Por: Fernando Triveri / VIE, 11 / ENE / 2013

Google Chrome se actualizó a la versión 24, mas rápida y estable

Google Chrome 24 se lanzó sin hacer ruido y con presuntas mejoras en su velocidad operativa. Con una presentación que pasó prácticamente desapercibida, Google Chrome ahora llegó a la versión 24, resultando más rápido y estable que antes.

En lo que tal vez podría considerarse como un contrataque al lanzamiento de Firefox 18, la compañía con sede en Mountain View presentó de manera muy discreta la actualización de Google Chrome a la versión 24. Con una brevísima mención en su blog informaron de las novedades, que en realidad nos dejan con sabor a poco:

“Con el lanzamiento de la versión estable de Chrome de hoy, ahora dispondrán de un navegador más rápido. Cuando regresen de sus vacaciones disfruten de la frescura de Chrome y de sus actualizaciones automáticas”.

Como podrán ver, el escueto post, firmado por el Gerente Técnico Dharani Govindan, no resulta demasiado específico en cuanto a las mejoras introducidas en esta nueva versión. Otras fuentes, como Engadget, tampoco pudieron obtener mayores precisiones, agregando que la versión 24 resuelve un par de docenas de bugs e incluye mejoras en el motor de Flash. La única novedad visible es que ahora se puede buscar entre los favoritos directamente desde la omnibox de Chrome. 

Las actualizaciones de Chrome son automáticas pero no simultáneas. Quienes deseen saber si ya disponen de la última versión, deben ir al menú del programa e ingresar a la opción Información de Google Chrome. Quienes ya tengan el browser actualizado están invitados a comentar si notaron alguna diferencia significativa en su funcionamiento general.

¿Acaso Google temió que Mozilla le arrebatase parte de su torta con la presentación de Firefox 18? Resulta dudoso afirmarlo; de todas maneras, las mejoras siempre son bienvenidas.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

26 Comments

  1. elsauseador dice:

    Para mi uso normal de usuario final funcionan los 2 igual, solo como dije arriba la diferencia que encuentro entre los 2 que chrome tiene el market y la sincronizacion que es mas practico, en abrir abren los 2 igual, solo que el firefox cuando lo cerrar y lo queres abrir rapido dice alguna leyenda que ni me acuerdo que es.

  2. Pero no anda igual 😉 Firefox ya es puro APP social y que se yo… chrome lo abris y listo, firefox 3 segundos, cosas asi… tenes la syncronizacion de tu cuenta google, para diseñar y depurar es perfecto el chrome…

  3. G. dice:

    Siempre fui usuario de Opera, desde hace mucho. Es un excelente navegador, pero lamentablemente no resuelve un par de errores que vienen de versiones viejas, y tuve que pasarme a Firefox y allí me quedé.

    Todavía lo tengo instalado, pero ya no es mi navegador principal. Me cansé, por ejemplo, de que se dañen algunas descargas. Jamás me pasa con Firefox. En Opera siempre debo revisar si bajé muchos archivos al mismo tiempo porque alguno queda mal, aunque me informa que la descarga fue correcta.

    Y es sólo un ejemplo. Reporté el bug varias veces, entre otros que se repiten, pero sigue ahí.

    Es una lástima. Siempre mereció tener más difusión. Pero bueno, por lo menos en los dispositivos móviles la rompe con su velocidad y pocos pueden hacerle sombra…

  4. Matias Demoli dice:

    Sigue teniendo problemas con el shockwave player, y no noto en nada que sea mas rapido

  5. elsauseador dice:

    Sigo sin compartir tu razonamiento, firefox tiene el rendimiento igual y usa menos memoria, entonces me quedo con BMW

  6. Emiliano Blasco dice:

    Digan lo que digan, yo sigo con Opera… y hasta que Opera muera seguiré con el.. luego veré a donde corro…

  7. elcritico dice:

    Estable significa que no se cuelga y nada mas? en mi caso, algunas pestañas (de blog, gmail, fb, twitter,etc) se pierde, quedan visualizados la info de otra pantalla, y no se recupera mas, debo copiar la url y abrir una nueva pantalla. con la 23.xxx no me pasaba.

  8. Corrector dice:

    Jua, jua! Justo lo que estaba x contestar:

    “…No existe consenso sobre el término a utilizar para referirse al opuesto del software libre. La expresión software propietario proviene del término en inglés “proprietary software”. En la lengua anglosajona, “proprietary” significa «poseído o controlado privadamente» («privately owned and controlled»)…”

    Por ende, el término correcto sería “propietariado”, que no existe, pero es lo + cercano al significado.

  9. entra al canal de ellos donde ves eso… usa Google…

  10. Por favor… estamos en el siglo 21, donde el computo es de 4 nucleos con 4 GHz… que un navegador sea muy veloz y ande de 10 y LEA BIEN HTML5 Y TODAS LAS COSAS como se dispone en la W3C, no te podes quejar de los 600 MB que te usa… es como si tenes una ferrari, y la comparas con un BMW y decis que la ferrari es buena pero consume mucho, Y BUENO, ES UNA FERRARI QUE ESPERAS…

  11. elsauseador dice:

    Y a mi que carajos me importa si tengo 3 o 10gb de ram o lo que pueda comprar, solo te digo 600mb en 3 pestañas abiertas cuando firefox lo hace en las mismas con solo 250mb, explicame porque consume tanto y que tiene que ver si con eso es el mejor porque lo unico que le encuentro diferente es el market y que al iniciar sesion te agrega los marcadores.

  12. disculpame, cuanta memoria ram tenes vos ? 1 Gb ? 128 mb ? Existen modulos de 8 Gb DDR3… yo tengo dos de 4… actualicenzen como lo hace chrome, porque se quejan de la ram, pero la pc debe valer 10$… Chrome es el mejor navegador que existe, desde Extensiones hasta como te lee el HTML…

  13. Nestor dice:

    Hola Guest,

    Te lo iba a escribir, pero acá la explicación está redondita: http://es.wikipedia.org/wiki/Software_propietario.

    Si no entendés, chiflame y vemos.

    1@brazo.

  14. Nestor dice:

    Be my guest! 🙂

  15. Winter dice:

    Chrome no ha superado a ninguno, es solo marketing agresivo.

  16. Bueno por fin Chrome arreglo el perfil de color.

    http://www.dzoom.org.es/noticia-15484.html

  17. Guest dice:

    ¿Quién el el «propietario» del «software propietario»? Hasta donde sé, se le llama privativo…

  18. fedetincho dice:

    Nestor, genial, muy buena prueba de lo que muchos no quieren ver.

  19. Nestor dice:

    Será mucho más estable, pero sigue comiendo memoria a lo loco…
    La captura de pantalla con ambos navegadores abiertos en la misma página es incontestable.
    (Chrome 24.0.1312.52 y FFox 18.0 sobre Ubuntu 12.04LTS con LXDE)

  20. elsauseador dice:

    Nada de el consumo de memoria extremo? 600mb de ram divididos en 4 procesos, 3 pestañas abiertas.

  21. gotardo69 dice:

    A mi me parece que Firefox es un poquito más rápido, lo siento más fluido. Yo me quedo con Firefox por ahora. Ah, uso Ubuntu, por supuesto, hace años que dejé el soft propietario.

  22. christian dice:

    no soy bueno en esto pero como usuario me gustaria que especifiquen los errores solucionados, o las mejoras no? Siempre leo noticias saca nueva version pero nunca leo las mejoras…

  23. Lion dice:

    Chrome ha superado de manera significativa a los demás navegadores, menos a Mozilla que al esperpento de Explorer. Ya tengo actualizado el mío.
    http://www.sintemario.com

  24. Daniel dice:

    Google Chrome por lejos es el mejor navegador, tiene lo mejor de los demás navegadores. Antes utilizaba los 3, pero ahora solo Chrome.

  25. FFRules dice:

    AngelitoEnPedito: Firefox = Soft libre / Código abierto / Estabilidad / Seguridad / Infinidad de plug-ins / Etc… Para qué otra bosta que quiera imitarlo?

  26. angelfire dice:

    chrome = SPYWARE, mejor todos a usar SRware-iron https://www.srware.net/es/software_srware_iron.php

Leave a Reply