La Fundación Mozilla acaba de presentar la nueva versión de su navegador Firefox, de actualización automática para los actuales usuarios o listo para descargar desde www.getfirefox.com para quienes deseen instalarlo por primera vez.
A primera vista, Firefox 13 no defrauda. Su interfaz resulta novedosa, limpia y atractiva, con una notable mejora en su rendimiento gracias a traer el protocolo SPDY activado por defecto. Lo primero que llama la atención es su página principal, completamente personalizable, y que de acuerdo a Mozilla irá evolucionando progresivamente para ofrecer novedades como un próximo mercado de aplicaciones, por ejemplo.
La página de Tabs ha sido completamente rediseñada y ahora se asemeja mucho más a las de Chrome y Opera. Básicamente ofrece imágenes en miniatura de los sitios más visitados por el usuario, que se actualiza dinámicamente con el uso frecuente del browser. También incluye la función “Tabs bajo demanda” para ir precargando páginas que fueron visitadas en la sesión previa de navegación.
El talón de Aquiles de Firefox (un consumo desmedido de recursos luego de un tiempo de uso prolongado) parece haber mejorado pero no desaparecido del todo. Sin embargo, consideramos que se trata de una excelente opción para navegar por Internet y se merece la oportunidad de al menos ser probado; tal vez de esa manera recupere el puesto dentro de la guerra de navegadores que cedió a manos de Internet Explorer y Google Chrome.
Los invitamos a que nos comenten en este espacio sus experiencias con este browser totalmente renovado y de una calidad indiscutible.
para mi FireFox y Chrome son los mejores despues si a uno le gusta mas uno u otro es cosa de gusto, Chrome se instalo como muy buena alternativa pero FireFox siempre esta presente por su “historia”
ser liviano no es ser mejor pero ayuda mucho a la hora de predeterminar un navegador, el usuario comun pondera la rapidez sobre muchos otros aspectos, nose para que usaras los navegadores, yo uso varios para diseñar paginas y sitios y la verdad que los entorno de desarrollo que uso a la hora de compilar en un navegador y otro, en firefox compila mucho mas lento, y creeme que tener que tocar una linea de codigo o una variable y volver a compilar a cada rato le das mucha importancia a la rapidez del navegador. otra cosa que pude notar en detalles que no me puse a investigar la razon, es que ciertos tipos de imagenes el motor grafico de chrome las interpreta mejor que el de firefox
Yo tambien soy diseñador y programador web, como minimo debo usar 4 o 5 navegadores, para hacer los sitios lo mas compatible posible con la mayor cantidad de navegadores posibles, entre ellos firefox y chrome, uso plugins y extensiones de ambos, y la verdad que a la hora de compilar, es mucho mas rapido chrome que firefox, no se como funcionara la version de firefox 13 que la desinstale porque no me reconocia varias de las propiedades css3 que la 12 si me reconocia
Mi PC estaba mas rápida con la versión 12, con la 13 esta mas lenta.
Ojala que sea mas estable, con xp funciona perfecto pero con windows 7 se re traba y hay que esperar un rato para que se desbloquee solo
justamente hay plugins para uso profesionales y no estupideces que tambien hay…yo uso mucho los plugins de firefox para diseño web y seguridad !! asi que no creo que los plugins distraigan a la gente
Click derecho sobre cualquier pestaña > Deshacer cerrar pestaña
Se copia hasta de su archienemigo Internet explorer
http://www.muycomputer.com/2009/09/09/zona-practicatrucoscomo-reiniciar-internet-explorer_we9erk2xxdcdk7je-mrbghydis9y4qogvzwaeyom1da2vc_y_ic6xazwio5wt-ng
Con una opción cavernaria
A mi me vale que digan o que critiquen, pero yo estare con Firefox en las malas y en las buenas por que lo llevare en mi <3 🙂
No se pero Firefox me va mas fluido en Fedora que chrome y ni ganas de abrir el google solo cuando necesito algun dato que me olvide =P xD, pero es verdad alto tracking hacen los de google
Lo estoy probando ahora, lo primero que note fue el super suavizado del scroll cuando navegas las paginas, me gusta.
Pero todavia no arreglaron el tema de las pestañas, cuando uno cierra sin querer una pestaña fuiste, no podes recuperarlo, tenes que navegar de nuevo hasta donde estabas, el historial ayuda poco, aveces no registra bien las pestañas y duplicar una pestaña es una opcion casi oculta del firefox.
Todo esto deberia ser nativo y no bajarte un plugin para tener estas funciones ya basicas en cualquier navegador.
en mi opinion me chupa 1 hue, si chrome me trackea o no, lo que me interesa es que sea claro, liviano y minimalista, que encuentres lo que buscas, gracias a chrome pude conseguir links de descarga que solo te las dan si completas publicidades y suscripciones por celular, jaja como los cague con el chrome.
Chrome es muy liviano y seguro, yo no tengo miedo de meterme a cualuier pagina, pero posta a cualquier pagina, chrome no te distrae con plugins innecesarios, yo deje de usar Firefox alla por la version 4, la verdad que un desastre, las mejores versiones fueron de la 3 a la 4. espero volver a usarlo algun dia, me gustaba mucho. por ahora solo Chrome, no me ah fallado.
Empecé a utilizar firefox por curiosidad,…, y me quede .., pero también utilizo IE , porque muchas plataformas estan concebidas para este navegador, ó sea , utilizo uno ú otro según convenga. no dudo que chrome sea bueno…, es más esta integrado a muchos servicios importantes de la web, pero para que tres navegadores…., todos tienen sus atributos…, su lado bueno.
La verdad que uso FF desde que era FireBird, me lo habia recomendado un compañero de la facu y nunca más lo deje… No es un navegador 100% perfecto (ninguno no les) pero la verdad, según mi punto de vista, son más los pro que las contra…
Actualmente estoy dejando un poco de lado FireFox y estoy usando WaterFox, solo por la comodidad de los 64 bits pero en esencia es lo mismo 😀
Uso varios navegadores, y no quiero discutir las ventajas de uno y otro. de firefox tenia la versión 12 y lo uso mucho para el diseño web, probé bajarme la 13 y me encontré con que dejo de reconocerme algunas propiedades de css3, que el 12 si me las reconocía, debido a que no sé y mucha info en la web todavía no encontré. de momento volví a la versión 12 que me es mas util.
Terminé de actualizarlo y ni me pidió reiniciar. Ya estaba listo. Lo cerré y lo volví a abrir y la diferencia es muy notoria, mucho más veloz
Locura, si “ser más liviano” es ser mejor, estás demostrando ignorancia por los cuatro costados.
Jajajajaja qué buen nombre!! “CHORREOME”. Me mató!! Lo adopto ya mismo!!
Firefox no necesita posicionarse. Ya está posicionado. Es el navegador insignia de cualquier sistema operativo libre, con lo cual tiene asegurado el mercado. Chrome, por el contrario, es una herramienta de tracking publicitario. No creo que seas programador, ni técnico, ni nada, por el desconocimiento que demostrás al decir burradas como que “Chrome es código abierto” (gracias josefernandoar por desasnar a Daniel). Pero te darás cuenta, quizá, que no casualmente Google cambió sus políticas de privacidad recientemente, en un tono de “no digas que no te avisamos”, poco menos. Si no te molestaste en leer estos cambios, te invito a que lo hagas. Seguidamente Chrome parte de una pantalla en que por ahora te “invitan” a iniciar sesión con tu cuenta de Gmail para poder usar el navegador con todos sus “beneficios” (tracking). Ni hablemos de Android. Google, al igual que Microsoft con Explorer, caerá por su propio peso. A nadie le gustan los gigantes que sacan jugo de la inocencia de la gente. Google me simpatizó hasta que comenzó a ser noticia por las reiteradas violaciones a la privacidad de sus usuarios.
y el opera que hasta ahora es el unico que permite crear accesos directos agregar y quitar
yo a mi ffox lo tengo totalment “tuneado” asi que no puedo verificar los cambios en la interfaz, ademas tengo el addon speeddial que cumple la misma funcion que tiene ahora integrada.
yo a mi ffox lo tengo totalment “tuneado” asi que no puedo verificar los cambios en la interfaz, ademas tengo el addon speeddial que cumple la misma funcion que tiene ahora integrada.
Perdoname, pero Crhome es mas liviano que Firefox, hace años ya que lo supero. Por el mal manejo de los plugins que tenia. Ahora que lo mejoraron espero volver a usarlo como en mis viejas epocas, parece que vos Kuri no sabes nada de informatica.
Perdoname, pero Crhome es mas liviano que Firefox, hace años ya que lo supero. Por el mal manejo de los plugins que tenia. Ahora que lo mejoraron espero volver a usarlo como en mis viejas epocas, parece que vos Kuri no sabes nada de informatica.
Me quedo con Mozilla Firefox. Si se pone lento uso SpeedyFox. Es un programa que no hay que instalar (solo es un ejecutable)
que limpia o desfragmenta el registro de Mozilla Firefox y lo pone
ligero de nuevo,
Aqui el link de la página http://www.crystalidea.com/spe…
O bien la Nota que explica las bondades mas claramente http://www.genbeta.com/windows…
Exitos.
En Ubuntu no necesito el SpeedyFox. Todo bien.
Me quedo con Mozilla Firefox. Si se pone lento uso SpeedyFox. Es un programa que no hay que instalar (solo es un ejecutable)
que limpia o desfragmenta el registro de Mozilla Firefox y lo pone
ligero de nuevo,
Aqui el link de la página http://www.crystalidea.com/spe…
O bien la Nota que explica las bondades mas claramente http://www.genbeta.com/windows…
Exitos.
En Ubuntu no necesito el SpeedyFox. Todo bien.
SpeedyFox es un programa que no hay que instalar (solo es un ejecutable)
que limpia o desfragmenta el registro de Mozilla Firefox y lo pone
ligero de nuevo,
Aqui el link de la página http://www.crystalidea.com/spe… O bien la Nota que explica las bondades mas claramente http://www.genbeta.com/windows… Exitos.
SpeedyFox es un programa que no hay que instalar (solo es un ejecutable)
que limpia o desfragmenta el registro de Mozilla Firefox y lo pone
ligero de nuevo,
Aqui el link de la página http://www.crystalidea.com/spe… O bien la Nota que explica las bondades mas claramente http://www.genbeta.com/windows… Exitos.
SpeedyFox es un programa que no hay que instalar (solo es un ejecutable) que limpia o desfragmenta el registro de Mozilla Firefox y lo pone ligero de nuevo,
Aqui el link de la página http://www.crystalidea.com/speedyfox O bien la Nota que explica las bondades mas claramente http://www.genbeta.com/windows/speedyfox-mejora-el-rendimiento-de-firefox Exitos.
SpeedyFox es un programa que no hay que instalar (solo es un ejecutable) que limpia o desfragmenta el registro de Mozilla Firefox y lo pone ligero de nuevo,
Aqui el link de la página http://www.crystalidea.com/speedyfox O bien la Nota que explica las bondades mas claramente http://www.genbeta.com/windows/speedyfox-mejora-el-rendimiento-de-firefox Exitos.
FIREFOX HOY EN DIA Y HACE YA TIEMPO ES EL MEJOR EXPLORADOR
Chrome lo supero solo por que los ignorantes (sin intención de ofender, simplemente me refiero a gente con pocos conocimientos de computación) creen que es el mejor, pero FIREFOX siempre fue el mejor…
y bueh, el que sabe, sabe muy bien que IE ni siquiera califica para el debate…
FIREFOX HOY EN DIA Y HACE YA TIEMPO ES EL MEJOR EXPLORADOR
Chrome lo supero solo por que los ignorantes (sin intención de ofender, simplemente me refiero a gente con pocos conocimientos de computación) creen que es el mejor, pero FIREFOX siempre fue el mejor…
y bueh, el que sabe, sabe muy bien que IE ni siquiera califica para el debate…
es el mejor de todos! chrome sigue siendo suplente je
es el mejor de todos! chrome sigue siendo suplente je
Personalmente extraño Firefox. Lo tuve que dejar de usar porque se volvio demasiado pesado en memoria aunque poco a poco Chrome tambien empieza a comer cada vez mas.
Espero volver a tenerlo pronto como mi navegador predeterminado de nuevo.
Personalmente extraño Firefox. Lo tuve que dejar de usar porque se volvio demasiado pesado en memoria aunque poco a poco Chrome tambien empieza a comer cada vez mas.
Espero volver a tenerlo pronto como mi navegador predeterminado de nuevo.
Probá usar alguna de las extensiones IE Tab (ó IE Tab algo) que te permiten usar el motor de IE en una pestaña de FF, y guardar esa preferencia. Así podés seguir con FF… salvo que, como yo, abras demasiadas pestañas y se vuelva pesado.
Yo elijo Netscape Navigator
Yo elijo Netscape Navigator
El código de Chrome no es abierto, el de Chromium si, pero no son lo mismo.
El código de Chrome no es abierto, el de Chromium si, pero no son lo mismo.
Firefox esta pensado con otra filosofia.. Nunca obtendria informacion de las pagians que navegas y ese tipo de cosas como las hace google con su chorreome.
Firefox esta pensado con otra filosofia.. Nunca obtendria informacion de las pagians que navegas y ese tipo de cosas como las hace google con su chorreome.
Si, porque vos como programador te estudiaste todo el código de Chrome que es abierto y no tuviste que hackerlo usando tus super habilidades de hacker. Por eso podés estar seguro de cualquier burrada que escuchás por ahí es cierta.
Firefox no es malo, al contrario es muy bueno, pero no supo posicionarse en todos estos largos años, trono que Chrome por obvias razones se lo quitó en un tiempo record.
Si, porque vos como programador te estudiaste todo el código de Chrome que es abierto y no tuviste que hackerlo usando tus super habilidades de hacker. Por eso podés estar seguro de cualquier burrada que escuchás por ahí es cierta.
Firefox no es malo, al contrario es muy bueno, pero no supo posicionarse en todos estos largos años, trono que Chrome por obvias razones se lo quitó en un tiempo record.
larga vida a chrome, lo empecé a usar en la version 5 o 6 y dejé de lado a firefox
larga vida a chrome, lo empecé a usar en la version 5 o 6 y dejé de lado a firefox
badum tssssssssss!
badum tssssssssss!
APLAUSOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
APLAUSOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Lo uso normalmente con hasta 70 pestañas abiertas mientras estudio y anduvo siempre muy bien, con NoScript, iMTranslator, DownThemAll y Video Download Helper, ningún problema, únicamente se pone todo pesado cuando cargo Hearth Google, cierro FF y recupero la máquina. Por el consumo de recursos me resulta muy similar a Chrome con 50 pestañas abiertas, ojo siempre ando en páginas de universidades o de información seria, sin demasiados scripts y etc.
Para mí es uno de los mejores.
Lo uso normalmente con hasta 70 pestañas abiertas mientras estudio y anduvo siempre muy bien, con NoScript, iMTranslator, DownThemAll y Video Download Helper, ningún problema, únicamente se pone todo pesado cuando cargo Hearth Google, cierro FF y recupero la máquina. Por el consumo de recursos me resulta muy similar a Chrome con 50 pestañas abiertas, ojo siempre ando en páginas de universidades o de información seria, sin demasiados scripts y etc.
Para mí es uno de los mejores.
Uso firefox para ver mi correo o cuando quiero realizar transacciones seguras como entrar a la pagina de mi tarjeta, y para navegar en paginas cualquiera uso chrome, internet explorer lo deje de usar en 2009
Uso firefox para ver mi correo o cuando quiero realizar transacciones seguras como entrar a la pagina de mi tarjeta, y para navegar en paginas cualquiera uso chrome, internet explorer lo deje de usar en 2009
Firefox sigue siendo mi browser predeterminado tanto en windows como en linux, para mí sigue siendo el mejor, tengo igual instalados IE y Chrome pero casi ni los utilizo, excepto para las cuestiones o sitios en donde estan casados con IE, de los que todavia hay como por ejem. la web de la facultad…. en fin sigo creyendo basado en mi experiencia que Firefox es el mejor.
Firefox sigue siendo mi browser predeterminado tanto en windows como en linux, para mí sigue siendo el mejor, tengo igual instalados IE y Chrome pero casi ni los utilizo, excepto para las cuestiones o sitios en donde estan casados con IE, de los que todavia hay como por ejem. la web de la facultad…. en fin sigo creyendo basado en mi experiencia que Firefox es el mejor.
No sé si hay mejores o no, he probado varios pero a mí me gusta más Firefox, por eso es mi navegador predeterminado.
No sé si hay mejores o no, he probado varios pero a mí me gusta más Firefox, por eso es mi navegador predeterminado.
Ah!!, hoy se actualizó y ahora me desayuno que tengo la versión 13. Usu ubuntu, ni cuenta me había dado.
Ah!!, hoy se actualizó y ahora me desayuno que tengo la versión 13. Usu ubuntu, ni cuenta me había dado.
Y hace un perfecto tracking de todo lo que hacés, se lo manda a los servers de Google, y después Google te avisa que estás despeinado, que tu novia te pasa a buscar a tal o cual hora, y que no te olvides que el plazo fijo de $10000 se te vence pasado mañana.
Y hace un perfecto tracking de todo lo que hacés, se lo manda a los servers de Google, y después Google te avisa que estás despeinado, que tu novia te pasa a buscar a tal o cual hora, y que no te olvides que el plazo fijo de $10000 se te vence pasado mañana.
Llevo usandolo 2 dias y la fluidez es evidente. El consumo de memoria tambien bajo bastante, una excelente actualizacion.
Llevo usandolo 2 dias y la fluidez es evidente. El consumo de memoria tambien bajo bastante, una excelente actualizacion.
cada vez lo uso menos
cada vez lo uso menos
Muchos años usando FF, pero hace unas semanas me tuve que pasar a crhome porque se había vuelto insoportablemente lento. Vuelvo a el para descargar la versión 13 y espero volver a ponerlo como navegador predeterminado.
desde de laversio 7 que firefox dejo de ser lo que era, se puso pesado, es imposible encontrar algo es su menu, la actualizacion es tediosa. Me pase a chrome que tiene funciones similares, mejores y es mucho mas liviano
Creo que ya venía de antes, pero no activado por defecto como en Firefox 13.
Más allá de ser un excelente navegador, el fuerte de Firefox son sus extensiones: hay miles, para hacer casi cualquier cosa ,y la mayoría son multiplataforma, es decir que funcionan indistintamente en Windows o Linux. Además muchas de ellas son compatibles con su primo hermano, el cliente de correo Mozilla Thunderbird.
Algo que trae de nuevo tambien Firefox cpn su actualización es un “deslizado de ventana” mucho más suave, similar (pero no tanto) al de Opera.
como te quiero firefox sos lo mejor !!!!!!!
[…] Red Users Share this:TwitterFacebookMe gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta esta […]