Luego de meses de debates, finalmente fue aprobada en Holanda la primera ley en Europa que establece la neutralidad en la red. La legislación fue acordada en junio del año pasado, pero recién ayer la segunda cámara legislativa dio su bendición a la medida, dejándola oficialmente aprobada.
Bajo esta nueva ley, los proveedores de servicios de Internet (ISP) no podrán cobrar tarifas preferenciales para acceder a determinados servicios (como por ejemplo Skype) o interferir en el tráfico de datos.
A su vez, se han establecido algunas excepciones que permiten a los operadores intervenir la conexión en circunstancias especiales, que deberán tener el consentimiento del usuario, realizar escuchas telefónicas solamente bajo una orden judicial y gestionar el tráfico en caso de congestión y seguridad, siempre y cuando dichas medidas beneficien a los intereses de los internautas.
De todas maneras, la tendencia general de la ley es que los operadores deben mantener la mayor neutralidad posible y tratar a todos los usuarios de manera igualitaria. Así, Holanda se convierte en el primer país europeo en adoptar una ley de este tipo, que cuenta con antecedentes como el de Chile, que hace 2 años promulgó una medida similar.
Fuente: TheVerge.com
peliculas truchas y fasos, “holanda NO PROBLEM”
Los holandeses siempre fueron culturalmente adelantados en todo sentido
al resto del mundo. Es dificil que esto globalmente se lleve a cabo por que mas alla de los intereses economicos, los gobiernos y su forma de pensar no son iguales.
ambito de injerencia, es tu plata la que se llevan cada vez que pagas los “derechos de autor” al comprar una obra y que no tenes derecho ni a prestarla, aunque hayas pagado los famosos derechos, te parece que sea un trato igualitario el que reciben los consumidores frente a el “copyright”. Los músicos viven de los recitales mas que de los discos que venden los sabias? Anda a preguntarle a JAF como los derechos de autor y sus contratos le arruinaron una gran carrera. Hoy JAF publica sus obras para ser descargas libremente de internet.
hay que tomar el ejemplo
la situacion es que ahora todo el mundo va a contratar hosting y almacenamiento en servidores holandeses… se van a llenar de guita y nosotros seguimos contentos con el plan “Nasta para todos” y “ensamblamos en tierra del fuego”
Qué estés en desacuerdo no es para llamar “pelotudeces” mis opiniones. Encima le metiste discusión política al pedo porque no iba por ese lado mi comentario. Lo digo sin importar qué partido u organización política gobierne.
Creo que Internet es donde se van a jugar toda una nueva gama de derechos, posibilidades y libertades para la humanidad en un futuro cada vez más cercano y hay que anticiparse a una lucha de poder que va a tener a la red mundial como escenario, y a los Estados, organizaciones de control, corporaciones y empresas metiendo la cola.
Y respecto a “imitar” me refiero a lo que hacen asociaciones que funcionan casi como mafias en varias cuestiones como SADAIC, etc., etc. que son los que promueven que grandes compañías extranjeras de contenidos se sigan llevando guita en pala bajo la bandera de los “derechos de autor”, cuando un pobre artista perdido por ahí les chupa un huevo.
Todo bancado con lobbystas fogoneados por corporaciones yankis de contenidos que quieren tener todo controlado.
Así que la próxima fijate mejor quién está más en la pelotudez y no ve lo que le pasa por adelante de la nariz hasta que sea demasiado tarde, o quizá ni se dé cuenta de lo que está en juego realmente.
Qué dos pelotudeces, G!
Sobre la primera, no es cuestión de imitar acá o no: los sitios sean nacionales o extranjeros no pueden obviar el tema de los derechos de autor (aunque no nos guste, que no nos gusta y me incluyo), así que no podés imitar algo que no está bajo tu ámbito de injerencia.
Sobre la segunda, a tu propuesta habría que agregarle al final un “… para todos y todas”. Así combo completo.
Saludos!
muy buena esta movida! ojala se empiece a instalar en el mundo entero.
Estas cosas tenemos que imitar acá! No las persecuciones por “copyright” promovidas por los yankis.
Me parece excelente. Aquí deberíamos incluir a Internet en la Constitución Nacional como “Derecho Humano” y con leyes garantizar la libertad.
[…] Noticias de tecnología en tu mail Back to Blog […]
y en la argentina cuál es la situación?
Para que aprendan estos yankies!!