La Cámara de Senadores de la República Argentina tratará este martes a las 16.30 el proyecto de ley que busca establecer un impuesto a quienes adquieran soportes (discos ópticos, pendrives) o equipos (grabadoras, reproductores) destinados a la reproducción y/o copia de contenidos musicales o audiovisuales, con el propósito de compensar a los autores en caso de que se dupliquen ilegalmente.
De esta forma, todo recaudado con este “Canon Digital” volverá a los artistas por medio de las entidades que los agrupan, como la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC), Sociedad General de Autores de la Argentina (ARGENTORES), Asociación Argentina de Intérpretes (AADI), Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI), la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) y Directores Argentinos Cinematográficos (DAC).
El proyecto de ley S-3732/10, firmado por los senadores Miguel Ángel Pichetto (FPV) y Rubén Giustiniani (PS), propone un escenario similar al de la Ley Sinde en España y, de acuerdo con el Art. 12 del proyecto de ley, los soportes y equipos afectados con impuestos son los siguientes:
- Grabadora de discos compactos y/o versátiles y/o Blu-ray (CD/DVD/Blu-ray): 10%
- Discos compactos y/o versátiles y/o Blu-ray, regrabables o no regrabables (CDR/CDRW/DVR/DVDRW/Blu-ray): 75%
- Memorias USB y otras tarjetas de memoria no integradas en otros dispositivos: 5%
- Discos duros integrados o no en un equipo, idóneos para la reproducción o almacenamiento de videogramas y fonogramas: 10%
- Equipos decodificadores de señales de televisión, idóneos para la reproducción o almacenamiento de videogramas y fonogramas: 10%
- Dispositivos reproductores de fonogramas, videogramas o de otros contenidos sonoros, visuales o audiovisuales en formato comprimido: 10%
- Teléfonos móviles con funcionalidad de reproducción de fonogramas en formato comprimido: 1%
La furia no se hizo esperar en las redes sociales y blogs especializados. Aquí van algunas de las réplicas más mordaces contra el proyecto de ley.
“Nos encontramos ante un avance abusivo de las entidades de “derecho de autor” y las corporaciones internacionales que estan imponiendo vía los senadores el Canon Digital. Dicho canon, como trata este blog, es el intento de “compensar” a esta industria caduca por lo que no sabe generar en ventas, compensarlos por su incapacidad de participar de un mercado activo y moderno“. Fuente: Noalcanon.org.
“El canon digital es un modelo utópico porque es imposible aplicarlo de forma justa. No hay forma viable de diferenciar quién usa un disco duro para guardar archivos personales (las fotos que tomas, tus documentos, tus trabajos del colegio o la universidad, los videos que realizas con tu cámara, etcétera) y quien usa el disco duro para usar archivos que contienen obras con Copyright“. Fuente: Alt1040.com
“No me voy a poner moralista con el tema de las descargas, las copias truchas y lo que ganan o pierden las distribuidoras, autores, compositores e intérpretes con la piratería. Pero suena bastante injusto que me cobren un impuesto para paliar un mercado ilegal en vez de combatirlo en serio. Al fin y al cabo la ley no habla de volar todos los puestos de La Salada o Parque Rivadavia, sino de que ahora cuando vayas a comprar tu Windows trucho, en vez de salirte $5 te va a salir $6“. Fuente: Periodicotribuna.com.ar
“El valor de venta de precio al público se tomará de acuerdo con el valor de referencia de mercado, y en caso de no contarse con información fidedigna del mismo, a los fines de la aplicación de las tarifas establecidas en la presente ley, se realizará aplicando un cincuenta por ciento (50%) del valor de venta mayorista del producto o dispositivo (…) Entonces en el supuesto caso que compres un equipo en el exterior y lo traigas antes que su lanzamiento en nuestro país tal vez tengas que pagar 50% de arancel aduanero y otro 50% para cumplir con la futura ley pirata Argentina“. Fuente: RogerBits.com, quien además hace una lista de los senadores de la comisión con sus respectivos e-mails.
“Por un lado están legitimando la copia de contenidos con copyright de terceros pero no están fomentando la cultura para los que no tienen acceso pero por otro lado, están encareciendo aún más todo producto electrónico del país… incluso los LCDs del gobierno ylos decodificadores para jubilados que el Frente para la Victoria está repartiendo, así de contradictoria es la norma“. Fuente: Uberbin.net
Yo lo considero totalmente contrario a lo que pretenden, o acaso quieren fomentar la piratería? Para mí el hecho de que cobren ese impuesto significa que copie todo lo que quiera, total me están cobrando los derechos de autor de todas formas.
No me parece malo si de esa forma no hay más persecución a la piratería porque todos pasamos a tener copias legales al estar pagando por lo que tenemos a los propietarios de los derechos.
No tendría sentido comprar originales porque se están pagando los derechos 2 veces.
Uhh! Aumentan el costo de los DVD. Bueno, ahora cuando piratee un juego voy a tener que montar la imagen para no tener que grabarlo…
Sería un impuesto al boleo cuyo efecto sería que las corporaciones internacinoales se lleven aún más ganancias de las que se llevan, al costo de perjudicar distintos aspectos de las industrias digitales que son estratégicas para el desarrollo de cualquier país que quiera crecer económicamente. Es una ley antiargentina.
Los senadores no son ni ignorantes ni estúpidos como para no darse cuenta de los disparates jurídicos que implicaría la aplicación de este impuesto. Lo único que se puede pensar es que intentan a favorecer a algún amigo.
Recuerdo cuando aplicaron, en la época que los vídeos clubes funcionaban, un impuesto que te obligaba a entregar el 10% de lo recaudado al instituto de cine. Ahora que estamos todos fundidos, por que no nos condonan el 10% de los impuestos. O el estado es socio unicamente cuando hay beneficios? Bajo ese criterio, por que no poner un impuesto a las verdulerías y le damos lo recaudado al I.N.T.A. Sino, pregunten a los pequeños productores de soja donde estaba el estado cuando sus padres y sus abuelos se morían de hambre cultivando papas. Ineptos y corruptos. Usen un poco el ingenio para gobernar en lugar de copiar leyes que fracasaron en otros países. Ya probaron con la ley de educación y dimos verguenza en el exámen de la UNESCO. Sigan probando, manga de inútiles, total, el pueblo paga por su falta de sentido común. Ah, aprovecho para reclamar un subsidio por hijos, tengo tantos y me pagan tan bien, que me conviene dejar de trabajar. Ah, y no se olviden del LCD. y del aparato para ver varios canales Grrrrrrrrr,
Está bien, me convencieron, voy a bajar musica legalmente. Entro a bajamusica.com y sólo veo la basura cotidiana que pasan en las FM. Uso el buscador para “Astor Piazzolla quinteto” y me aparece un disco “relacionado”: “Latin Grooves”, un remix de tangos clásicos aputosados por algún DJ. Valor de este material de descarte: $14,90. No es calidad WAV, ni FLAC. No, es MP3 como el que me graba mi ahijado. Y ni siquiera es el disco que ando buscando.
Voy a la disquería (la única que queda en mi ciudad) y pregunto por Piazzola. El tipo que me atiende me mira como si yo estuviera pidiendo plutonio. Me ofrece, sí, Lady Gaga y BAbasónicos, la música de escucha obligatoria de estos días.
Vuelvo a casa, desolado. Yo quería ser legal, quería ser legal, pero así ¿quién fomenta las copias truchas?
Ah, me olvidaba, piratería es otra cosa.
Eso es clara evidencia que hay un gran poder central que esta sobre los Estados del mundo y pone en Hacke la libertad de los pueblos! Iluminados!
Señores, propongo el próximo canon: Impuesto a la Corrupción Política: Se designará un 75% del sueldo de todo político a Salud, Educación, Seguridad, etc. ya que suponemos que todo político se dedica a la coima y malversa fondos públicos para sus negociados.
“Sistema Wifi en todo el país”, “netbook’s para todos”, “LCD’s para todos”… alguien tiene que pagarlo, sumando a las campañas políticas y planes de trabajo, etc, etc.
hay que pensar en todo esto al momento de votar, así es como funciona, la otra es una revolución, pero Argentina es un país mansito mansito.
…lamentablemente vamos a tener que pagarlo.
Saludos!
En el 2008 los Españoles hicieron los mismo.
Como dice Diego (comentario 15) terminaremos en lo mismo en un par de años.
Pero no solo eso nosotros lo ponemos y los Españoles lo sacan. Vean la noticia “España: anulan orden que regula el canon digital” del 24 de marzo aquí mismo en redusers.
https://www.redusers.com/noticias/espana-anulan-orden-que-regula-el-canon-digital/
No aprendemos más. Somos unos payasos.
………Tu tambien Justiniani?????????????????????????????????????????????????????
junto a Pichietto?
La biblia,la constitución, la internacional, la marcha peronista, junto al calefon!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Aparte de retrogrado y contradictorio, es muy ridículo. Propio del gobierno que tenemos.
Esto es ladronismo puro típico de los K, porque no se van a la mie… y se dejan de enbromar!!!
Mas de lo mismo … Cuando los arboles grandes dejaron de existir despues de la glaciacion, los dinosaurios no supieron sobrevivir y se extinguieron. Eso me parece que le pasa a la gente del copyrigth, no hay cabeza señores, poner impuestos a los productos indirectos 3,4,5 y 7; y los que solo reproducen como el 6, la verdad vergonzo es una medida de incapaces de pensar en una idea actual ante algo que cambio y no les gusta pero llego para quedarse señores; obvio tomemos nota de los legisladores que promueven esto que son unos oportunistas, se copian de lo españa quedan bien con la gente de copyright y ni siquiera pensaron en una solucion actual, dejense de joder.
Es simple, indudablemente aca falla la capacidad de marketing y no explotan el potencial de la tecnologia; es facil hago una cancion, pega y cobro toda la vida, vayan a laburar vagos !!! esa cancion puede tener una patente y se le puede cobrar a los que lucran con eso, pero no a los que usan porque estan haciendo publicidad del producto o difundiendo, y dudo mucho que algunos de estos señores vaya en busca de quienes difunden sus productos para pagarles regalias, hablo de doña rosa que con el boca a boca recomienda un libro o una cancion; el CD/DVD/Bluray original tiene un valor agregado que no saben vender estas organizaciones que como muchas deben tener gente al cuete y de seso poco, tienen que valor la imagen en los medios, las presentaciones, ahi esta el negocio, los sponsors, no faltara mucho para que los nuevos artistas vean al medio digital como una forma de difundir y dividan las opiniones. Es un tema que en el mundo no esta cerrado, cuando pasa algo asi, tiene que haber debate y si tenemos politicos justos entonces hagan consultas a la gente, salgan a la calle y hagan una encuesta al respecto, pero no como hacen los que no se quieren mojarse con la lluvia que van solo a las universidades, vayan donde esta la masa, a las ciudades, a los trenes, los micros, los espectaculos y saquen un termometro de lo que pasa con estos temas, ustedes representan al pueblo como funcionarios y deben estar cerca de la opinion de la sociedad, sino estan legislando para unos pocos. A todos nos gustaria que nada cambie, pero lola las cosas evolucionan y el ser humano se tiene que adaptar, y que un par de politicos lleve esto adelante, con la bocha de impuestos que pagamos porque los señores del copyrigth no quieren repensar el negocio ? si fuera todo asi, los fabricantes de carretas le tendrian que haber hecho juicio a los fabricantes de autos y todos felices con un par de yeguas tirando, va eso no estaria mal, jajaj
Saludos, que se yo como dijo un lector todavia falta para que sea ley, vamos ha ver que pasa.
Rawa
JAJAJAJ ES RIDÍCULO!!! HOY EN DÍA LA MAYORÍA SE PUEDE VER ONLINE..
Estos no son los mismos que dijieron que los manteros no infrigian la ley ya que ellos compraban los cds y dvds de buena fé, sin saber que eran truchos!!!.
“”” De esta forma, todo recaudado con este “Canon Digital” volverá a los artistas por medio de las entidades que los agrupan, como la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC), Sociedad General de Autores de la Argentina (ARGENTORES), Asociación Argentina de Intérpretes (AADI), Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI), la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) y Directores Argentinos Cinematográficos (DAC). “””
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
CAJA, CAJA, CLINK !! CAJA, CAJA!!!!!
Los PIRATAS los tenemos enquistados en el gobierno. Del color y bandera que lo quieras. TODOS. Radichetas, Peronchos, derecha, izquierda, centro …. y ADENTRO, a guardar !!!!!
Si sos laburante en blanco, el 60 % de lo que generas te lo traga el estado. ¿¿¿ Te volvió en algo ???
Aclaro de nuevo TODOS, TOOODOOOS, cualquiera que esté de turno, todos quieren llegar al poder, …. para arreglar el país ???? JAJAJAJAJA para chorear !!!!!!
Ahora, saben de donde estan los piratas, en la calle vendiendo peliculas y cds de musica, hasta en quioscos!! y no hacen nada, agarran 2 o 3 en la calle y con eso callan a la opinion publica, los de trabajamos y desarrollamos a pulmon y mantenemos conducta, tambien tenemos que pagar? esto es como pagar impuesto a la contaminacion, cuando las fabricas que las producen estan al lado de la ciudad, dejense de joder con inventar ridiculos impuestos, no se enriquecieron ya muchisimo, la gente de sadaic y asociados? basta de meternos las manos en el bolsillo! los votamos, pero no para que nos caguen viejo!
lo que leeremos en los diarios dentro de un par de años
http://www.abc.es/20110629/espana/abcp-audiencia-nacional-investiga-sgae-20110629.html
Hoy leía en el diario que fueron al congreso Teresa Parodi y Susana Rinaldi (entre otros) decían que es para ayudar a los artistas porque no les entra dinero por las copias y demás.
Con todo respeto…¿cuántos han copiado en este país un disco de Rinaldi o Parodi?…creo que me sobran los dedos de las manos.
Coincido que es un impuesto -porque le digan como le digan es eso y no otra cosa- retrógrado y además, tengo entendido que los medios ópticos ya tienen un canon que se paga (si no, serían incluso mas baratos).
Eso…no va a detener la piratería y será alimentar a unos pocos a partir de muchos y además una forma de robarnos a nosotros también una parte de nuestro dinero.
A mí , sinceramente, ya me tienen podrido con tanta plata que vienen sacando de todos lados. No veo la hora en que se vaya en particular este gobierno de pocos millonarios y muchos pobres.
Hasta cuando vamos a seguir pagando los planes sociales de los vagos de este País?!
se sigue castigando al que esta con la ley esto va llevar a que todos seamos marginales, si no estas registrado en AFIP por que trabajas en negro o tu negocio es trucho nadie te molesta.Por que siempre se castiga al que paga, deberemos dejar de pagar?
Cuando en España se debatia sobre la ley Sinde, en la que se inspira este mamarracho que quieren implementar en Argentina, el abogado David Bravo Bueno publicó en sopórte impreso y digital el libro “Copia este libro”, en el que en forma clara y amena expone los absurdos legales de este tio de proyectos.
El autor invita a quien lo dese a descargar la versión en pdf de su obra, les dejo un enlace a los interesados:
http://www.microsiervos.com/archivo/internet/copia-este-libro-pdf.html
La mayoria de los argumentos con los que David Bravo se opuso al proyecto español pueden aplicarse a su clon argentino, y el libro esta lleno de data interesante sobre leyes de copyright de EEUU, como por ejemplo, que las niñas exploradoras pagan un canon por las canciones que cantan en las fogatas cuando salen de campamento.
en nuestro caso, ya que van a gravar con un canon a los pendrives, basándose en que es un soporte físico capaz de almacenar música sujeta a copyright, propongo que tambien se aplique un canon a los cerebros de las personas que nazcan a partir del momento en que entre en vigo esta ley, dado que los cerebros humanos tienen la capacidad de almacenar canciones y reproducirlas cuando uno piensa en ellas.
¡Todos a la calle, al Senado, ya!!!!! es la única forma en que esos parásitos sepan que los argentinos estamos absolutamente en contra, decirles a gritos a la puerta del Senado que NO NOS REPRESENTAN.
[…] del proyecto, en el sitio de la fundación Vía Libre lo explican claramente, lo mismo que en el resumen de opiniones de Redusers. Quiero volver a la pregunta del principio. ¿Para esto queríamos […]
Un ataque de ese tipo solo les da excusas para cargarse la libertad en internet. La respuesta es hacer manifestaciones y de última no votarlos
Anonymous ya dijo estar disconforme con la medida. Veremos si se viene algun ataque en represalia
Cada vez que en la universidad tenga que entregar un proyecto en CD (Conteniendo 100% material original MÍO) voy a tener que garpar de más, como si lo contenido en el CD fuera pirateado…
Ese simple ejemplo debería bastar para que se vea la abismal ridiculez del asunto… y lo peor es que si no se arma bardo en serio, esto se hace ley seguro…
Todos se enteraron hoy incluso los que se opusieron en su momento, como por ejemplo organismos de defensa al consumidor, la idea era que no se pudiera oponer nadie. Así que no te sientas mal no es que estas perdido simplemente te estan cag…do como al resto.
Que retrógrado que son los legisladores. Hay temas que desconocen generalmente y caen victimas del lobby de estas organizaciones antedilivianas, prejudicando a todo el mundo porque una parte piratea musica. Pero lo peor es que estos productos ya traen muchisimos impuestos como para que le agreguen otro más. Si por cada avance tecnologico vamos a tener que poner un impuesto para mantener a los empresarios que pierden plata por no saber adaptarse al cambio estamos fritos. Pero hay algo aun peor! Estan prejuzgando que todo el mundo compra un dvd virgen, un reproductor de mp3 o un disco rígido!!! para piratear. Se suponia que a esta gente la votabamos todos para que defienda nuestros derechos. Lamentable desde todo punto de vista.
Como puede ser que aparezca la noticia el mismo día que se discute el proyecto, no se si vivo en una pecera pero recien hoy me enteré.
Mmmm… Si quieren combatir la piratería creo que sería más eficiente multar a aquellos que lo hacen y no metiendo a todos en la misma bolsa. Muchos usamos éstos medios de almacenamiento para guardar archivos laborales o privados. A lo mejor éstos diputados no saben en dónde se venden copias de películas y demás. Jaja!
Además si se aumenta los discos ópticos, aumentaría el costo del disco original a la vez.
Y si la tratarán después de las elecciones dirías: “Antes de las elecciones no dijeron nada, sino no les votaba nadie”, jajaja.
¿En año de elecciones discuten esto?
Es evidente que ya no les importa lo que pensamos lso votantes
Que grande SADAIC ya no sabes de donde mas robar, gracias a vos ya tenemos miles de impuestos a reproductores de MP3s, etc.
Ridiculo…!!!
La verdad que el costo del impuesto, no me mueve demasiado. Incluso, me parece un poco retrogrado ponerle un impuesto a los medios ópticos, cuando hoy en día el grueso de la gente ve y escucha contenido online, sin siquiera descargarlo.
Igual primero hay que ver si la ley avanza…