La comercialización de cartuchos falsificados es una tendencia que crece, creando perjuicios tanto a las empresas que los fabrican como a los usuarios que adquieren un cartucho pirata sin saberlo y pagando lo mismo que uno original.
Para evitar este flagelo, entrevistamos a Luis Pablo Alcalá, Gerente de Desarrollo de Consumibles Originales de HP Latinoamérica, para que nos cuente en qué consiste el Tour Antipiratería de la empresa y nos brinde más detalles sobre la actividad.
¿De qué se trata el Tour Antipiratería que están realizando en la Región?
El tour del Programa de Antipiratería tiene como objetivo brindar información a nuestros clientes y el mercado en general acerca de la problemática que presentan los cartuchos de impresión piratas que en ocasiones se encuentran en el mercado con el fin de engañar a nuestros usuarios quienes, al comprar cartuchos pirata, no obtienen la calidad que esperan de un cartucho original.
¿Cuál es la diferencia entre cartuchos piratas y alternativos?
Los productos pirata no son cartuchos alternativos, es decir no son simplemente cartuchos rellenados, remanufacturados o clones que el cliente compra conscientemente sabiendo que no son cartuchos originales. Los cartuchos pirata son cartuchos que están empacados en empaques similares a los originales HP con el objetivo de engañar al cliente vendiéndole los cartuchos a un precio muy similar a los originales pero que contiene, en el mejor de los casos, cartuchos de baja calidad, lo que hace que esta actividad sea aún más grave.
¿Cuáles son los daños económicos que provocan los cartuchos alternativos y los piratas?
Hay que destacar que los cartuchos que se venden en el mercado como alternativos, es decir no originales, son parte de un mercado de impresión legal. Pero los cartuchos pirata, que se venden como si fuesen cartuchos originales, no lo son: son parte de un mercado ilegal que es perseguido por la ley y que tienen repercusiones de entre 3,5 y 5 mil millones de dólares en la industria de impresión a nivel mundial y que en muchos casos tiene vínculos con el crimen organizado.
Además de alargar la vida útil de la impresora, ¿qué otras ventajas tiene el uso de insumos originales?
Los cartuchos originales siempre serán de mejor calidad que los cartuchos alternativos porque han sido diseñados especialmente para impresoras específicas ofreciendo siempre la mejor calidad de impresión a un costo muy competitivo. Asimismo, los cartuchos originales prácticamente no fallan, proveyendo de un costo total de propiedad menor que cuando se usan consumibles no originales.
¿Qué tecnologías utilizan para que los cartuchos originales ofrezcan mejor calidad de impresión que los alternativos?
Son muchos los puntos que marcan la diferencia, desde la formulación propietaria de la tinta y el tóner, hasta los elementos de impresión en los cartuchos hechos específicamente para esas tintas y tóner.
La competencia ha lanzado sistemas de impresión continua para evitar la piratería de los insumos, ¿tienen planeado hacer algo así?
No. HP no ha considerado esto como una opción para evitar la piratería. Otros fabricantes han optado por estos sistemas para reducir el rellenado y remanufacturado, pero no tengo información de cuán exitosos han sido. Además, no se ha lanzado esto para disminuir la piratería de cartuchos.
Los que rellenan cartuchos colocan a la “ecología” como una ventaja, ¿cuánto hay de cierto en esto?
Los rellenadores de cartuchos normalmente hablan de la ecología para tener algo en su propuesta de valor. Sin embargo, el hecho de rellenar en realidad tiene un efecto contrario a lo que profesan, ya que normalmente los procesos de rellenado tienen desperdicio de tinta y tóner, lo que genera mayor contaminación.
Asimismo los cartuchos rellenados con tinta y tóner de baja calidad tienden a tener escurrimientos no deseados, ya que los cartuchos originales han sido diseñados para ser utilizados una sola vez. Por otra parte, cuando los rellenadores se encuentran con la situación de que los cartuchos, luego de ser re-utilizados más de una vez, no funcionan, normalmente los colocan en la basura, haciendo que la supuesta “ventaja” ecológica sea simplemente retrasar el momento de tirar los cartuchos.
¿De qué manera HP trabaja para mejorar el reciclado de cartuchos?
HP cuenta con un programa de reciclaje llamado Planet Partners cuyo objetivo es el de recolectar los cartuchos de impresión, destruirlos y generar nuevos productos tanto para HP en otras líneas de producto, como para otras industrias. Este programa aún está en expansión en Latino América y HP está trabajando con los gobiernos de cada país para asegurarnos de que el proceso seguido por HP sea aceptado por las autoridades gubernamentales.
Crédito de la imagen: HP
¿Piratas los fabricantes de cartuchos compatibles? Piratas son los fabricantes de cartuchos originales ¡¡que es el líquido más caro del mundo!!. De todas formas, también son piratas al fabricar una máquina que cuando la compras a los 3 o 4 años ya es obsoleta PORQUE NO FABRICAN CONSUMIBLES PARA ESA MAQUINA. ¿Entonces, quién son los estafadores?
Señores de HP porfavor déjense de estar tergiversando las cosas. Sr Luis Pablo Alcalá entienda de una vez por todas!!!! los usuarios queremos cartuchos con mucha tinta, me entiende???? muchhhaaaa tinta!!! osea cada cartucho con un minimo de 20 cc sea color o negro, no las porquerías que venden con 3 cm3 de tinta como el 662!!! Y vamos a seguir comprando alternativos CONSCIENTEMENTE porque traen MAS TINTA y son MAS BARATOS. Yo no estoy dispuesto a pagar más de 14 U$D por un cartucho de tinta, PORQUE ES DEMASIADO DINERO!!!! Entienda no sea idiota la piratería se va a acabar cuando HP entienda que pedir 14 dolares por un cartucho para imprimir apenas 30 paginas en texto negro al 100% de cobertura, es un ROBO!!!. AH!!! y los que mienten aquí son ustedes cuando dicen que un cartucho rinde 100 paginas!!! al 5% de cobertura. Por Dios, quien imprime al 5% de cobertura????!!! Bajen los precios, y pongan más tinta en sus cartuchos si quieren terminar con la piratería. Asi de simple.
es mentira un toner vacio original va directo al entierro… si sres. es enterrado sin el mas minimo reciclado…. al reciclar se esta volviendo a utilizar el plastico de carcaza y las partes que fueron reemplazadas tambien pueden reciclarse en diferentes industrias… esto no lo hacen las marcas de toner, lo hacen los recicladores de los mismos!!!
la calidad de impresión de las impresoras hp es una porquería, aún teniendo tintas originales. Venden la impresora a un precio aparentemente barato y se cobran con el costo elevado de los cartuchos. Estoy por tirar a la basura la hp 8100 que recién compré y voy a optar por una Epson con sistema de tinta continua.
Son unos muertos de hambre su porquería de impresora son buenas pero su modelo de negocio da asco repele la inteligencia y va contra la lógica y atenta directamente contra los consumidortes y sólo les importa su beneficio propio egoístas y no le importa nada sino el dinero no les importa los trabajadores los consumidores ni el planeta
que tinta le pusiste a tu 8100
Directamente bajen el precio de los cartuchos, y van a ver como se acaba la pirateria…
compre una oficejett 8000 en $ 400.- la usé durante más de dos años rellenando sus cartuchos originales a un precio de $ 35 el 1/4 de tinta .. UNA GANGA, hago laburos de imprenta con ella, le metí todas las copias que rinde el cabezal negro magenta hasta que murio y la segui usando igual !!! ahora chorrea tinta por sus esponjas y el carro del papel ya no baja .. Ok cumplió su ciclo… compre en $ 400 una hp 8100 y supongo que le pondré los cartuchos con chip autoreseteable y a seguir recargando por dos años mas !! las epson no me dan la misma calidad de color, ni la misma velocidad de impresión… si la impresora me sale $ 400 y cada cartucho $ 250 ? ¿cómo no vamos a recargar?
Jaja bueno, estas perdonado 🙂
Si tanto problema hay con la recarga, vendan tinta HP entonces y se soluciona todo.
los cartuchos no rinden lo que los fabricantes dicen es puro negocio y dicen mentiras hablo de los cartuchos originales y son muy caros aparte por ejemplo cerro su fabrica y no se consigue tan facilmente los cartuchos nos timaron los que compramos esta marca que mal estan
jaja no, calmate, tengo una Epson. Vos decís “Yo no los llamaria “piratas” porque, al menos los que yo conozco, no usan la marca como si fueran originales”. El entrevistado dice eso, que los alternativos que no imitan las etiquetas de HP NO son piratas
HP hablando de antipirateria, cuando los piratas son ellos. Aprendan de EPSON que venden impresoras con sistema continuo de origen y con garantía.
Solo remarco, vender mas barato en cantidad es mejor que vender caro y poco..
Sí, estamos de acuerdo, solo quería remarcar que los cartuchos que vienen con la impresora son un gancho porque no vienen llenos y que con el negocio de vender tinta es muy probable que el margen de ganancia en las impresoras sea muy bajo (por eso en parte no cierra la relación precio impresora / cartucho). Al facilitar la venta de una impresora a bajo costo tienen un potencial cliente de tintas por algunos años.
jajajajajaja reduserspedia
todo lo que vos quieras, pero macho haceme una oferta asi yo puedo ver si me sirve o no, si me vendes un cartucho original a 250$ y a vos te sale 50$ hacerlos no me sirve me estas ROBANDO, pero si te sale hacerlos 50$ y me lo vendes 80$ es otra cosa, mi sirve a mi y cada vez que se me acabe voy a comprar de nuevo original porque son baratos, vos contento porque te compro original y yo por el precio..
Che, decidite, escribís comentarios o novelas.
El consumo de cartuchos recargables o el sistema continuo de tinta es SUMAMENTE NECESARIO, la culpa es directamente de HP, ya que le imponen una vida util con un vencimiento involuntario, los sistemas continuos vienen con un chip que desactiva la cantidad de copias que se hayan hecho, entonces la vida util se alarga considerablemente. Aparte no proveen controladores para los nuevos sistemas operativos, lo único que quieren es vender, vender y vender. jódancen
El problema de HP es que cada cartucho incluye el cabezal, no como epson que el cabezal es fijo.
Eso hace los cartuchos mas caros, incluso los alternativos.
Por eso me pase a Epson, cartuchos mas baratos, y mas fáciles de recargar, o de implementar sistemas continuos.
Esto después de haber tenido una HP810 durante unos 8 años y recargando el último juego de cartuchos por mas de 2 años, creo que se bancaron como 20 recargas….. hasta que murieron y chau impresora.
“El precio de los cartuchos originales es una actividad delictiva que damnifica al usuario”
Mentirosos..Chorros….No alargan un carajo lña vida de las impresoras porque están viniendo cada vez mas berretas y ordinarias, por su politica de abaratar costos afectando directamente a la calidad… Bajen los precios de los cartuchos.. fabricarlo cuesta 3 dolares y lo venden a 10 veces mas. Si los bajan un poco se termina el problema de la pirateria porque ni a los piratas les convendria fabricarlos
No sé si todas, pero por lo menos la mayoría de las impresoras no trae ni traía un cartuchos con carga completa. Es cosa de marketing y además está más que claro que les interesa el negocio de venta de tinta, no de impresoras, o qué te parece mejor negocio? ¿vender a un cliente una impresora cada varios años o varios cartuchos por año? Sería algo similar a los celulares, si lo comprás con línea te lo venden a un precio menor que el de mercado porque el negocio es cobrar los servicios que vas a usar, su negocio no está en la venta de equipos.
Muchos se quejan y ni leen… Está bien, HP se queja de los que simulan ser originales, no de los rellenados y alternativos.
Por si a HP les interesa leer opiniones de usuarios, sepan que siempre relleno los cartuchos por precio. Ahora hay mucha distorsión de precios por problemas de importación, pero previo a eso ya eran caros y si quieren que les compre originales entonces hagan que dure por lo menos 5 veces más (al mismo precio). Mi impresora tiene unos 4 años y ahora creo que es peor todavía, pero es una molestia importante que solo rinda aprox. 100 hojas.
La gran mayoría de las impresoras que tuve fueron HP. Ahora tengo 2 HP en uso, pero están colmando mi paciencia y van a tener un cliente menos si no ofrecen algo mejor, probablemente me pase a una Epson con sistema continuo original.
Esto me hace acordad a la epoca de las “primeras” lexmark de casa, tengo una que me vino con mi primer PC hace 15 años, me acuerdo que costaba 3 veces mas que la impresora los cartuchos, es un chiste esto, nos quieren ver la cara y lo peor es que meten miedo como si poner cartuchos recargados o alternativos te valla a romper la impresora… un desastre.
Y la pregunta del millón sería….
¿Cómo pasamos de cartuchos de 42 mililitros a cartuchos de 3 mililitros?
Ahhh…magia mi querido amigo… Es como con los fabricantes de automóviles…antes comprabas un auto que duraba 30 años (aún siguen funcionando viejos cascajos en los pueblos), sin embargo, el negocio así no va, entonces ¿que hicieron los fabricantes? AUTOS DESCARTABLES, el negocio no está en vender el auto /bueno, sí, también hay negocio allí/ sino en vender mantenimiento y repuestos. ¡think about!, entonces el negocio de HP no es vender la impresora sino venderte la tinta obviamente. Vos por cada impresora que vendés te compran al menos 5 juegos de cartuchos, ¿quién es el vivo y quien el tonto en esta historia?. Pues a mí no me gusta que me tomen por tonto
Y la pregunta del millón sería….
¿Cómo pasamos de cartuchos de 42 mililitros a cartuchos de 3 mililitros?
Ahhh…magia mi querido amigo… Es como con los fabricantes de automóviles…antes comprabas un auto que duraba 30 años (aún siguen funcionando viejos cascajos en los pueblos), sin embargo, el negocio así no va, entonces ¿que hicieron los fabricantes? AUTOS DESCARTABLES, el negocio no está en vender el auto /bueno, sí, también hay negocio allí/ sino en vender mantenimiento y repuestos. ¡think about!, entonces el negocio de HP no es vender la impresora sino venderte la tinta obviamente. Vos por cada impresora que vendés te compran al menos 5 juegos de cartuchos, ¿quién es el vivo y quien el tonto en esta historia?. Pues a mí no me gusta que me tomen por tonto
Leela vos “flaco”! La nota no dice que son ladrones como digo yo y ademas defiende a HP, cosa que yo no hago. Encima hay dos que te votaron postivo! Nadie lee nada!! Vos debes trabajar en HP seguro y te pones la camiseta al pedo porque seguro que si siguen sin vender cartuchos te van a hechar junto a cientos de empleados para poder cubrir la cuota de ganancias a sus accionistas Salame!
Amigo, si leés mi comentario podrás hallarle la vuelta. Con 4 simples alambrecitos de cobre y un poco de trabajo (10 minutos a lo sumo) bloquearás el contador de tinta ( http://www.youtube.com/watch?v=KxjsK9zEAFI ) , luego le metés un sistema continuo y BUENAS TINTAS porque de eso depende este cabezal que viene incorporado a la máquina (y dudo que se consiga reemplazo como también dudo que salga barato, en todo caso es mas barato comprar otra máquina que cambiar esto). Llevo impresas unas 10 resmas como mímimo desde que la compré y hasta ahora sin problemas. Compré también 1/2 litro de tinta negra y 1/4 de cada color…es impresionante lo que dura!.
El kit lo conseguís en mercadolibre (compralo sin tinta porque esa que venden es MALISIMA) y comprá las HP K550 (Black 04H-5088B), la HP C4903AN/C4907AN (Yellow 04H-8940Y), la HP C4903AN/C4907AN (Magenta 04H-8940M) y la HP C4903/C4907AN (Cyan 04-8940C), las conseguí en http://www.perfectprint.com.ar y me han dado excelentes resultados hasta el momento. Compré la impresora apenas salió hace casi un año mas o menos. Eso sí, el nivel de tinta te marcará y quedará congelado exactamente en lo que mostraban los cartuchos originales al reemplazar por el sistema continuo. EXITOS
Totalmente de acuerdo, usé durante muchos años una HP DJ520, y el cartucho cargaba… ¡42 mililitros! Diez veces más que algunos cartuchos de ahora. Después tuve una 710C y una 840C, también con el cartucho negro que cargaba más o menos lo mismo. Los llegué a recargar hasta 20 veces, obviamente se notaba un poco menos de calidad, pero servía perfectamente.
Tento HP desde la serie 500 que salió hace mil años atrás, son en general máquinas buenas pero sus tintas son carísimas.
Me quedé sin tinta en una 810C y ante el precio de los cartuchos terminé comprando una Officejet Pro 8100. Buena máquina pero MUY caros los cartuchos, por ello, compré un kit de sistema continuo, bloqueé el contador de tinta puenteando el cabezal y SOY FELIZ porque por 2 mangos imprime PERFECTO. El día que deje de funcionar compro otra igual y sigo con el sistema continuo. Aparte tengo otras con los cartuchos HP60, HP122 y HP21. TODOS los recargo hasta 10 veces sin problemas usando buena tinta (Inktec en mi caso, hay una para la 8100, otra para los 122 y 60 y otra para los 21) . HP no pierde dinero, de hecho han tenido un juicio en EEUU por los altos precios de las tintas (ya que quisieron que fuera ilegal la recarga). Hoy en dia ES UN ROBO el precio de los cartuchos y coincido con lo que dicen aquí que es mas barato cambiar de impresora que comprar cartuchos, no tiene lógica ni sentido común.
JAMAS se me rompió una HP por usar tintas alternativas ni cartuchos alternativos, eso es UNA MENTIRA porque en caso que se dañe el cabezal (salvo en la de cabezales incorporados como la 8100 , por lo que hay que asegurarse que la tinta es premium) el resto tirás el cartucho y ¡voilá!, tenés cabezal nuevo.
La gente ha dejado de lado a EPSON en muchos casos por el asunto de que marca “falta tinta” aún con el cartucho a la mitad o mas (producto que cuenta las hojas y no el nivel real de tinta, así que si largás 10 hojas en blanco, la impresora toma como 10 impresas). Ya de por sí el nivel de tinta de los cartuchos ES MISERABLE, 3 o 5 ML no alcanzan para nada y tienen un precio como el caviar ruso. ¿A quién quieren engañar con eso de que la tinta es tan especial?. Vamos, puede ser buena, no lo discuto, pero a ese precio prefiero perder un poco de calidad en los trabajos cotidianos. Ahora si tenés que imprimir fotos la cosa cambia, pero al precio que están los cartuchos conviene mas meter las fotos en un pen-drive y llevarlas a una casa de fotografía o a una fotocopiadora color.
El mejor negocio que puede hacer HP es vender la tinta mas barata, por los precios caros y falta de insumos quedaron relegadas marcas como Lexmark, Xerox, Kodak, etc. El que sea mas vivo de los dos va a durar mas en el mercado…por mi parte, con tres crios en la escuela ya le encontré la vuelta a mi impresora y pueden largar 10 resmas seguidas que no me importa ya que siempre veo cual es el nivel de tinta que tengo a través de los envases del sistema continuo.
Citando a este gobierno…”HP MIENTE”
A menos que los cartuchos no originales no “clonen marcas”, no es para nada ilegal, ni fabricarlos, ni venderlos ni usarlos. Como usuario tengo el derecho de comprar la tinta que se me ocurra, perderé la garantía, pero con los precios de los originales me compro una impresora nueva con cartuchos incluidos.
mas alla del precio, es molestisimo vivir cambiando cartuchos.. yo prefiero el sistema continuo.
Las impresoras se me rompen igual, ponga el cartucho que ponga.
La humanidad tiene un robot en marte pero las impresoras son un desastre!
El cartucho negro $300 y trae con suerte 5 ml de tinta.
Hace esta simple cuenta:
Supongamos que el cartucho (sistema) sale $ 200, la tinta $ 100, por lo que el litro de tinta vale $ 20.000. ??????????????????? LADRONES !!!!!!!
El cartucho (sistema) más embalaje y todo lo demás les debe salir como mucho $ 20. Sacá tus conclusiones.
Te “regalan” la impresora y te hacen esclavo de los insumos.
EPSON que viene de origen con sistema continuo o le podes meter sistemas continuos a otros modelos de la misma marca.
Con todos los inconvenientes que pueda tener así todo conviene 1000 veces.
El cartucho negro $300 y trae con suerte 5 ml de tinta.
Hace esta simple cuenta:
Supongamos que el cartucho (sistema) sale $ 200, la tinta $ 100, por lo que el litro de tinta vale $ 20.000. ??????????????????? LADRONES !!!!!!!
El cartucho (sistema) más embalaje y todo lo demás les debe salir como mucho $ 20. Sacá tus conclusiones.
Te “regalan” la impresora y te hacen esclavo de los insumos.
EPSON que viene de origen con sistema continuo o le podes meter sistemas continuos a otros modelos de la misma marca.
Con todos los inconvenientes que pueda tener así todo conviene 1000 veces.
Hay una mezcla acá que hay que aclarar.
1 – El sistema continuo de tinta es un sistema que depende del tipo y calidad de la tinta que pongas en el aparato y también depende MUCHISIMO el uso y frecuencia que le vas a dar.
Nada que ver con la nota porque no tiene nada que ver con los cartuchos reinyectados.
2 – Los cartuchos “genéricos” o clones, son cartuchos que imitan a los de HP. En algunos casos los cartuchos salen pésimo y se traban, no giran bien los rodillos los poros se tapan, la tinta es muy reseca y mala etc.
Los cartuchos genéricos son una compra para abaratar costos que a veces puede ser no tan barata según la marca generica.
En algunos casos algunas marcas genéricas en ciertos modelos de cartuchos suelen ser igual o mejor que un HP original.
En conclusión un genérico depende de la marca y modelo de cartucho y de la suerte también. Según esos factores puede que te salga un chanchada cara o un clon que por suerte sale la mitad y es igual de bueno que un HP original.
3 – Los cartuchos reinyectados, pensando en que no tienen más de 3 usos corren por ciertos factores.
Nº 1 * Los circuitos (que indican el nivel de tinta y coordinan los pulsos de tinta) por lo general están muy baqueteados y se nota que la impresión (en fotos) no sale igual.
Para formularios y cosas de oficina, la calidad del detalle es poco relevante en general, porque uno no busca que los pixeles de un texto sean 101% perfectos.
Nº2 * Los niveles de tinta son mentirosos. Como dije, el medidor de tinta ya no es fiable en el 99% de los casos y el “proveedor” lo sabe. Por eso, en la oficina hemos pesado los cartuchos en la balanza y han llegado a tener casi 300g de diferencia. En algunos casos en el tacto es evidente en otros no, pero todo es “ganancia” para ellos lo que significa menos tinta por cartucho, lo cual reclama que comprés cartuchos más seguidos.
En algunos casos como el indicador de niveles de tinta está muerto, la impresora jode cada 5 minutos que hay poca tinta pese a que el cartucho está “nuevo”.
En el peor de los casos, te clavaste con un cartucho que no anda porque la impresora si no tiene ningún “informe” de nivel de tinta pide que cambiés el cartucho y así físicamente esté lleno, para el equipo digitalmente no lo está y te jodiste.
Nº3 * [final] – En el peor de los casos en los cartuchos laser jet ya muy baquetas el polvo se entre corta peor el láser que “cauteriza” la tinta sale igual. Esto hace que el fusor de un equipo láser jet dure 1/4 de la vida que debería.
Cualquiera que busque el precio de un fusor para su impresora, se dará cuenta que es más barato comprar la misma impresora nueva con 1 pack de cartuchos originales.
No sé por qué el fusor es tan caro en el 100% de los casos y marcas. Pero en los equipos láser, a la larga salen caros.
———
Lamentablemente le tengo que dar la derecha a HP y decir que tiene razón.
Por otro lado esto no quita que el precio de un cartucho sea un ROBO de tipo GOLPE BANCARIO.
Saludos.-
si realmente quisieran vender mas cartuchos originales, BAJEN LOS PRECIOS POE son unos desconsiderados con los precios, como puede ser que un par de cartuchos cueste en un 90% del costo de una impresora, dejate de joder Luis Pablo Alcalá, en realidad preferiria tirar una impresora y comprar otra cada vez que tenga que cambiar un cartucho porque me sale mas barato y ya viene con los cartuchos, que no se les paso por la cabeza ese desnivel de precios entre cartuchos e impresora? dejense de joder, dejense de quejar entonces si alguien como la competencia que usd llaman pirata quieren darnos una solucion al bolsillo a nuestra economia personal, una miseria de tinta tan caro, disculpame pero gracias a los aternativos aun seguimos comprandos sus productos de impresion, si siguen asi se vienen abajo heee???.
hace 10 dias compre una hp 8100 por $480 cartuchos incluidos. esta impresora es para uso familiar y la usamos mi esposa, mi hijo y yo, ahora (10 dias despues) se estan terminando los cartuchos de tinta y reponerlo me sale: hp 951 color $ 230 c/u total $690 y el hp 950 negro sale $ 300. COSTO TOTAL POR REPONER LOS 4 CARTUCHOS DE TINTA ES DE $990. Por el uso que le damos TENEMOS QUE REPONER LOS CARTUCHOS APROX. CADA 20 DIAS. ¿quienes son los delincuentes?¿Tour Antipiratería? en los años 30 (1930) los jefes mafiosos mandaban a quebrar las piernas de la competencia que invadían su territorio. Hoy hacen Tour.
Que HP cierre el o… tengo 3 plotters en el negocio y le terminamos poniendo sistemas continuos por que cada tanto no hay cartuchos ni cabezales, y tengo un plotter parado hace mas de un mes por que no viene el service oficial a verlo, ya sabe la falla pero no consigue el repuesto, consejo HP apesta, es una estafa si lo es
Cambiar los 4 cartuchos de una HP te sala mas caro que la impresora, quienes son los delincuentes?
Leé la nota, el flaco dice lo mismo
la tenés adentro HP , hoy y siempre .
El problema es el precio. Si pusieran el billete y los fabricasen acá podrían bajar el precio y por lo tanto, el precio. Pero no…
Jajaja es comprar un auto marca x y solo te permitan ponerle nafta de la estacion gasolibera x. Aca en argentina es como con los celulares comprars y te menten perma nencia. LADRONES ESO SON. LADRONES!!!!
Jajaja es comprar un auto marca x y solo te permitan ponerle nafta de la estacion gasolibera x. Aca en argentina es como con los celulares comprars y te menten perma nencia. LADRONES ESO SON. LADRONES!!!!
En alguna ocasión compre dos cartuchos en $500, más adelante esa misma tarde, vi la impresora con cartuchos incluidos, en $350. A eso se refiere la persona que escribió antes, es un abuso de los fabricantes de impresoras, la venta de las tintas, alegando su originalidad y calidad. También hay tintas de recarga de buena calidad, pero a un precio NO PROHIBITIVO, cuestión de buscar, obvio que eso hace enfurecer a las HP, Cannon, Lexmark, etc., por todos los millones de pesos que dejan de percibir
Esos u$5000 no es lo que pierden, es lo que no pueden robar!! Sale mas caro cambiar los cartuchos de la impresora que comprarse una nueva!! Dejense de joder, son ustedes mismos los que incentivan el mercado de cartuchos alternativos. Yo no los llamaria “piratas” porque, al menos los que yo conozco, no usan la marca como si fueran originales.
Es mentira lo que dice!!! “causa daños de hasta US$5000 millones”: no causa daños, deja de vender por ese monto!!!!!!!!!!
si no le gusta que bajen los precios
Suscribo
Es lo mas ridiculo que lei en mi vida, no quieren que les hagan cartuchos alternativos o recargados? …. bien, empiecen por bajar los precios y no sean tan hipócritas.
cuesta lo mismo cambiar 2 cartuchos que una impresora nueva….
que cambiar cartuchos cueste lo mismo o mas que una impresora nueva que significa???