MIE, 18 / ABR / 2012

Descubren 29 aplicaciones de Android que robaban datos de los usuarios

Se trató de múltiples casos phishing que buscaban quedarse con información sensible de los usuarios. En total se cree que entre 70 mil y 300 mil personas se vieron afectadas.

El equipo de investigación de Google Play eliminó 29 aplicaciones dirigidas al público japonés y destinadas al robo de información sensible de los usuarios, como números telefónicos o correo electrónico.

Si bien la política de control del buscador en materia de programas de descarga para dispositivos móviles no es tan estricta como la Apple en la App Store, hay un gran equipo detrás que revisa los contenidos ofrecidos en la tienda virtual.

Gracias a estos controles las 29 aplicaciones destinadas al phishing fueron detectadas, primero, y eliminadas, luego. Igualmente pudieron estar activas durante casi un mes en el sitio de Google.

Durante ese tiempo se calcula que hubo entre 70.000 y 300.000 usuarios afectados, lo que prendió las alarmas de las autoridades japonesas para intentar buscar y capturar a los autores de este software, quienes ya habrían concretado el robo de información.

Para evitar nuevos inconvenientes de este tipo, recomiendan no descargar servicios muy informales, misteriosos y poco conocidos y revisar los los permisos que pide una aplicación al momento de ser instalada.

Fuente: PhoneArena.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

30 Comments

  1. […] conocíamos apps falsas que nos robaban datos o enviaban mensajes sin autorización, ahora parece que también los usuarios de Androiddeberán […]

  2. […] conocíamos apps falsas que nos robaban datos o enviaban mensajes sin autorización, ahora parece que también los usuarios de Android deberán […]

  3.   JAJAJAJAJA, que ídolo, SirJB7, flaco, no ves el sarcasmo?

  4. Sebastian dice:

    cómo lo haces?

  5. Alan Bavera dice:

    no son apps que usemos aca

  6. Mr. P dice:

    SI LA VERDAD QUE PODRIAN DEJAR LA LISTA DE LAS APLICACIONES

  7. SirJB7 dice:

    Tacho, no, no trabajo para RU. Y precisamente porque la lista de aplicaciones no estaba en la nota (pero sí en el segundo link encadenado de las referencias) y como algunos no la habían visto, la agregué yo con los comentarios pertinentes.
    Y no creo estar bardeando, y si es tu opinión, quejate a la redacción.

  8. Tacho dice:

    SirJB7 trabajas para redusers? la lista de app no esta en la nota, la pusiste vos en los comentarios deja de bardear, pareciera que sos el creador de la nota  y que bardeas a los que comentan preguntando donde esta la lista.

  9. Marcio_uy dice:

    Está en el primer párrafo luego de la foto.

  10. Rodrigo Babb dice:

    Muy Buena La Nota pero mejor es ganar dinero online      
    Fijate en  http://goo.gl/ybF4B

    Muy Buena La Nota pero mejor es ganar dinero online      
    Fijate en  http://goo.gl/ybF4B

     

  11. Hernan Astrada dice:

    Y AL SEGUROO?? SE LO LLEVARON PRESO!! JUAJUAA

  12. el-henry dice:

    yo bajo cualquier aplicacion, despues le quito los permisos que me suenan raro

  13. Nico dice:

    jajaja esto es una repost de otro repost es genial, se pasan red users, ni si queira ponen la lista de app.

  14. Leandro dice:

    articulo con titulo tendencioso. estas aplicaciones fueron diseñadas para correr en andorid no “son de android”.

  15. ALJA dice:

    LA VERDAD UNA NOTA DE MIERDA.
    TAMBIEN TE VAN A ESCRIBIR CADA VEZ QUE SALE UN SPYWARE EN WINDOWS. ME PARECE UNA NOTA CON UN TITULO TENDENCIOSO. 

  16. Alejandro Walther Blanco dice:

    Creo que no conoces mucho de software libre, existen grandes aplicaciones y para muestra un botón las aplicaciones de android compiten con las aplicaciones privativas incluso mejoran algunas. Con respecta a lo que sugieres que por se software libre te encuentras con las situaciones mencionadas, te comento que muchos spyware o maleware los descargas de internet y se ejecutan sobre la navegación web o igual te pueden llegar un correo en tu “gran outlook”, total esta comprobado que el Sistema Operativo mas inseguro es el de microsoft. 

  17. SirJB7 dice:

    Ahí las posteé, entra de nuevo y fijate.

  18. SirJB7 dice:

    Ciego, mirá el post de 11 horas antes que el tuyo.

  19. SirJB7 dice:

    Otro cieguito, leé el post de 11 horas antes que el tuyo.

  20. SirJB7 dice:

    Ciego o no viste el el post de una hora antes que el tuyo?

  21. Dmian dice:

    cuales son las apps asi las desinstalo (?)

  22. RAUL dice:

    No te gusta el software libre, no te gusta microsoft… cuál es tu punto entonces?

  23. Asd dice:

    Che, que onda poner la lista, son 29

  24. Juan Pablo Realini dice:

    seria bueno aclarar en la nota que estas 29 aplicaciones estaban dirigidas al mercado Japones… o sea, yo seguramente no tengo ninguna instalada 😉

  25. Juanqui dice:

    A ver qué dicen ahora los amantes del software libre… A llorar a la iglesia…
    Quién les asegura que Firefox, Chrome, Thunderbird y etc no hacen recopilación de información valiosísima? Google.com lo hace hace rato y alevosamente y nadie dice nada, porque es lo mejor que existe.
    Código abierto… pero alguien se pone a leerlo?
    Y no me vengan con que Micro$oft también mete mano, porque eso ya es viejo, lo sabe todo el mundo, y a nadie le importa porque son buenos productos, y hay por detrás una marca de años, con un logo que lo reconoce hasta un pibe de 5 años…

  26. Nahuel Vara dice:

    estos chinos…

  27. SirJB7 dice:

    Bueno, para los que preguntaban por las 29 aplicaciones, acá están.
    Eso sí, no jodan con que las quieren subtituladas…
    http://www.symantec.com/connect/blogs/movie-malware-steals-personal-information-japanese-android-users
    Saludos.
    PS: ah, y no sean vagos, sigan los links, y sublinks, y así sucesivamente… si no en cualquier momento terminan en la redacción de RU, eh!

  28. wolfdale25 dice:

    queremos la lista de esas aplicaciones!

  29. EstebanKluser dice:

    Eran las que no les pasaban la cometa….jejeje

  30. Eduardo dice:

    por lo menos dejen la lista de cuales aplicaciones son…..

Leave a Reply