LUN, 26 / DIC / 2011

GoDaddy se echa atrás y deja de apoyar la ley SOPA

Solicitadas para boicotear los servicios la firma hicieron que ésta reviera su postura respecto a la ley de censura de Internet.

GoDaddy, la compañía número 1 de registro de dominios en el mundo, decidió no continuar con su apoyo a la polémica ley SOPA. Esta decisión fue tomada horas después de que miles de internautas llamaran a un boicot masivo contra la empresa.

A raíz de solicitadas publicadas en sitios como Reddit, activistas en contra de la ley de censura en Internet instaban a las firmas que tuvieran dominios registrados en GoDaddy a mudarlos hacia otros servidores. Entre las empresas que se unieron a esta iniciativa se encontraban CheezBurger y Wikipedia.

Lo curioso es que minutos después de que Jimmy Wales,  fundador de ésta última, amenazara con mudar todos sus dominios, GoDaddy decidió rever su postura inicial.

En un comunicado, la compañía fundada por el excéntrico Bob Parsons explicó el porqué de este cambio de postura con respecto a la ley SOPA:

“La lucha contra la piratería es de suma importancia para GoDaddy, por lo que hemos estado trabajando para ayudar a las revisiones del proyecto de la ley sopa. Pero claramente podemos hacerlo mejor. Es importante que todas las partes participantes de Internet trabajen juntos en esto. Haciendo las cosas bien, vale la pena la espera. GoDaddy va a apoyar la ley siempre y cuando la comunidad de internet también la apoye.

Desde la firma agregaron que, debido a su profunda relación con la innovación y la tecnología, su filosofía se enmarca en los derechos establecidos en la primera enmienda. Además postulan a Internet como el motor clave de la nueva economía.

A pesar del cambio de posición, desde GoDaddy afirman que la empresa mantiene su promesa de apoyar la seguridad y la estabilidad en Internet. De todas formas, para evitar nuevas confusiones o polémicas han decidido eliminar de sus blogs posts donde explicaban aquellos puntos de la ley que apoyaban.

Según la abogada general de la compañía, Christine Jones “GoDaddy siempre ha luchado por preservar los derechos de propiedad intelectual y seguirá haciéndolo en el futuro.”

A pesar de éste cambio de filosofía por parte de GoDaddy, portales como DailyChanges han indicado que, debido a la postura inicial, 21.054 dominios han migrado hacia otros proveedores, contando solamente el viernes pasado. A su vez, el total de dominios transferidos ascendería a la cifra de 72.354, generando perdidas por U$S505.754.

Aún así, el panorama no es tan sombrío, ya que el mismo viernes han registrado 20.034 nuevos dominios. De todas maneras, desde la empresa no quieren nuevas sorpresas y han iniciado una campaña de llamados telefónicos a sus clientes, para convencerlos de no dar de baja el servicio e incluso para persuadir a aquellos que ya han abandonado la compañía.

Fuentes: GoDaddy.com , DailyChanges.com, TheNextWeb.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. Kevin dice:

    Putos miedosos sin huevos igual que sony y EA!

  2. DJPAULC dice:

    justo ellos que son una banda de robar dominios. Cuando realizas una busqueda te ranquean la busqueda y luego la vende a usuarios que la revenden.

  3. Anti-Sopa dice:

    Jajajajajajajajajajajaja Los Traumaron…….

  4. “Siempre ha luchado por preservar los derechos de propiedad intelectual y
    seguirá haciéndolo en el futuro”… Mientras no le toquen el bolsillo a GoDaddy, sino se echan para atras como en este caso jajaja…
    El maldito imperielismo sólo pelea x una cosa, engrosar sus bolsillos a como de lugar y a costa de lo que sea, en este caso iban a ser más las perdidas por apoyar esta ridicula ley que por no hacerlo y se tiraron a lo mas barato, no apoyarla xq economicamente les convenía!! Cuando la gente se de cuenta de lo que puede hacer si se une, muchas cosas podrían cambiar, lástima que en Argentina estamos lejos de un pensamiento colectivo tan desarrollado.

  5. capitanqueso dice:

    La tenés adentro  @GoDaddy:twitter ! ahora vamos por @Visa:twitter  y @Mastercard:twitter ! #SOPA

  6. capitanqueso dice:

    La tenés adentro @GoDaddy:twitter  ahora vamos por VISA y MASTERCARD!

  7. Invi dice:

    Medio millón de dólares de pérdidas y lee bien lo que dice la noticia: Según la abogada general de la compañía, Christine Jones “GoDaddy
    siempre ha luchado por preservar los derechos de propiedad intelectual y
    seguirá haciéndolo en el futuro.” Ojalá todas las compañías fueran igual.

  8. Ajajajajaja…… El usuario es quien manda!! Medio millón de dolares de pérdidas, y ahora que me cuentan?? A quien le sigue el boicot??

Leave a Reply