Durante esta semana, algunas zonas de la ciudad de Buenos Aires y otros centros urbanos de la Argentina se quedaron sin suministro eléctrico, debido al alto consumo de energía: el martes se llegó al récord histórico de consumo de 23.433 megavatios (o megawatts).
Los artículos electrónicos se encuentran entre los menos demandantes de energía (los electrodomésticos lideran la tabla), pero para hacer un “uso racional” de la electricidad hay que conocer cuánto consumen.
El dispositivo más demandante es la computadora de escritorio estándar, es decir, sin placas de video de última generación y un solo disco duro, con unos 0,270 kilovatios por hora (kWh), divididos entre el monitor (si es CRT, 0,150 kWh; si es LED, unos 0,090 kWh) y el gabinete (0,120 kWh). Le sigue en la lista el televisor LED, que consume unos 0,215 kHw, según el tamaño de la pantalla. En el tercer lugar se ubican las consolas de juegos, que arañan los 0,190 kHw.
Una laptop convencional de unas 14 pulgadas utiliza unos 0,100 kWh cuando se la usa conectada a la red eléctrica sin la batería. En caso de que además de enchufarse se recargue, ese número puede aumentar hasta los 0,120 kWh. Un minicomponente de audio estándar se ubica en los 0,060 kilovatios por hora. Por último, un decodificador de TV HD (cable o TV abierta) insume unos 0,020 KWh.
En el fondo de la tabla quedan los equipos móviles, que sólo consumen energía cuando se les carga la batería. Las tablets son las –obvias– ganadoras del ránking con 0,040 kWh, seguidas por los reproductores de MP3 (0,035) y los smartphones (0,020 kWh).
Electrodomésticos e iluminación
Los aires acondicionados y las estufas de cuarzo son los artefactos que más consumen: entre de 1 y 1,5 kilovatios por hora, dependiendo de la potencia de cada uno. Le siguen en importancia la tostadora (1 kWh), la cafetera (0,720 kWh), la aspiradora (0,675 kWh), el microondas (0,650 kWh) y la plancha ( 0,600 kWh)
La procesadora de alimentos y el secador de cabello insumen unos 0,400 kWh, un lavarropas común (sin calentamiento de agua) necesita unos 0,182 kWh y una heladera con freezer estándar usa: 0,100 kWh. Por último, las lámparas incadenscentes (ya casi no se venden) de 100 watts insumen 0,100 kWh, una lámpara “económica” requiere unos 0,020 kWh y una lámpara halógena gasta cerca de 0,040 kWh.
Fuentes: Edenor – Cadieel – Energy.gov
Para cacular la potencia de consume un computador lo realizo a travez del IN o el OUTPUT dell cargador¿?
AMIGO, khw QUIERE DECIR: KILO WATTS POR HORA, ANDA A ESTUDIAR BURRO.
Clarisimo Gabriel … gracias por compartir tus conocimientos..
Saludos
Jaaaaa.. .
Excelente acotación Gabriel!
Lo peor de este artículo y que veo que nadie dijo nada es que confunde potencia (watts) . con energía (watt x hora).
Acá dice que tal aparato gasta tantos kwh. Pero… En cuanto tiempo? Eso no indica nada. Es como decir yo como 3 empanadas. La potencia es por otro lado la energía consumida en la unidad de tiempo. En todo caso debería hablar de watts. O volt amper, si somos más puristas.
Estos microondas de color negro negro producen mas energia de la que consumen, esta genial.
BUENAS DIAS !! PARA CALCULAR EL CONSUMO REAL , TENES Q MULTIPLICAR LO Q DICE EL APARATO EN WATTS, POR LA CANTIDAD DE HORAS Q LO TENES ENCENDIDO , ESE ES EL CONSUMO PROMEDIO , POR EJEMPLO UN LED DE 42 PULGADAS Q CONSUME 100 WATTS DURANTE 8 HORAS CONSUME 800 WATTS /HORA , ESE ES EL PATRON REAL DE MEDICION..YO HAGO PROYECTOS DE ENERGIA SOLAR POR ESO LA TENGO CLARA..OVIO Q SI TENES MAS APARATOS EL CONSUMO ES MAYOR Y LO TENES Q SUMAR A TODO..!!
SALUDOS ELECTROARGEMAN..
mentiroso usted no esta estudiando nada habla por hablar y quiere hacer alarde de lo que no es
Es un artículo que no está dedicado a los físicos. ¿le vas a criticar también si escriben que hace mucho calor en vez de decir que la temperatura es elevada? volvé a los libros Sheldon
[…] entrada ¿Cuál es el consumo eléctrico de nuestros equipos electrónicos? aparece primero en […]
Hay otra trampa en las etiquetas de los productos.
Primero, “Doña Rosa” no entiende de KiloWatts, sino de Watts que es lo que marcan todas las etiquetas como unidad por lo general, y por otro lado, que no siempre están en Watts tampoco sino que muchos están expresados en VA (nada que ver con “VATIOS” como dijo un animalito amigo mío, sino en Volts/Amperes) que también difiere de la potencia en Watts.
Por otra parte , coincido con todos los que dicen que esto se presenta en una tabla, es la mejor forma de acceder al Ranking de consumo , y no estaría de mas un gráfico de torta que mostraría de un vistazo qué es mas y que es menos en toda esta historia.
Estas equivocado, en una clase de fisica, el profesor/a dice: “VOLT”, “WATT”, “KELVIN”, “TESLA”, “DECIBELES”, “AMPERS”, “CELCIUS”, ETC. NO DICEN VATIO NI VOLTIO NI AMPERIOS, ES UNA FALTA DE RESPETO HACIA LA CIENCIA, Y ESO TE LO FIRMO Y SELLO QUE NO SE LO PERMITE DECIR EN UNA FACULTAD SERIA… A LA GENTE NORMAL SE LE PUEDE DECIR LO QUE ME DECIS VOS, PERO LOS QUE ESTUDIAMOS ESO NO, OLVIDATE, Y EL PROFESOR/A QUE DIGA ESO ES UN ANIMAL, NO SOMOS ESPAÑOLES, EN CUALQUIER DOCUMENTO CIENTIFICO ARGENTINO DICE VOLT, WATT, ETC, NO DICE AMPERIO, VATIO Y QUE SE YO, ESO ES ESPAÑA
merrrda… el gabinete también consume !!!
No, lo tenía ensartado en uno de sus dos agujeros íntimos. El consolador en el otro.
Ah… No te funcionó el “bichito”.
La última vez que estuve con tu mujer pudimos comprobar eso mismo en ella.
y Bolt es el super perro.
¿es por experiencia lo que decís?
En los ciudadanos los usás!!!!!!!!!!
Si, y lo conseguís en Garbarinou!
un aire 1,5 KW?? hay que mirar mejor las chapitas…
hay muchos aires viejos y nuevos grandes que consumen 2, 3 KW o mas.
En una clase de física básica te enseñan a interpretar indistintamente vatio y watt, son como voltio y volt.
Además de la sugerencia que hicieron de presentar los consumos en una tabla para fácil lectura y comparación creo que a la nota le faltó algo muy importante. Si la idea es concientizar o por lo menos ayudar a los que no entienden mucho del tema, considero que sería mucho mejor enseñar a leer la etiqueta de consumo de los aparatos, explicar cómo se interpreta o cómo entender lo que representa en la factura de energía, cómo calcularla cuando no figura en W (o sea, cuando solo dice los amperes) y cuáles son las formas de medirla en caso de que no tenga esa información o tenga un consumo muy variable (como la PC).
De paso, el consumo de mi PC con micro doble núcleo 2.7 GHz, 2 discos rígidos, placa de video, placas PCI, 3 unidades ópticas y monitor LED 24″ es de 180 W (0,180 kWh), mientras no trabaja exigida (o sea, uso de oficina o navegar sin hacer trabajar mucho el micro, placa de video, lectoras de CD/DVD)
[…] los que más consumen y hacer un uso racional de la energía en casa.Para ello, el sitio RedUsers confeccionó una tabla con el consumo promedio de los equipos electrónicos que más comúnmente se usan en los hogares […]
“Por último, las lámparas incadenscentes (ya casi no se venden) de 100 watts insumen 0,100 kWh”
Genius…
No, kilovatios no es el nombre, KILOWATTS es el nombre, y no importa la RAE, importa COMO LO CIENTIFICOS LO DEFINEN, se llama Sistema MKS, y se adopto el nombre de KiloWatts. Si los españoles no respetan eso, no es culpa mia. Es KiloWatts…
Para presentar estos datos se usa una tabla…
Kilovatios es el nombre de la unidad KiloWatts [KW], en castellano, aceptado por la RAE (Real Academia Española). Lo que escribió el periodista está correcto.
Saludos
Hola, el “vatio” es el término castellano para referirse al watt, por eso lo utilizamos para denominar esa unidad de medida. En la sigla mantuvimos la W de Watt porque así lo indica el sistema universal de unidades de medidas. ¡Saludos!
¿¿¿¿¡¡¡¡1.21 jigowatts!!!???
Tendrian que haber hecho una tabla ordenada de mayor a menos asi es de facil lectura y comparacion.
Tranqui… si no tienen ya tanta potencia, cámbiales las pilas nada más.
:OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
COMO KILOVATIOS !!! KILOWATTS !!!!
O no lo suficiente… 😛
Y los vibradores? Yo los uso mucho…