MAR, 4 / JUN / 2013

Foxconn ha comenzado a desarrollar dispositivos para Firefox OS

La alianza entre Mozilla y el ensamblador taiwanés se traduciría en el lanzamiento de 5 modelos. El desarrollador de Firefox podría su sistema operativo, mientras que Foxconn podría iniciar un cambio de estrategia.

Foxconn ha anunciado la producción de más de 5 dispositivos que tendrán el sistema operativo Firefox OS. Esta iniciativa marca el comienzo de una alianza entre ambas organizaciones. Foxconn es uno de los fabricantes de electrónicos más importantes del mundo. La compañía, de origen taiwanés, es conocida por producir los iPhone de Apple, pero también PCs, televisores y otros dispositivos para marcas de gran nombre. La idea es crear modelos de referencia para nuevos productos que se basarán en Firefox OS. Entre los dispositivos que podrían construirse se incluyen smartphones, televisores, tablets y laptops.

Una declaración oficial de Mozilla señala que Foxconn está sobrepasando sus orígenes basados en la fabricación de diseños originales a una combinación hardware y software. El uso de una plataforma de operaciones abierta supone buenas perspectivas en términos de la integración de contenido, servicio, hardware y software. Yong Liu, gerente general en la unidad de innovación de sistemas digitales de Foxconn, señaló que la idea de trabajar con Firefox OS se adecua perfectamente a las estrategias de la empresa. En gran medida esto tiene que ver con el hecho de que el sistema está basado en HTML5 y tecnologías Web de código abierto.

La empresa entiende que la integración de hardware y software supondrá un gran beneficio para los usuarios. Liu explica que actualmente las empresas se están enfocando en los dispositivos móviles para aumentar sus ventas. Sin embargo, “no puede ser como en el pasado, cuando solo usábamos el hardware para competir. Hay que emplear toda la experiencia del usuario para eso. Nosotros esperamos que de la mano de Firefox podamos crear un ecosistema que ayude a nuestros anteriores clientes de PC a mejorar su competitividad”.

Los primeros teléfonos basado en Firefox OS podrían aparecer a mitad de año. Hasta ahora la lista de interesados en el sistema incluye a 18 proveedores de telefonía movil y 5 fabricantes de dispositivos. En este último grupo se encuentran empresas de renombre como Sony, Huawei y LG.

Fuentes: ITWorld, ZDNet

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

6 Comments

  1. Joehit dice:

    Se unieron los Zorros

  2. […] – Foxconn ha comenzado a desarrollar dispositivos para Firefox OS. La alianza entre Mozilla y el e… […]

  3. elsauseador dice:

    La diferencia con android es que supuestamente el S.O corre fluido en celulares de gama baja.

  4. JBengoa dice:

    Seria genial lo ultimo, pero para eso creo que tendria que ser “otro tipo de celulares” y ya se deberia ver en los primeros celulares que sacaron.

    -La creacion de aplicaciones en html5
    -Privacidad, real no como la de Google.

    Y otras cosas. Van a hacer que despegue por el lado de los “desarolladores” y de ahi va a ir bajando.

    Una Facil, lavada de cara (hablo de estilos y demas) lo van a poner por delante de Android y de iOS que para cambiar el aspecto de algo hay que cambiar la ROM o instalar apps pesadisimas.

  5. ChuckNorris dice:

    Hable de celulares porque es mi foco pero bien también podría ser lo mismo para las tablets.

  6. ChuckNorris dice:

    El S.O. está muy pintudo y fluido. No hace falta que se le agregue mucho para competir con android. El problema es que es algo así como “Nada nuevo bajo el sol”, puesto al lado de android.

    La única forma que puede tratar de insertarse “bien” en el mercado es mantener versiones “stock” y evitar que HIJO DE RE CONTRA MIL RECONTRA MILLONES DE MARACANÁS LLENOS DE PUTAS STAR (MOVISTAR) o sus “competidoras” (DEL MISMO DUEÑO) le modifiquen el S.O. poniendo porno, spam e iconos customizados horripilantes.
    (Esto no es único de argentina).

    Con ese punto, podrían bien pelear con android.

    El segundo punto sería que el USB funcione por ROM sin S.O. cosa de que el celular sea estilo PC y pueda ser FORMATEABLE y no “FLASHEABLE”(léase circo con apps unofficial).

Leave a Reply