JUE, 13 / OCT / 2011

Ingeniero de Google califica a Google+ como “Una patética ocurrencia de último minuto”

Steve Yegge, (¿ex?) ingeniero de Google, publicó accidentalmente en su perfil de G+ un extenso artículo donde, entre otras cosas, critica duramente a la red social de su empresa.

Mucho se ha hablado sobre el poco éxito que ha tenido Google Plus, la red social de Google. Desde la compañía aún no se habían pronunciado sobre el tema…hasta ahora.

Steve Yegge, ingeniero de la firma, publicó un extenso artículo en su perfil de G+, con la idea de compartirlo con algunos compañeros de trabajo. En él comparaba a su anterior empleador, Amazon, con el actual. Pero lo más llamativo del texto fueron los párrafos dedicados a criticar la red social del buscador, con expresiones tales como “Google + es una patética ocurrencia de último minuto”.

Para desgracia de Steve, lo que en principio iba a ser un documento privado, cobró relevancia pública siendo compartido accidentalmente a sus más de 2000 contactos en G+.

El sitio Fayerwayer recopiló algunas de las declaraciones más polémicas del artículo de Yegge, las cuales publicamos a continuación:

“Google+ es un ejemplo claro ejemplo de nuestro total fracaso en comprender las plataformas desde el más alto de los niveles de liderazgo ejecutivo (hola Larry, Sergey, Eric, Vic, hola hola) hasta el último nivel de trabajadores (hey yo). Ninguno de nosotros lo entiende. La regla de oro de las plataformas es que ‘comes tu propia comida de perros’. La plataforma de Google+ es un patético pensamiento de último minuto. No teníamos absolutamente ninguna API al momento del lanzamiento y lo última vez que vi, sólo teníamos una mísera llamada en la API”

“Google+ es una reacción refleja, un estudio de pensamiento a corto plazo, predicado sobre la incorrecta noción de que Facebook es exitoso porque construyeron un gran producto. Pero eso no es porqué son exitosos. Facebook es exitoso porque construyó una completa constelación de productos al permitirle a otra gente que haga el trabajo. Entonces Facebook es diferente para todos.”

“Nuestro equipo de Google+ echó un vistazo al mercado de accesorios y dijo: ‘Dios, pareciera que necesitamos algunos juegos. Contratemos a alguien para que, eh, escriba algunos juegos para nosotros’. ¿Comienzan a ver ahora cuán increíblemente errado es ese pensamiento?”

Aquí podrán leer el artículo completo de Steve Yegge, quien, por estas horas, debe estar repartiendo CV’s por todo Sillicon Valley.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

18 Comments

  1. Anónimo dice:

    Lo de Motorola fue una inversión. Ahora tiene el sistema operativo y hace los teléfonos. Todo para promover su plataforma de productos.
    El real negocio de Google pasa por las búsquedas y dudo que no les sea rentable. También, está el valor de la información. Andá a saber que cosas puede saber Google con los servicios que tiene.

  2. Anónimo dice:

    Como Buzz…

  3. No vimos problemas aún Borgia, pero vamos a estar atentos.

  4. Te puedo asegurar que no tenemos un huesin de nadie que este relacionado con política. Pero bueno, ya dependera de que cada uno nos crea o no

  5. Norompan dice:

    Ja, se  cayo la careta  se nota que asi se ganan la vida, no siendo como clarin es como se consigue que la krishti les tire hun huesin

  6. ¿Qué le pasa a DISQUS que borra momentaneamente mis comments?
    Gustavo lo resumo: Estás confundiendo Motorola Mobility con Motorola porque no se reinvierte en empresas que dan perdidas (mobility) para fortalecer una división que genera más perdidas (Android y Android Market)

    pd: A los blogs de lanacion.com.ar les pasa algo parecido, los comentarios tienen un delay (para que no digan que me la agarro con users)

  7. Motorola este año se dividió en Motorola Mibilty y Motorola Solutions. El último trimestre la primera registró pérdidas (como la mayoría de las empresas que venden sistemas con Android) y la segunda ganancias.

  8. Motorola Mibility es la MITAD deficitaria de Motorola. Google compró deudas y pérdidas con las ganancias de un año.

  9. Gustavo72 dice:

    “…se gastó las ganancias de un año en la compra de Motorola Mobility.” Es una manera de mirarlas cosas.
    Yo diría: “reinvirtío las ganancias de un año en la compra de…”. Por otra parte si con las ganancias de 1 año le alcanza para comprar Motorola Mobility, mamita que les sobra billetera.

  10. Pepe dice:

    fracaso google+ por una cosa, la gente usa facebook, y la gente se acostumbro a facebook, es como querer sacar a un pibe acostumbrado a IE a firefox, no lo entienden.

  11. Google plus dice:

    Google+ está en fase beta, todavía tiene mucho que decir. Por otra parte este ingeniero se ha metido en un buen lio.

  12. Andrés Brandan dice:

    Me parece que Google+ fracasó por 2 motivos:
    1: No tuvo la propaganda y la promoción suficiente
    2: En mi opinión, es tremendamente complicado de manejar

  13. “La prensa especializada…” En tecnología me falto agregar. Por supuesto que la prensa especializada en finanzas es conciente de los límites financieros de google, que se gastó las ganancias de un año en la compra de Motorola Mobility

  14. Gracias Jochy. Lo tuvimos en cuenta y por eso ajustamos el título para evitar confusiones. Intentamos no ser como Clarin 😉 

  15. Los fracasos de google son más fáciles de explicar de lo que parece:
    1. No hay dos servicios populares de google que esten integrados. Gmail se integró con buzz primero y luego con G+ pero solo Gmail es popular ¿Por qué no integran Gmail con Blogspot así los blogueros no tenemos que estar haciendo tantos clics?
    2. Google no gana tanto dinero como dibuja la prensa especializada. Según la revista Forbes Youtube no genera ganancias, o sea no recupera los 700 millones de costo operativo. Lo mismo para Android. A Google le falta la billetera de Microsoft o Apple y eso se nota.

  16. Uy DIOS! No se puede ser tan descuidado…

  17. Augusto dice:

    Che Jochy, y canal 7 ni lo hubiera puesto, o diria que Google es Gorila y oligarca….

  18. Son como Clarín con los títulos… hubiesen puesto: “Ingeniero de Google critica duramente a su red social”

    Así como está ahora parece que ustedes le están pegando el palo a Google….

Leave a Reply