Según lo informa el sitio segu-info.com.ar se habrían difundido los datos de viaje de 1000 pasajeros en Internet tras un hackeo del sistema que almacena la información de la tarjeta SUBE. Quién hizo pública esta información, dice pertenecer al grupo Anonymous, y realizo la siguiente declaración:
“En Argentina a diario se observan problemáticas por cuestiones de control por parte del estado. Camaras en la calle cada dos cuadras, edificios y patrulleros, la creación de una base de datos con información biométrica de cada ciudadano desde que nace y el rastreo de sus movimientos.
El proyecto de monedero virtual (SUBE) impuesto por el gobierno Argentino exige identificación por DNI cuando no es necesaria y luego rastrea cada uso de esta tarjeta, creando una base de datos del ir y venir de cada ciudadano.”
Además, el hacker libero el código fuente e hizo público mediante un sitio web el listado de tarjetas. El ataque se origina ante el reclamo de que las tarjetas deberían ser anónimas.
En este sentido, uno de los principales organismos que efectuó un descargo al respecto fue la Fundación Vía Libre, esgrimiendo algunos de los siguientes argumentos (fragmentos del artículo publicado en la página oficial de la fundación):
A pesar de que para obtener la tarjeta siempre fue necesario dar los datos personales (incluyendo el DNI) y a pesar de que utilizar la tarjeta deja un registro de los viajes que realiza el usuario, hasta ahora no se había planteado la obligatoriedad del sistema para acceder al subsidio. Según los dichos de Juan Pablo Schiavi, el Secretario de Transporte de Nación, la medida de subsidiar a personas y no a empresas (como se venía haciendo hasta ahora), es para “saber a ciencia cierta quién es el que verdaderamente requiere tener el subsidio total o parcial de lo que cuesta el boleto de colectivo, tren o subte”.
No sólo es una medida abusiva, sino que además el sistema de acceso a los datos personales referidos a los viajes es accesible para todos y no sólo para la persona titular de la tarjeta. Basta con ingresar el número de la tarjeta en la página oficial de SUBE, y sin contraseña de ningún tipo se podrá acceder directamente a los registros de viajes que el usuario haya realizado con SUBE.
En el diseño de un esquema de subsidios, no hay nada que exija ni la nominatividad ni la recolección de los viajes realizados ni la guarda de esos datos para poder acceder a los subsidios al transporte público. Tal ha sido históricamente el caso de los boletos escolares, los boletos para discapacitados y jubilados y pensionados.
Por otra parte, los “Principios regulatorios generales relacionados con la tarjetas del Sistema Único de Boleto Electrónico” (Resolución 650/2011 de la Cominisión Nacional del Transporte, CNRT) establecen en sus artículos 1.1 y 1.3 que el sistema podrá ser tanto nominado como no nominado (es decir, sin entregar datos personales para el SUBE) y que dicha decisión deberá quedar a cargo del usuario del SUBE.
No hay nada en la normativa que establezca la obligatoriedad de la entrega de los datos personales ni mucho menos el registro de los viajes que se paguen con la tarjeta.
Al parecer, el sistema no ha demostrado ser todo lo seguro que debería. ¿Será necesario para brindar análisis y un buen servicio que el gobierno almacene toda esa información de cada usuario? ¿O sería mejor que las tarjetas no almacenen ninguna información del usuario y su uso sea anónimo?
Sigan en RedUSERS que informaremos y ampliaremos más al respecto.
yo entiendo de sistemas y sé que se puede hackear la SUBE. Odio estos comentarios despectivos hacia el resto
Me cago en anomymous!!
El día que haya persecución, si querés hacer un viaje sin que te rastreén, pagá con monedas rechazando el subsidio. Si querés subsidio (pasaje más barato) hace falta que te identifiques. De lo contrario las empresas de colectivos podrían facturar viajes falsos y que les depositen más dinero del que pusieron en las tarjetas (por los subsidios).
No está impuesto. Vos elegís si pagar con monedas y sin subsidio, o con tarjeta y con subsidio (más barato). Los datos son necesarios para la otorgación del subsidio. De lo contrario una compañía de colectivos puede (como hacían antes con las monedas) facturar viajes falsos con tarjeta, y recibir más dinero del que pusieron.
También hace falta que quede registrado porque se planea que en un futuro los subsidios se den de manera más personal. ¿No querés subsidios? Fácil, pagá con monedas.
Sí lo necesita que queden registrados tu nombre para que las empresas no saquen tarjetas falsas para cobrar más subsidios. Podrían carga 100$ en 100 tarjetas, facturar 5882 viajes ($10000), y recibir supongamos $15000 (incluyendo los subsidios).
1) No sólo se pierde por boludo, también por robo, puede dejar de funcionar, etc.
2) Sí, sí los necesitan. Porque sin datos las empresas de colectivos pedirían tarjetas por centenares, para obtener más subsidios.
3) Si no querés subsidio pagás con monedas, no necesitás la tarjeta.
Dejen de discutir boludeces…. Los datos se pedían x que la entrega era gratuita y para controlar que nadie hiciera entregas masivas.
Ahora la tarjeta se paga con lo cual no te piden NADA!!,!
Sólo se registra el que quiere en la web… Fin de discusión.
Por cierto lo del supuesto hacker de anonymus es una truchada, los que saben de sistemas lo entienden el resto que siga repitiendo boludeces!!!
AL PEDO DISCUTEN JAJAJA =D NO CAMBIA NADA , CON SUS PALABRAS =)
No es prejuzgar, xq estas lacras ya son conocidas. Y no entendi tus links, pero yo estoy hablando de los pueblos rurales, con caminos de tierra, sin cloacas, sin red de gas. En donde la luz, gas y todos los servicios siempre fueron muuucho mas caro que en capital y conurbano, cuando deberia ser al reves.
Nop, hay que suponer que no comprende porque responde…
Esto se parece al programa 6, 7, 8: donde todos defienden un punto de vista ciegamente y la mayoria refrenda lo que el conductor del programa dice sin cuestionar absolutamente nada (siempre, casualmente, en favor del gobierno)
PERO EN LUGAR DE TODOS, HAY UNO O DOS QUE PIENSAN QUE TENER LOS DATOS DE TODA LA GENTE DEL AMBA QUE UTILIZA EL TRANSPORTE PUBLICO ES UN ACTO INOCENTE Y QUE NO CONLLEVA RIESGOS (aun con una responsabilidad tan grande como el almacenamiento de datos personales)
La medida esta bien implementada pero lo que esta en duda, es la forma en que se implementa: no seamos ciegos, no por ser el estado tiene el derecho de avanzar sobre nuestros derechos!
Sino al contrario, es el que tiene que velar porque estos no sean vulnerados… A mi no me interesa si pepito o juanito puso sus datos en Facebook o en Google o donde sea, es su desicion y no le cuesta ningun perjuicio economico renunciar a ese derecho.
POR QUE ENTONCES EL GOBIERNO OBLIGA (indirectamente) A CEDER DATOS PERSONALES (a aquellas personas que no pueden pagar un aumento encubierto del boleto) A CIERTA BASE DE DATOS ASOCIADA AL CONSUMO QUE CADA PERSONA REALIZA CON SU TARJETA (dentro del grupo antes mencionado)
Coincido plenamente con Ud. Mis mas cordiales saludos
No me gustaría que un sistema “impuesto”, como es el de esta tarjeta, recabe datos sobre “mis viajes”. En Rosario, usamos dese hace años el sistema de tarjetas descartables, las cuales podés adquirirlas en kioscos, centros de la Municipalidad, locutorios, etc. No te piden nada mas que el importe de la tarjeta. La comprás y listo. Los datos (anónimos) quedan en el cpu de cada colectivo y luego se vuelcan al sistema central. No hay DNI, no hay tarjetas personalizadas, los estudiantes pagan medio boleto estudiantil, y los jubilados VIAJAN GRATIS.!!
Si me jode tener que dar mis datos para una tarjeta de viajes…?. Si me jode…!!!!. Y a vos también tendría que joderte, porque está probado que un sistema eficiente puede ser Anónimo y no tendrías porqué tener que dar tus datos y los de tu familia para que el “Estado” los conozca y sepa tus rutinas y movimientos. Ni hablar si los datos los vuelcan al “Proyecto X”
Con respecto a los celulares. Si quiero los uso. Sino quiero No. Además, el chip es un Nº, no mi DNI. El teléfono con el chip o el chip, se lo puedo dar a mi hijo, mi amante, mi abuela o mi perro. No me compromete.
Es la sutil diferencia entre lo OPTATIVO (Celular con o sin Android) y lo OBLIGATORIO (Tarjeta SUBE).
Yo que vos, me preocuparía mas sobre para qué quieren mis datos personales y hábitos de traslado, porque lo de “subsidiar al usuario” no me la como ni anestesiado. El subsidio, tranquilamente puede ser otorgado al Nº de Tarjeta SUBE, sin necesidad de que sea personalizado.
Gracias por la atención y mis mas cordiales saludos.
Ahhh, olvide que deberia pedirte a vos o alguna de tu entorno que me provea de tu nro de SUBE. 🙁 Definitivamente este gobierno no piensa en nosotros los secuestradores, que hijos de p##a!
Como secuestrador de oficio te digo quedate tranquilo que no voy a ir tras lauchas que viajan en colectivo, tren o subte, me interesan los que hacen uso de transporte propio preferentemente de alta gama. Ademas mire los datos que Anonymous (http://pastebin.com/raw.php?i=KRfsTpAJ) y no me sirven porque dice la fecha, hora, linea de colectivo y nro de interno pero no la parada. Puedo saber en que estacion de subtes o tren encontrarte pero salvo que sea un fin de semana o fuera de hora pico dificil que pueda secuestrarte.
“Como se vienen haciendo las cosas, dudo que estas se hagan bien.” eso es prejuzgar. La
quita de subsidios en zonas ruraleses a las empresas de mayor nivel de facturación, fuente: http://www.haciendaonline.com.ar y http://www.elrural.com
Hablando en serio… hablemos de tecnologia y seguridad.
Yo cuando la saque en el mes de nobiembre en la estacion de ONCE no me pidieron el dni solo que ponga mis datos en la solisitud. En Mar del Plata hay tarjeta similar y se vende a 3$ y no esta registrada a tu nombre eso si no reclames la perdida pero bueno hay que tener mas cuidado con las cosas y listo…
En realidad son molestas las dos situaciones. Tanto la información que tienen las telefónicas como el administrador del Sube. Aunque la intención del gobierno sea la mejor, nada quita que cambie el gobierno y/o la intención, y ya tienen la herramienta de control instaurada. Y esto no es buscar el pelo, como mencionas. ¿O acaso no recuerdan las épocas de gobiernos de facto?
Hola Perezito.. el problema de este tipo de cuestiones, com la SUBE, el proyecto SIBIOS , ley antiterrorista.. son que dejan puertas abiertas A UN USO/ABUSO incorrecto de los datos, a un uso que va en contra de los derechos humanos.. ese es el problema de fondo me parece a mi. Quizá el gobierno actual use los datos en una forma beneficiosa para todos, quizás. pero en un futuro?? quien te asegura que otro gobierno no puede usar esos mismos con otro fines?? ese es el peligro de este tipo de proyectos.. dejan puertas traseras a un abuso terrible.. imaginate un dictadura si tendrís acceso a estos tipos de datos y ensima después puede aplicar la ley antiterrorista, es un combo complicado.. comprendés?
Claro que me preocupa pero son cosas diferentes.. una cosa son las empresas privadas.. y otra cosa diferente es el estado. El estado debe protejer los derechos de la gente..
Cualquiera… con mi boleto marcado también tengo cobertura.. como en subte o en cualquier otro transporte.. no hay necesidad de tener registros de mis datos personales para eso..
1- El que la pierde que se joda por boludo.. como ocurre con cualquier otro objeto personal.. además, por 50 mangos de mierda no les voy a dejar mis registros de movimientos. prefiero perderlos.
2- Para eso no necesitan mis datos personales
3- Si yo no quiero subsidio debería tener posibilidad de sacar una tarjeta sin dejar mis datos.
Emiliano.
Hola Reduseros,
Voy avisando que, a pesar de llamarme Néstor, no soy K en absoluto. Aclarado esto prosigo con mi idea.
El problema no está en las herramientas sino en quien hace uso de ellas. El mismo “Tramontina” que yo uso para pelar una naranja otros pueden usarlo para asaltar a una vieja. Cada progreso técnico trae aparejadas responsabilidades, y en general debemos hacer ciertas concesiones para poder hacer uso práctico de él.
Que pongan cámaras en la ciudad para cohibir a los ladrones, me parece perfecto. ¿Se podrían usar para saber si voy a la sede del partido opositor o a la casa de mi abuela? Sí, claro que sí.
El mismo criterio sirve para la SUBE. Es una forma práctica de facilitar el pago del transporte, permite hacer estadísticas para planeamiento sobre el uso del transporte, contarle las costillas sobre la recaudación a las empresas de colectivos, integrar medios de transporte, administrar subsidios etc… y claro también es posible vigilar por donde andamos (los que no tenemos auto).
En ambos casos, la solución está en que NOSOTROS LOS CIUDADANOS debemos cuidar que los gobernantes que elijamos no sean de los que quieren espiarnos.
Todavía tengo mi “BILHETE ÚNICO”, de cuando vivía en San Pablo – Brasil. Si bien tiene algunas diferencias con respecto a la conectividad (es todo online), es el mismo sistema que el del SUBE, inclusive usa las mismas terminales en los colectivos, trenes y subte de acá; pero el resto es igual.
La primera tarjeta empezó siendo anónima (hace unos 10 años), pero después de varias estafas por parte de las empresas que prestan servicio a la CMTC (Companhia Municipal de Transporte Coletivo) hoy es necesario tramitarla dando los mismos datos que nos piden a nosotros, Y NADIE SE QUEJA.
Ellos tuvieron gobiernos militares y políticos tan malos como los nuestros, sin embargo el brasilero medio no tiene nuestra persecuta, nuestra paranoia.
Mi conclusión, independientemente del color político de cada uno, es que básicamente somos unos jodidos. No hay nada que nos venga bien, y cuando nos viene bien, pensamos dónde estará la trampa.
Cuanto a la preocupación por nuestra privacidad, me parecen MUCHO más peligrosas las redes sociales que cualquier cámara de vigilancia o cualquier tarjeta SUBE.
Un abrazo.
Para quien quiera ver como es el “BILHETE ÚNICO”, acá está el link: http://www.sptrans.com.br/bilhete_unico/
Te hago una ultima aclaracion, en londres y paris, hay tarjetas diferenciales para que algunas personas viajen mas barato, sean jubilados, estudiantes u otras razones. Por otro lado tenes tarjetas con descuentos anonimas, pero te hacen descuento por cantidad de viajes, o son semanales, mensuales y hasta anuales.
Y no, no me parece mal, pero por como se vienen haciendo las cosas, dudo que estas se hagan bien. La quita de subsidios de la forma que se esta haciendo esta mal. Estan sacando subsidios en zonas rurales donde ya los servicios son mas caros que en capital, y donde habria que incentivar a la gente para que viva fuera de capital. Asi que la verdad que no le tengo mucha fe, aun que la IDEA es buena.
Saludos
No lo veo tan complicado, si querés un subsidio das tus datos, si no lo querés no los das. Así las empresas no hacen figurar miles de viajes (algunos podrán, pero no tantos), ya sea para lavar dinero o para cobrar más subsidios (con el sistema viejo). Y así se asegura que quien más lo necesita obtenga un mayor subsidios. ¿De qué otra manera podrían saber si realmente necesitás el subsidio?
1) Recuperar la tarjeta. 2) Evitar que empresas de bondis saquen tarjetas para hacer figurar que viaja más gente (y cobrar más subsidios, como ya hacen), o para lavar dinero. 3) Poder ofrecer más subsidios a quien más lo necesita (el que combina 3 viajes para ir a trabajar, pero no cobra un sueldo muy alto).
Buenas tardes caballero, cuanta amabilidad y camaradería denota usted en su comentario.
Se dilucida por su vocabulario que es usted una persona muy educada y que sabe entablar una conversación de manera correcta.
Agradecería que vuelva al corral de donde se escapó y continúe conversando con seres de su intelecto (una cabra por ejemplo).
Desde ya muy agradecido por su apreciación.
ACÁ DEBATIMOS DE TECNOLOGÍA Y SU IMPLEMENTACIÓN, NO DE POLÍTICA !!!
A ver, lo de los viajes y el nombre es parte necesaria por el seguro.
El nombre es necesario por la discriminación de los subsidios.
Y lo del testigo ….TENES RAZÓN !!!!
Va a seguir siendo necesario, más como somos los argentinos que siempre queremos ganar más de lo que nos corresponde.
Yo que pensaba que me decías flaco por mi figura. ..este verano me esforcé. ..
En fin, vos me hablas de desviar pero es un tema que lo metiste vos.En Londres y Paris no se discrimina a quien se subsidia. Con lo que, o no se pagan subsidios o se pagan demás.Acá se pagó demás y eso ahora va a cambiar. También te parece mal eso???
[…] Fuente: https://www.redusers.com/noticias/la-tarjeta-sube-habria-sido-hackeada-por-anonymous/ […]
Que paso, ahora resulta que por poseer esta tarjeta estoy permanentemente observado? UFFFFF que miedito.
fachos hijos de puta, por que no se hakena el culo.
Perezitopablo sos un ciberK del orto !!
Piden más vigilancia, más cámaras de seguridad… ahora resulta que no les gusta porque los monitorean?! ¿Quién los entiende?…
“Te filman en todas las esquinas y hacen programas con eso” Y en qué programa salí yo que no me ví?
Dejemos la paranoia un poco Elena, y avisame cuando salgas en tv asi te veo 🙂
Geniales tus comentarios!
Si de tu nick no saco que sos un flaco, entonces soy medio bol….. o vos sos medio machona…. PerezitO….
Y lee bien, yo te hablo de desviar el tema porque me justificas el tema de la privacidad (que yo digo que no pasa en ningun lugar del mundo) y lo mezclas con que viajen millones de personas. Que tiene eso que ver?
India no se, pero Londres y Paris tienen su SUBE, pero no tenes que poner los datos…
Y si, se hace largo….
Para que te den la tarjeta con tu saldo, no hace falta que registre tus movimientos con tu nombre, y por supuesto que en eso si esta bueno, si es que se cumple y podes recuperar tu plata.
Y si con el boleto vos necesitabas testigos, me imagino que con esto tambien, porque te podes haber bajado 1 cuadra antes de que el colectivo choque y reclamar como si hubieras estado adentro.
PRIVADO, PUBLICO, a TODOS en algún momento les das tus datos. Pero bueno. ..Gran Hermano está haciendo desastres en algunas mentes.
Disculpá pero el tema de comparar con otros sistemas del mundo lo metiste vos, textual: “esta demas decir que este tipo de cosas no pasan en ninguna parte del mundo”. .. y lo traes vos de vuelta en este comentario.
India, Londres y Paris tendrían que tener. .. su SUBE !!!
A propósito. ..como sabes que soy flaco???
. ..me sacaste los datos y me rastreaste por la página de SUBE no !!!!
ME QUIEREN SECUESTRAR !!!!
Upa que se hizo largo. ..
Es tan simple como que si perdés la tarjeta o te la roban, y recién le cargabas saldo. ..a quién le reclamas???
Si solo tiene el número, yo puedo ir y decir que soy el dueño de tú tarjeta a la que le acabás de cargar $100 y sacar una nueva con tu saldo.. .te gustaría ???
Y lo del boleto, si leyeras, verías que un usuario comentó que el boleto no te servía, en su lugar tenías que presentar testigos.
Para mas amarillismo lo citamos a Clarin, no? despues se quejan de sus titulares.
La informacion q muestran es la misma al a cual accedes si tiras un numero random de SUBE. Por favor me listas que datos SENSIBLES se muestran alli?
Saludos
Gracias por compartir tu análisis Diego…. ah! y no intentamos dar manija ni desinformar, pero bueno, estas en tu derecho de verlo así.
Irrelevante. 1ro, no hackearon nada. 2do la informacion obtenida es irrelevante. 3ro aun no esta claro de que manera se manejaran con el subsidio ni de que manera lo retiraran. 4to es necesaria la “trasabilidad” para conocimiento del usuario y para reclamar en caso de accidentes. 5to la informacion esta desactualizada entre 24 y 48 horas. 6to la trasabilidad no indica si el recorrido de la persona fue ascendente o descendente (solo indica horario en que accedio a la unidad, linea y interno de dicha unidad. 7mo la numeracion o datos entregado por el sitio esta completamente despersonalizado del usuario (solo se adquieren datos sin nombre).
Dejen de dar manija y de desinformar a la gente.
“…El siguiente paso, según explicaron desde el Ministerio de Planificación, será instrumentar el subsidio aplicándolo al usuario y no a las compañías….”http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-186163-2012-01-25.html
“…El secretario agregó que “hemos subsidiado el transporte público y lo vamos a seguir haciendo, pero en el tiempo vamos a cambiar la modalidad: en lugar de subsidiar empresas o compañías transportadoras queremos subsidiar personas. Y esas personas tienen que ser parte del sistema SUBE”. …”
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-186228-2012-01-25.html
Primero que si estas “obligado”, es una especie de extorsion.
disculpame pero no se dijo nada que el subsidio va a ser personal. Eso si tendria mas logica llegado al caso, pero yo no escuche nada al respecto. Al margen seguimos con el pais “igualitario” y cada vez generamos mas diferencias……
Lee el otro comentario
el estado no te deberia obligar sin necesidad de que pongas tus datos. Y flaco aprende a diferenciar PRIVADO de PUBLICO.
Y hablando de desviar los temas, que tiene que ver que mueva a millones con el tema de la privacidad? te aseguro que en todas las grandes ciudades mueven a mas millones que aca y no tienen este sistema. Sino que tendria que tener india que mueve mil veces lo que movemos nosotros? en londres, paris, etc podes sacar una tarjeta que te hace el boleto mas economico todos los dias, y lo podes sacar desde una maquina y ni te pregunta de que pais sos……..
como que no “machea”? si la tarjeta numero XXXXXXX estaba en el bondi en el momento del accidente y vos posees esa tarjeta, si machea.
Es lo mismo que era el boleto de colectivo antes, o a vos te hacian escribir tu nombre en el papelito??
Fake!
bah! me cansé de leer, muchos coment, se nota que este tema esta que arde, y si el gobierno te la quiere poner no te preocupes por la tarjetita, te la ponen de todas formas 😉
No entiendo bien cual es el escándalo y el “hackeo” es algo medio pavada porque si entras a http://www.sube.gob.ar/consulta-tu-saldo/ y ahi pones un numero de tarjeta al azar hasta que le pegas te tira toda la info…. Creo que el escadalo viene por el lado de que la información no sea encriptada y privada sino de acceso publico!
Si el algoritmo está bueno, si es que funciona…
De ninguna manera estas obligado a usar SUBE, podes pagar con monedas y listo.
Solo que vas a tener que pagar el boleto SIN subsidio.
No puede ser anonimo porque el subsidio va a ser PERSONAL, es como si pidieras una tarjeta de debito anonima, o que protestes porque en el cajero queda registrado que la usas.
A ver gente, si abren un poquito la cabeza……..
Y que carajo tiene que ver que sean 12 mill. si para ganarte el pan y para pagar un bondi te tenes que romper el culo igual…seas 12 mill. o 10 giles.
Te repito, con el número solo, no tenes contra que machear que seas el dueño de la tarjeta, si queres permanecer lejos de toooooda la vigilancia y los perseguidores, para que no te identifiquen cambiale la tarjeta a lea que el está interesado en escaparse de esa mafia que hay por detras (nota mental: me traen recuerdos de “Enemigo Publico” de Will Smith).
Eso si. ..si llegas a tener un accidente va a estar difícil que cobres algo.. .
Saludos Augusto !!!!
Disculpa la demora, estaba lustrandole los zapatos a Cris. ..mi jefa. ..
Si leyeras antes de comentar sabrías que hay al menos uno en contra de las cámaras también.
La opción la tenes, si no te gusta no la saques, el estado NO te obliga.
No “rastrea” tus movimientos, quedan registradas las paradas donde abordaste un micro, y con ese criterio, anda a denunciar a las compañías de celulares.
La única bandera que tengo es la Argentina, esto es una discusión sobre un sistema de viajes, no de política (otro más que desvía las cosas).
En casi ningún lugar del mundo tenes la red de transporte público que tenes acá, que puede ser no todo lo que se espera, pero banca a millones de personas todos los días.
Una razón, la cobertura en caso de incidente. Con el número no basta ya que no machea con nadie.
El resto. ..marche otro mas para la casa de Gran Hermano!!!
A ver gente, si abren un poquito la cabeza……..
Si uno pone informacion en FB, google, tarjeta de credito, etc, es una opcion personal, ademas de que en muchos casos la informacion puede ser falsa si lo deseamos. Y son sectores PRIVADOS.
En cambio aca estamos OBLIGADOS por el ESTADO. Y el estado no nos puede obligar y no tiene el derecho de manejar la informacion de nuestros movimiento. Y ademas hasta ahora, nadie dio ni una sola razon por la cual no puede ser hecho desde el anonimato. Desde el anonimato puede servir como seguro para demostrar que viajamos en el colectivo si tuvo algun accidente con el numero de la tarjeta. Pueden tener estadisticas sobre los colectivos, horas, etc.
Asi que dejen de defender lo indefendible, es una violacion a nuestra privacidad
saludos
El seguro se puede hacer con el numero de la tarjeta sin los nombres, simple! que el numero de la tarjeta este registrado esta bien, y es mas que suficiente para saber quienes (si se necesita comprobar) estaban en el colectivo en el momento del accidente, al igual que lo es con el boleto de papel
Tu PARA QUE esta medio bien, xq todo eso se puede lograr sin que la gente ponga nombre y apellido. Deja de defender lo indefendible. Se pueden tener todas esas estadisticas desde el anonimato. No hace falta poner que Pedrito viajo para alla, simplemente con que vean que los numeros de las tarjetas es suficiente
Mira, aca no creo que nadie este en contra de la camaras de seguridad y si en contra de la informacion nuestra que tienen las companias como el estado.
No podes ser tan cuadrado de poner, NO sacar la SUBE y pagar precio pleno.
Estas equivocado, el que no te puede obligar, es el estado. Y mucho menos si va a estar rastreando tus movimientos. Si me dijeras que es para que no saques tarjetas todos los dias gratis y tengan un registro de cuantas veces lo sacaste y nada mas, perfecto. Pero eso de saber tus movimientos viniendo del estado, esta mal. Sacate la bandera K y reconocelo.
Encima la forma que lo instrumentaron, que si no tenes la sube jodete, no es la mejor forma de sacar un subsidio. Y esta demas decir que este tipo de cosas no pasan en ninguna parte del mundo
Decime una razon por la cual es Estado tenga esa informacion??
este es el estado que se mete en todo!
Una cosa es algo privado, que vos tenes la opcion de comprarte un android o no, y otra cosa es algo estatal.
Y esta pesimo que el estado sepa por donde me muevo y a que hora, cuanto pago, etc.
Toma la decisión de NO sacarla y paga el boleto completo. ..nadie te obliga.
El resto es en base a los argumentos de ciencia a ficción que leo en sus comentarios.
Que se puede hacer seguro que se puede hacer, también hay que reconocer que el 99% de los casos de robo de identidad surgen de ingeniería social, y que si uno fuera un poquito mas medido (y mucho menos vanidoso) en lo que publica o divulga por Internet eso no ocurriría.
Pero claro, tampoco vamos a cortar Internet!!! Basta con ser un poco racionales en que se hace publico y que se mantiene dentro de casa y ya está.
iiiiijoleeeeeee !!!! No se me había ocurrido. ..
Ya mismo busco el número de la SUBE de Ricardito Fort así lo secuestro y pido millones !!!! O aunque sea una barrita de Fel-Fort !!!
Hermano si te perseguís de esa manera no vas a poder vivir en paz, es más ahora que publicaste lo del cambio de tarjetas seguramente los avivaste y ya dejaron a la otra persona en libertad para ir a buscarte !!!!
No de verdad, está bueno tener cuidado con la info que uno publica en la web, sobre todo evitar publicar donde se encuentra uno actualmente. Por eso SI creo que hay que reforzar las medidas de seguridad en la página de la SUBE (y esta es como la tercera vez que reitero que estoy a favor de reforzar la seguridad). Ahora, de eso a “plantar pistas falsas” tooodo el tiempo para que la CIA y la Interpol no sepan donde estas realmente. ..me parece un poquito extremista… .
Disculpa que no pueda explayarme en mi respuesta pero tengo que ir a hacer un trabajito (ya saqué los recorridos de varios intendentes, siempre andan en micro las ratas esas).
Que equivocado que estas, como te pensas que se hacen los secuestros?, analiza un poco la situacion y te vas a dar cuenta, esta informacion es super peligrosa en la mano de determinadas personas.
Y tanto en facebook, como en otros sitios, un porcentaje importante de la informacion que pongo es falsa (cerca de la realidad, lo suficiente para que parezca real, pero falsa, para estar protegido) con la tarjeta no puedo porque si no presento el documento no me la dan, lo unico que puedo hacer es sacar una tarjeta, y cambiarsela a otra persona, asi por lo menos no saben a quien estan siguiendo 🙂
Sobre las empresas de celulares SI ME INQUIETA.
Sobre android, es mi decision, en el caso de la sube NO LO ES porque TE OBLIGAN a dar el documento, si yo decido usar un android con plan de datos es mi decision, y si no quiero que me rastreen lo uso offline y listo.
El asunto aca es la falta de poder decidir si queres o no que te rastreen, eso nomas.
de las camaras nadie dijo nada y que pelo al huevo, vos sos el que esta haciendo una historia terrible de algo puntual y especifico.
Es Gravisimo esto de que cualquiera pueda consultar los viajes que hiciste y los horarios, es super peligroso, eso deberian sacarlo, asimismo, la tarjeta TIENE QUE SER ANONIMA, por esa razon yo tengo una sube sacada a nombre de otra persona y solo la uso de backup, la que uso siempre es la monedero que nunca nadie me pidio ningun dato.
No me quejo de las camaras de seguridad, me parece bien, ojala las usen para ofrecer mas seguridad que para eso se supone que estan…
La tarjeta sube y la monedero que ahora funcionan en todas las lineas, ha sido una verdadera bendicion y excelente idea del gobierno nacional, tomo su tiempo, pero finalmente se logro, lo unico que falta es que no pidan documento para entregarla nada mas.
jaja lei con mas entusiasmo tus comentarios que el post jaja un groso.
Bueno. …es fuerte tu comentario pero.. .
Por QUIEN lo hace, estoy casi 100% seguro que habrás ingresado tu información en muchos otros lugares (facebook, google, yahoo, mercadolibre, etc, etc. ..) y te parece que el gobierno puede hacer un mal manejo de tu información ??? Pero no te jode que Google venda tus datos para que te llenen tus casillas de mail con consumismo puro. ..
Y por el PARA QUE, ya está contestado en varios comentarios abajo, es tu seguro reemplazando el boleto, ademas supongo que debe servir con fines de medir el ingreso que tienen las líneas de colectivo (por lo que deben abonar de impuestos), fines estadísticos (por ej: cuales son las paradas mas utilizadas – empresas que deben invertir), o posiblemente ya te descubrieron y te están cercando. ..
En fin, si no estás negociando con el lado obscuro no tenes de que preocuparte.
No es “pelo al huevo” nadie dice que no haya camaras de seguridad, que los celulares dejen rastros de nuestros movimientos y que quieran personalizar la SUBE el problema es que depende de las manos de quien la maneje la informacion puede ser usada para mal. Un ejemplo yo invento un cuchillo, vos como buen ciudadano le vas a dar un uso racional y seguro sera para cortar alimentos., pero si este cuchillo cae en manos de un psicopata asesino seguro sera para matar. okey el tema no es que hacen sino QUIEN lo hace y PARA QUE?!
por eso yo no vote a este gobierno NACIONAL! Son una manga de CHORROS Y MENTIROSOS que lo unico que hacen es defender a los ignorantes y vagos del pais!
[…] en la Red los registros de viajes de la tarjeta SUBELanacion.com (Argentina)Terra Argentina -RedUSERS -ALT1040los 19 artículos […]
que alguien hackee a cristina, esta llena de bugs!!
A ver, por que tanta paranoia, cuando uno saca una tarjeta de credito también da todos los datos y van a una base de datos (que ni siquiera es del estado, sino de una empresa privada).
No me parece mal que en la tarjeta quede el registro de cuando uno viaje, por ejemplo si el colectivo sufre un accidente se puede obtener instantáneamente quienes son las personas que viajaban, en ese momento. Por otro lado si se quiere implementar algún tipo de subsidio o tarifa personalizada de acuerdo al trabajo también se puede hacer.
La verdad que me llama la atención ver en un lugar que se dedica a la tecnología ese retraso por parte de la gente a lo que es el avance tecnológico
Aunque parezca un chiste es muy cierto lo que planteás. También lo puede hacer una empresa o un jefe que, de alguna manera, averigua tu número de tarjeta. La página del SUBE como cualquier otra con datos personales DEBERÍA MANEJARSE CON CLAVE DE ACCESO PERSONAL y otras medidas de seguridad.
¿Acaso no está comprobado que este tipo de problemas ocurre con Facebook?
Pero una cosa es cometer el error a nivel personal con datos propios, y otra cosa es que los “regale” el estado.
Y para los que dicen lo de la tarjeta de débito o las empresas de celulares, CORRE LA MISMA QUEJA. La diferencia es que -si bien no es imposible- parecería que es “más difícil” en esos casos por mejores medidas de seguridad.
Obviamente que en la actualidad es más fácil que se consigan nuestros datos, pero una cosa es que alguien se tome la molestia y deba pasar un montón de obstáculos, medidas de seguridad y dificultades para obtenerlos si nos quiere hacer un mal, y otra MUY DIFERENTE es que regalen los datos.
Para todos los que acusan de paranoia y etc., después son los primeros que se sorprenden cuando les pasa algo.
“Bah, quién se va a interesar por mis datos, si soy un desconocido”
Siempre hay una exnovia, alguien envidioso o resentido con uno, chorros, estafadores, robo de identidad, etc…
Sigan poniendo que están de vacaciones por Facebook así saben que su casa está vacía y crucemos también los datos de la tarjeta SUBE, así saben TODOS LOS DÍAS a qué hora no estás en tu casa.
Estoy exagerando, pero quiero marcar simplemente que muchos giles despistados no le dan bola a estas cosas y otros sí, principalmente quienes les quieren hacer mal.
La otra vez, por ejemplo, un pancho se olvidó abierta su sesión en la AFIP y es increíble todos los datos que hay ahí. Hasta fotos, firma digitalizada… Todo el kit para un hermoso: “tengo hasta tu firma y me saco un crédito en la calle”.
Ok, paranoia no, pero regalar los datos tampoco.
Lean otra nota donde se explica que hay un robo de identidad cada una hora en la Argentina.
Hay que empezar a darle más importancia a estas cosas, sino después no se quejen ni se asombren cuando les pasen cosas.
Tampoco hay que ser tan sensible, creo que no prendiste ninguna hoguera, por mi parte yo tampoco. ..
Peor aún ver enemigos en un intercambio de opiniones, eso se llama intolerancia.
Y no veo la negación al error, es más asumo que hay cosas a mejorar en el sistema y aplaudo las críticas constructivas. Pero solo las constructivas, no me gusta la gente mal intencionada o que pretende desviar las cosas como es tu caso.
Revisa tus dos respuestas y te vas a dar cuenta que tiras las cosas hacia otro lado.
Pero bueno, te repito, hay cosas a mejorar, pero esto es mucho mejor a lo que había y eso no se puede negar.
Anonymous no hace estas cosas, no sean ingenuos.
No es el tema de la nota, pero tu comentario me trae este tema:
Hay distorsiones que generan grandes problemas económicos. Por ejemplo en el interior, además del boleto mas caro, el litro de nafta super ronda los $7/litro, casi $2 mas que en capital (y no es que el petroleo se extraiga en capital…) Que hace, que alguien que cobra el mismo sueldo, en el interior deba pagar todo mas caro? Es una decisión estratégica?
Salio un poco tarde, 48hs despues del hacking, anonymous ya lo publico el dia 27….
Realmente no entiendo cual es la idea de negar los errores, en vez de aceptarlos , resolverlos y ver mas adelante.
Creo que hay un concepto que está fallando: Hacer una crítica no significa ser enemigo. Fijate que estoy cuestionando dos factores que podrían ser perfectamente subsanables si existe la intención. En lugar de eso, la respuesta es prender la hoguera para quemar al que cuestione…
Es la de la foto.
Listo, soy hacker?
http://img694.imageshack.us/img694/9194/soyhacker.png
Primero que nada, no veo donde se tapa el error.
Segundo no veo la obsecuencia.Si vamos a hacer críticas que sean constructivas, siempre es más fácil quejarse de otro, lo difícil es hacer las cosas cuando nadie más asume los riesgos.
“Se ve antes una legaña en el ojo ajeno que una viga en el propio”
este se la baja en un descampado o en alguna puerta
los del interior… creo que la forna de exponerli deja oastante claro como piensa este nabo de noname
Que bajos estamos de cultura, conocimientos, ¿que ley, reglamentación obliga a dar el número de documento?, ya empezaron, quieren manejar el bolsillo de todo el rebaño de ovejas que somos, les falta solamente esta caja, todas las demás ya la tienen, hasta la de los camioneros.
Habría que juntar milicos (no todos) y montos a ver que si por casualidad habría alguna justicia que determinara IDEM.
Aquí en Montevideo – Uruguay existe el STM (sistema de transporte metropolitano), similar a la SUBE y:
a) Te entregan comprobante del viaje (boleto) donde aparece el saldo de la tarjeta (adjunto foto con boletos normales y de estudiantes).
b) Si bien los datos quedan registrados, no hay una página web en la que consultar esos datos y listo… chau problema de seguridad.
En Argentina como en Uruguay (y calculo que todas partes), el transporte es una de las variables del IPC y representa un porcentaje no despreciable. Subsidiar el transporte sirve para mantener un valor de IPC bajo aunque todo lo demás suba día a día. Así pueden decir después que no hay inflación. Mi crítica es para Uruguay, aunque me imagino que uno de los objetivos del subsidio de ustedes es ese también.
No, sentada en el cuadro de la bicicleta.
Oh siii hackearon…. pffffffff vamos fue una consulta a la DB de SUBE. Tanto en la web como en la consulta a la DB no se sacaron datos sensibles…
Hackearon… dios mio. En fin saludos al gordo teton que redacto esta boludes sin previo analisis.
Despues se quejan de clarin, titulo mas amarillista no se les ocurrio?
Me parece que ese al telo la lleva caminando…si es que lleva a alguien…o conoce algún telo.
No entiendo que habiendo tanta gente que vive allá… el transporte no sea rentable con la cantidad de usuarios que tienen!!! No es necesario el subsidio….
Date cuenta, que cuando aparecen errores, no se deben tapar con la mano, sino corregir.
El problema de tapar los errores, es que la bola de nieve que generan hace que después el sistema no sirva. Corrigiendo los errores, hacés viable un sistema.
Ser obsecuente, no significa ser eficiente.
No sé ustedes, pero yo prefiero que sepan todos mis movimientos a tener que andar juntando moneda tras moneda.
Y no te parece que si el sistema tiene fallas como estas, deben ser corregidas, en vez de ignoradas? Como es posible que no se entregue comprobante del viaje? Como es posible que no se haga un matching con el número de DNI en la consulta web?
Si se tratara de un sistema en una Pyme con 30 usuarios, habría que resolverlo, y no taparlo. Con mas razón en un sistema que se pretende alcance 10 millones de usuarios.
Dos cosas:
Tan mal hecha está la página de login de la tarjeta, que ni siquiera solicita el número de DNI del usuario al que está registrada la tarjeta.
Como es posible que el gobierno se haga de la información que nosotros mismos no disponemos? Ya que el sistema no nos entrega ningún tipo de comprobante, ni del viaje, ni de la recarga…
Sin ir sobre el tema de si está bien o mal el control esctricto del ciudadano, hay que corregir unas cuaaaantas cosas…
Buenas tardes, les comento que tener el boleto es un tema irrelevante para realizar una demanda a una empresa de transporte. Lo importante son los testigos, nada mas. Escribo con conocimiento de causa!
es un pelutod el que hizo o dijo hacer esto dios mio. hacker? es un cacker dios.
Las compañías de celulares tienen la info de donde estas a cada momento. ..eso no les inquieta no???
Los celulares con Android guardan hasta el más mínimo detalle de su comportamiento. ..tampoco les jode???
Antes que salga la SUBE las compañías de colectivos lucraban con las monedas y todo el mundo se quejaba de eso.. .tampoco les gusta que se combata esto???
Ahora resulta que prefieren que saquen las cámaras de SEGURIDAD porque tienen delirios de GRAN HERMANO, pero se quejan de los problemas de seguridad a diario. ..
Siempre hay cosas que mejorar, sobre todo en medidas de seguridad de la información de los usuarios, pero. …NO LE BUSQUEMOS EL PELO AL HUEVO SIEMPREEEEEEE !!!!!!
Los datos son necesarios, como por ejemplo, el valor del pasaje segun la condición personal, estudiante, jubilado, discapacidades, estar sin trabajo, etc, ademas porque no hackean,google,microsoft, y tantos sitios que piden datos personales para entrar o estos que nommbre que te instalan programas para saber que haces en internet
discriminación???? siempre lo mismo con los del interior…
se da subsidio en la capital y el gran buenos aires por la cantidad de gente que vive (Estamos hablando de más de 12 millones de personas)
discriminación???? siempre lo mismo con los del interior…
se da subsidio en la capital y el gran buenos aires por la cantidad de gente que vive (Estamos hablando de más de 12 millones de personas)
el anonimato se termino cuando se implemento el numero de DNI
el anonimato se termino cuando se implemento el numero de DNI
tal cual, si tu novia te persigue tanto hernamo garpa $3 para irte de trampa… igual raton al telo la llevas en taxi…. jajajaja
tal cual, si tu novia te persigue tanto hernamo garpa $3 para irte de trampa… igual raton al telo la llevas en taxi…. jajajaja
El mejor registro para el seguro en caso de accidente es el boleto NO se porque el sube NO entrega boleto (en mar del plata la tarjeta similar -pero sin subsido=4$ el viaje!!discirminacion gba/capital contra el resto del pais- si entega el boleto) En Gba y capital alguna tarjeta magneticas propietarias si entrgan boleto. Resumen una vez mas discirminacion y atropello.
El mejor registro para el seguro en caso de accidente es el boleto NO se porque el sube NO entrega boleto (en mar del plata la tarjeta similar -pero sin subsido=4$ el viaje!!discirminacion gba/capital contra el resto del pais- si entega el boleto) En Gba y capital alguna tarjeta magneticas propietarias si entrgan boleto. Resumen una vez mas discirminacion y atropello.
Sin embargo preferís hacer “fuerte” hincapié en la inclusión de un grupo suedo hacker para generar más polémica, como siempre.
Sin embargo preferís hacer “fuerte” hincapié en la inclusión de un grupo suedo hacker para generar más polémica, como siempre.
Estimados, ante la psicosis generada en la poblacion por un sistema que esta mejorando el medio de pago para el transporte publico, que salga una noticia asi en varios medios como si fuese que se haya violado los derechos de las personas me parece terrible, en primera instancia habria que leer la ley propuesta por la DNPDP, en esa informacion publicada no hay ningun dato personal de ninguna persona, si uds. por sus propios medios realizan una consulta de sus ultimos viajes podran notarlo de ser usuarios del sistema.
No es gran cosa lo que hicieron estas personas mas alla de programar algun algoritmo que permita realizar al azar consultas.
Por otro lado, creo que el hecho de crean que los van a seguir y saber donde estan es otra psicosis, miren bien, los datos se publican con un delay de 48 a 72 hs en el sitio.
Que argentinos que somos, siempre buscando criticas en vez de mirar las cosas positivamente, se que muchas veces nos han golpeado como sociedad, pero pareceria que como tal, no podemos salir adelante por comprar siempre lo negativo de todo.
Saludos a los lectores.
Estimados, ante la psicosis generada en la poblacion por un sistema que esta mejorando el medio de pago para el transporte publico, que salga una noticia asi en varios medios como si fuese que se haya violado los derechos de las personas me parece terrible, en primera instancia habria que leer la ley propuesta por la DNPDP, en esa informacion publicada no hay ningun dato personal de ninguna persona, si uds. por sus propios medios realizan una consulta de sus ultimos viajes podran notarlo de ser usuarios del sistema.
No es gran cosa lo que hicieron estas personas mas alla de programar algun algoritmo que permita realizar al azar consultas.
Por otro lado, creo que el hecho de crean que los van a seguir y saber donde estan es otra psicosis, miren bien, los datos se publican con un delay de 48 a 72 hs en el sitio.
Que argentinos que somos, siempre buscando criticas en vez de mirar las cosas positivamente, se que muchas veces nos han golpeado como sociedad, pero pareceria que como tal, no podemos salir adelante por comprar siempre lo negativo de todo.
Saludos a los lectores.
Creo que esta vez Anonymous se equivoca, no como en otras causas que defiende y estoy de acuerdo, a veces uno cae en la arrogancia de creer que tiene derecho a pensar y decidir por los demás. Si hacemos una encuesta a ver si algún pasajero esta atemorizado, por que le registren sus viajes en colectivo en una base de datos. Dejense de embromar, Anonymous informate mejor. Esto no es Europa, ni una pelicula de Hollywood, acá hay necesidades sociales que se tratan de resolver con eficiencia y tecnologia. Las cámaras? por favor, quien se va a tomar el tiempo de monitorear a todo los que hace cada uno. Que sirva como elemento de seguridad y punto. Lo mismo paso con los SMS que se guardan por x tiempo. Estas cosas desacreditan la buena imagen de
Anonymous . Muchachos afinen los cañones. Gente dejemos la paranoia y si exijamos seguridad en los datos.
Creo que esta vez Anonymous se equivoca, no como en otras causas que defiende y estoy de acuerdo, a veces uno cae en la arrogancia de creer que tiene derecho a pensar y decidir por los demás. Si hacemos una encuesta a ver si algún pasajero esta atemorizado, por que le registren sus viajes en colectivo en una base de datos. Dejense de embromar, Anonymous informate mejor. Esto no es Europa, ni una pelicula de Hollywood, acá hay necesidades sociales que se tratan de resolver con eficiencia y tecnologia. Las cámaras? por favor, quien se va a tomar el tiempo de monitorear a todo los que hace cada uno. Que sirva como elemento de seguridad y punto. Lo mismo paso con los SMS que se guardan por x tiempo. Estas cosas desacreditan la buena imagen de
Anonymous . Muchachos afinen los cañones. Gente dejemos la paranoia y si exijamos seguridad en los datos.
Cristian, no hace falta tener los datos del pasajero, simplemente están los números de tarjeta registrados en las máquinas cuando pasas. No importa que el reloj no esté bien configurado, ante un siniestro esas cosas aparecen registradas, no es taaaannn díficil saber si un reloj está cambiado… Te filman en todas las esquinas, hasta hacen programas con eso (no solo delincuncia, ví que pasaban tipos que se caian de bicicletas en la calle)… Saben dónde estás tooodddooo el tiempo, demasiado control, no sé… No me gusta la sensación de vigilancia perpetua…
Cristian, no hace falta tener los datos del pasajero, simplemente están los números de tarjeta registrados en las máquinas cuando pasas. No importa que el reloj no esté bien configurado, ante un siniestro esas cosas aparecen registradas, no es taaaannn díficil saber si un reloj está cambiado… Te filman en todas las esquinas, hasta hacen programas con eso (no solo delincuncia, ví que pasaban tipos que se caian de bicicletas en la calle)… Saben dónde estás tooodddooo el tiempo, demasiado control, no sé… No me gusta la sensación de vigilancia perpetua…
Con la SUBE no tenemos boleto, y creo que hay que reemplazarlo de otra manera, y el registro de los viajes creo que es una buena manera. A veces los relojes están mal configurados y a veces no.
Creo que el hackeo de la página (o de una parte de la misma) no tiene justificación más allá del reclamo por más seguridad de nuestros datos.
El boleto común ya servía como prueba de que estabas en el momento del accidente. De ahí a que muchas empresas tuvieran el reloj de la máquina mal configurado. Puede que como dato aislado no sirva de nada, salvo si tu mujer se pregunta que estás haciendo en un colectivo que pasa cerca de la casa de su mejor amiga, pero combinado con otras bases de datos puede revelar demasiada información
aver lautaro, te paso el link del log para q te saques la duda si es o no anonymous
http://pastebin.com/KRfsTpAJ
Cualquiera puede ser integrante de anonymous y dejar de serlo en cualquier momento, no hay membresía, no hay rito de iniciación, con decir que sos parte de anonymous, te convertís en parte de anonymous, por eso, justamente…. se llama anonymous.
Espero que ninguno de los que están a favor de esto no tenga ningún accidente en el transporte público… Sirve como seguro: el registro de los viajes, el registro de las personas, y el registro de datos! Si nos quieren monitorear piensan que lo van a hacer con una tarjeta del colectivo? Dios Mio…
Me parece excelente que pidan más seguridad para nuestros datos, como la implementación del uso de contraseña para ver nuestros movimientos de la SUBE en la página o el refuerzo de la seguridad en la base de datos, de ahí a pensar que nos van a monitorear por usar la tarjeta del colectivo, me parece un pensamiento sumamente estúpido…
JAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJA muy bueno!!
Por otro lado, tampoco para tanto la paranoia, las companias de telefono guardan todas tus llamadas, con fecha hora, saben donde estas por las redes telefonicas, buscas en la guia con el nombre te sale la direccion de tu casa. las companias de internet saben a todas las paginas que entras. hasta google graba todas tus busquedas, y saben mas de tu vida que vos, y se preocupan por que sepan que colectivo toman… en fin sale boleto sin subsidio para ir de trampa (?)
Gracias Lautaro por dejarnos tu opinión. La información esta siendo fuertemente confirmada por varios medios y fuentes, y en eso también estamos trabajando. Pero justamente el título dice “habría” para destacar que no esta confirmado 100% que haya sido un integrante de Anonymous.
me parece muchachos que estan mal con el titulo no pueden poner que La tarjeta SUBE habría sido hackeada por Anonymous porque se estan refiriendo al colectivo anonymous cuando en la nota indica que el hacker en cuestion
dice pertenecer al grupo Anonymous, a mi parecer tienen que ser un poco mas delicados con los titulares es mi humilde opinion, en cuanto al reclamo me parece totalmente valido aca encordoba sacaron los cospeles e impusieron la tarjeta magnetica la cual como requisito pide todos tus datos y fotocopia del dni me parece que nos van cagando de a poquito y en silencio quieren controlar todos nuestros movimientos a tal punto en que el gobierno sabra hasta que hora vamos al baño me parece que no es necesario registrarnos a todos me parece tambien que no pueden imponer algo como esto cuando una persona puede entrar a la base de datos porque la realidad es que el gobierno no tiene las facultades necesarias para hacer un registro de estas magnitudes. acaso piensan que estamos seguros entrgando nuestros datos al gobierno?? esta va a ser una base de datos mas que estados unidos va a procesar y usar en nuestra contra o acaso piensan que no es asi??
no hay que dejarse cagar mas a medida que aumentan los controles aumenta la represion, hoy es una noticia sin importancia para muchos mañana la causa de lamento de muchos mas.
salu2!
lautaroecg
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos La tarjeta SUBE habría sido hackeada por Anonymous http://www.redusers.com/noticias/la-tarjeta-sube-habria-sido-hac… por felipfuig hace […]
Jaja, esto puede tener implicaciones mucho más peligrosas que el gobierno espiando hacia donde viajás. Suponete que tu novia es una persecuta y se anota el número de tu SUBE. Un día te pregunta “¿Qué hiciste anoche?” y le contestás “Nada cariño, me acosté a dormir temprano”. “¿Y qué hacías subiéndote en la parada de un conocido motel?”. La tarjeta SUBE te tira abajo cualquier coartada jajaja.
Para!!! en parte no está mal que la tarjeta este asociada a mi DNI, de esta forma puedo recuperar la plata si la llego a perder (por experiencia personal). Aparte, si se meten en la página de SUBE, se van a dar cuenta de que la info publica que aparece cuando se da el numero de tarjeta no da el DNI ni el nombre de la Persona.
Además, el Gobierno sabe que se subo a un colectivo o a un subte en una determinada estación… no sabe donde me bajo ni a donde voy, no seamos paranoicos…. por otro lado, Anonymous me parece que está convatiendo cosas un poco más importantes que la SUBE…
Lo único que faltaba!! ahora al gobierno se le de por crear otra base de datos con nuestra información. Solo que esta vez con el objetivo de saber a donde y cuando nos movemos. Maldito sistema persecutor…