Con la intención de competir directamente con la popular enciclopedia online Wikipedia, Google oficializó su plataforma web Knol, mediante la cual los usuarios pueden añadir información de cualquier índole, y cuyo principio clave es la autoría: Los knol (unidades de conocimiento) tendrán un autor -o autores- que responderán por él.
La idea es que con el tiempo haya diversos knols (con las subjetivas opiniones de sus diferentes autores) y múltiples knols sobre el mismo tema. Google prevee que así facilitará, entre otras cosas, la creación de contenido local por parte de cualquier persona.
Además, la premisa bajo la que se desarrolla Knol es que hay millones de personas que saben cosas útiles y mil millones más podrían beneficiarse de ese conocimiento.
Así desde Google bautizaron al método de trabajo como “colaboración moderada”, donde los autores del contenido son los responsables del mismo pero cuentan con las sugerencias de todas aquellas personas del mundo que quieran hacer comentarios, calificar, hacer una crítica, e incluso hacer contribuciones.
Los autores de los artículos también podrían incluir publicidad bajo el sistema AdSense si lo consideraran pertinente, de forma tal que alcanzarían cierto grado de participación en las ganancias que genere el nuevo servicio de Google.
El primer anuncio acerca de la llegada de Knol había sido realizado en diciembre del año pasado y, según la compañía, en un plazo de 3 semanas tanto la interfaz como el contenido con el que actualmente cuenta estarán disponible en idioma español.
Para conocer Knol, visite este enlace.
esto lo vi la otra vez en google noticias. Parece que van a pagar a quienes hagan buenos aportes. Le va a dar un toque formal a la distribución.
He visto cada mamarracho en wikipedia. Incluso la wikipedia en inglés.
Eimen hermanos, eimen.
Oremos.
Wikipedia tiene una gran ventaja: ES LIBRE; y segun dicen KNOL pagará a los autores de los articulos (de acuerdo a un sistema de puntos??) pero siempre seran “migajas” ya que pronto KNOL estara lleno de publicidad… y es en definitiva de lo que vive GOOGLE… luego habra q pagarle por los conocimientos alli acumulados a esos buenos muchachos… El pulpo empieza a mostrar sus tentaculos (el q pueda entender que entienda).
Y despues dicen que a Microsoft se le terminaron las ideas, o que quiere meterse en todos los mecados posibles.
Esto es mas de lo mismo, pero con el sello de Google. Claro, ya estaran esos que diran que como el GOOGLE, es diferente, es mejor, es sano, te hace ir mejor al baño, y previene el resfriado.
No dudo que llegue a funcionar, ya que miles y miles siguen a empresas por fe, o por llevarle la contra a otras, pero dudo que sea mejor o diferente a lo que ya existe.
Que porquería, no permite usar la GNU Free Documentation License (GFDL).
La Wikipedia es libre, Knol no.