IBM encabezó por 21º consecutivo la lista anual de líderes en patentes de los Estados Unidos, luego de que sus inventores recibieran un record de 6,809 patentes en 2013. Los desarrollos en cuestión abarcan una amplia gama de tecnologías y fueron llevados a cabo por los más de 8.000 inventores que la compañía posee en 48 países.
“Estamos orgullosos de ser reconocidos como líderes en patentes estadounidenses, pero las patentes son sólo una de las formas de medir la innovación. Igualmente significativo es el impacto que tienen nuestras invenciones patentadas, cuando se traducen en soluciones que ayudan a los clientes y a las sociedades a resolver problemas”, indicó Bernie Meyerson, IBM Fellow y VP de Innovación. “Más aún, la amplia gama de invenciones representadas en estas patentes subraya la necesidad de un sistema de patentes que promueva y apoye la innovación en forma equitativa y justa, en todos los campos técnicos.”
Un dato interesante a destacar es que el total de patentes registradas por IBM en el año que acaba de terminar sobre es mayor a la suma de las patentes de Amazon, EMC, Google, HP, Intel, Oracle y Symantec combinadas.
A continuación, el listado con las 10 firmas estadounidenses con mayor cantidad de patentes aprobadas en 2013:
1 IBM 6,809
2 Samsung 4,676
3 Canon 3,825
4 Sony 3,098
5 Microsoft 2,660
6 Panasonic 2,601
7 Toshiba 2,416
8 Hon Hai 2,279
9 Qualcomm 2,103
10 LG Electronics 1,947
Fuente: DiarioTI.com
[…] FUENTE […]
Se deben referir a formas que registraron patentes en EE.UU, porque varias de esas no son “firmas estadounidenses”
Apple no existe ;D
Patentaron un modelo de negocio muy original: contratar trainees y juniors en Argentina por centavos de dólares, hacerlos laburar para el primer mundo, cobrar tarifas en dólares por su laburo y luego especular financieramente con los mismos. Y obviamente, jamás darle ningún ajuste salarial en pesos por inflación a sus empleados.
Esto es para que vean que cuando despotrican por la cantidad de patentes de Apple, lo hacen sin razón. Samsung, en cambio, es la segunda compañía y ha estado en ese puesto del ranking desde 2006, estando ubicada todos los años en el top 10 desde el ’98.
y Apple??
y HP ???