Por Fernando Luna*
Con apenas 32 años Dennis, quien llevaba seis años trabajando para los Laboratorios Bell, presentaba en 1973 al mundo de la computación, el lenguaje C, una evolución del lenguaje de programación B. El lenguaje C fue concebido con el propósito de poder aprovechar el aluvión tecnológico que se venía viviendo de manera ininterrumpida. La aparición en masa de los primeros chips, o circuitos integrados, dejaban atrás a las antiguas válvulas y transistores para dar paso a una serie de equipos de computación reducidos en tamaño y a su vez mejorados en cuanto a prestaciones y rendimiento. De esta manera Ritchie, tal vez sin pensarlo, marcaba un punto importante en la historia de la computación con su lenguaje de programación catalogado como Medio nivel, que tenía muchas particularidades de los lenguajes de bajo nivel.
Con el correr del tiempo, el lenguaje C, comenzó a utilizarse para construir aplicaciones y componentes importantes que le daban vida a cualquier tipo de aparato que fuese operado por un microprocesador.
Si bien eran momentos donde todavía no existían sistemas operativos de propósito general, Assembler sería uno de los primeros lenguajes de programación pioneros en utilizarse para la construcción de sistemas operativos, siendo “C” durante muchos años un lenguaje de programación complementario que permitía escribir diversas aplicaciones sin la necesidad imperiosa de tener que lidiar y aprender las interrupciones propias del lenguaje Assembler.
Dennis Ritchie ganó mucha popularidad y fama dentro del mundo informático gracias a su creación, la cual fue inspirada en base a los diversos aportes que realizó en los desarrollos de los sistemas operativos Inferno, Plan 9, Unix y Multics, y algunos otros lenguajes de programación como ser BCPL y LIMBO. La creación de UNIX fue realizada en un principio en el lenguaje Assembler, pero años después, al ver la potencialidad del lenguaje C, decidieron junto al co-autor, Ken Thompson, reescribir todo el sistema operativo UNIX en este lenguaje.
Otros momentos importantes en la carrera de Ritchie fue participar junto a Brian Kernighan de la creación del manual “El lenguaje de programación C”, el cual durante muchos años fuera estándar de facto del lenguaje K&R C, hasta que apareciera el nuevo estándar ANSI C.
Su libro, el cual tenía poco más de 200 páginas, ha sido durante décadas fuente de consulta en todas las universidades y escuelas medias dedicadas a la enseñanza de programación. Con el correr de los años, y a medida que se iba perfeccionando el lenguaje con la incorporación de nuevas o mejoradas funcionalidades, el libro se re-editaba incluyendo dichas mejoras. Para quienes desarrollan software o alguna vez hayan estudiado algún lenguaje de programación, sabrán que la primer aplicación que se desarrolla en todo lenguaje es un clásico “Hola mundo”. El libro de C, de Dennis Ritchie fue el primer libro en incorporar este concepto a modo de ejemplo.
Algunos años más tarde, Dennis Ritchie comenzó a recibir merecidos reconocimientos en base a todos los aportes hechos al mundo de los ceros y unos, obteniendo una serie importante de premios y menciones, como ser en 1979 el premio NEC C&C y en 1983 un premio Turing, por contribuir en el campo de los sistemas operativos genéricos.
En 1990 recibió la medalla IEEE Richard W Hamming, por la creación de UNIX y el lenguaje de programación C.
En 1999 la Medalla Nacional de Tecnología de la mano del entonces presidente de los EUA, Bill Clinton, por la creación del sistema operativo UNIX y el lenguaje de programación C, los cuales participaron de manera directa en los importantes avances en Hardware, software y sistemas de red de las computadoras, y que en parte también estimularon el crecimiento exponencial de una industria entera, como lo es la industria informática.
Por último, recibió a principios de 2011 el Premio de Japón para Información y Comunicaciones por su aporte al sistema operativo UNIX.
El lenguaje C le dio paso e inspiración a otros lenguajes que fueron apareciendo con el correr del tiempo: Visual C++, C++, Objective C y Java entre ellos, y dado que fue tomado como el principal motor de aprendizaje de todas las universidades y de toda carrera informática, también ha sido fuente de inspiración de otros más nuevos lenguajes como ser PHP y C# en cuanto a estructura refiere, y ha tenido la obligación de ser el lenguaje de programación elegido para darle vida a sistemas operativos como ser Windows, Linux y BSD, entre otros.
Dennis Ritchie ha dejado una importante huella en todos nosotros. Si bien su perfil en la vida fue mucho más bajo que el de Steve Jobs, debemos reconocer que sus caminos y objetivos en la vida han sido diferentes. Nuestro mayor homenaje para un grande que marcó el más importante camino dentro del desarrollo de software y sistemas operativos.
main() {
printf(“Hasta luego Dennis”);
end;
}
*Fernando Luna es analista programador e investigador de tecnología e informática. Ha escrito el libro “Manual Visual Basic 2010” para la colección USERS. Además es colaborador de la revista Power USERS.
[…] Más sobre el legado de Dennis Ritchie, aquí y aquí. […]
Totalmente de acuerdo. Más aún con el código.
es un crack!
es un crack!
WTF ?
Deseandole la muerte a los demás solo generas que algunos deseen la tuya.
Mi mas alto respeto para este verdadero pionero y creador
Dios, ¿por qué te llevás a estos hombres tan valiosos para la humanidad? ¿Será acaso que en el cielo están faltos de mentes brillantes? ¿O será que la raza humana está en decadencia y los estás apartando a tiempo con total Justicia?
Por favor, llevate a la lacra gobernante: a los De Vido, Kristina, Rudy, Kristobal, Schocklender, Bonafini, Cháves, etc…
Y por favor, no dejes ninguno!!!
Gracias.
Mejor sería que terminaran la nota con un “quizás Steve Jobs fue un grande de la informática, pero fue Dennis Ritchie quien abonó el camino para que los sistemas operativos como las MacOS, GNU/Linux, BSD y Windows fueran lo que son ahora”. Y con eso los maceros estarán en deuda.
Mejor sería que terminaran la nota con un “quizás Steve Jobs fue un grande de la informática, pero fue Dennis Ritchie quien abonó el camino para que los sistemas operativos como las MacOS, GNU/Linux, BSD y Windows fueran lo que son ahora”. Y con eso los maceros estarán en deuda.
Adios Ritchie! . Se Fue una piedra angular de lo que conocemos como Informatica. Sentaron junto con Thompson , cimientos en los que otros contruyeron grandes corporaciones!.Gracias DENNIS por tu pasion y tu inmenso aporte al avance informatico que hoy disfrutamos. gracias a tus geniales visiones.
“solo sé que sin C, no habria nada”
Adios Ritchie! . Se Fue una piedra angular de lo que conocemos como Informatica. Sentaron junto con Thompson , cimientos en los que otros contruyeron grandes corporaciones!.Gracias DENNIS por tu pasion y tu inmenso aporte al avance informatico que hoy disfrutamos. gracias a tus geniales visiones.
“solo sé que sin C, no habria nada”
Adios Ritchie! . Se Fue una piedra angular de lo que conocemos como Informatica. Sentaron junto con Thompson , cimientos en los que otros contruyeron grandes corporaciones!.Gracias DENNIS por tu pasion y tu inmenso aporte al avance informatico que hoy disfrutamos. gracias a tus geniales visiones.
“solo sé que sin C, no habria nada”
Adios Ritchie! . Se Fue una piedra angular de lo que conocemos como Informatica. Sentaron junto con Thompson , cimientos en los que otros contruyeron grandes corporaciones!.Gracias DENNIS por tu pasion y tu inmenso aporte al avance informatico que hoy disfrutamos. gracias a tus geniales visiones.
“solo sé que sin C, no habria nada”
Adios Ritchie! . Se Fue una piedra angular de lo que conocemos como Informatica. Sentaron junto con Thompson , cimientos en los que otros contruyeron grandes corporaciones!.Gracias DENNIS por tu pasion y tu inmenso aporte al avance informatico que hoy disfrutamos. gracias a tus geniales visiones.
“solo sé que sin C, no habria nada”
Como programador me hubiese gustado saber aunque sea el 10% de lo que sabía Dennis, me indigna ver la importancia que le dieron a Jobs los medios de comunicación (no digo que no la merezca), pero tendrían que haber sido más equitativos, en fin, es lo que hay
#include
int main(void)
{
while(1)
{
printf(“nDennis forever!”);
}
return 0;
}
¿Alguien me puede hacer el favor de explicarme la sentencia “end;”? Es la primera vez que la veo en un ejemplo de C…
#include
main()
{
printf(“tnDennis, estoy aprendiendo C en la facultad. Gracias por tanto.”);
getch();
}
#include
main()
{
printf(“tnDennis, estoy aprendiendo C en la facultad. Gracias por tanto.”);
getch();
}
Gracias por tu aporte a la comunidad de desarrolladores!!!
Esta es una de las mentes brillantes que inspiraron a muchos!!! No me vengan
con Jobs.
Trate de imaginarme como seria mi computadora si este tipo no hubiese existido, realmente no pude. Trate de imaginarme como seria la internet, no pude. Trate de imaginarme que hubiese sido de la vida de Bill y Steve, no pude (si, la imaginacion no es mi fuerte ^^) No marco un antes y un despues, construyo la forja en la que se construyeron, y se siguen construyendo muchas cosas que (muchos) consideramos indispensables de la era que estamos viviendo.
Gracias, muchas gracias.
Realmente Dennis hizo aportes significativos en el mundo informático.
Al margen de lo que todos opinan, creo que todos aportaron su granito de arena, algunos con su genialidad, otros con sus luces. Estaría bueno dejar de lado quienes nos parecieron genios y quienes no, y dedicarnos solamente a rendirles homenaje.
No me peguen, soy Francisco! Es sólo para llevarnos mejor ya que todos consumimos la info de este portal.
Un saludo
Franlu
Dennis Ritchie, un genio de alto nivel
Lejos del alto perfil y figura mediática de Jobs, RITCHIE y THOMPSON son CIENTÍFICOS AUTÉNTICOS con el interés y la pasión está puesta en la investigación y desarrollo. Son por los que la ciencia avanza como DE VINCI. No son vendedores ni se especializan en crear fortunas o corporaciones. Son las personas menos evidentes, que si uno ve en la calle no se percataría de la capacidad con la que cuentan, pero que sin ellas viviríamos en las cavernas, sin haber descubierto y controlado el fuego, ni cultivado los campos, ni creado la escritura. RITCHIE y THOMPSON crearon el lenguaje C que es la base de casi todo el software de sistemas y sistemas operativos. Luego, el lenguaje C++ trajo una mejora de C incorporando el paradigma orientado a objetos como técnica y forma de resolver problemas más difíciles para la programación funcional. Más tarde, JAVA redujo la complejidad de C++, eliminando características a nivel de programación incorporando otras más sencillas o haciéndolas automáticas a nivel entorno de ejecución, y permitiendo el desarrollo de software independiente del sistema operativo en que se hospede.
El lenguaje C marcó una evolución frente al lenguaje ensamblador, en el que se debe utilizar la lógica dependiente del hardware, utilizando una lógica genérica y basada en las matemáticas. También permitió que el desarrollo software fuera más accesible a un número mayor de programadores, lo que no quita el elevado nivel de complejidad de C aunque mucho menor que ASSEMBLER. También permitió que los sistemas operativos como UNIX mucho más tarde GNU/Linux fueran posible.
El Miguel Angel de la industria del software.
Un detalle: “En 1999 la Medalla Nacional de Tecnología de la mano del actual presidente de los EUA, Bill Clinton”; deberia ser “el entonces presidente”. Actual es ahora y Billy no esta mas.
No fue opacado por la muerte de Steve Jobs, sino por los medios que le dieron mas relevancia a Steve, incluso a las declaraciones de Stallman. SE FUE REALMENTE UN GRANDE…
#include
main(){
printf(“Goodbye dad n”) ;
}
como dijieron en algun otro lugar de la internet
main()
{
printf(“Hasta luego Dennis, muchas graciasn”);
return(0);
}
main() { printf(“Hasta luego Dennis, muchas gracias…n”);}
main() {
printf(“Hasta luego Dennis, muchas gracias…n”);}