MAR, 2 / AGO / 2011

Duro golpe para Megaupload de un sitio de pornografía

Una corte federal, dictaminó que un caso por derechos de autor contra Megaupload puede seguir adelante. Un sitio porno, el cual posee una vasta experiencia en estos casos, le gano la primera batalla tras acusarlo de ser uno de los mayores violadores de derechos de autor, al distribuir películas, música y programas de televisión ilegalmente. Hace una semana un Juez de la Corte del Districto de Estados Unidos se negó a afirmar que Megaupload, que se encuentra en el Top 100 mundial de páginas web, haya violado los derechos de autor de la empresa Perfect 10, encargada de realizar y distribuir entretenimiento para adultos. Perfect 10 aduce en sus argumentos que Megaupload permite y anima a los usuarios a subir material para que pueda ser difundido con facilidad por medio de un programa de recompensas, además de obtener ganancias por cada descarga que se realice del mismo. Megaupload niega cualquier tipo de acusaciones, y se excusa en que solamente es una página de almacenamiento de archivos y que nada tiene que ver con la conducta de sus usuarios. Pese a todo esto la Juez Principal Irma González dictamino que el caso debería seguir adelante. Mientras tanto el Senado estadounidense está considerando  cambiar la legislatura para marcar a estos delitos como graves. En los últimos tiempos, páginas web que se encargan de almacenar o distribuir películas, programas o música han estado bajo la lupa, como por ejemplo The Pirate Bay, sin contar algunos que son más difíciles “atrapar” ya que solo se dedican a compartir el contenido. Se puede ver que estos problemas están llegando a la Argentina también…). Según Perfect 10, mantienen vigilado a sitios como Megarotic.com, Megaporn.com, Megavideo.com, y Megaclick.com, y ya realizó demandas por derechos de autor a Google, Rapidshare, Microsoft, Giganews, y Amazon.  

Una corte federal, dictaminó que un caso por derechos de autor contra Megaupload puede seguir adelante.

Un sitio porno, el cual posee una vasta experiencia en estos casos, le gano la primera batalla tras acusarlo de ser uno de los mayores violadores de derechos de autor, al distribuir películas, música y programas de televisión ilegalmente.

Hace una semana un Juez de la Corte del Districto de Estados Unidos se negó a afirmar que Megaupload, que se encuentra en el Top 100 mundial de páginas web, haya violado los derechos de autor de la empresa Perfect 10, encargada de realizar y distribuir entretenimiento para adultos.

Perfect 10 aduce en sus argumentos que Megaupload permite y anima a los usuarios a subir material para que pueda ser difundido con facilidad por medio de un programa de recompensas, además de obtener ganancias por cada descarga que se realice del mismo.

Megaupload niega cualquier tipo de acusaciones, y se excusa en que solamente es una página de almacenamiento de archivos y que nada tiene que ver con la conducta de sus usuarios. Pese a todo esto la Juez Principal Irma González dictamino que el caso debería seguir adelante. Mientras tanto el Senado estadounidense está considerando  cambiar la legislatura para marcar a estos delitos como graves.

En los últimos tiempos, páginas web que se encargan de almacenar o distribuir películas, programas o música han estado bajo la lupa, como por ejemplo The Pirate Bay, sin contar algunos que son más difíciles “atrapar” ya que solo se dedican a compartir el contenido. Se puede ver que estos problemas están llegando a la Argentina también…).

Según Perfect 10, mantienen vigilado a sitios como Megarotic.com, Megaporn.com, Megavideo.com, y Megaclick.com, y ya realizó demandas por derechos de autor a Google, Rapidshare, Microsoft, Giganews, y Amazon.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

36 Comments

  1. […] Algo &#1281&#1077 esto vimos &#1077n &#406&#1072 semana q&#965&#1077 paso &#1089&#959n &#1077&#406 fallo contra Megaupload que inicio &#1077&#406 sitio &#1281&#1077 pornografía Perfect […]

  2. […] una plataforma para fomentar la piratería. Algo de esto vimos en la semana que paso con el fallo contra Megaupload que inicio el sitio de pornografía Perfect […]

  3. Matias dice:

    Excelente comentario. Adhiero 100%. Fijense tambien como se hace la vista gorda para aplicar la ley con los “manteleros” vendedores de DVDs ilegales en la vía pública. Está tan asimilado como que “esta bien” que ya veo exhibidores de DVDs truchos en farmacias, kioscos, etc. Las leyes están, pero nadie controla, nadie las aplica. Y no digan que son productos de primera necesidad.

  4. paja brava dice:

    viste que los locos iniciaron demanda contra todos, que casualidad.

  5. LEA dice:

    Desde que usa salio en el 2000 con la ley DMCA las empresas piensan que porque tienen dinero pueden modificar todas las leyes para que ellas puedan seguir ganando, y es lo que tratan de hacer aca ahora, cerrar cualquier sistema que les pueda hacer perder plata.
    sientense en la puerta de sus casas y veran el cadaver del capitalismo caer.
    todas estas cosas sirven para darle de comer a los sharks de legales que lo unico que hacen es gastar millones y millones para producir que… NADA.
    es cuestion de tiempo ya… como lo comenta zeitgeist

  6. Fran dice:

    Totalmente de acuerdo Gas. Los modelos de negocio deberían incluír este tipo de distribución del producto. Negociar siempre es mas rentable. O a caso no vemos copias pirateadas desde la epoca del vinilo?

  7. Mil dice:

    Y de los acentos ni hablemos…

  8. Jorge Pablo dice:

    Está bien la diferencia que haces en cuánto a la necesidad de las cosas (lo sabes vos, yo y el resto de la gente) pero debes tener en cuenta que estás tratando con Corporaciones que básicamente para ellas todo es un número, no tienen límites. ¿Conoces artistas? Músicos, pintores, poetas, etc, ¿cuántos de ellos viven de su arte? No son más del 1% (lo cuál evidentemente no es representativo, pero son los que tienen prensa) el resto trabajan igual que el resto de los mortales. Cuándo defiendes las leyes de copyrigths, una de los emblemas del capitalismo, es porque realmente no te das cuenta que estás de este lado, del de los pobres (o tal vez no, quizás seas el dueño de una editorial cazatalentos y en realidad estás defendiendo lo tuyo).

  9. PFloydRules dice:

    Vos porque querés un DVD completo que, obviamente, incluye varios subs.

    Pero aquél que sólo baja la peli en formato .avi, .mkv o .mpg (los + usados últimamente en rips) sin subs, escenas extras, juegos y todas esas b@ludec*s que suelen incluir los DVDs, necesita un .srt o .sub que acompañe al video.

    Como la mayoría de los reproductores de mesa soportan DivX y este tipo de subs, no hay drama.
    Si tu reproductor no lo soporta, podés embeber los subs en el video fácilmente con ConvertXtoDVD.

  10. alejandro dice:

    Internet se volvió un negocio muy grande del cual dependen muchas empresas, más que nada las que fabrican hardware. Vean el cambio que sufrieron los avances tecnológicos con la llegada de internet,¿antes cuántas personas tenían computadora, grabadoras, celulares que reproduzcan mp3 o video, cámaras digitales, etc…?
    Vamos, me van a decir que los que escuchan música en el teléfono o en el reproductor de mp3 es copia legal de un cd original que tienen en su casa jajajaja
    Esto así nomás no se va a terminar, internet y compartir archivos se convirtió en uno de los negocios más grandes a nivel mundial…

  11. BackSlash dice:

    Lo que yo veo que el “mercado negro” de la informatica se nos esta acorralando. Habra que implementar una red “underground” o volver al Emule o Lime. Rayos. :-D.

    (…esta bien escrito?)

  12. sebastian dice:

    estas cosas pasan porque existen los abogados. Son las personas mas garroñeras que existen. Quieren sacar guita de cualquier lado, sin importar el daño al otro. Ademas la mayoria son personas muy ratas, miserables.

  13. MECANSO dice:

    ¿Bajar subtítulos? Si lo que quiero es un DVD full ¿para qué voy a bajar subtítulos?

  14. dgp88 dice:

    A este paso vamos a terminar pagando dinero real por cada página web que vicitemos para pagar los derechos de autor…. ¿EL MUNDO SE VOLIO LOCO O IDIOTA? O.o
    Creo que un poco de ambos. Si estos tipos de juicios se llegan a ganar a nivel mundial; adios al internet como lo conocemos hoy en día. La internet donde todo se encuentra, todo te lo resuelve y da respuesta a toda duda o pedido de ayuda, dejara de existir. Creo que hasta mismo Wikipedia dejara de existir debido a que usuario suben contenido correspondientes a otros libro o páginas por lo que es robo de información al autor (o tambien llamado violación de derechos de autor).

    Esto no va por buen camino 🙁

  15. sangaray dice:

    Dionisio, yo creo que esto va más allá del poder adquisitivo de los usuarios, yo creo que esto también tiene que ver con el abuso en los precios de las compañías discográficas, editoriales, de software, etc. que le ponen precios impagables a sus productos. Si los precios fueran accesibles para todos, no habría tanta piratería y la gente estaría dispuesta a pagar por los productos.

  16. Don Dionisio Rearte dice:

    No se puede poner en un mismo nivel a las personas vulneradas en su derecho a la educación, o el agua, o al aire limpio, que a los que exigen el derecho de bajar libremente material que tiene copyright (y no están dispuestos a pagarlos, como si les fuera la vida en ello). De hecho los megadownloaders tiene una PC (mínimo $ 2000) con conexión banda ancha (mínimo 150 mensuales). No se puede decir que es pobre. Además, lo que baja no es soft educativo para sus hijos, baja películas (la mayoría porno), software propietario y música. No los critico por ello, pero eso está lejos de ser algo esencial. Si quieren garronear (no me gusta la expresión “piratear”) sáquense la careta y digan “no queremos garpar”. Pero no se escuden detrás de supuestos derechos a la libre circulación de la información. Como diría el filósofo oriental Toto Paniagua (de la república oriental del Uruguay): vamo, vamo, vamo…

  17. “No me alcanza la plata, por lo tanto tengo derecho a copiar sin pagar derechos”. Con ese criterio se justifica entrar siempre de colado a los recitales, que paguen los tontos. Perdoname pero el más inútil de los abogados te liquida ese argumento en segundos.

  18. jonathan dice:

    @JOHN

    La Nota la vi desde que la publicaron y no tenia ese error. por eso la duda.

    PD: Salamin, es un insulto o tienes hambre?
    Jajaja Saludos

  19. elio dice:

    pero aun tienen DISTRICTO

  20. PFloydRules dice:

    No sé qué problema hay…

    Por más que cierren todos estos sitios pedorros de transferencia lenta y que obligan a usar “Resumers” y “Multiple Download Locations” como JDownloader o DAP para mejorarla un poquito, SIEMPRE EXISTIRÁN las aplicaciones P2P como eMule, Ares, o mis preferidas y fuentes de TODO: los clientes BitTorrent como uTorrent o Vuze (ex Azureus).

    Eso es lo único que necesitan para encontrar TODO en la web: archivos .torrent.

    Servicios anónimos (busquen aplicaciones P2P que ocultan su IP), rápidos, libres (como Vuze o eMule), infinitas fuentes de películas, DVDs y Blu-Rays ripeados, MP3s, documentos (como material de estudio), software, etc…

    Se los repito: Es lo único que necesitan muchachos.

    Si no quieren usar los buscadores integrados en esas aplicaciones les recomiendo torrentz.eu.

    ACLARACIONES:

    1. No siempre es necesario, pero abrir puertos en sus modems/routers es una pavada.

    2. Bajar subtítulos para aquellos a los que les gustan las pelis en idioma original tmb (subdivx.com o solosubtitulos.com).

  21. Braulio dice:

    Y ahora que hay crisis hay que sacar guita de cualquier lado, esto no es nuevo porque con las fotocopiadoras se dijo que los libros desaparecerían y hasta el día de hoy están, lo mismo con la música antes se grababan en casettes y ahora en un Pendrive, el punto es que la piratería siempre va existir porque no todos tenemos guita para ir a Musimundo y comprar películas originales, cds, juegos y software original.

  22. santos dice:

    A ver, esto ya paso, con MU, no se si algun esta al tanto, que iba a ser pago, que esto lo otro, lo unico que hizo MU fue poner un CAPTCHA, cosa que ahora no esta mas, pero MU ya paso un bardo muy grande, y zafo, igualmente no se asusten como dijo otro usuario, si va este viene otro, mientras que JDOWLOADER ande podemos seguir bajando mas relajados, igualmente MU ahora no tiene la misma velocidad que hace unos meses atras.

  23. Claro dice:

    Se te olvidó cerrar el signo de pregunta en la segunda oración :trollface:

  24. Jorge Pablo dice:

    Siempre es lo mismo, quienes protestan son las empresas que se han quedado con los derechos de autor de, en este caso, las actrices porno. El mundo no sería como lo es hoy si todo el conocimiento/cultura hubiese sido acotado por leyes de protección de autor. ¿Te imaginas donde estarían las obras de Mozart, Pitágoras, ó algo tán básico como fabricar una rueda o hacer fuego? Pues estarían en el olvido porque todo se transmitió de mano en mano, de boca en boca. ¡Y ahora nos quieren hacer creer que todo es patrimonio de alguien y que para usarlo hay que pagar! Mercado para la cultura y la educación, próximamente será para el aire y el agua, pobres nuestros hijos…

  25. Oscuro dice:

    Hoy por hoy creo que es costumbre demasiado común remarcar los errores de la gente de forma grotesca y grosera. ¿Porqué no remarcar de buena manera los errores ortográficos y la sintaxis así la persona que está editando tiene una realimentación positiva. Es una costumbre pésima realizar críticas destructivas a todo el mundo en vez de ser un poco más objetivo y ayudar al del lado a que mejore. Acá es como el cuento del burro y la zanahoria, cada cuál tira para su lado. ¿Así no avanzamos eh?. Los artículos están buenos, siempre te terminan informando de algo que se te escapó por ahi y no lo viste, ¿porqué no fomentar las mejoras de buena manera?. Saludos

  26. Facuu7 dice:

    No van a llegar a ningun lado… el alojamiento online es algo que no pueden eliminar de internet, y es imposible controlar todo, capas un juez de turno pueda joder a megaupload, pero van a seguir habiendo 1000 paginas mas y no creo que siempre tengan tanta suerte como para que le den bola.

  27. Agustin dice:

    Buena nota, pero por favor corrijan el error ortografico: “escusa” es “excusa”.
    Gracias

  28. carlos dice:

    en argetina nos quedamos sin la mitad de usuarios…

  29. Alberto dice:

    Y recién te diste cuenta??? Date una vuelta un segundo en Facebook y vas a ver escrituras que ni mi sobrino de 6 la hace.

  30. Pablo dice:

    Creo que remarcan los errores, porque estamos cansados de ver horrores en los diarios/revistas/publicaciones de información, veo el diario (en papel o digital) y no puedo entender, porque un simple corrector como el de word corregiría esas palabras, nuestra gramática y ortografía está cada día peor.

  31. Marcelo dice:

    Primero, y no muy relacionado con el tema, no es la primera vez que lo veo y no quiero pecar de alcahuete pero bue, cual es la viveza de marcar los errores ortograficos, de los columnistas de esta publicacion?
    es para sentirse mas inteligente? o es para marcar que tienen la misma capacidad que el corrector ortografico del word? Dejen de joder!!!, estamos garroneado informacion en lugar de comprar la revista y venimos con boludeces…si tanto estan en el error ofrezcan sus servicios como correctores y publiquen notas a diario sin cometer errores.

    Sobre la nota: parece una gilada de una empresa que quiere ganar algo de dinero a costillas de estas demandas, sin mucho fundamento.

    saludos

  32. john dice:

    hasta que vos la viste tuvieron 3 horas para corregir la palabra, salamín

  33. Gas dice:

    No aprenden más, ehhh. De Napster para acá se repite lo mismo una y otra vez. La onda es atacar al que más popular se vuelve, hasta que surge otro.

    Vamos a suponer que logran ir en contra de Megaupload… ¿Se piensan que termina ahí? Nah, le darán más poder a los competidores de Megaupload. Y si van por ellos, surgirán otros. Y así.

    Es tiempo que reevalúen la forma de hacer negocios con los contenidos, porque la cosa cambió, y va a seguir cambiando.

    Excepto que el planeta se transforme en China de la noche a la mañana (que allá igual también siempre tratan de escapar a la censura), siempre existirá un lugar, un espacio o forma donde la gente se encuentre para COMPARTIR cosas. Antes era de forma física, luego de forma virtual entre pocos, ahora es algo casi global o mundial.

    Hubiera sido mejor que llegaran a un acuerdo y pidieran que Megaupload les pase un porcentaje de las ganancias por los contenidos generados por ellos, que es el tipo de arreglo que está dando mejores resultados por ahora (para mí), tanto para las compañías como para los usuarios.

    Los usuarios siguen compartiendo lo que quieren, el “mensajero” ganando guita por ser intermediario, y el productor de los contenidos con un porcentaje de esas ganancias, previo reconocimiento del mensajero por la autoría de esos contenidos y el derecho del creador, productor o distribuidor de los mismos a percibir cierto porcentaje de las ganancias que recibe el mensajero gracias a su producto.

  34. jonathan dice:

    No entiendo tu comentario, si esta bien escrita la palabra.

    Vigilado

    Saludos

  35. hideoshi dice:

    Se dice yletrado, hanimal¡ jajaja (va con onda)

  36. Lucas dice:

    vi-JI-lado?? Dios! Voy a terminar pensando que cualquier iletrado puede escribir en internet.

Leave a Reply