La NASA ha lanzado lo que podría ser el primer paso hacia una nueva generación de satélites. Tres smartphones trabajando con sistema operativo Android están siendo puestos a prueba para ver si en un futuro será posible construir una red de dispositivos potentes pero económicos. El modelo elegido ha sido el Google-HTC Nexus One. Por supuesto, los teléfonos no han sido arrojados al espacio sin preparación alguna, sino que se encuentran en cubos de metal de 4 pulgadas y están conectados a baterías externas y poderosos sistemas de radio. Según Michael Gazarik, administrador asociado para tecnología espacial, los smartphones ofrecen una buena alternativa para la construcción de satélites de pequeño tamaño y costo reducido para el estudio de la atmosfera, las comunicaciones, y otras aplicaciones. También podrían abrir la puerta para nuevos usos comerciales, académicos y civiles.
Los Phonesats orbitan la Tierra a 240 kilómetros de altitud y caerán de regreso la proxima semana desintegrándose en la atmósfera. La órbita de los 3 artefactos puede seguirse desde esta página. Hasta ahora los tres smartphones han transmitido imágenes tomadas desde el espacio y varios mensajes relacionados con sus funciones y condiciones. Las transmisiones fueron recibidas en varias estaciones del planeta. En este proyecto también se encuentran involucrados varios operadores de radio amateurs. Más de 200 de ellos han captado las emisiones. Los reportes apuntan a que el funcionamiento es normal.
La NASA ha explicado que los smartphones tienen muchos de los sistemas que necesita un satélite. Entre ellos se encuentran el sistema de GPS, cámaras de alta resolución, sistemas operativos versátiles, procesadores veloces y sensores miniaturizados. El costo total de los 3 phonesats se ubica entre los U$S 3.500 y U$S 7.000.
Fuentes: Computerworld, Zyxaw, Nasa
Acabo de entrar (Lunes 29, 14.18hs) y dice (traduzco):
“Noticias
Nuestro análisis orbital indique que los PhoneSats han deorbitado el 27 de Abril y se han quemado en la atmósfera de la Tierra como se predijo. Nadie ha sido capaz de oir sobre los satélites desde entonces, lo que confirma nuestras predicciones.
El equipo PhoneSat continúa el desarrollo de PhoneSats usando tecnología de consumo para aumentar en gran medida las prestaciones del satélite mientras se desarrolla a un bajo costo – nuestras próximas versiones de lanzamiento a fin de año así que estén atentos.
Gracias de nuevo por su apoyo para hacer esta demostración de tecnología con éxito!”
Es notorio que sos usuario de productos Apple, porque Android está basado en núcleo Linux, no java. Y es bueno que uses los sistemas de la manzanita, porque iOS está hecho para personas con poco coeficiente intelectual como vos y la mayoría de usuarios Apple. Android es muy elevado para tu mente, iOS es para vos, si a la final es como un juguete Fisher Price… Mmmm, ahora que analizo, no creo, es demasiado un Fisher Price para vos me parece…
[…] Leer la nota completa en: Red Users […]
@google-92a89d263576fc75db1afc4d6386c10b:disqus (Ignacio Mariotti) callate pu10 de mi3rd@!!
Fanboy de la manzana detected xd
buenisimo men! un sistema basado en JAVA presisando un micro de mas de 1Ghz para tardar mas de un segundo en abrir una aplicacion de una calculadora, que mejor idea que convertirlo en la pij mas usada del mundo?!
recuerde, coma mierda, millones de moscas no pueden equivocarse!!!!
perder mi fe en la humanidad? no, eso ya lo perdi hace tiempo, que bueno gastar plata en poner mas chatarra en orbita, podrian cajones de verdura en orbita tambien, me parece hasta mejor
Android se postula para ser el sistema operativo mas usado del mundo y que bueno que sea asi.
Seria genial que mejore sus funcionalidades para que tenga mas compatibilidad con PCs de escritorio y pueda comerle terreno a Windows.
Está buena la prueba, y los nombres de los teléfonos (aparecen en la lista TLE en formato texto plano): ALEXANDER GRAHAM BELL ¡todo un homenaje!, y a la vez contradice en parte el proyecto que leí recientemente sobre el nano satélite con un costo de 6 millones de pesos por parte de nuestro país aunque obviamente las finalidades no son las mismas, es interesante ver como a veces menos es mas.
O en el auto http://alejandro.linconao.com.ar/docs/Alejandro_Linconao-Meteoritos_contra_autom%C3%B3viles.pdf
Mientras no te caigan en la cabeza… 🙂
Los Phonesats orbitan la Tierra a 240 kilómetros de altitud y caerán de regreso la proxima semana desintegrándose en la atmósfera.
Que lindo seria que no se desintegren y caigan en el patio de tu casa, ahi pondrias poner en practica el dicho “me vino de arriba” jaja