El guardián de la Competencia de la Unión Europea indicó este martes que está tramitando una causa contra Microsoft. ¿El motivo? El gigante del software no habría cumplido su promesa de permitir al usuario elegir fácilmente otro navegador que no sea su propio Internet Explorer en las computadoras con Windows.
Seguramente se acordarán de la “Browser Choice Screen“, (también conocida como Ballot Screen), una ventana de Windows que servía para elegir el navegador de Internet que se utilizaría por defecto, incluyendo a Opera, Firefox y Chrome, en base al sitio web browserchoice.eu creado por las autoridades del Viejo Continente para evitar prácticas monopólicas . Pero la Comisión Europea argumenta que Microsoft falló en la implementación en el Service Pack 1 de Windows 7 Service, lanzado en Europa en febrero de 2011.
“Tomamos muy seriamente el cumplimiento de nuestras decisiones y confiaba en que los reportes de la compañía eran correctos. Parece que no fue el caso, entonces tomamos acción inmediatamente. Si nuestra investigación confirma el infringimiento, Microsoft deberá esperar sanciones“, indicó Joaquín Almunia, vicepresidente de la Competencia de la Comisión Europea.
Por su parte, Microsoft se defendió asegurando que se “olvidaron” de incluir el “Browser Choice Screen” en las computadoras que incluían la actualización al Service Pack 1 de Windows 7. “El software BCS ha sido distribuido y debería estar en las computadoras que corran la versión original de Windows 7, al igual que las versiones relevantes de XP y Vista”, añadió la empresa.
Según el acuerdo de Microsoft con la CE, la penalidad sería como máximo el 10% de las ganancias anuales de la compañía, estimadas en 74.000 millones de dólares, lo resultaría en una multa de US$ 7.400 millones. La firma de Redmond se disculpó por el error y adelantaron que comenzarán la distribuición de BCS a los usuarios de Windows 7 SP1 desde el 2º de julio, como una actualización de software, y tomarán otros recaudos para asegurar el cumplimiento del acuerdo con la CE.
No solamente no uso IE, sino que ni siquiera uso guind$s…
Hay que dejar de dar de comer a las corporaciones, en todo sentido.
[…] una carta a Hollywood donde afirma que el no es el “enemigo” de la industria del cine. A su vez, la que no la pasó bien fue Microsoft, que podría ser multada por no dejar elegir brows…. Por último, en el ámbito nacional, el dominio .patagonia es objeto de una acalorada disputa […]
Entonces a Apple tendrían que ponerle una multa muy superior, ya que Windows permite instalar otro navegador y predeterminar cualquiera de ellos, en cambio IOS deja instalar otros navegadores (no todos como Windows), pero no se puede predeterminar otro que no sea Safari.
Microsoft aporta más del 1% para el kernel de Linux pero no
se compara como Red Hat con un 10,7%, Intel con un 7,2% o Novell con un 3,3%. No entiendo a que se debe la noticia. Es una
empresa muy competitiva y buena en los negocios diría buenasaaaa! a ver por
ejemplo no solamente vende SO se dedica a otras cosas como el popular paquete
office servicios en la nueve ej. Bing Hotmail
(el querido correo que todos atacamos en nuestra infancia.. etc). En Linux se
elige el buscador es verdad lo he visto pero no se le da importancia al navegador
o browser por algo está en esa plataforma, uno toma lo que tiene o busca otro
nadie está atado, en Windows pasa lo mismo pero hay que hacerle algunas cositas
para que se desinstalé en algunos casos (versiones anteriores a XP) el browser
IE pero uno navega con lo que le guste chrome, firefox etc. A mí me gusta Firefox (con complementos de
seguridad por supuesto!) pero al banco y a REDUSER NO y lo dice cuando uno hace
una transacción por qué? No sé. Por otro lado está bien que cuiden la
competencia el gobierno ya que hay muchos navegadores que no se saben y por eso
siguen en beta y tal vez sean mejores que la suma de todos los actuales, es
verdad debería darles aire al resto sino sería todo monopolizar y destruir al
pequeño o comérselo. Para mi punto de vista estas empresas tienen mucha plata
U$S 7.400 no son nada, pero mi pregunta es donde va esa plata….? A las islas caimán,
a comprar armamento nuclear o de última generación, a Suiza…. O simplemente es
un mechón por otro mechón…! Por eso es una noticia encubierta hay algo detrás
no es por un desliz del navegador a usar y ¿cómo saben estos Organismo que
infringieron?, tienen software oculto en cada PC uhmmm! No me gustaría estar en
Europa…
Antes que nada, creo que es muy ingenuo creer que una empresa, sea cualquiera o como se llame, vaya a pagar una multa y menos de este calibre. Van a venir las negociaciones ante que las apelaciones. O se olvidan que esto ya había sucedido con windows 98, 2000, XP y sobre todo con “Me”? (toco madera sin patas!). Es evidentemente una puesta en escena para empezar a negociar de manera insolente y a la vista de todo el mundo, una “compensación2 por parte de Microsoft para lograr meter sus sistema “Seven” y OCHO con ventajas relativas a las sanciones y leyes de Europa. Lo van a modificar y lo van a regalar en las computadoras vendidas en casas de electrodomésticos, hipermercados, tiendas online y demases… como con el pauperrimo Seven Starter edition acá en Argentina.
Siempre circulan pavadas por culpa de gansos como vos que discuten como si supieran de lo que hablan. Hace un favor y deja de escribir que estropeas el hilo para los que quieran comentar algo coherente.
pedazo de hijo de re mil putas, anda circulando eso, y en windows 7 siempre se pudo poner cualquier navegador…
Ves… no tenes ni la mas puta idea de lo que estas hablando. No se de donde sacaste esa conclusión tan pelotuda que andas exclamando, pero no es asi. Lee y después si tenes un poco de autocritica, volve y disculpate por putear sin sentido y decir pavadas.
No tienen la obligación de hacerlo. El comentario es de Crafol (y el mío) es en respuesta a Froy que dice que Ubuntu no le da la posibilidad de elegir el IE. No es Ubuntu el que no le da la posibilidad, es Microsoft el que no le da la posibilidad. Eso es todo.
Si que se de computadoras… que gente inutul… no estan diciendo que Windows 8 no te permite instalar otro navegador que sea IE ?…
Vos te olvidas que el usuario promedio no tiene pálida idea de como instalar un programa y mucho menos de manejarse con instalación y desinstalación, de plugins, addons o de colocar como default uno u otro programa.
Por eso no veo mal que les hayan enchufado esa multa. Alguien tiene que ponerles coto.
Fueron advertidos varias veces sobre el asunto y se hicieron los giles hasta que los embocaron. Además está lejos de ser la primera guarrada que se mandan.
En términos generales, las prácticas técnico-comerciales de la MS siempre fueron, como mínimo, detestables.
Conozco a MS con su MSDOS desde inicios de los ’80s y me acuerdo de las turradas que hacía para que sus aplicaciones no corriesen en otro SO y que las de terceros tampoco lo hicieran sobre el suyo.
Y fue así como fundieron a DR.DOS (competencia a MSDOS). La planilla Excel fue afanada de Lotus123 descaradamente, líder del momento; la clonaron. Y a la lona con Lotus… que después la compró IBM.
El formato de los archivos y las librerias son incompatibles con windous. Aprende un poco antes de hablar.
No es facil y en algunas versiones de windous es imposible sacar IE.
En en caso de Notebook que tengo con Vsta, la opcion de desinstalacion del IE no aparece con la de los demas programas, no es algoo que se pueda hacer normalmente.
Y si se puede, debe estar bastante escondida y seguro que le van a poner un mensaje como “desea que su computadora se vuelva inestable y que a su abuela se le pierda la dentadura postiza ?” pulse ALT+CTRL+F+O+R+R+O para proseguir con la desinstalacion o cuaquier tecla para cancelar….
y porque tienen que portarlos? que alguien de los tantos cerebritos q usan linux escriba un browser y listo.. porq como empresa privada tienen q escribir su soft a otras plataformas?
yo en macos uso chrome
Che flaco vos sabes algo de computadoras? digo porque a pesar de que yo tampoco soy pro microsoft, vos estas diciendo burradas ademas de insultar al pedo. Osea básicamente tu comentario no sirve para nada… No se como es que a vos windows “te bloquea o no te deja” instalar otro navegador, seras bastante básico si no podes hacerlo. Hasta en mac os podes instalar otros navegadores… la libertad la tenes. Comparto también lo que comentan que todo sistema operativo viene con un navegador por defecto, y que es notorio que justo ahora vuelvan con el tema de las multas antimonopólicas. Ojo, no me parece mal la multa. Pero me parece que hay cosas mucho mas terribles para corregir, pero se la pegan a estos porque les pueden sacar plata.
el flaco que dijo
Si no les gusta q no usen Microsoft y listo, Es como que obliguen a Coca-Cola ofrecerte un envase que adentro tenga Pepsi”
Y cual es el problema que le saque 7400 millones de dolares ??? La gente tiene que tener libertad de eligir un navegador y esas cosas… como es que te lo “bloquea” o no te deja ? Te parece bien ? Tendrian que sacarle mas plata a esos hijos de putas… no te gusta microsoft pero veo que estas de su lado en esta nota… bien… y ya que esta ponete un nombre cagon…
Son Microsoft y Apple los que no permite que sus navegadores se utilicen en GNU/Linux, porque simplemente no los portan a esta plataforma. Si estuviera portados a GNU/Linux, podrias usarlos sin ningun problema. Saludos.
Que graciosos, ahora que ya todos tienen instalado el navegador “por defecto” mas algun otro si lo hizo a proposito, ¿que sentido tienen un parche para elegir el navegador?
El daño ya está echo, por eso la multa.
Son unos caraduras al decir que “se olvidaron de incluirlo”
Es verdad, el ejemplo está equivocado ya que de hecho es posible instalar otros browsers. El ejemplo sería para Apple en todo caso.
No sé lo que es Nahu…
Dudo que sea por la plata, este es un tema que viene desde hace mucho mas tiempo que la “Crisis Europea”. De la época donde el WinVista era novedad, de hecho. Igual sí estoy de acuerdo que hay o bastante hipocresía de parte de la comisión con respecto a MS, porque todos los SO vienen con un Browser por default, y ninguno te prohibe instalar otra cosa. De hecho, y para que los giles que ciegamente (como todo ser que no piensa) que levantan la bandera del Soft Libre no lloren, Apple hace lo mismo y nadie los ve lloriqueandoles (y eso que Apple FACTURA).
Si tu ejemplo fuese cierto, se daria el caso de Nahu, donde usar otros browser fuesen brechas de ToS. Vos podés usar lo que se te cante la regalada gana, MS por defecto ya te ofrece una tool que hace lo minimo indispensable. Si no te gusta, no te sirve o solo le tenes bronca a MS, ya es drama tuyo y estás en absoluta libertad de instalarte el browser que más bronca te dé.
Igual estoy de acuerdo con lo de “no usen Microsoft y listo”. Es claramente la mejor opción.
Nop, no es lo mismo.
Lo que hace Microsoft (Apple mucho más en realidad) es como si el fabricante de la licuadora pudiera obligarte a usarla sólo con las frutas que él te vende.
El código de Internet Explorer es secreto y propietario de Microsoft.
Microsoft decide no desarrollar una versión para Linux y por ello no existe.
En Linux, si tenés el código y lo podés compilar, podés instalar lo que quieras.
Nunca entenderé por qué se acusa a Microsoft de poner por defecto su propio explorador…
Es que vamos, si Microsoft no te dejase entrar a las páginas de descarga de otros exploradores sería otro cantar, pero en este caso lo único que hace es poner SU explorador en SU sis tema operativo. La libertad de cambiarlo e incluso de deshabilitar el internet explorer no te la quita.
¿Por qué no demandan a Ubuntu o a Mint entonces, si ellos ponen por default el Mozilla Firefox? ¿No da dinero? Esto es por la plata, nada más que eso.
Si no les gusta q no usen Microsoft y listo, Es como que obliguen a Coca-Cola ofrecerte un envase que adentro tenga Pepsi
[Mother of god] De pena ajena su comentario.
quiero que ubuntu me de la posibilidad de elegir de fabrica a internet explorer, ah no cierto, solo es a microsoft y apple cuando quieren euros.
Y lo atiendo 🙂 La multa sería de 7.400 millones, tal como dice el título. 74.000 millones es la facturación anual y la penalidad es un 10% de ésta última cifra. Está correcto. Slds
7.400 o 74.000 Millones?
Vuelvo a hacer un llamado importante el editor de las notas!!! Fijense lo que dejan escrito!!!!!!!!!!!!!!!
Debería hacer el calculo sobre licencias vendidas en la UE no sobre los habitantes. Por otra parte, le tengo asco a microsoft; en vez de ms sql server uso mysql, en vez de windows server 2008 uso linux debian, en vez del compilador de microsoft para c# uso icsharp develop, etc. Siempre que pueda evitar usar algo de microsoft, lo hago. Su S.O. lamentablemente me tiene preso en cuanto a lo laboral ya que mis clientes están atados a Windows, dado que el personal ” a veces ” escuchó hablar de linux.
Dando a conocer mi posición y las actitudes de las CE (a lo largo del tiempo) uno puede decir que la CE no actua de forma “recaudatoria”, aunque si uno se fija, las multas por casos más graves como exploits muy suceptibles han sido gravadas con un monto menor.
“oh casualidad”, ahora que la sitauación ameríta “saca plata de dónde sea y cómo sea”, le ponen un multa por 7400 millones.
perdón, US$7.400M / 740M hab. : 10US$ por habitante.
Hola ChuckNorris,
Sí, la CE está jodida y mal paga, pero la multa no es recaudatoria. Los europeos vienen parándole el carro a la M$ y a otras empresas norteamericanas hace ya un par de décadas; más que nada por la invasión cultural y el abuso de poder económico.
Para ponerlo en perspectiva, pensá que son 740 millones de habitantes, o sea, 1 dólar por habitante… Eso no le hace ni cosquillas a ningún financiero.
Como se nota que en Europa están más cocinados y empalados que cordero a la brasas.
7400 millones para tratar de tapar la falta de guita que tienen.