La versión beta de Firefox 17 —lanzada el 11 de este mes— incorpora soporte preliminar para una nueva interfaz de aplicaciones (API) llamada Social, mediante la cual será posible utilizar servicios sociales directamente en el navegador.
El desarrollo de esta API obedece a los objetivos de la hoja de ruta de Mozilla, uno de los cuales es “lograr una experiencia de navegación más social”. El desarrollo de Social comenzó en enero de este año como un sistema para compartir enlaces en cualquier red social, y fue incorporando más funciones hasta convertirse en una API que los usuarios podrán comenzar a probar en breve.
Social habilitará una barra lateral en el navegador, que le permitirá al usuario interactuar con sus contactos sin tener que abrir nuevas páginas o alternar entre distintas pestañas. De esta manera se podrá navegar por la web, ver un video o jugar un videojuego, y al mismo tiempo permanecer en contacto con las redes sociales, compartir contenido y recibir notificaciones.
Mozilla asegura que Social es una API con muchísimo potencial, y en las próximas semanas estará disponible para comenzar su fase de pruebas.
Fuente: Engadget
Firefox se fue al carajo con esto…
Y si no lo permite el mismo Firefox ya va a salir una extensión que sí lo haga. Eso es lo bueno de Firefox: hay miles de extensiones para hacer casi de todo. Igual veremos que tan útil es cuando salga.
Y si no lo permite el mismo Firefox ya va a salir una extensión que sí lo haga. Eso es lo bueno de Firefox: hay miles de extensiones para hacer casi de todo. Igual veremos que tan útil es cuando salga.
Espero que se pueda desactivar. Entiendo que apunte a la creciente masa de usuarios de redes y servicios sociales, pero seguro también suma consumo de recursos al ya medio batatón Firefox.
Espero que, como siempre lo permite Mozilla, esté la opción para desactivar esta nueva característica.
Espero que se pueda desactivar. Entiendo que apunte a la creciente masa de usuarios de redes y servicios sociales, pero seguro también suma consumo de recursos al ya medio batatón Firefox.
Espero que, como siempre lo permite Mozilla, esté la opción para desactivar esta nueva característica.