  6. Ivan Stadius dice:

    Yo creo que la forma mas justa seria que los bloqueadores puedan bloquear lo que quieran sin restricciones pero que no lo puedan hacer de forma invisible a la programación de los sitios web. Así el usuario tiene la libertad de decidir si quiere o no ver publicidad y el desarrollador si le muestra o no su contenido al usuario que bloquea las publicidades.

Leave a Reply