VIE, 19 / DIC / 2014

China: Cámara oculta muestra trabajadores exhaustos produciendo iPhones

Un documental de la BBC revela las malas condiciones de trabajo en las empresas proveedoras de Apple. La compañía dirigida por Tim Cook ha reaccionado con indignación al programa que presentó el reporte.

Los documentales y las denuncias que muestran como se fabrican muchos de los productos que se consumen de forma masiva no son una novedad. Tampoco lo es que el hecho de que este tipo de crítica toque el universo de los dispositivos electrónicos, tampoco que afecte a los proveedores de Apple. Sin embargo, las imágenes de las condiciones laborales de quienes se encargan de producir los iPhones que tanta gente espera cada año resultan no menos impactantes.

Al llegar la demanda de los iPhones números tan elevados durante 2014 los proveedores de Apple se han visto muy exigidos. Al parecer el esfuerzo extra ha caído sobre los hombros de los operarios.

La organización China Labor Watch, con sede en Nueva York, investigó la empresa Catcher Technology, que se encargaba de producir los cuerpos de los iPads y las Macbooks. En total descubrió unas 22 violaciones a las leyes de trabajo. A raíz de este informe la BBC decidió infiltrar algunos reporteros entre las filas de trabajadores en una fábrica perteneciente a la compañía taiwanesa Pegatron. Pegatron es una de las principales proveedoras para el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus.

Apple había prometido vigilar la forma en que los trabajadores eran tratados a lo largo de toda la cadena de producción. Esta iniciativa había tenido lugar luego del suicidio de varios trabajadores en una empresa asociada en 2010.

Sin embargo, sea por falta de voluntad o ineficiencia, nada parece haber cambiado. Los investigadores de la BBC encontraron violaciones a las directivas de Apple, pero también a las leyes chinas.

Entre las irregularidades se encuentran:

  • La toma de posesión del documento de identificación de los trabajadores sin mayor explicación.
  • Un examen médico realizado de forma verbal.
  • El uso de la coacción para que los trabajadores marquen como posible su presencia en turnos nocturnos.
  • Turnos nocturnos de más de 12 horas.
  • Ausencia de pago de horas extras.
  • Falta de días de descanso.

El video muestra además muchos trabajadores durmiendo en sus descansos. Uno de ellos explica que al caer dormido durante el trabajo, algo que sucede a menudo, existe el riesgo de apoyar la cabeza sobre una conexión eléctrica de las maquinarias.

Apple ha señalado en respuesta que en el programa en el que el informe fue presentado no se mostraron otros hechos y perspectivas que la empresa había compartido con la producción. Sin embargo la empresa se negó a participar en una entrevista.

Un e-mail de Jeff Williams, ejecutivo de la compañía, señala que no tiene conocimiento de otra empresa que esté haciendo tanto por los trabajadores como Apple. Lo que en parte puede ser cierto, las políticas de competidores como Samsung no son más benignas. La compañía habría revisado las instalaciones filmadas por la BBC sin encontrar en su momento irregularidades. Queda la pregunta si debió haber sospechado que sus asociados volverían a las viejas malas prácticas por las que son más que conocidos una vez que el nivel de exigencia subiera, y si Apple debería haber realizado inspecciones justo en esos momentos.

Según Williams, Tim Cook está profundamente ofendido por la sugerencia de que Apple haya incumplido las promesas hechas a los trabajadores.

Fuentes: Phonearena, BBC

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

20 Comments

  1. capitanqueso dice:

    Ya dijeron que “no se fabrica, se ensambla”? Ah, no? Ah, porque es china…

  2. Oscarcito dice:

    Ahora con el proyecto ARA de Google vamos a poder ser nosotros mismos unos chinos esclavos ….

  3. Server dice:

    Cada vez que compramos un producto de china, sabemos que se hace con esclavos chinos. O cómo te imaginas que llegan a estos precios ridículos? Si no estás de acuerdo con el trabajo esclavo, no compres nada chino!!! Coto, Cencosud, Carrefour, Wallmart y miles mas, hacen sus compras en china!!! por MILES de millones de dólares.

  4. Javier dice:

    después quieren hablar de éxito, de desarrollo, de innovación, después escriben millones de artículos, y libros, y filman videos dando cátedra de liderazo hdrp! hipócritas! así está el planeta con gente y empresas de esta calaña! lo peor que usuario todavía no reacciona y no hace sentir el poder que realmente tiene.

  5. brustuk dice:

    Exacto, aca pasa eso mismo. Estan etongados con la policia, y con el inspector de turno. Cosa que cuando pasan a inspeccionar, esta todo en orden. Hace poco pasaron en los medios, un caso de esclavitud similar donde a uno de los empleados (que eran de origen asiatico) los tenian ocultos en el baño, para q no detecte el control.

  6. brustuk dice:

    Y vos parece que sos b0L..do!! Lo que estoy diciendo es que POR MAS QUE APPLE DEJE DE LABURAR CON ESA FABRICA Y SE VAYA A ENSAMBLAR A LA C…. DE LA LORA, LA FABRICA VA A SEGUIR EXPLOTANDO A LOS TRABAJADORES, INDEPENDIENTEMETE DE A QUIEN LE PROVEA. Entendes? Hasta el mismo articulo dice :” Las políticas de competidores como Samsung no son más benignas” . Si bien Jos era un enfermo que queria que labures 25 horas por dia, 8 dias a la semana, aca son politicas de laburo de un fabrica China, bajo legislacion China del gobierno comunista Chino, el mismo tipo de politicas q usan en las fabricas de todas las porquerias q compramos en los todo por 2 pesos que vienen de China.

  7. julgon dice:

    Acá pasa lo mismo con los bolivianos que fabrican prendas de vestir para, inclusive, grandes marcas a precios irrisorios y que luego te la venden a un dineral. ¿Y qué sucede? La policía conoce todas esas cuevas y se hacen los bolu.dos

    Hubo una en Lanús cerca de mi casa y nos cansamos de denunciar que era un taller clandestino, y sólo apareció la policía cuando los comerciantes hicieron una vaquita para el comisario.

  8. julgon dice:

    Que inocente que sos, por Dios!! ¿En serio vos crees que Apple no sabe de esto con la cantidad de veces que se ha denunciado?
    Bajate de la higuera, querido!! Apple lo sabe y por esos fabricar sus teléfonos les salen la mitad que a otros y por eso gana tanto dinero.
    Ganando lo que gana por cada aparato bien podría pagar sueldos normales para empleados yankees. Pero NO! Trabajo esclavo es más barato.

  9. julgon dice:

    Sigan comprando iPhones, Asesinos!!

  10. brustuk dice:

    No, eso de “vendo droga, pero si yo no lo hago, alguien más lo va a hacer” se aplicaria si la fabrica fuera de Apple, pero no lo es. Apple no tiene injerencia en la forma q la fabrica trata a los empleados de esta fabrica. Es como si aca NewSan o Brighstar negrearan a los empleados y vos le echaras la culpa a Samsung. Apple, a lo sumo puede romper relaciones con la fabrica y buscar otro poveedor que tenga mejor trato con los empleados. Pero esta fabrica si no labura con Apple, laburara con otro. Y esto en ultima instancia lo deberia controlar el organismo regulador del trabajo que exista alla en China.

  11. Carlos dice:

    Lamentablemente en China, como en otros países del mundo, se tienen esclavos baratos, nosotros no somos la excepción.

  12. menca dice:

    No es excusa. es lo mismo decir “vendo droga, pero si yo no lo hago, alguien más lo va a hacer”.
    Apple puede decir e intervenir de otra manera, pero no quiere, es mano de obra barata y eso les da más margen de ganancia

  13. Kendaleros dice:

    AAAAAAAA excelente!!

  14. brustuk dice:

    No creo que sea culpa de Apple. Ponele que Apple rompe relaciones con esta empresa, la empresa va a conseguir alguna otra marca a quien proveerle insumos y va a seguir tratando a los empleados de la misma forma.

  15. LeonelKz dice:

    No es extraño en China, y tampoco en Apple

  16. max dice:

    La esclavitud no dejo de existir como un acto de bondad Ni de empatía hacia otro semejante, sino cuando el patrón se dio cuenta que podía dejarlo libre y que procurará su propio alimento, medicinas, vivienda y ropa y el dejaría de tener que preocuparse por esas cuestiones por un precio incluso menor,…

  17. […] entrada China: Cámara oculta muestra trabajadores exhaustos produciendo iPhones aparece primero en […]

  18. brustuk dice:

    Eso de revisar las instalaciones no sirve ni para Apple ni para niguna otra compañia en el mundo. Todos sabemos que cuando se va a hacer una inspeccion, se avisa con tiempo. Entonces el jefe hace de cuenta que en su establecimiento esta todo Ok. Despues de que se van los inspectores, vuelve todo a la normalidad. Eso pasa acá y en la China.

  19. Claudio dice:

    Muy bien por las denuncias ! El trabajo esclavo es como la tortura es lo peor del ser humano.

Leave a Reply