MIE, 17 / FEB / 2016

Rumores cada vez más fuertes: ¿Llega Uber a Argentina?

El servicio, que conecta a usuarios para que compartan transporte, iniciaría sus actividades en Buenos Aires, aunque por ahora no tiene fecha confirmada para el inicio de sus actividades. Comentarios #wpdevar_comment_2 span,#wpdevar_comment_2 iframe{width:100% !important;} #wpdevar_comment_2 iframe{max-height: 100% !important;}

Uber prepara su desembarco en Argentina. La compañía se encuentra en la búsqueda de 8 personas para cubrir puestos operacionales en el país; entre ellos un General Manager y un Marketing Manager.

Sin embargo, por ahora no hay una fecha tentativa para el inicio de las actividades en el país. En un comunicado enviado a la prensa local, Soledad Lago Rodriguez, Gerente de Comunicación para Cono Sur de Uber, aclaró: “Evaluamos  la  posibilidad  de  que  más  países  cuenten  con  el  servicio  de  Uber  de  manera  regular,  y  Argentina no es la excepción, pero aún no contamos con definiciones sobre cuándo sucedería ni en qué condiciones. Por el momento,  parte  de  las  evaluaciones  que  llevamos  adelante  tienen  que  ver  con  la  posibilidad  de  contratar talento especializado y por eso decidimos hacer públicas algunas posiciones.”

La incertidumbre pasa además por su coexistencia con los taxistas, que ya han impulsado reformas para evitar en Capital Federal la proliferación de este tipo de servicios. A fines de 2015, y a pedido de las empresas de radiotaxis, el gobierno porteño sancionó a los responsables de la app Easy Taxi con 5 años de inhabilitación por incumplir la Ley 3622 del Código de Tránsito y Transporte. Esta norma establece que los taxis solo pueden levantar pasajeros en la calles, en las paradas y por teléfono, mail u otros medios, pero siempre a través de una empresa de Radiotaxis.

Los conflictos con los taxistas no se circunscriben sólo al ámbito de la ciudad de Buenos Aires. En San Francisco (donde nació Uber), por ejemplo, la compañía de taxis más grande de la ciudad, con más de 530 vehículos en circulación, decretó la quiebra debido a la notable baja de usuarios en los últimos años, producto de la proliferación de servicios de Carpooling.

La actividad no ha sido más sencilla en otras grandes ciudades. Barcelona y París han sido solo algunas de las que han iniciado batallas legales contra la empresa, llegando a denunciar incluso a sus ejecutivos.

Desde Uber se defienden aclarando que ellos son solo intermediarios entre usuarios que ofrecen su transporte y otros que necesitan un vehículo para trasladarse, por lo que las restricciones impuestas a Easy Taxi no deberían repercutir en su negocio. Por lo pronto, la novela recién comienza.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

12 Comments

  1. […] mediados de febrero, en RedUSERS habíamos dado cuenta de una serie de contrataciones de Uber en la Argentina, en aquella ocasión para cubrir puestos […]

  2. Lucas... dice:

    pensé lo mismo! olvidattteeee el quilombo que se va armar!

  3. juan de la cruz blanca dice:

    Ja. Ja. Asi es amigo eres un ser racional. Demas que la emperifollan con atuendos suntuosos para que nuestro subconsciente siga creyendo en la superioridad yankee.

  4. Monchito dice:

    eh! mi papa el tachero :'(

  5. Juan dice:

    oh my god “Soledad Lago Rodriguez, Gerente de Comunicación para Cono Sur de Uber”…… Dejate de joder esos puestos fantasma! esta empresa es mas volátil que mis flatulencias

  6. Gonzalo dice:

    Y gracias a Uber se esta mejorando el servicio que brindan los taxis

  7. Gonzalo dice:

    Acá
    en Uruguay tenemos Uber y easy taxi…. y los taxistas usan easy taxi a pesar que las patronales de taxi no las quieren. A los taxistas les conviene easy taxi porque levantan mas viajes que antes.

  8. oscarcito dice:

    La mafia taxista no creo que se la haga facil pero bueno espero que tenga exito y exterminen a esa lacra que son los tacheros.

  9. Tripa dice:

    Ojalá que desembarque en Argentina. Qué lindo va a ser ver cómo se les genera competencia a toda la mafia del transporte particular… Ah ponerse las pilas en la bajada de bandera y servicios que prestan señores!

  10. martin dice:

    que lindo, todo lo que sea para terminar con tacheros impunes e irresponsables lo celebro.

  11. Nicolas dice:

    Siempre escriben cualquier cosa; carpooling no es el fuerte de Uber, de hecho es algo que incorporaron ahora hace muy poquito tiempo en algunas ciudades nada más. Uber no es carpooling, es un sistema de remises pedidos por celular (sería lo más parecido que hay acá). No informen todo mal

  12. L dice:

    Si en Europa están haciendo quilombo no me imagino lo que pueda llegar a pasar acá

Leave a Reply