Para los que trabajan en cualquier canal comunicacional (periodístico, institucional o privado), el estar al tanto de las novedades de sus sitios de referencia es fundamental. Si bien las redes sociales hacen un gran aporte al respecto, en tanto es posible vincular cualquier sitio dinámico a una cuenta de Twitter, Facebook o Google+ (entre otras), para que de forma automática se reflejen ahí los nuevos artículos, éstas presentan una alta dosis de fugacidad. O sea, lo que se publica en redes sociales queda rápidamente fundido entre miles de aportes de otras páginas y usuarios.
En este sentido, un servicio un tanto más viejo pero todavía efectivo, el RSS, sigue siendo sumamente útil para los que necesitan hacer un rápido repaso por las novedades del momento en los sitios que forman la base de su conocimiento. Con un buen cliente RSS se puede hacer un recorrido limpio, incluyendo además la posibilidad de expandir la noticia desde ahí mismo y hacer búsquedas muy específicas.
Google Reader es uno de los servicios más usados en tanto es un cliente RSS que funciona en la nube (de manera muy efectiva), pero que además se integra con aplicaciones instaladas en computadoras y móviles para traer desde ahí toda la lista de sitios cargados y evitarnos tener que hacer el trabajo nuevamente. Así, muchos periodistas optamos por hacer un scroll en Google Reader antes que visitar 20 sitios a la vez.
Pero parece que Google está adoptando como bandera el refrán que reza que “el que mucho abarca poco aprieta“, y se encamina a reducir su cartera de servicios para concentrarse en los que más posibilidades de rédito le brinden. Y en ese descarte cayó nuestro querido Google Reader, que seguirá activo hasta el 1 de julio, momento en el que deberemos buscar otras alternativas para seguir las novedades de nuestros sitios favoritos vía RSS.
El comunicado se hizo oficial a través del blog que la empresa le dedicó al servicio, sin más explicaciones que su uso se vio reducido y que quieren invertir más energías en menos productos. Si bien no se aclara en este artículo, habría también una intención de que los usuarios de Reader se alimenten de noticias a través de Google+, a pesar de sus limitaciones en ese sentido.
La noticia no pasó desapercibida y ya se levantaron sitios pidiendo la marcha atrás en la decisión, como es el caso de www.bringgooglereaderback.com o www.keepgooglereader.com.
¿Alternativas? Para empezar el propio Google nos recomienda acudir a Google TakeOut para exportar toda la información de reader y llevarla a otro cliente RSS (en formato XML). Y luego productos como Feedly, que se presenta como extensión para Google Chorme, además de como aplicación para iOS y Android. También podemos acudir a FreeDemon si queremos un producto para Windows o Bloglines si queremos conservar esto en la nube.
[…] funcionamiento y estética similares a Flipboard, y ocupando un nicho que Google descomprimió al pasar a retiro a su reconocida herramienta Reader a mediados de 2013; Paper es un agregador de noticias, las cuales serán seleccionadas por un equipo de editores del […]
[…] breve veremos desaparecer a Google Reader como lector de noticias y varias propuestas emergieron como alternativas. Una de las más fuertes […]
[…] hueco que dejará la inesperada desaparición de Google Reader está buscando ser llenado por decenas de compañías; algunas de las cuales desean aprovechar la […]
[…] hueco que dejará la inesperada desaparición de Google Reader está buscando ser llenado por decenas de compañías; algunas de las cuales desean aprovechar la […]
[…] hueco que dejará la inesperada desaparición de Google Reader está buscando ser llenado por decenas de compañías; algunas de las cuales desean aprovechar la […]
[…] cabe esperar que no corra la misma suerte que otro servicio útil, práctico y fácil de usar como Google Reader. Seguramente el duro golpe a la confianza de muchos usuarios (reflejado en los comentarios del […]
[…] cabe esperar que no corra la misma suerte que otro servicio útil, práctico y fácil de usar como Google Reader. Seguramente el duro golpe a la confianza de muchos usuarios (reflejado en los comentarios del […]
[…] solo dos días del inesperado anuncio de Google en el que informaba que terminaría con el servicio Reader para el 1 de julio, ya aparecen voces en […]
Soy otro de los que uso mucho este servicio y parece que somos varios, eso me llama la atención. Coincido con quien advierte que “la nube” te puede llegar a dejar en tarlipes ( en especial con los servicios gratuitos).
shit ! caca ! popo! merde! merda!
Hay un error de concepto. Las redes sociales suelen sepultar cosas interesantes tras un volumen desmedido de cosas intrascendentes. Un feed RSS, por el contrario, se mantiene como no leído hasta que tengamos tiempo de hacerlo. Son dos cosas completamente distintas.
Si, pero yo uso Opera…
Por ahora la única alternativa buena es Feedly
Lamentablemente FeedDemon tampoco es una opción: su desarrollador anunció ayer que no continuará con la aplicación. http://nick.typepad.com/blog/2013/03/the-end-of-feeddemon.html
Me pasé toda la mañana buscando alternativas y ninguna es tan práctica como Google Reader, sobre todo si buscás algo que ande en la web y en Android simultáneamente. Espero que prosperen los pedidos de que no lo den de baja….
Nos cag0 a un monton de gente que lo usabamos =/ Algun otro cliente RSS online que este a ese nivel?? igual es un garron porque me gustaba tener todo en la misma cuenta de Google, era mas comodo
jajajjjaja! tal cual!
RedUsers esta en problemas, se van a tener que instalar otro RSS para poder seguir haciendo Ctrl+C y Ctrl+V en el blog. el 90% de las notas dicen Fuentes: , vas a las mismas y es textual.
Nuuuuu! Es súper útil!!! ¿Ven lo que pasa con “la nube”? De un día para el otro te tenés que volver loco para reacomodar un servicio o lo que fuera…