La batalla por la ley SOPA parece no tener fin e incluso tendría su día D el próximo 23 de enero, fecha en la cual gigantes de la web como Google, Facebook y Amazon, entre otros, iniciarían un blackout de 24 horas para manifestarse en contra del polémico proyecto.
Lo que buscan con ésta medida es, por un lado, concientizar a los usuarios sobre los peligros y alcances de una hipotética aprobación de la ley SOPA, y por el otro, ni más ni menos que ejercer una medida de fuerza que demuestre el poderío de las firmas que se han pronunciado en contra de una reglamentación que autorizaría la censura indiscriminada en internet.
Es que no hace falta analizarlo en profundidad para llegar a la conclusión de que un mega-boicot perpetrado por los principales portales de Internet causaría un impacto gigantesco (Y hasta dantesco) no sólo en Estados Unidos, sino también en el resto del mundo.
Según ha trascendido, las firmas que conformarían esta cruzada anti-sopa serían:
– Amazon
– AOL
– eBay
– Etsy
– Foursquare
– IAC
– Mozilla
– OpenDNS
– PayPal
– Wikipedia
– Yahoo!
– Zynga
El gran apagón se iniciaría un día antes del debate de ley en el senado, estipulado para el próximo 24 de Enero. Las compañías se enfrentan a pérdidas millonarias al realizar una huelga de éste tipo, pero saben también que es una de las últimas cartas que juegan para evitar de una vez por todas que el proyecto sea aprobado.
Cabe aclarar que esta iniciativa no es primer boicot que se realiza en contra de la SOPA. Hace pocas semanas GoDaddy sufrió en carne propia el descontento de las firmas que se oponen a la ley, perdiendo 37.000 dominios por haberse pronunciado a favor de la reglamentación. Esta medida en su contra llevó a la firma líder en dominios de Internet a replantear su postura inicial, optando finalmente por retirar su apoyo al proyecto de ley.
Si bien el blackout del 23 de enero es sólo un rumor, el sólo esbozo de una idea semejante ha puesto en alerta a más de un legislador norteamericano. Dentro de 19 días tendremos la respuesta. Pero tal vez no tengamos ni Twitter ni Facebook para poder divulgarla.
Fuentes: Cnet, ExtremeTech
Apoyo la posicion de la medida, vamos, que en todo el mundo se esta perdiendo la libertad de uno otro sentido….
gracias a la internet me entero de mucha informacion a nivel mundial que mucha de estas grandes potencias nos ocultan,y por lo cual nos quiren mantener al margen para manipular la opinion pública.No se debe restringir la informacion.apoyo la huelga 100%
gracias a la internet me entero de mucha informacion a nivel mundial que mucha de estas grandes potencias nos ocultan,y por lo cual nos quiren mantener al margen para manipular la opinion pública.No se debe restringir la informacion.apoyo la huelga 100%
¿donde estan Apple, Sony y Microsoft en esa lista? ¿eh? estas empresas tambien ofrecen servicios online y podrian contribuir en algo. Gente acuerdense de las empresas grandes que no ayudaron cuando debian!!!
PD: tambien acuerdense de RedUSERs cuando borraron mi comentario que era muy parecido a este. Eso tambien fue censura.
la verdad es que hay que elegir al amo, si la ley SOPA o estas empresas de internet que dominen internet haciéndonos creer que somos libres en ella… Prefiero las empresas, al menos seguiria teniendo una jaula más grande
Raul, lo que invitado quiere decir con ”
justamente la idea es dejar sin gmail para que la gente sienta la protesta y se oponga a SOPA ” es sencillamente el efecto causa-consecuencia. O sea, es como un piquete ó como una huelga de servicios tradicionales.
De todas formas dejo algo en mi blog por si los tiempos que vienen no ayudan:
http://abelnicolas.blogspot.com/2012/01/sopa-parte-2.html
No te comprendo “Invitado”… por un lado te gusta la idea de que haya un blackout, y por otro lado decis que no corten con el servicio de webmail?????? Aaaahhhh esperá, tu reflexión sería: “Me parece bien que otros protesten contra medidas que me afectan, pero no me corten los servicios a mí!!!!” Así funcionan las cosas lamentablemente, todos están de acuerdo con ciertas medidas, pero nadie toma el compromiso de que le afecte. No sos el ciudadano promedio que esperamos de una posible sociedad evolucionada…
Y ustedes, RedUsers, qué postura tomarán? Estaría bueno bloquear la entrada al portal ese día, y un mensaje que en vez de decir “Página en mantenimiento” que diga “NO A LA LEY S.O.P.A.” Sería un buen mensaje a todos los usuarios que leemos diariamente sus noticias…
Estas empresas son empresas, no son organizaciones proteccionistas, acaso alguna vez viste alguien de greenpeace, manifestando por los derechos y libertades de los usuarios de Internet?
Más alla de esto, Mozilla a la cual en parte haces referencia con lo de “esas grandes empresas” ha adoptado a 3 pandas rojos, que si bien resultan ser su emblema, están beneficiándose de la acción directa de “esa gran empresa”.
Cito a Alter Lagos “no mezclemos peras con manzanas”, por favor.
Para quien le interese, les dejo un artículo y si buscan antes del “blackout” en google podrán encontrar muchos otros.
http://www.mozilla.org/es-ES/firefoxlive/?WT.mc_id=S1111_fx_live&WT.mc_ev=click#
estamos cansados de los politicos y encima quieren controlar internet?, tomenselas.
MI manera de colaborar es pegarlo en mi muro, para que alguien lo lea, pero ya van inventar algo para censurar, “el sistema” te coarta los espacios de libertad, no le conviene, pero igual no hay que bajar los brazos.
Saludos y buen 2012
Desde Misiones….
Aldo
Simulador Gratuito con módulos Económico, Social, Político y Bélico.
Argentina está en Guerra con Paraguay, Bolivia, Perú y Chile. Necesitamos ayuda para invadir España!!
Unite acá http://goo.gl/bDlvY
Esto es una atrocidad !!!
No debemos admitirlo !!!
CENSURA BAJO NINGÚN CONCEPTO !!!
yahoo deberia hacer lo mismo
yo tambien les voy a contar a mis hijos que estuve un día sin FaceBook ni Twitter, y tampoco Google, ni Messenger ni Windows ni computadora, ni celular y encima por muchos muchos años, jajajajaja
Mezclas peras con manzanas. No digo de que no sea loable estar en contra de tala de arboles o la matanza de ballenas, pero NO TIENE RELACION UNA COSA CON LA OTRA. Es verdad que es negocio y es verdad que de pasada ayudan a la gente a acceder a internet sin restricciones, pero pensar de que por ser multi millionarios tengan que ayudar a superar la pobreza en el mundo o a salvar la extincion del dragon siberiano en macondo es una estupidez. Yo empiezo tratando de aportar donde puedo o se me hace mas facil, en mi area de conocimiento, que se yo. Google siempre ha contribuido al desarrollo de la ciencia y tecnologia y encuentro que eso es genial. Seria mas genial aun que pudiesen ayudar en otras causas, pero lamentablemente uno no puede ver todos los problemas del mundo. Saludos
si perderán dinero también en grandes juicios por incumplimiento de acuerdos publicitarios y demás cosas monetarias. suena muy lindo pero eso es imposible de que se realice, no es tan fácil como se piensa
yeah! que se vaya todo al diablo! vamos a ver quien tiene los pantalones en el mundo virtual realmente
Permiso, me voy a tomar una knorr quick…
IDIOTA….
Oh No!!!, estamos perdijirijillos !!! ESCRIBA BIEN FLANDERS, ¿o debería decir HOMERO suplantándolo?
Matias opino igual, aunque todo puede ser en este mundo, el problema no es el costo diario de estas empresas (serian U$s250.000) cada una en alquiler de servidores y demas yerbas), el problema son los contratos caidos con consumidores (mas en EEUU) y peor con anunciantes.
Pero bueno, ta bueno el aprieteSaludos
Jajaja pobres políticos no saben ni en la que se van a meter con solo que tumben paypal un día estados unidos se va a la quiebra arriba los caudillos del internet Google,paypal,Facebook,Amazon,Wikipedia,twetter y aol que viva la libertad de expresión… Y si no se Calman como programador optaría que todos los proyectos libres de tecnologia como apache,php,Linux,mysql,html5,css3,mozilla y chrome les empiecen a cobrar por el uso de software así como ellos quieren mutilar a las comunidades de internautas, ya parece que todas esas empresas del mundo del entretenimiento no van a estar usando software libre, Quieren cobrar pues entonces a cobrar seria…
Hotmail no se vá a bloquear, ya que pertenece a microsoft, y esta última apoya a la ley..
a mierda yo pense que estabamos en el horno , no sabia que esos tremendos monstruos de empresas estaban en contra de la ley sopa . y te puedo asegurar que no hay nada peor que a google tenerlo en contra. con muy poco pueden hacer cagar de hambre a cualquiera
Y la nota de la cadena de electrodomésticos que estafan a la gente con hardware viejo, a 2000 cuotas, donde está, publiquenla, muchos la estamos esperando!!! saludos
este texto se tradujo con un traductor automático, ja ja ja XD
ellos “protegen” a internet aunque tengan obvios intereses monetarios son los unicos que nos pueden ayudar a proteger a internet te lo digo como programador web no como usuario de facebook o todas esas giladas, saludos!
Apoyo la idea de un día sin estos servicios en Internet, pero estaría mejor si Facebook anunciara un “blackout” permanente.
Las grandes compañias siempre dicen que desconectarian sus servicios en protesta de algo, pero al final nunca lo hacen. Todo esto es una guerra mediatica, antes no se conocia la famosa ley sopa, hoy ya se conoce gracias a esta amenaza, que solo es eso, amenaza. Por uq enunca en la vida una compañia grande de internet ha suspendido sus servicios por voluntad propia en protesta de algo. Y menos google. Bien la protesta, pero me gustaria que lo cumplieran en lugar de amenazar,asi veriamos si son tan indispensables como dicen.
OH NO!! ESTAMOS PERDIRIJILLOS !!
Estoy totalmente de acuerdo!!!
Ojala lo hagan y esta Ley no se apruebe!!!
Totalmente de acuerdo. QUe desconecten todo por un día… sino por 2, y sino por lo que sea necesario para pararle las patas a estos políticos de mierda. Una buena patada en el culo a estos HDP y que se vayan a censurar y controlar a su mama. Internet es libre, y si se sienten amenazados o defraudados por esto, que no entren y que no publiquen nada que los afecte, en internet. La bazofia política de todos los países quiere los beneficios propagandísticos de la red, y que nadie más pueda usarla sin pagar (más aún de lo que pagamos).
No sólo se debería hacer un boicot como el que proponen las grandes empresas, sino que habría que generar DoS para todos los políticos… o un buen hackeo al viejo estilo. Lástima que no me puse a estudiar como en su momento.
Ojalá sea cierto ese rumor, a la vez pienso que sería mejor que fuera por tres días y no uno, por otro lado como dijo Gabriel Do Nascimento hay gente que no sabe sobre este asunto(o no le interesa saber agrego yo) y eso sería más peligroso si hubiera menos gente metida en el tema y mucho menos peligroso si la mayor parte de la gente supiera sobre esto
apoyo tu comentario.. a fin de cuentas, todo esto sigue siendo negocios para unos y diversion para otros… nosotros podemos vivir sin redes sociales, sin descargar peliculas, musica y demas.. todavia no conozco a alguien que haya muerto por esa causa.. mientras que para las grandes empresas esto es perder los miles de millones que ganan…. y aclaro, no estoy de acuerdo con la ley SOPA, pero tampoco es el fin del mundo…
Espero que haya sido un comentario sarcástico… Después de todo era un dictador.
Seria muy grosso que salgan del aire por 24 hs, ellos, los grandes, son los unicos que pueden inclinar la balanza en contra de SOPA, cuando los mismos politicos necesiten buscar algo en google y este no este, necesiten usar gmail y este no este, quieran entrar a facebook y tampoco este, EPA!.
seria una gran medida, ojala la hagan.
Seria un inconveniente, pero tambien lo es cuando se corta la luz, solo hay que resistir por un dia, por el bien comun, no cuesta nada.
Ja ja, yo era profe ahí, fue uno de mis primeros trabajos a los 18 años. Ahora en serio, espero que éstas empresas puedan llevar cabo la huelga. Imagínense un día sin Google, Facebook y Twitter entre otras. Voy a poder contarles a mis hijos que un día viví para verlo.
Es justamente la idea que joda. ¿o quieren la ley?
igualmente dudo lo realicen
Seria un cambio hermoso!! amaria poder ver eso!!! DIOS que locura se imaginan al mundo sin internet por un dia!!?!?!??!
Esta bien si es para prorteger los intereses de libertad de expresion del ciudadano. Pero por que las empresas grandes como estas no hacen algo similar o mucho mayor cuanso talan hectareas enteras de arboles? o cuando matan miles de ballenas, delfines y mas peces? Por que esto no es solo para proteger la libertad de los ciudadanos, estas empresas tienen intereses monetarios. Es por lo unico que luchan ellos. No se crean todo lo que leen
IAC El Instituto Argentino de Computación? Que groso!
que las empresas se van a ir de eeuu? creo que estas muy equivocado, esas empresas estan en eeuu justamente porque la mayoria de la gente que las consume es de eeuu
justamente la idea es dejar sin gmail para que la gente sienta la protesta y se oponga a SOPA
¿Y si cerramos por 24 horas las autopistas de ciudad de Buenos Aires para concientizar a la gente de lo bien que actuó Cacciatore?
comentando algo del tema con unos colegas saqué a colación que es imprescindible en trabajar sobre una nueva red mundial que supere a Internet. No sólo es posible, sino que ya se está trabajando sobre ello. El estándar IPv6, aunque sea moderno, está supeditado a las transnacionales; pero ahora existirá el IPv8 (en http://guslca.org.ve/pipermail/proyectoipv8_guslca.org.ve/2011-August/000008.html y http://archive.apnic.net/mailing-lists/apnic-talk/archive/1998/02/msg00030.html). Y a la vez impulsar una red con contenidos más abiertos, y que sea compatible con la filosofía del pensamiento colectivo de la nueva humanidad, que será mejor que la actual, ya corrompida por sandeces como la Ley SOPA.
me gusta mucho la idea… aunque espero que no corten gmail o hotmail, que lo usa gente para laburar (y hay empresas que pagan por estos servicios). Quiza esta medida no les guste a los proveedores de internet, porque se saturaran de llamadas “¿Porque no me anda el facebook?”. En fin lo que se tiene en cuenta es concientizar… esta ley solo beneficia al gobierno estadounidense y a las grandes industrias, censurando con la excusa de “proteger a los ciudadanos”.
es minimamente o mínimamente???
Por dios, eso demuestra que en los EEUU no hay libertad de expresión esa ley es una ridiculez, pero no importa, si la aprueban hay países que con los brazos abiertos recibiran a estas grandes compañias, brindandoles lo que EEUU no puede ofrecer, libertad de expresión.
Comparto con Gabriel su idea.
La gente en general no tiene idea de que se trata ni lo que implica a futuro su aprobación.
Realmente es llegar a un nivel de censura manejado por Empresas Privadas y Gobiernos que da miedo.
Por si a alguien le interesa: dejo un enlace a “Mafalda nos explica la ley SOPA” que ayuda a entender un poco el tema al mejor estilo del personaje de Quino.
http://www.taringa.net/posts/info/13583646/Mafalda-nos-explica-la-ley-SOPA.html
También un “cuento” de que nos espera a futuro.
Ley Sopa Vs Internet Libre – Que podemos hacer
http://www.taringa.net/posts/info/13228699/Ley-Sopa-Vs-Internet-Libre_-_Que-podemos-hacer_.html
Los dos me parecieron bastante bien hechos.
Me parece que Gabriel es de Brasil, por lo de “Do Nsacimento” y por eso no escribe muy bien nuestro idioma.
También sería interesante, que Webs y Websmasters que estuvieran de acuerdo con oponerse a la Ley SOPA se plieguen a la medida (si se llega a tomar) y ese día bajen sus páginas. En mi caso ayudo en un sitio y estamos pensando en hacerlo.
Saludos.
Me agrada la idea espero y se logre el objetivo
hay cosas que tenes razón y en lo demás me cuesta comprender porque escribís muuy mal!!
podrías minimamente poner un acento y bien una C o S??
Esto es lo mejor para concientisar a todo el mundo, por que los que estamos siguiendo la SOPA somos nosotros; usarios que estamos atendo a lo que sucede en internet, paginas de informatica,etc pero mi hermano o el vecino de al lado, algunos amigos, desconose lo que pasa ellos ingresas a internet a divertirse bajar musica, ver face, etc, pero aveces desconosen las normas que los rigen o como en este caso que nos quieren capar a todos…
ahora no quiero desmereser a las personas que no les guste la informatica… no lo digo en esos terminos solo que cada quien tiene distintos gustos…
pero pero que todas estas empresas hacan un blackout de 24 horas pues se generar todo un rebuelo, la gendira dira pero que paso entonces la prensa escrita, a tv informara lo que sucede con mayor amplitud y asi podran tener una mejor idea y lo que conllevaria la aprobacion de la sopa…
en mi caso yo trato de hablar con mis amigos de la SOPA pero no me haces mucho caso… o no les interesa pero si un dia no hay facebook solo por nombrar uno pues dira que paso.. y al sabes que iso como protesta contra la SOPA pues abra un gran impacto… es lo que creo
Esto es lo mejor para concientisar a todo el mundo, por que los que estamos siguiendo la SOPA somos nosotros; usarios que estamos atendo a lo que sucede en internet, paginas de informatica,etc pero mi hermano o el vecino de al lado, algunos amigos, desconose lo que pasa ellos ingresas a internet a divertirse bajar musica, ver face, etc, pero aveces desconosen las normas que los rigen o como en este caso que nos quieren capar a todos…
ahora no quiero desmereser a las personas que no les guste la informatica… no lo digo en esos terminos solo que cada quien tiene distintos gustos…
pero pero que todas estas empresas hacan un blackout de 24 horas pues se generar todo un rebuelo, la gendira dira pero que paso entonces la prensa escrita, a tv informara lo que sucede con mayor amplitud y asi podran tener una mejor idea y lo que conllevaria la aprobacion de la sopa…
en mi caso yo trato de hablar con mis amigos de la SOPA pero no me haces mucho caso… o no les interesa pero si un dia no hay facebook solo por nombrar uno pues dira que paso.. y al sabes que iso como protesta contra la SOPA pues abra un gran impacto… es lo que creo
Era hora que tomen cartas en el asunto…
Lo que hay que leer… he estado viendo esta noticia por todos lados.
Parece que no aprendemos con las teorías que vaticinan el fin del mundo en lo físico que ahora tenemos que mover las mismas al mundo de la red.
Pensemos solo por un momento.
¿Cuánto dinero perderían estas empresas al tomar esta medida?
¿Alguien sabe de los contratos que las mismas mantienen con sus clientes y que deberían de dejar de prestarles servicios por una ley que no necesariamente les afectaría de forma directa?
De haber alguna medida, a lo sumo, me imagino un cartelito, chiquitito, muy al costado de la página principal que diga: WE SAY NO TO SOPA!
Que haga juego con los colores de la marca cosa que tampoco se distinga mucho.