En su afán de hacer nuestras búsquedas en la web cada vez más instantáneas y cómodas, los chicos de Google no cejan ni un minuto en sus intenciones. Que otra cosa, sino de nuevas y poderosas herramientas de búsqueda podría tratarse todo esto.
La nave nodriza de su ejército de productos presentó sus últimas incorporaciones. Desde la conferencia de prensa convocada para hoy en San Francisco, Estados Unidos, se anunciaron grandes novedades, que se incorporan de forma definitiva a nuestra búsqueda en la web:
La primera y quizá la que más impacto causa es Google Voice Search: La búsqueda por voz definitiva. Ahora si, afiná un poco la garganta y si contás con el navegador Chrome, te instalás un complemento y tenés un micrófono cerca, puedes darte el lujo de hablarle al buscador para que te lo encuentre. Para darte una idea de la complejidad de la innovación, se han cargado unas 230 mil millones de palabras del habla inglesa para alimentar al sistema de reconocimiento de voz. Por eso, por ahora solo está disponible en Google in english, pero luego se expanderá a otras lenguas. No obstante, un mensaje de la empresa advierte que esa tarea tomará varios días.
Aunque, entre nosotros, pude testear el reconocimiento en español y está muy bien encaminado, con decir que detectó palabras tan autóctonas como “ñandú” o “jalapeño mexicano”.
Algunos, también pueden recordar que el sistema ya estaba disponible en teléfonos con Android.
La gente de Google explica la filosofía de esta idea diciendo que “uno no debería detenerse a pensar ¿podré realizar esta búsqueda?, sino que debe ser algo más intuitivo y siempre disponible”. En el video puedes observar su nivel de “interpretación” de la voz
Una segunda innovación tiene que ver con la búsqueda de imágenes, pues ahora a través de un icono de una camarita podrás subir cualquier foto o una URL con una imagen de la web y pedirle a Google images que descifre de qué se trata lo que se ve allí.
La tercera novedad es que se ha consolidado definitivamente el servicio Google Instant, que te da sugerencias de búsqueda a medida que escribís. Ese sistema ya está disponible en casi todos los países de Latinoamérica.
Y la cuarta función agregada es más bien una mejora técnica, aunque muy interesante. Se trata de “Instant pages”, el cual se encarga de ir cargando todo el contenido de las páginas top, correspondientes a los resultados de tu búsqueda, en el lapso que tu te entretienes viendo en donde hacer el click. Es decir que, hasta que te decidiste, ya tenés lo principal listo para ver.
Como decíamos al principio, todas estas mejoras o novedades están centradas en hacer más rápida y cómoda la experiencia de buscar en la web.
¿Lo conseguirán estás funciones?
Guillote: el número es el que oficialmente ha comunicado Google. A nosotros también nos pareció demasiado, pero lo hemos chequeado con ellos, y hace referencia a las muchas variantes posibles que puede tener cada una de las palabras, y eso a su vez con las diferencias que existen en cada país. Es decir, no refiere a la cantidad de palabras que, por ejemplo, podes llegar a encontrar en un diccionario.
Matias684: por favor, comentanos que es lo que sucedio. Comunicate con nosotros a [email protected].
cuando ocurrio el incidente de taringa con los copyrights google la elimino de paginas sugeridas, y por ende del instant.
Antes aparecia en primer lugar ya con solo escribir la letra “T”
230 mil millones de palabras en ingles? tienen realmente idea de cuantas palabras hay en un idioma? me parece que se llevaron matematica y literatura a marzo…
Realmente una muy interesante noticia, pero les pido por favor a los directores de RedUsers que se fijen bien y corrijan las noticias porque presenta graves errores en la redacción. Ya he notado lo mismo en otras publicaciones y, la verdad que no puedo entender cómo una revista de tanto alcance presenta tales fallas.
Gracias.
[Editado por spam]
Voice search esta en:
https://chrome.google.com/webstore/detail/hhfkcobomkalfdlmkongnhnhahkmnaad
Es muy útil.
Y que paso?
La mejor sin lugar a dudas es la que podes hablar y te reconoce la voz, ojala salga rapido en español, y esperemos que Windows 8 tambien lo traiga.
bueno con respecto a Google Instant, escribi taringa y no aparecio hasta que lo escribi entero, con respecto a “Instant pages”, yo uso tineye.
Me intereso el tema de la imagen, es una forma de utilizar la realidad aumentada desde el escritorio de tu casa o la oficina (Hay algunos que nos reusamos a las Notebook).. Lo del search Voice es mas un chiche, aunque suena interesante, no creo que, por lo menos en la actualidad, remplace la comodidad del teclado
Estimados, podrian ocuparse un poquito en difundir la noticia de lo que les ha pasado a nuestros amigos webmasters que tienen como hosting a el server…es una situacion lamentable y preocupante.
Saludos!
Ami me intereso mucho eso de las imagenes, porque soy de las personas que se la pasan bajando imagenes y despues quieren saber de donde lo baje y ya no supe.
Asi nada mas subo la imagen y me muestra las posibles paginas e informacion de la misma.