Por: Fernando Triveri / MIE, 30 / MAY / 2012

Confirmado: Google ahora es una compañía de hardware

Sergey Brin y Larry Page, dispuestos a incursionar en el mercado del hardware con el poder combinado de Google y Motorola Mobility. Luego de la compra de Motorola Mobility, Google nombró a un ambicioso CEO que quiere producir los mejores y más avanzados dispositivos móviles del mercado… y que cuenta con todos los recursos económicos y tecnológicos para conseguirlo.

En agosto pasado, el CEO de Google Larry Page le hizo una oferta imposible de rechazar a uno de sus más importantes ejecutivos, el abogado Dennis Woodside, pese a las presiones de Tim Cook de integrarlo a las huestes de Apple. Y ahora se confirmó que Woodside ha sido el elegido para conducir Motorola Mobility, la flamante adquisición de la histórica empresa que Google concretó por la suma de 12.500 millones de dólares.

Motorola gozó de una amplia repercusión al principio de la era de la telefonía móvil. Muchos recordarán al famoso Tango 300 de los años 90, cariñosamente conocido como “ladrillo”, seguido por el exitoso StarTAC y un poco más adelante, el RAZR V3, modelos que fueron las estrellas del mercado durante años, hasta que la llegada de los smartphones (particularmente el iPhone) junto a varios modelos fallidos como los de la serie ROKR la relegaron a un segundo plano.

Inicialmente, la intención de Google era comprar a Motorola Mobility para hacerse dueña de una inmensa cantidad de valiosas patentes; continuar con el desarrollo de teléfonos móviles y tablets no era algo que les interesara demasiado. Sin embargo, el flamante CEO ha demostrado tener planes mucho más ambiciosos. Woodside está dispuesto a demostrar de una vez por todas el potencial de Android “en productos bien diseñados, bien promocionados y bien distribuidos”, según sus propias palabras.

Por supuesto, esto también representa un gran desafío para Google, que hasta ahora se había limitado a generar sus enormes ganancias a través de sus servicios de software. Y por supuesto, aquellas compañías que hasta ahora estaban licenciando el uso de Android para sus propios equipos, como Samsung o HTC, quizás podrían verse obligadas a migrar hacia otros sistemas operativos o directamente quedar fuera del mercado si no consiguen mantenerse a la altura de las circunstancias.

Woodside asegura que no intervendrá en los proyectos de Andy Rubin, el gerente de la división Android. Para el CEO de Motorola Mobility, “el trabajo de Andy es lograr que Android esté disponible en la mayor cantidad de dispositivos posibles, y el mío es que tengamos el hardware más avanzado e innovador para hacerlo funcionar”. Pese a sus optimistas palabras, la competencia seguramente comenzará a sospechar de la existencia de ciertos privilegios o diferencias que seguramente resultarán inevitables.

Los objetivos principales que se ha planteado Woodside consisten en recuperar la rentabilidad de Motorola Mobility (que perdió 250 millones de dólares durante 2011), utilizar los cuantiosos recursos de Google para mejorar la duración de las baterías -entre otros avances tecnológicos- y generar un ecosistema de aplicaciones menos caótico que el actual y más parecido al App Store de Apple; y todo esto en el menor tiempo posible.

Hasta ahora, los intentos de Google de incursionar en el mercado del hardware han sido tímidos y de escasa resonancia. Ni los móviles Nexus One, Nexus S ni Galaxy Nexus lograron atraer un interés masivo. Las laptops Google Chrome tampoco llamaron la atención de la gente, pese a que llevan más de un año en venta. Pero esta vez sí parece que las cosas van en serio y podemos afirmar con certeza que Google es ahora una compañía de hardware.

Fuente: BussinesWeek.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

22 Comments

  1. […] Mobility, la división de celulares adquirida por Google en mayo, anunció ayer que recortará alrededor del 20% de su plantilla de empleados y cerrará un tercio […]

  2. […] Mobility, la división de celulares adquirida por Google en mayo, anunció ayer que recortará alrededor del 20% de su plantilla de empleados y cerrará un tercio […]

  3. Yoo dice:

    Juego de simulación militar y económico. Gratis y sin descargas
    ARGENTINA ESTA EN GUERRA CON CHILE Y TE NECESITAMOS.

    Entra acá: http://lix.in/-c14efb

  4. Gustavo Bononi dice:

    La pifiaron con lo de “varios modelos fallidos como los de la serie ROKR” el Rokr E2 fue un equipazo, yo lo tuve durante varios años y la verdad que para la época era una joya, cambiándole la rom era espectacular

  5. Invitado dice:

    Será un iZombie, pero me parece que los iphone tienen asi como mas durabilidad, vamos a decirlo en serio, ningun celular que tenía android 1.6 ahora tiene 4.0 aunque cumpla con los requerimientos y todo, en cambio apple, si bien, tampoco vamos a esperar a el iphone 2g corriendo ios 5, mantiene bastante sus productos…

  6. Mluisfer dice:

     Me referia a que existan diferentes versiones de diferentes proveedores, por ejemplo : redhat, mandriva, suse, Centos, etc. obviamante todos tiene nucleo linux…

  7. Eze dice:

     IIIIIIIIIIIIIIIII ZOMBIEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

  8. nicolas villagra dice:

    “Aqui lo que no hay que perder de vista es que android no se convierta en un Linux”
    android es un SO que tiene un nucleo linux “welcome”

  9. josefernandoar dice:

    Gingerbread superior a iOS? para, en serio hablás o sos de google? Para mi ICS trae un montón de cosas buenas, pero está lejos de ser un producto tan terminado como es iOS.
    Por qué domina el mercado móvil? Primero, Apple tiene un solo teléfono, el iPhone. La pregunta podría ser, como es que no tiene más del 59%. Segundo, la oferta de teléfonos de google incluye teléfonos de todas las gamas.
    A mí me da igual quién gane, lo que está bueno es que haya competencia para que las cosas mejoren rápidamente como vienen haciéndolo, y hasta ahora, con Apple a la cabeza diciendo que es lo que se va a hacer. Estaría bueno que no salga un ganador indiscutido porque llevaría a un monopolio y si además es de google vaya a saber uno en que puede *** cof *** skynet *** cof ***, terminar.

  10. YOMERO dice:

    PROXIMAS CONVERSACIONES EN GOOGLE:

    QUE HAREMOS ESTE DIA LARRY,
    LO MISMO QUE HACEMOS TODOS LOS DIAS SERGEY
    TRATAR DE CONQUISTAR EL MUNDO..!!!

    ….

    JAJAJAJA

  11. Daniel Villarreal dice:

    Esperaba que no vendieran la empresa a Huawei, sino la calidad de sus productos se iría por el caño. Ahora espero más que nunca que salga el Atrix 3, como Google como fabricante no me imagino el monstruo de teléfono que puede salir de ahí. Lo quiero ya!!!

  12. Daniel Villarreal dice:

    Simple se refiere a su interfaz tan simplista y horrible, íconos y más íconos sin innovar en nada más. Y si, el sistema operativo de Google es excelente, Gingerbread ya es superior a IOS, imaginate Ice Cream Sandwich o lo que será Jelly Beans. ¿Sino por qué Google domina el 59% del mercado Móvil?. Apple morite de envidia. Lástima que ya tenía registrado el nombre nVidia, sino ese sería un mejor nombre para Google.

  13. Mluisfer dice:

    Yo creo que es bueno ya que mejorarian aun mas lo que ya se tiene, y si son mas baratos pues mucho mejor. Aqui lo que no hay que perder de vista es que android no se convierta en un Linux y al rato existan Androids de todos los colores y sabores. Porque seguramente con esto existira un Android community y un Android Enterprise y despues …. bueno microsoft ya se lo sabe.

  14. Pepe dice:

    mmm,  me imagino a samsung, htc y demas fabricantes que usan android, mirando de reojo a android je se va a poner lindo esto jeje

  15. Esteban de QUITO dice:

    Son los nuevo “MICROSOFT” de ahora

  16. josefernandoar dice:

    ???? Apple es la compañía más valiosa, ¿¿¿qué es lo que querés decir???

  17. josefernandoar dice:

    Si, si, si. Porque el sistema operativo de google es buenísimo, no?
    Además, fijate lo que decís, que sean sencillos es malo??? jaja Me hacés acordar a Sheldon cuando dice que no le gusta windows 7 porque es más amigable para el usuario que windows vista.
    Por último, caro implica que es demasiada plata para lo que vale. Yo usaría costoso.
    Haciendo su propio hard se acerca a lo que es Apple.

    http://www.youtube.com/watch?v=DBV5CxGVIXY

  18. aguila_91 dice:

    Resumen de Google, queremos conquistar el mundo… jaja….

  19. Cardosom dice:

    Parecerse a Apple? PFFF, Google SI es una empresa de software, Apple solo vende electrodomesticos sencillos de enchufar y usar, caros, en exceso, y “solo para algunos”.

    Google está lejos de parecerse a Apple, GRACIAS A DIOS!

  20. RAUL dice:

     Fijate cuanto vale una y otra empresa… no creo que les interese parecerse.

  21. josefernandoar dice:

    En resumen, Google: “Queremos parecernos más a Apple” (si, más todavía).

  22. […] Motorola bajo el mando de GoogleDiario GestiónEl futuro de Android: Motorola y Googletuexperto.comConfirmado: Google ahora es una compañía de hardwareRedUSERSlos 4 artículos […]

Leave a Reply