VIE, 21 / ENE / 2011

Google y Microsoft están en la mira del Gobierno argentino

A través de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, dirigida por el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, el Estado está investigando a los dos gigantes informáticos por supuestas conductas anticompetitivas: las empreasas, de pasado y presente comprometido con el tema, rechazan las acusaciones. Así es, las dos empresas de tecnología más importantes y relevantes de la historia recibirán por estos días todo el rigor investigativo y la tenacidad del caricaturesco Guillermo Moreno,  consolidado como el sabueso oficial tras la férrea intervención ejecutada en Papel Prensa durante el año pasado donde se presentó al establecimiento con unos guantes de boxeo puestos. ¿Estamos hablando de algo nuevo bajo el sol? En absoluto, las investigaciones iniciadas formalmente esta semana están en su etapa inicial en el país, pero ambas multinacionales ya fueron demandadas en múltiples ocasiones en otras latitudes. Para el caso de Microsoft, la pesquisa comenzó luego de una presentación judicial realizada por Pixart, una PyME local que desarrolla Rxart, un sistema operativo de código abierto basado en Linux. Un dato a tener en cuenta: este SO fue elegido por los directores del Plan Conectar Igualdad para distribuir dentro de las ExoMate que el gobierno regala a los estudiantes secundarios y docentes. Lo de Google, en cambio, es de oficio. Lo inició la propia CNDC que sospecha que los resultados de las búsquedas privilegian a las páginas que pagan discriminando a las que no lo hacen. La investigación sobre Microsoft es la más avanzada. Figura como “denuncia por precios predatorios”, bajo el marco de los artículos 1 y 2 de la ley 25.156. Pixart acusó a la multinacional de lanzar una versión acotada del Vista (el XP Starter Edition) a un precio subsidiado, imposible de competir para la empresa local, que había comenzado a ganar terreno en el mercado con la segunda versión de Rxart. Por eso la pequeña desarrolladora argentina reclama que se le aplique una multa de $150 millones, considerando “las pérdidas incurridas por Pixart, el beneficio obtenido por Microsoft y el que obtendría”. En el caso de Google, la investigación está en etapa inicial, e intentan determinar si se podría enmarcar como una conducta anticompetitiva, debido a que el buscador privilegia a las empresas que pagan, discriminando a las restantes.

A través de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, dirigida por el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, el Estado está investigando a los dos gigantes informáticos por supuestas conductas anticompetitivas: las empreasas, de pasado y presente comprometido con el tema, rechazan las acusaciones.

Así es, las dos empresas de tecnología más importantes y relevantes de la historia recibirán por estos días todo el rigor investigativo y la tenacidad del caricaturesco Guillermo Moreno,  consolidado como el sabueso oficial tras la férrea intervención ejecutada en Papel Prensa durante el año pasado donde se presentó al establecimiento con unos guantes de boxeo puestos. ¿Estamos hablando de algo nuevo bajo el sol? En absoluto, las investigaciones iniciadas formalmente esta semana están en su etapa inicial en el país, pero ambas multinacionales ya fueron demandadas en múltiples ocasiones en otras latitudes.

Para el caso de Microsoft, la pesquisa comenzó luego de una presentación judicial realizada por Pixart, una PyME local que desarrolla Rxart, un sistema operativo de código abierto basado en Linux. Un dato a tener en cuenta: este SO fue elegido por los directores del Plan Conectar Igualdad para distribuir dentro de las ExoMate que el gobierno regala a los estudiantes secundarios y docentes.

Lo de Google, en cambio, es de oficio. Lo inició la propia CNDC que sospecha que los resultados de las búsquedas privilegian a las páginas que pagan discriminando a las que no lo hacen.

La investigación sobre Microsoft es la más avanzada. Figura como “denuncia por precios predatorios”, bajo el marco de los artículos 1 y 2 de la ley 25.156. Pixart acusó a la multinacional de lanzar una versión acotada del Vista (el XP Starter Edition) a un precio subsidiado, imposible de competir para la empresa local, que había comenzado a ganar terreno en el mercado con la segunda versión de Rxart.

Por eso la pequeña desarrolladora argentina reclama que se le aplique una multa de $150 millones, considerando “las pérdidas incurridas por Pixart, el beneficio obtenido por Microsoft y el que obtendría”.

En el caso de Google, la investigación está en etapa inicial, e intentan determinar si se podría enmarcar como una conducta anticompetitiva, debido a que el buscador privilegia a las empresas que pagan, discriminando a las restantes.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

34 Comments

  1. jedi-knigth dice:

    Estimados, por si no sabian Rxart tiene programadores que trabajan sobre el sis op. El valor agregado que ofrecen ellos es que ande sobre el hardware que no es compatible, es decir programan drivers. Hace tiempo vi una entrevista por tele y tenian unos 20 Programadores haciendo/Mejorando drivers para linux… Y no tiene nada de malo que se hagan negocios con open source esa es justamente la ventaja, ellos son libres si quieren de hacer desarrollos que corran sobre open source, cobrarlos y no entregar el codigo, siempre y cuando esos desarrollos no esten basados en open source, cualquiera puede hacer su pequeña empresita de servicios/ Desarrollo sobre sis ops. Microsoft en Argentina no produce tecnologia solo vende.
    De todas maneras no veo que tenga futuro la demanda de pixart si Microsoft vende una version recortada de su sis op y la gente se la compra sobre otro sistema operativo mejor problema de ellos.

  2. Luis De Cba dice:

    Muy buena y acertada tu repuesta, es una verguenza que se cuelguen de un código abierto para lucrar, también a los que contribuyenon con linux les costó horas de trabajo y estudio y sin embargo nunca demandaron nada.-

  3. Esteban dice:

    Me cansa la política en estos comentarios, estoy cansado de las peleas, estoy cansado de la inflación, estoy cansado de buscar ofertas, estoy cansado de no poder proyectar a futuro porque mi sueldo siempre es el mismo y a cada minuto que pasa vale menos.
    Un poco de sosiego por favor! alguien que pare esta inflación!
    Con el perdón de la palabra vayanse a todos los politiqueros a cagar, mas que nada los que defienden este gobierno.
    Saludos cordiales

  4. Diego dice:

    Nada que hacer, cuando alguien es necio, es necio…
    Sos muy corto, no podes ver mas allá de lo que dicen los grandes medios concentrados.
    Una lástima…
    Me recuerda a cuando se abolió la esclavitud de los negros; muchos de ellos elegían seguir sirviendo al amo.

  5. Ismael dice:

    Yo que vos sigo con la revista, si es que te interesa la informatica. y dejar de ver este blog que mas bien parece una unidad basica con los personajes politicos que creen tener la razon y la verdad comprada.
    SEÑORES DE USERS POR FAVOR HAGAN ALGO CON ESTA GENTE QUE HACE POLITICA EN UN BLOG DE INFORMATICA, LOS ESTAN DESPRESTIGIANDO!
    Las revistas son muy buenas, pero esto, perdonen, pero es de cuarta.

  6. carlos dice:

    leyendo esto me pregunto es algo técnico o político quien escribió,pareciera un empleado del grupo clarín
    utiliza una herramienta muy conocida pone a unos como héroes y buenos y a otros los describe burlonamente para generar una desvalorización de la persona .ojo pero lo hace sin darse cuenta
    y por ultimo intenta generar preguntas ,pero si yo ya dije que alguien es bosta no puedo después asiéndome el sonso preguntar que pinsannnn de esa personaaaaa

  7. Andres dice:

    Yo por esta nota me suscribo a la user y a la power. Así que no se hagan problemas jeje

  8. Jorge dice:

    “Lo de Google, en cambio, es de oficio. Lo inició la propia CNDC que sospecha que los resultados de las búsquedas privilegian a las páginas que pagan discriminando a las que no lo hacen.”

    El genial Moreno,¿todavía no se enteró de que las enpresan no viven del aire? Es perfectamente lógico que posicionen primero a quienes pagan por ello. “Señor” Moreno: la solución es simple, hay que aprender a utilizar los buscadores. Eso es todo, ¿vio que no es tan difícil?

  9. gringoviejo9 dice:

    JA JA JA ! ! !
    otra pantalla de humo para distraernos
    mientras la inflacion nos come los bolsillos ,
    los chorros nos matan ,
    los impuestos nos ahogan (afano directo) ,
    la pobreaza crece y ya es miseria ,
    mejor no sigo . . .

  10. Argento dice:

    Si Señor, es asi!
    Aunque mi opinion esta de mas
    Es evidente que le van a hacer ganar unas tutucas a algun abogaducho amiguito con esta demanda al dope
    Tutucas que ponemos todos
    En fin, espero que el abogado que muerda ahi se compre un lindo Mercedes C AMG 63 que es el que me gusta a mi y lo disfrute

  11. Oscar dice:

    Guillermo moreno es lo peor de este pais, ya se te va a terminar, Pais Rico, provincias pobres, de eso se trata el modelo de gobierno de los KK.

  12. Juan Manuel dice:

    Hola solo tengo que acotar algo sobre Pixart eso de que es de código abierto mmmmm no es tan asi,en muchas cosas están cerrados los códigos, me parece que no es tan así, así que no entiendo como dice el dicho el muerto se asusta del degollado.
    Un Articulo interesante :
    http://preguntaslinux.org/pixart-la-forma-de-confundir-la-gente-t-336.html

  13. Iñaqui dice:

    que loco es la primera vez que veo que defienden a Microsoft y google es el nuevo Microsoft disfrazándose de semi-libre nos la van a terminar poniendo a todos

  14. Gerardo dice:

    ¿Que Microsoft y Google ya fueron demandadas en múltiples ocasiones en otras latitudes? (paises serios como EEUU, del MCE, etc). No entiendo mucho pero debe haber alguna pista en el link colocado en la nota: http://www.justice.gov/atr/cases/ms_index.htm

  15. Andrex dice:

    Que los del gobierno hagan lo que quieran. Todos sabemos que a la larga o a la corta las compus que vienen con Rxart u otro Linux van a ser formateadas para poner un WinXP o Win7 pirateado o modificado. ¿Por qué? smplemente porque es el que todos sabemos manejar, es el que todos conocemos, es el que tiene compatibilidad con todo y es que es más fácil de conseguir.
    Soy usuario tanto de Windows como de Linux y los dos (en general) me parecen fantásticos. Digo “en general” porque tuve la oportunidad de probar Rxart y mi opinión es la siguiente… RXART ES UN DESASTRE!!!!!!!!!!!! Los gráficos y el escritorio totalmente chamboneados. Se paga un precio que es irrisorio por tal desastre y lo peor de todo es que fué aceptada por el gobierno como parte del programa. No así Tuquito. Este sistema operativo basado en Linux, originario de la Provincia de Tucumán, es totalmente gratuito, está basado en Ubuntu (sus creadores no se avergüenzan en decirlo, a diferencia de los de Pixart), tiene una estética exquisita y, al instalarlo, ya viene con muchísimo software preinstalado y, otro tanto, listo para instalar. Es superior en muchos aspectos a Rxart.
    Pero bué… Como me dijo una vez una profe de inglés: “Lamentablemente, el uso se le impone a la regla” Eso quiere decir que no importa que SO vengan en las PC de fábrica o net-notebooks, el usuario final va a optar por Windows a la larga o a la corta.
    Como dije antes, No tengo nada contra Microsoft o contra GNU/Linux. Ambos me parecen geniales pero la palabra final la tiene siempre el usuario final.
    Un abrazo a todos y sigan a sus corazones y sus creencias

  16. Pelo dice:

    Acaso no ves cómo crece?
    – La fortuna de los “K” (toco madera)
    – la fortuna de los “Moy-anos”
    – La fortuna de los “Rossi” (ya es dueño de media provincia con su hermanito)
    – sigo?

  17. Pelo dice:

    Já… definitivamente están todos chapitas! Por tu comentario leí la nota 3 veces para ver qué te pudo haber ofendido… pero no entiendo ni Jota.

  18. jorge isidro dice:

    JA JA JA, sin dudas , este es el mejor chiste…

  19. grobulo dice:

    Aprende a escribir antes de criticar al mejor gobierno de la historia, ignorante.

    Cabesa se escribe con Z. Cabeza, papanatas.

  20. Diego dice:

    Segui creyendo boludeces que lees en internet mientras tu pais crece dia a dia y vos te dedicas a creerte el investigador leyendo pavadas que cualquiera y sin control de veracidad sube a Taringa, bardeando a los unicos presidentes que hace cosas tangibles y demostradas por el pais, y no a los HDP que lo destruyeron hasta el punto que quedo en el 2001/2002…

    Saludos!

    PD: si te molesta tanto este pais podes irte a otro… y dejanos a los que nos gusta ver como el pais crece cada vez mas desde el 2003.

  21. Bruno dice:

    Mejor dicho. Imposible. Igual desprocupense, que estas dos empresas van a aplastar a cualquiera que intente pasarse de listo, el gobierno argentino me tiene HARTO, quieren hacer y deshacer a su gusto, no es asi, se olvidan de que viven todos en un sistema capitalista, cada empresa defiende lo suyo e incluso quisiera ver el patrimonio de cada uno de los gobernantes. En que web site no te dan prioridad o mas servicios por pagar o tenes una cuenta premium? Lo que faltaba.. no saben que más hacer.

  22. marcio dice:

    No entiendo ¿después de leer la nota o los comentarios de la gente? Porque en la nota no toman partido por ninguno de los bandos.

  23. Toams dice:

    Despues de leer este articulo saco el blog de marcadores y me desuscribo de la revista,

    gracias

  24. Guillermo dice:

    El zorro cuidando el gallinero…

  25. walter Lederhos dice:

    Después de todo que va hablar moreno si ni siquiera puede manejar el indec!!! todavía siguen creyendo que la gente se chupa el dedo con sus lujosos resultados.
    y las netbook de las escuelas en su carcasa dice windows home básic, pero ooohhhhh te encontras con el famoso winxp sp3.

  26. Dezukez dice:

    Nunca mejor dicho, simplemente excelente!

  27. JONIxR dice:

    Cabezas duras pero sin K.
    cuando las kk se unen no forman una palabra
    forman un pais
    los cabezas duras, ¿son tan cabesas duras?
    tendran la cabesa suficientemente dura para defender
    sus propios intereses? no van a poder.
    cualquier cosa que digan no no cambia la realidad, no tienen ese poder y hoy tenemos que demostrarlo.

  28. jorgito dice:

    la verdad nunca probe pixart… solo lo vi una vez hace unos años cuando compre una pc y se parecia en casi todo al XP, de modo que podia engañar tranquilamente a cualquier novato en el tema… igual supongo que los repositorios no seran de ubuntu, sino ya seria demasiada verguenza jaja.
    Por lo menos ubuntu lucra (bueno no tanto) con su producto pero tiene sus servidores e ingenieros, ya veo que estos de pixart tienen el tipico espiritu argentino de aprovecharse del laburo de los demas…

    con respecto a que te cobren lo veo tambien mal, porque redhat te da un excelente producto a cambio de una suma monetaria… pero estos de pixart mmmmhmh

    decir que debian no usa gpl 3 sino estarian en problemas jaja

  29. Neo_2010 dice:

    El tema da que Hablar aca un hilo en FSFLA:
    http://www.fsfla.org/pipermail/discusion/2010-October/004430.html

    Verdaderamente no estoy de acuerdo con el modelo de negociar de Pixart ademas Rxart es muy berreta la exomate que tengo demuestra que hicieron apenas un rediseño porque esta basado en Ubuntu tal es asi que ni si quiera los repositorios cambiaron lol actualizar te queda hasta el splash de carga de ubuntu

  30. Sret dice:

    ¿Viola las licencias libres?¿Cuando compras el producto te pide una key o no te dan el codigo?
    Si es por el caso del cobro, estan totalmente en su derecho, las licencias no te lo impiden.
    ¿Alguien me podria contestar las preguntas que formule al principio? Si te pide una key o no te dan el codigo, eso seria violar las licencias, lo cual no se si pasa o no 🙂

  31. Pablo dice:

    1º RXart lucra con la instalacion de un software de codigo abierto como lo es Linux, usufructuando el trabajo de miles de aportantes voluntarios sin acordarse de ellos, y no queda otra q colgarse de Microsoft para obtener una tajada del negocio. Oportunistas de turno, pues notese q en la demanda judicial no se habla de monedas sino de gruesos millones que no ganaran. Sigan la flecha, prefiero pagar por algo q conozco y usa todo el mundo.
    2º Google es una empresa y la finalidad de ellas es ganar dinero. Llego a ser un gigante y exitoso debido a la inteligencia de sus creadores y su habilidad y exito para hacer dinero. O Uds. piensan que privilegiaran en las busquedas a empresas que no pagan un centavo y pretenden colarse en los primeros lugares.?? Ilusos. Esto se llama competencia y el que quiera sumarse al desafio q afine su inteligencia y el que no la tenga que ceda el paso a los mas capaces. ¿Hasta cuando tendremos q aguantar este tipo de conductas tipicamente idealista e igualatoria hacia abajo de la mayoria mediocre.?? El que entienda tome el mensaje.

  32. hrenek dice:

    Así mismo Pixart debería ser denunciada por violar licencias libres (Y hacer una versión tan mala de Debian Linux). ¿Quién se anota?

  33. […] This post was mentioned on Twitter by Alejandro D'Agostino, Leandro and Federico Gracia, Daniel Benchimol. Daniel Benchimol said: Google y Microsoft están en la mira del Gobierno argentino | http://t.co/6esY5UA […]

Leave a Reply