VIE, 8 / NOV / 2013

El 52% de los teléfonos despachados en Argentina ya son smartphones

El crecimiento de los teléfonos inteligentes está en sintonía con la caída en las ventas de los celulares básicos y “socialphones”.

Los smartphones siguen ganando terreno en el mercado argentino. Un relevamiento realizado por la firma de análisis Carrier & Asociados asegura que el 52% de los teléfonos despachados en el ámbito local durante el tercer trimestre del año ya corresponde a esta categoría, lo que representa un avance significativo respecto al 41% alcanzado en 2012.

Este avance ocurre en sintonía con la baja en las ventas de las otras dos categorías de la industria de celulares, básicos y socialphones. Los primeros están cayendo rápidamente debido a sus menores capacidades y la poca promoción que le es dada por los operadores, al punto de prácticamente no tener subsidios, lo que los hace relativamente más caros.

En cuanto a los socialphones, si bien permiten usar redes sociales, whatsapp y correos electrónicos, comienzan a competir en precio con los smartphones más baratos, lo que los hace perder terreno ya que estos últimos poseen una mayor sofisticación en su sistema operativo y ofrecen muchas más funciones. El gran dominador de este segmento es, hoy por hoy, Nokia con su línea Asha, basada en el SO Symbian S/40.

tabla smart

Para Carrier, el crecimiento de los smartphones en el mercado móvil,  ligado a su popularidad cada vez más grande (y que tiene a Samsung como amplio dominador en ventas, con el 47% del total), tiene un efecto cada vez más negativo en las redes de telefonía y datos. El desafio ahora es construir una infraestructura acorde a la tecnología que manejan la mitad de los usuarios móviles del territorio argentino.

Fuente: Carrier & Asoc.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

10 Comments

  1. Ariel Perez dice:

    Estoy de acuerdo que las telefonicas son un desastre, y mas con el servicio de 3G que es malisimo, no estoy de acuerdo que android es un cancer, creo que el problema es que todas las marcas retocan Android a su gusto y lo arruinan.

  2. Ariel dice:

    el 52% son smat… pero las compañías celulares son mas smart y prestan un servicio asqueroso, se los subvencionan y para colmo cada día son mas caros los planes… sin contar que el 95% de esos teléfonos smart son de gama bajísima y con el cancer informático de Android… sería bueno que se haga un conteo de los teléfonos que funcionan realmente y dejar de lado los Samsung baratos que rara vez funcionan y la verdad de smart no tienen nada…

  3. Mongopicho dice:

    Sí, tememos 52% de smartphones pero sobre redes de mi3rd4 que siquiera te permiten hacer una llamada como la gente; y sin redes de datos que funcionen, se convierten en gameboys caros.

  4. Augusto Mc Carthy dice:

    “smartphones”

  5. Mario dice:

    Es lógico, ya que no hay opciones. Los teléfonos no-smartphone que hay casi no tienen prestaciones. Y los equipos robustos que tenían opciones interesantes, en lugar de mejorarlos, dejaron de fabricarlos.

  6. Mario dice:

    Es lógico, ya que no hay opciones. Los teléfonos no-smartphone que hay casi no tienen prestaciones. Y los equipos robustos que tenían opciones interesantes, en lugar de mejorarlos, dejaron de fabricarlos.

  7. elsauseador dice:

    ahora yo escucho a los que andaban con telefonos baratos, che me compre un cel y el otro ya no pregunta si tiene android, camara, etc, le pregunta, ah y tiene whats apps??

  8. Victor dice:

    Poco a poco empiezan a disminuir la cantidad de telefonos basicos y son superados por los smartphone.

Leave a Reply