Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / MIE, 6 / JUN / 2012

¡A la caza de los falsos perfiles de Facebook!

Las identidades falsas en Internet son moneda corriente, pero en el marco de las redes sociales pueden ser aún más peligrosas si no se las sabe identificar.

Los usuarios más asiduos a Facebook probablemente tengan incorporados los consejos que daré a continuación, pero el espíritu de este artículo apunta más al “compartir” (justamente, hablando de Facebook) que a consumir, con el objetivo de formar a quienes todavía no saben “defenderse” en un mundo virtual que tiene sus propias reglas. Lo peor de esto es que la vida digital se mezcla cada vez más con la vida real, y lo peor, termina afectando seriamente a esta última.

Si, como muchos consideran, a esta altura todos deberíamos tener más que claras “las reglas” de Internet”, no se entiende cómo todavía sigo recibiendo mails diciendo que Bill Gates está regalando su dinero a quienes lo reenvíen. Es tan vasto este universo, con un crecimiento tan  grande, que la seguridad no puede ser nunca un tema menor o “darse por sabido”

Pero el motivo que genera este artículo es el de los falsos perfiles -algo tan viejo como la Internet msima-, pero en este caso enfocado al ámbito de Facebook. No confundir con quienes asumen un “personaje”, y que hacen explícita esta condición. Me refiero a quienes, ex profeso, crean falsas identidades con el objetivo de llevar adelante acciones que buscan perjudicar a una persona, institución o empresa.

¿Qué acciones? Desde las más inocentes hasta las más graves. Están los que lo hacen para divertirse (con mucho tiempo libre) o los que inventan en las redes sociales a aquella persona que en la realidad no pueden ser. Digamos que son los casos menos “preocupantes”.

Luego están los complicados, los que crean perfiles para divulgar falsas noticias o ánimos populares, atentar contra el trabajo de otros y, todavía más grave, cometer delitos como la pedofilia.

Ejemplifiquemos un caso de “nivel medio”. Muchas empresas han apostado por Facebook para generar un canal de comunicación directa con sus clientes o prospectos, en el marco de un espacio en “furor permanente”. Pero el principal “miedo” de estas empresas es que ese espacio se transforme en un medio para el “abucheo popular“.

Si bien el desempeño de algunas genera esto de manera espontánea, en otros casos se montan falsas campañas a partir de perfiles apócrifos con el fin de descargar rencores laborales, provocar el despido de quien administra ese espacio para intentar ganarlo, o incluso extorsionar para obtener un rédito económico.

Pero ¿cómo detectamos un falso perfil en Facebook? Lo interesante de este espacio es el dinamismo que provoca en sus usuarios activos. A diferencia de Twitter, aquí hay mucho por hacer y el usuario promedio suele dedicar bastante tiempo a publicar fotos, comentar, sumar amigos, cambiar su foto de perfil o portada, recomendar cosas, poner “Me Gusta“, compartir y todo lo que sabemos es común en Facebook.

Quien administra falsos perfiles suele tener a su cargo unas 5 o 6 identidades (2 como mínimo, la propia y la falsa). Y generar este movimiento en todas es realmente un trabajo sólo posible para quien haya montado una empresa en torno a esto, o para quien tenga un colchón de dinero suficiente como para vivir sin trabajar en otra cosa que no sea esto.

Por eso los falsos perfiles de Facebook suelen identificarse por una muy escasa actividad, salvo alguna publicación aislada y la que está relacionada puntualmente a su objetivo. No es extraño encontrarnos con que pasan meses sin que esta supuesta persona publique algo, y de repente ¡PUM! le da una especie de “ataque de hiperactividad virtual“.

Las fotos no abundan, porque obviamente no hay una vida real que retratar. Los álbumes están llenos de imágenes abstractas. Nada de salida con amigos, cumpleaños, o algo que se le parezca. Sí nos encontraremos con unos hermosos paisajes sin ningún ser humano a la vista. Tampoco hay demasiada información respecto a gustos, biografía, empleo, estudio ideología. De casualidad si se completa el campo de “hombre” o “mujer”.

La foto de perfil suele ser otro punto clave. O se opta por una imagen también abstracta, casi elegida al azar en el buscador de imágenes de Google, o el de algun/a modelo cuasi desconocido/a.

Para estos casos afortunadamente contamos con herramientas como TinEye, que es de las pocas que permite subir una imagen -además de poder insertar su URL- para que rastree similitudes en la web.

Vuelvo a ejemplificar. El siguiente perfil nos muestra a una chica muy agraciada disfrutando de un chapuzón en la pileta. Aparte de ésta, la única foto presente es la que usó para la portada, que subió luego de casi 1 año de inactividad. Por supuesto, se trata de un paisaje.

Si nos guiamos por la foto, más de uno se haría "amigo" de inmediato de esta chica

Usando TinEye, nos encontramos con que… ¡Oh casualidad!, la imagen de perfil corresponde a un banco de imágenes, puntualmente éste: http://www.f1online.pro/en/image-details/4343788.html

¡Oh no! ¡La chica de nuestros sueños terminó siendo una modelo sueca!

Puntualmente, este perfil se usó para dar “apoyo” a un intento de extorsión por parte de un usuario hacia una empresa bajo la amenaza de generar un “escrache virtual”. Esta “chica” aparecía adhiriendo la iniciativa de manera pública.

Espero les sirvan estos datos, puntuales pero efectivos para evitar algún dolor de cabeza. Si quieren profundizar más en en el tema, les recomiendo la nota de tapa que escribí para USERS #252, y por supuesto los invito a debatir a través de los comentarios.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

27 Comments

  1. Carlos dice:

    Hola que tal.necesito tu talento [email protected]

  2. Irma Pelascini dice:

    Necesito contactsrme
    Pelascini 881@Pelascini881@gmail

  3. Eric Torres dice:

    Contactate conmigo urgente [email protected]. gracias.

  4. Itzel dice:

    Hola como puedo contactarte? Necesito tu ayuda.

  5. Macarena Alejandra Escobar dice:

    Hola como puedo contactarte?

  6. Reneecitalinda Aguirre dice:

    pudiste resolver tu problema?

  7. Carmen dice:

    Nesesito tu ayuda te pagare muy bien si en verdad puedes averiguar quien me manda mensajes de perfiles falsos .

  8. Carolyn Goycoolea R dice:

    Hola, me puedes contactar. Necesito tu ayuda [email protected] Gracias

  9. daniel emmanuel dice:

    Estoy de acuerdo, yo uso Facebook casi de esa misma forma.. pero bueno.

  10. Girlwithfreestyle Semizo Silv dice:

    Buenas que tal como esta quisiera su ayuda para que me pueda investigar los facebooks falsos que a cada rato me paran agregando le dejo mi correo para que me envie un mensaje [email protected]

    Gracias.

  11. Girlwithfreestyle Semizo Silv dice:

    Hola buenas como te puedo ubicar no lo encuentro en el facebook porfi necesito que me ayude en algo

  12. Daisy dice:

    Hola como puedo contactarte, necesito ayuda

  13. Daisy dice:

    Ocupo tu ayuda!

  14. Daisy dice:

    Hola! Como puedo contactarte

  15. Chino Ni dice:

    Si alguno de ustedes desea saber quien es la persona que loe esta molestando y acosando pueden escribirme a mi “Inbox” aparezco en Facebook como Chino Ni. Les doy informacion de quien es la persona y de donde escribe, incluso direccion exacta de la localizacion. Todo eso por un buen precio. Muchas personas las estafan con este tipo de servicio, yo doy garantia.

  16. Eduardo Mza dice:

    Entonces estoy en el horno, porque yo a facebook lo uso asi, por temporadas, no estoy todo el dia al pedo y mucho menos publicaria mi vida, lo uso para tener contacto con amigos que estan lejos y otros que no tanto y para que me contacten viejos amigos que no vi mas (asi me reencontre con muchos) . Segun esta nota mi facebook podria ser un perfil trucho. Por otro lado si publico tanta informacion no estaria corriendo el riesgo de dar datos precisos y muy interesantes para quienes delinquen? Ojo con lo que publican en facebook, hay gente que le conoces la vida, la casa, la familia, los amigos, los lugares que frecuenta, me parece mas peligroso. Esto es como todo en Internet nada puede ser tomado como totalmente cierto, siguiendo esa regla te prevenis. Lo que pasa es que los perfiles truchos de facebook deben estar complicandoles la veracidad de la informacion que venden sobre nuestros gustos y opiniones, y les esta jodiendo un poco el negocio aparte del espacio en servidor que ocupan, pero nada mas que eso. El que usa un perfil trucho para hacer daño es denunciado y punto asi se identifica.

  17. TIlpalazzo dice:

    Agregar un perfil falso es de boludo o pajero. Se supone que a failbook agregás gente que conocés y no a cualquiera que te agregua porque sí.
    Para el caso de seguir famosos puede ser un poco más difícil pero suelen aclarar si tienen una cuenta en una red social y dicen cual es.
    Es como cuidarse de los virus… por más antivirus que tengas si te bajás e instalás cualquier cosa de cualquier página no esperes que tu pc funcione sin problemas.

  18. Muy buena nota, bien explicada y clara.
    Esto tambien deberian tenerlo en cuenta para cuando un contacto (amigo de facebook) los invita a usar alguna aplicacion que puede ver y utilizar tus datos del perfil o a algun evento donde obligan a darle click al “me gusta” y luego que termines en algun blog para descargar una aplicacion que puede literalmente ver tu informacion de perfil y luego utilizarla, en pocas palabras, pueden robarte la cuenta de facebook y vos fuiste el que le dio aceptar.
    Parecido al SPAM donde te “invitan” a una poagina para que veas quien te orro de tu msn y te piden los datos de la cuenta. y cuando menos te lo esperas … te chorearon el email.

  19. La idea de esta nota es justamente mostrarles que existe la posibilidad de hacerlo, y motivarlos a que tengan más cuidado con a quiénes suman a su Facebook. NO es el objetivo que nos pongamos a “analizar” contacto por contacto para confirmar si su perfil es real o no. Se supone que a estos consejos los aplicas ante un caso puntual, donde una actitud te genera sospecha o algún inconveniente.

  20. Jota dice:

    Mira si el usuario comun se va a poner analizar la foto…..
    De 100 contactos que tengas,  cuantos realmente se van a tomar el trabajo de hacerlo???? ….

  21. zalo dice:

    como los perfiles truchos de seguidores k !!!!

  22. wolfdale dice:

    Me gusto el articulo muy bueno. Saludos!

  23. wolfdale dice:

    Me gusto el articulo muy bueno. Saludos!

  24. pichi dice:

    la verdad, desconfio mucho de internet por ahora, es que en argentina hay muchos que tienen pero no muestran y otros que no tienen y muestran, seria bueno mostrar oficinas para el pago  o firmas de contratos, la buena gente se da la mano

  25. pichi dice:

    la verdad, desconfio mucho de internet por ahora, es que en argentina hay muchos que tienen pero no muestran y otros que no tienen y muestran, seria bueno mostrar oficinas para el pago  o firmas de contratos, la buena gente se da la mano

  26. Daniel Villarreal dice:

    Excelente nota, este tipo de información es la que es más útil para los usuarios.

  27. Daniel Villarreal dice:

    Excelente nota, este tipo de información es la que es más útil para los usuarios.

Leave a Reply