Como bien sabemos, el botón que está situado a la derecha del de búsqueda, el poco usado pero a veces útil “voy a tener suerte” (“i’m feeling lucky“), sirve para acceder directamente al primero de los resultados cuando buscamos algo en Google.
Esta modalidad no únicamente esconde ciertos “easter eggs”, las pequeñas sorpresas que se encargan de esconder los desarrolladores y programadores del buscador, sino también numerosas bromas de mal gusto en las cuales muy seguramente todos hemos caído alguna vez.
Ahora, siempre atentos a la hora de mantenernos entretenidos, y mediante una encuesta realizada a los internautas, Google enriqueció este botón y lo configuró de tal forma que los resultados no siempre sean los mismos.
“Ayer les preguntamos cómo se sentían, y la mayoría respondió ‘hambriento!‘. Se preguntarán ¿qué tiene que ver ésto con Google?” decían desde Mountain View en la cuenta oficial del buscador en G+, y explicaban: “recientemente añadimos algunas otras emociones a nuestro botón i’m feeling lucky”.
Para saber a qué se referían los de Google con “emociones”, debemos explicar en principio la cuestión idiomática: voy a tener suerte no es precisamente una traducción literal de ese botón, sino que lo correcto en español para “i’m feeling lucky” sería “me siento afortunado“. A partir de ello, Google se preguntó de qué otra forma podría sentirse un usuario del buscador, y volcó sus conclusiones en este botón, volviéndolo aleatorio: me siento artístico, juguetón, genial, hambriento.
Así, intercambiando mediante scroll entre los muchos i’m feeling, podremos ingresar indistintamente en una galería de pinturas de Google Art Project, una lista de restaurantes de comida thai en Manhattan, o en un Doodle aleatorio. Por su parte, si nuestro deseo es saber siempre lo último, solo tendremos que elegir la opción “me siento Trendy“.
Claro, muchos podrán opinar que teniendo navegadores con el motor de búsqueda de Google integrado, o la posibilidad de tener un cuadro de búsqueda en una barra de tareas, o bien de escribir nuestra palabra clave en una nueva pestaña sin más, pocos son los que ingresan a www.Google.com. Y ahí, precisamente, está el error: más de 189 millones y medio de usuarios ingresaron al sitio en el mes de julio, así que esta simpática movida del buscador seguramente le llegará a mucha gente.
Salvo a los latinoamericanos, ya que por ahora este botón renovado se encuentra solamente en la versión anglosajona del buscador.
Vía: AllThingsD, TheVerge, Engadget
mm segun creo es un Easter Egg es una funcion erronea en una aplicacion , que da un resultado entendible, ahora si la funcion da un resultado programado a traves del paso de ciertos parametros dejaria de ser un Easter Egg , porque no seria sorpresa
[…] días solamente veíamos cómo la página principal de Google sufría algunas modificaciones en uno de sus botones de búsqueda, más precisamente el popular “I’m feeling […]
[…] días solamente veíamos cómo la página principal de Google sufría algunas modificaciones en uno de sus botones de búsqueda, más precisamente el popular “I’m feeling […]
[…] días solamente veíamos cómo la página principal de Google sufría algunas modificaciones en uno de sus botones de búsqueda, más precisamente el popular “I’m feeling […]
[…] móvil construye sobre ideas que han existido durante décadas" 1.418 Visitas 24-08-2012 Google cambia el botón "voy a tener suerte" 3.619 Visitas 2 Comentarios 22-08-2012 Google lanzaría nuevos smartphones Nexus con […]
También te podrías informar vos porque, si bien hay muchas cosas que se le pueden criticar a RedUsers, en este caso tienen razón. Existen muchos trucos que se pueden hacer con Google, escribir ciertas combinaciones de palabras, números, coordenadas, etc. y apretar el botón. Luego la pantalla del buscador “reacciona” al truco, por lo general provoca efectos divertidos, y eso está en la programación del buscador. Correctamente se lo puede llamar Easter Egg. Por ejemplo escribí “Do a barrel roll” en la barra de búsquedas y después contame…
[…] FUENTE: https://www.redusers.com/noticias/google-cambia-el-boton-voy-a-tener-suerte/ Publicado en internet Twitter • Facebook • Delicious • StumbleUpon • Correo Electrónico ← No se han encontrado comentarios […]
Easter Eggs? Infórmense antes de pretender informar… no son Easter Eggs colocados allí por Google, son sitios externos creados por terceros que se ubican en la primera posición de la lista de resultados de ciertas búsquedas, por lo que parece que se accede a una función oculta cuando se presiona ese botón luego de introducir esa búsqueda.