LUN, 12 / JUL / 2010

Las mejores ideas de nuestros lectores contra el robo de celulares

La semana pasada publiqué un artículo sobre la “iniciativa” del ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires para encontrar, junto a las operadoras telefónicas, un mecanismo que disminuya el robo de celulares: allí tiré a los lectores de RedUSERS la chance de que puedan anotar sus propias sugerencias y el resultado fue sorprendente. Antes de todo vale una aclaración: en principio el artículo estaba pensado para mi blog personal y por eso cayeron ahí los lectores de la home. Siento haber herido la sensiblidad de muchos (ya verán en los comentarios cómo piden mi juicio y castigo) pero no dejo de pensar que la noticia fue netamente productiva: pese al alarmismo surgieron cientos de comentarios interesantes con ideas inteligentes para combatir la delincuencia celularística. Aquí les dejo una recopilación con las mejores propuestas ¿cuál creen que es la más adecuada? Mauricio Creo que la solución más factible sería que los celulares funcionen en base a la Cloud Computing. El que encienda el celular deberá ingresar un usuario y contraseña, se conecta a la base de datos de la compañia telefónica y se cargan todos sus datos correspondientes (todo esto en segundos gracias a la tecnología 6G jaja). Sin usuario ni contraseña el celular no funcionará, inclusive si logran pasar sin esos datos el celular quedaría muerto como medida de seguridad por intentar usar sus funciones sin identificación, y si se saltan esta medida pues no podrán usar el celular porque no habrá datos cargados. Es una solución dificil de implementar en poco tiempo pero es la más segura de todas. Leopoldo Las compañias sacan a la venta chips por 5 pesos que se pueden comprar en trenes subtes puestos callejeros y salis hablando con una linea habilitada por las tres compañias sin pedir ninguna documentacion o titularidad de nada. Soluciones técnicas para reducir el robo de equipos hay pero a nadie la importa implementarlas porque en realidad el negocio de las empresas es vender minutos en el aire sea como sea. A las empresas no les importan sus clientes cada vez que tenemos un problema con nuestras lineas lo demuestran con la mala atencion y con la falta de capacitacion tecnica del personal que nos atiende nuestros reclamos. Por otra parte los funcionarios publicos tampoco entienden de tecnologia ni se asesoran sobre tecnologia por lo cual dificilemnte puedan pedirles a las telefonicas que implementan alguna medida de seguridad. Solo nos queda cuidarnos tratar de usar audifonos bluetooth o soft de seguridad para quienes tenemos telefonos de alta gama y demas esta decirlo una copia de seguridad actualizada porque tarde o temprano nos puede tocar a nosotros. Antonio Baterias nucleares con un sistema de autodestruccion a distancia que se identifique por la IMEI del aparato. Si te lo afanan precionas el boton y chau chorro, chau tienda clandestina. Danielito Una buena forma – no de evitar el robo – pero al menos de complicarle la vida al que revende, es bloquear el IMEI (ese numerito que aparece en TODOS los celulares cuando discas *#06# y que representa el numero se serie del aparato). Al denunciar el robo, se denuncia la linea y el IMEI. El operador esta obligado a bloquear ese IMEI asi el telefono no se puede usar mas. En algunos casos – no en todos – ese numero se puede cambiar, pero le estas poniendo un obstaculo mas al Reventa. Entonces, obtener el IMEI de nuestro/s celulares y guardarlo en lugar seguro. Samuel Hola, creo q se presentaron varias ideas para evitar el robo de los muy necesitados celulares. agrego una mas: vamos por el principio, por que cuestan tanto? vieron los precios? se comparan con los precios de las notebooks, vi q pasando la frontera se puede conseguir celus similares a los alta gama a precios increiblemente bajos!, hagan sus propias averiguaciones porfavor q bajen las cosas. saludos a todos y concuerdo con las opiniones de los usuarios sobre esta nota. saludos desde Jujuy. MoskmaN la mejor manera de que no te roben el celular es usar un Nokia 1100, un celular de 50 pesos que no te lo quiere robar nadie , es blanco y negro, no tiene camara , ni mp3 pero anda en todos lados y se aguanta todos los golpes. WILLIAM DARIO Muy buen día. Una idea alocada podria ser un tipo de seguridad para leer la huellas digitales del dueño. Eso si, habria que armar mas la idea para los celulares usados por una flia entera o varios de una compañia. Un tipo base de datos en el celu de huellas de usuarios. Gracias XenoME Dejen de amontonarse como chanchos en la fucking capital federal y se acaban los problemas. Huellas digitales? No fucking way. El sistema sería más caro de implementar que el costo que pagan las operadoras por los equipos. Bloqueo de IMEI? Get fucking out! A qué operadora le convendría dejar de vender chips como pan caliente?? Ya lo dijeron por aquí, y es un negocio para todos. Recuerdo que hace muuuuchos años, cuando comenzaron estos problemas de robos como consecuencia del desbloqueo de terminales, hasta se decía que las operadoras podían llamar al celular en infracción, y enviarles una descarga de no sé qué tipo y así inutilizarlo de por vida. Si a alguien le interesara una solución, vendría por ese lado. Movilizar a todo un cuerpo de policías detrás de un fucking aparato de $200?? lucia dice: la solución: http://shopping.idoneos.com/index.php?ml=91012911&url=http%3A%2F%2Fpmstrk.mercadolibre.com.ar%2Fjm%2FPmsTrk%3Ftool%3D280778%26go%3D%2Fjm%2Fitem%3Fsite%3DMLA%24%24id%3D91012911 celular / picana y chau afanoooos! Joaquin dice: La solución es simple, lastima que hablen tantas sandeces en lugar de sugerir soluciones reales. El problema de las soluciones es que las prestadoras se perderían millones en facturación, por eso no las ponen en práctica. A las 3 prestadoras, empezando por TELECOM PERSONAL con sus famosos chips repro, CLARO con sus blister de chips que salen hasta en las farmacias y MOVISTAR con sus chips movistar activa, les conviene inundar el mercado con chips, sin importales a nombre de quien se usan, ahí empieza el problema, si realmente exigieran conocer los datos reales de cada chip, habría menos delitos, menos secuetros, menos mafia, pero la mafia gasta mucho dinero en llamadas, porque molestarlos ? Bueno, la medida es simple decia, y espero que la revista red users, se juegue e impulse una campaña para que los políticos promulguen las leyes que permitan abordar una solución, a ver si las tienen bien puestas. Todos los celulares GSM tienen un número de serie, llamado IMEI o identificador de terminal, que es único y definido de fábrica, incluso en sus primeros dígitos, define la marca del celular, y muchos datos mas. Los sistemas de red celular, tienen manejo de 3 tipos de listas, listas NEGRAS, listas GRISES y listas BLANCAS de IMEIs, aquí en Argentina, para favorecer la delincuencia y la proliferación de teléfonos truchos (pero que gastan en definitiva), solo se aplica la lista NEGRA. LISTA NEGRA DE IMEI: una lista de terminales robados que no se registraran en la red y por lo tanto no funcionan. Perfecta la idea es muy buena, pero los delincuentes de las cuevas, cambian el número de serie de las terminales robadas y le ponen uno nuevo inventado o clonado de otro celular, entonces el terminar que robaron lo vuelven a vender a los 30 minutos de robado. Resultado: La lista negra no sirva por si sola para nada. LISTA GRIS DE IMEIs: es una lista de terminales denunciadas, que se registran, funcionan, pero generan alertas para rastrear el lugar geográfico donde se usa el terminal y en paises del primer mundo, conjuntamente con la policia, ubicar al delincuente o zonas donde se llevan las terminales robadas, luego el terminal se pasa a lista negra, cuando se logró tener algún rastro útil pero el mismo “deja de registrarse”. Entiendo que las prestadoras no implementan listas grises. LISTA BLANCA DE IMEIs: es una lista de todas las terminales GSM válidas, legales, registradas y de usuarios conocidos, debidamente identificados, implementando esta lista, solo estas terminales pueden usar el servicio GSM, ninguna de las empresas la quiere habilitar porque se le caen los miles de lineas truchas que hay, de celulares clonados, reciclados, importados truchos, con numeros de series cambiadas y celulares de mafiosos que nunca los registrarian porque deben identificarse, pero que a las empresas le facturan mensualmente MILLONES. En su mayoría prepagos. Para acabar con el robo, las empresas solo deben activar la lista blanca de IMEI y comenzar a relevar el parque de celulares, asegurarse que no se activen chips sin la correspondiente documentación, dni del titular, etc, linea que no cumple con esto, se suspende hasta que el usuario se registra y valida sus datos. La presidenta Cristian y el ministro Fernandez estuvieron a punto de impulsar esa ley, pero curiosamente la ley se disolvio en una semana y no se volvió a hablar del tema, eso se llama PRESION DE LAS PRESTADORAS. Bueno, la solucion es esta y es conocida por las prestadoras, pero son complices de los delitos ellas mismas… les interesa vender minutos, no si los celulares son originales, robados, clonados o truchos. Espero que la revista o algún político con influencias, adopte la sugerencia y la pongan en práctica. Pero se que nunca ocurrirá en este país, porque las empresas manejan los medios, las publicaciones, tienen influencias en todo. Que alguien me demuestre lo contrario. Por LP, saliendo de las tinieblas.

La semana pasada publiqué un artículo sobre la “iniciativa” del ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires para encontrar, junto a las operadoras telefónicas, un mecanismo que disminuya el robo de celulares: allí tiré a los lectores de RedUSERS la chance de que puedan anotar sus propias sugerencias y el resultado fue sorprendente.

Antes de todo vale una aclaración: en principio el artículo estaba pensado para mi blog personal y por eso cayeron ahí los lectores de la home. Siento haber herido la sensiblidad de muchos (ya verán en los comentarios cómo piden mi juicio y castigo) pero no dejo de pensar que la noticia fue netamente productiva: pese al alarmismo surgieron cientos de comentarios interesantes con ideas inteligentes para combatir la delincuencia celularística.

Aquí les dejo una recopilación con las mejores propuestas ¿cuál creen que es la más adecuada?

Mauricio

Creo que la solución más factible sería que los celulares funcionen en base a la Cloud Computing. El que encienda el celular deberá ingresar un usuario y contraseña, se conecta a la base de datos de la compañia telefónica y se cargan todos sus datos correspondientes (todo esto en segundos gracias a la tecnología 6G jaja). Sin usuario ni contraseña el celular no funcionará, inclusive si logran pasar sin esos datos el celular quedaría muerto como medida de seguridad por intentar usar sus funciones sin identificación, y si se saltan esta medida pues no podrán usar el celular porque no habrá datos cargados. Es una solución dificil de implementar en poco tiempo pero es la más segura de todas.

Leopoldo

Las compañias sacan a la venta chips por 5 pesos que se pueden comprar en trenes subtes puestos callejeros y salis hablando con una linea habilitada por las tres compañias sin pedir ninguna documentacion o titularidad de nada. Soluciones técnicas para reducir el robo de equipos hay pero a nadie la importa implementarlas porque en realidad el negocio de las empresas es vender minutos en el aire sea como sea. A las empresas no les importan sus clientes cada vez que tenemos un problema con nuestras lineas lo demuestran con la mala atencion y con la falta de capacitacion tecnica del personal que nos atiende nuestros reclamos. Por otra parte los funcionarios publicos tampoco entienden de tecnologia ni se asesoran sobre tecnologia por lo cual dificilemnte puedan pedirles a las telefonicas que implementan alguna medida de seguridad. Solo nos queda cuidarnos tratar de usar audifonos bluetooth o soft de seguridad para quienes tenemos telefonos de alta gama y demas esta decirlo una copia de seguridad actualizada porque tarde o temprano nos puede tocar a nosotros.

Antonio

Baterias nucleares con un sistema de autodestruccion a distancia que se identifique por la IMEI del aparato. Si te lo afanan precionas el boton y chau chorro, chau tienda clandestina.

Danielito

Una buena forma – no de evitar el robo – pero al menos de complicarle la vida al que revende, es bloquear el IMEI (ese numerito que aparece en TODOS los celulares cuando discas *#06# y que representa el numero se serie del aparato). Al denunciar el robo, se denuncia la linea y el IMEI. El operador esta obligado a bloquear ese IMEI asi el telefono no se puede usar mas. En algunos casos – no en todos – ese numero se puede cambiar, pero le estas poniendo un obstaculo mas al Reventa. Entonces, obtener el IMEI de nuestro/s celulares y guardarlo en lugar seguro.

Samuel

Hola, creo q se presentaron varias ideas para evitar el robo de los muy necesitados celulares. agrego una mas: vamos por el principio, por que cuestan tanto? vieron los precios? se comparan con los precios de las notebooks, vi q pasando la frontera se puede conseguir celus similares a los alta gama a precios increiblemente bajos!, hagan sus propias averiguaciones porfavor q bajen las cosas. saludos a todos y concuerdo con las opiniones de los usuarios sobre esta nota. saludos desde Jujuy.
MoskmaN

la mejor manera de que no te roben el celular es usar un Nokia 1100, un celular de 50 pesos que no te lo quiere robar nadie , es blanco y negro, no tiene camara , ni mp3 pero anda en todos lados y se aguanta todos los golpes.

WILLIAM DARIO

Muy buen día. Una idea alocada podria ser un tipo de seguridad para leer la huellas digitales del dueño. Eso si, habria que armar mas la idea para los celulares usados por una flia entera o varios de una compañia. Un tipo base de datos en el celu de huellas de usuarios. Gracias

XenoME

Dejen de amontonarse como chanchos en la fucking capital federal y se acaban los problemas. Huellas digitales? No fucking way. El sistema sería más caro de implementar que el costo que pagan las operadoras por los equipos. Bloqueo de IMEI? Get fucking out! A qué operadora le convendría dejar de vender chips como pan caliente?? Ya lo dijeron por aquí, y es un negocio para todos. Recuerdo que hace muuuuchos años, cuando comenzaron estos problemas de robos como consecuencia del desbloqueo de terminales, hasta se decía que las operadoras podían llamar al celular en infracción, y enviarles una descarga de no sé qué tipo y así inutilizarlo de por vida. Si a alguien le interesara una solución, vendría por ese lado. Movilizar a todo un cuerpo de policías detrás de un fucking aparato de $200??

lucia dice:

la solución:

http://shopping.idoneos.com/index.php?ml=91012911&url=http%3A%2F%2Fpmstrk.mercadolibre.com.ar%2Fjm%2FPmsTrk%3Ftool%3D280778%26go%3D%2Fjm%2Fitem%3Fsite%3DMLA%24%24id%3D91012911

celular / picana y chau afanoooos!

Joaquin dice:

La solución es simple, lastima que hablen tantas sandeces en lugar de sugerir soluciones reales.
El problema de las soluciones es que las prestadoras se perderían millones en facturación, por eso no las ponen en práctica. A las 3 prestadoras, empezando por TELECOM PERSONAL con sus famosos chips repro, CLARO con sus blister de chips que salen hasta en las farmacias y MOVISTAR con sus chips movistar activa, les conviene inundar el mercado con chips, sin importales a nombre de quien se usan, ahí empieza el problema, si realmente exigieran conocer los datos reales de cada chip, habría menos delitos, menos secuetros, menos mafia, pero la mafia gasta mucho dinero en llamadas, porque molestarlos ?
Bueno, la medida es simple decia, y espero que la revista red users, se juegue e impulse una campaña para que los políticos promulguen las leyes que permitan abordar una solución, a ver si las tienen bien puestas.
Todos los celulares GSM tienen un número de serie, llamado IMEI o identificador de terminal, que es único y definido de fábrica, incluso en sus primeros dígitos, define la marca del celular, y muchos datos mas.
Los sistemas de red celular, tienen manejo de 3 tipos de listas, listas NEGRAS, listas GRISES y listas BLANCAS de IMEIs, aquí en Argentina, para favorecer la delincuencia y la proliferación de teléfonos truchos (pero que gastan en definitiva), solo se aplica la lista NEGRA.
LISTA NEGRA DE IMEI: una lista de terminales robados que no se registraran en la red y por lo tanto no funcionan. Perfecta la idea es muy buena, pero los delincuentes de las cuevas, cambian el número de serie de las terminales robadas y le ponen uno nuevo inventado o clonado de otro celular, entonces el terminar que robaron lo vuelven a vender a los 30 minutos de robado. Resultado: La lista negra no sirva por si sola para nada.

LISTA GRIS DE IMEIs: es una lista de terminales denunciadas, que se registran, funcionan, pero generan alertas para rastrear el lugar geográfico donde se usa el terminal y en paises del primer mundo, conjuntamente con la policia, ubicar al delincuente o zonas donde se llevan las terminales robadas, luego el terminal se pasa a lista negra, cuando se logró tener algún rastro útil pero el mismo “deja de registrarse”.
Entiendo que las prestadoras no implementan listas grises.

LISTA BLANCA DE IMEIs: es una lista de todas las terminales GSM válidas, legales, registradas y de usuarios conocidos, debidamente identificados, implementando esta lista, solo estas terminales pueden usar el servicio GSM, ninguna de las empresas la quiere habilitar porque se le caen los miles de lineas truchas que hay, de celulares clonados, reciclados, importados truchos, con numeros de series cambiadas y celulares de mafiosos que nunca los registrarian porque deben identificarse, pero que a las empresas le facturan mensualmente MILLONES. En su mayoría prepagos.

Para acabar con el robo, las empresas solo deben activar la lista blanca de IMEI y comenzar a relevar el parque de celulares, asegurarse que no se activen chips sin la correspondiente documentación, dni del titular, etc, linea que no cumple con esto, se suspende hasta que el usuario se registra y valida sus datos. La presidenta Cristian y el ministro Fernandez estuvieron a punto de impulsar esa ley, pero curiosamente la ley se disolvio en una semana y no se volvió a hablar del tema, eso se llama PRESION DE LAS PRESTADORAS.

Bueno, la solucion es esta y es conocida por las prestadoras, pero son complices de los delitos ellas mismas… les interesa vender minutos, no si los celulares son originales, robados, clonados o truchos.

Espero que la revista o algún político con influencias, adopte la sugerencia y la pongan en práctica.

Pero se que nunca ocurrirá en este país, porque las empresas manejan los medios, las publicaciones, tienen influencias en todo. Que alguien me demuestre lo contrario.

Por LP, saliendo de las tinieblas.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

48 Comments

  1. Facundo dice:

    Eso nunca va dejar de pasar, toda la vida se va vender celulares robados y las empresas nunca van hacer algo efectivo para evitarlo x q no les conviene, a las empresas le conviene q nos roben los celulares a si compramos otro nuevo, claro esto es para la gente q compra celulares nuevo y legales como corresponde.

  2. Joaquin dice:

    Cifras alarmantes sobre el ROBO DE CELULARES en Argentina:

    En Argentina, y basado exclusivamente en las Denuncias (Es decir hay mas):

    Hay mas celulares activos que habitantes en el país.

    Se roban 300.000 celulares por mes, es decir 7 celulares robados por minuto

    Y uno empieza a preguntarse “A donde van esos celulares” ?

    Es obvio, terminan activados en algunas de las 3 empresas prestadoras, con el número de serie adulterado, como las empresas NO IMPLEMENTAN LISTAS BLANCAS, estos 7 celulares que se roban por minuto, terminan pasando por alguna cueva que les cambia los números de serie y luego se venden como “usados”, entonces el cliente compra uno de estos celulares truchos y luego compra un CHIP de PERSONAL, CLARO o MOVISTAR, que los consigue por $5 sin brindar ninguna información, se la coloca al teléfono que fue robado y adulterado, y el resultado es:
    -El usuario original, se quedó sin su teléfono, o quizás perdió algo mas en el robo, hasta su vida.
    -El nuevo usuario, quizás no sabe que compró un teléfono robado, o quizás si, pero en definitiva, pagó por algo, que la empresa prestadora se lo permite usar ¿porque debería sospechar que es robado? Quizás solo por el precio, pero eso no garantiza nada, porque puede que lo haya comprado incluso mas caro que lo que correspondía.
    -LA EMPRESA PRESTADORA que permitió utilizar el celular adulterado en su red, SIGUE FACTURANDO CON EL NUEVO CELULAR, aparte DE VOLVER A FACTURAR CON EL NUEVO CELULAR QUE COMPRA la víctima del robo, que incluso tendrá que desenbolsar por un celular nuevo en la prestadora.

    ¿No parece todo una locura? NO, es un NEGOCIO PARA LAS PRESTADORAS!!! NADA MAS QUE ESO!!! ELLAS FOMENTAN EL CIRCUITO DEL ROBO CELULAR, PERMITIENDO LA REUTILIZACIÓN DE LOS CELULARES ROBADOS A TRAVÉS DE SUS SISTEMAS.

  3. Joaquin dice:

    Cifras alarmantes sobre el ROBO DE CELULARES en Argentina:

    En Argentina, y basado exclusivamente en las Denuncias (Es decir hay mas):

    Hay mas celulares activos que habitantes en el país.

    Se roban 300.000 celulares por mes, es decir 7 celulares robados por minuto

    Y uno empieza a preguntarse “A donde van esos celulares” ?

    Es obvio, terminan activados en algunas de las 3 empresas prestadoras, con el número de serie adulterado, como las empresas NO IMPLEMENTAN LISTAS BLANCAS, estos 7 celulares que se roban por minuto, terminan pasando por alguna cueva que les cambia los números de serie y luego se venden como “usados”, entonces el cliente compra uno de estos celulares truchos y luego compra un CHIP de PERSONAL, CLARO o MOVISTAR, que los consigue por $5 sin brindar ninguna información, se la coloca al teléfono que fue robado y adulterado, y el resultado es:
    -El usuario original, se quedó sin su teléfono, o quizás perdió algo mas en el robo, hasta su vida.
    -El nuevo usuario, quizás no sabe que compró un teléfono robado, o quizás si, pero en definitiva, pagó por algo, que la empresa prestadora se lo permite usar ¿porque debería sospechar que es robado? Quizás solo por el precio, pero eso no garantiza nada, porque puede que lo haya comprado incluso mas caro que lo que correspondía.
    -LA EMPRESA PRESTADORA que permitió utilizar el celular adulterado en su red, SIGUE FACTURANDO CON EL NUEVO CELULAR, aparte DE VOLVER A FACTURAR CON EL NUEVO CELULAR QUE COMPRA la víctima del robo, que incluso tendrá que desenbolsar por un celular nuevo en la prestadora.

    ¿No parece todo una locura? NO, es un NEGOCIO PARA LAS PRESTADORAS!!! NADA MAS QUE ESO!!! ELLAS FOMENTAN EL CIRCUITO DEL ROBO CELULAR, PERMITIENDO LA REUTILIZACIÓN DE LOS CELULARES ROBADOS A TRAVÉS DE SUS SISTEMAS.

  4. Damián dice:

    Sos el único coherente que posteo!!! La lista BLANCA es la solución y les corta el negocio a las empresas!!! Porque activar celulares truchos es un muy buen negocio!!! Generalmente los activan con chips prepagos donde les roban con el minuto y el SMS, y como son truchos nadie se queja, pero ellos facturan.
    Facturan cuando le venden minutos a los delincuentes, narcotraficantes, secuestradores etc que obviamente usan un celular clonado, trucho, con una sim activada a nombre de nadie… LAS OPERADORAS SON COMPLICES!!! tienen un doble sentido increible!!!
    A ver si red user apoya las propuestas de Joaquin, me parece que merecen una mejor difusión.

    Saludos

  5. Damián dice:

    Campaña Nacional Detengamos el robo y reciclado de celulares
    Apoya esta campaña con un ME GUSTA! Para que se termine el robo de celulares 

    INGRESA A
     
    http://www.facebook.com/pages/Detengamos-el-robo-y-reciclado-de-celulares/255573207832610

    CLICKEA EN “ME GUSTA”

    COMPARTÍ ESTE MENSAJE

     Necesitamos llegar a juntar miles de firmas, para impulsar un proyecto de ley que proteja realmente a 

    nosotros los usuarios y termine con el negocio de las prestadoras, de vender minutos, aún en celulares 

    robados!!! Ellas saben perfectamente cuales equipos no deberían activar, pero dejan que todos funcionen 

    porque les resulta MUY RENTABLE!!!

    Te pido dos cosas:
    1) Ingresá y pone “ME GUSTA”
    2) COMPARTILO EN TU MURO, para hacer la cadena y llegar a juntar muchos ME GUSTA
    Y con esto estas prestando tu mayor colaboración!!!

    Muchas gracias

  6. Dami79 dice:

    Y el único que dice algo cuerdo y real es JOAQUIN!!! .

    Campaña Nacional Detengamos el robo y reciclado de celularesApoya esta campaña con un ME GUSTA! Para que se termine el robo de celulares INGRESA Ahttp://www.facebook.com/pages/Detengamos-el-robo-y-reciclado-de-celulares/255573207832610CLICKEA EN “ME GUSTA”COMPARTÍ ESTE MENSAJE Necesitamos llegar a juntar miles de firmas, para impulsar un proyecto de ley que proteja realmente a nosotros los usuarios y termine con el negocio de las prestadoras, de vender minutos, aún en celulares robados!!! Ellas saben perfectamente cuales equipos no deberían activar, pero dejan que todos funcionen porque les resulta MUY RENTABLE!!!Te pido dos cosas:1) Ingresá y pone “ME GUSTA”2) COMPARTILO EN TU MURO, para hacer la cadena y llegar a juntar muchos ME GUSTAY con esto estas prestando tu mayor colaboración!!!Muchas gracias

  7. isabel dice:

    tenia un celular v 360 motorola y me lo sacaron se de la persona que lo tiene le cambio el n lo puso en la empresa claro y encima le cambio la empresa ahora lo tiene en alcatel la empresa claro se lavo las manos y personal le dio de baja pero me dijo que si lo libero no pueden hacer nada no entinedo como pueden hacwer semejante tranfuguedad yo hare gestiones judiciales porque claro no se kiere hacer cargo hasta el imei cambiaron y mi aparato anda como si nada en manos de tranfugas gracias

  8. Joan dice:

    si yo estoy de acuerdo con Diego… hay que fucilarlos a todos.. .. me gusta el tipo que dio como opinion.. de poner una pila nuclear cosa que si se roban el celu.. que lo hagan volar…

  9. muerte a todos los ladrones, y a los que te liberan los telefonos, y las companias telefonicas dejen de chorear tanto!!!!!!!!!

  10. Joan dice:

    Hey amigo posteate una para las notebooks que hace falta tambien..

  11. CACHO dice:

    Ustedes se preocupan por un celular, si no quieren parar el robo de coches y demás, todos sabemos y es más los jueces y policias conocen donde están los garitos (es muy simple te paras cerca de los desarmaderos, garitos telefónicos etc)y vas deteniendo a los que van a vender y a comprar cosas robadas, para que se gastan en tanto invento si a los del poder judicial no los violan, matan ni tocan y menos a sus hijos (cadena perpetua la transformaron en 5 años, asesinato por pulseríta, antecedentes no se cuentan, reincidencia en salida transitoria, etc….)Uds. quieren empezar por abajo, y hay que empezar por arriba.
    Hagan caso a los giles largen el telefono y usen la vavuzela, si la roban no la pueden soplar porque se les escapa la merca.

  12. Cris Davis dice:

    Lo ideal, seria con chip interno en el aparato, con un codigo que solo el usuario final sabe, con el cual si te lo roban este puede “llamar” a ese codigo mediante internet y bloquear todo el movil, no solo la parte telefono si no todo. Ya no serviria, y con ese mismo chip saber la geolocalizacion del mismo. Serial algo mas que los simples IMEI actuales. Aparte que el que compre un celular sea cual sea su lugar de compra se tenga que registrar con nombre, apellido, documento, y residencia. Y por otro lado que las lineas sean portables o sea que puedas usr tu numero en cualquier empresa. Asi ya no se necesitaria llevar el telefono a ningun lugar de reputacion dudosa para que lo desbloqueen, ya que estarian desbloqueados de fabrica. Y logicamente que los precios disminuyan, como puede ser que un telefono en EEUU cueste 200U$S y ese mismo telefono aca sale como 800U$S.

  13. andres dice:

    Hola a mi una ves me robaron el celular ne ciudadela hace como 4 años entonces la gente que atendia era mas ignorante que ahora entonces la chica que me atendio despues de un juego de palabras de mi parte sin querer me dijo que mi unidad telefonica estaba activa en la zona de 3 cuadras de mi casa entonces me llamo una chica a mi casa que vivia en un apartamento a 3 cuadras de mi casa para decirme que lo habia encontrado en el ciber (en realidad yo lo habia dejado olvidado) bueno gravisimo que les cuente esto no????
    es la verdad no compremos mas hasta que nos prometan seguridad para que gastar 2700 en un N97 que te van a lastimar por el o robar? saludos

  14. CORNETA dice:

    A LA CARCEL Y MULTAS A LAS TELCOS CON REVOCACION DE LICENCIAS,QUE SON LAS UNICAS RESPONSABLES DE ACTIVAR TELEFONOS DADOS POR PERDIDOS, REBADOS, SON LAS RESPONSABES DE GENERAR ENTE NEGOCIO MAFIOSO IGUAL O PEOR QUE ELLOS, HOY LA ECONOMIA RENEGRA ARGENTINA LO PERMITE, MIRA QUE SON TONTAS PARA PERDER ESTE NEGOCIO, AHORA BIEN QUIEN VA SACAR LA LEY NUESTRAS POLITICOS? JA,JA,JA…..

  15. XENOME dice:

    Hoooooola, soy otro clon =p

  16. Bruce dice:

    El 4 de noviembre, el Gobierno Boliviano emitió el Decreto Supremo 353, por el cual se obliga a todas las operadoras de líneas celulares, Entel, Viva y Tigo, a inscribir a todos sus abonados con documentación al día y registrando el código único de su celular.

    Esa norma tiene el propósito de incentivar a los usuarios a que la identificación internacional de equipo móvil (IMEI, en inglés international mobile equipment identity) se registre en el operador telefónico para preservar su número y evitar que su equipo celular sea comercializado sin su consentimiento en caso de pérdida o sustracción.

    Todas las telefonicas en su sitio web han habilitado la opcion para hacerlo directamente via web.

    Registrar tu numero y tu movil TIGO

    Para registrar tu celular en tigo tienes que seguir el siguiente enlace Registrar tu movil en Tigo. Ahi encontraras un cuadro donde tendras que poner tu numero de celular y un pin. El PIN se consigue solo poniendo tu numero y haciendo click en “Optener PIN” y de inmediato te llega un mensaje al celular con tu numero de PIN.

    Una ves introducidos entraras a una pagina donde colocaras todos tus datos personales y el famoso IMEI

    Registrar tu numero y tu movil ENTEL
    ES simmilar a tigo solo tienes que hacer entrar a su pagina de Registro movil ENTEL colocar tu numero de celular e ingresar tu PIN. El PIN se optiene de la misma forma de TIGO.

    Registrar tu numero y tu movil VIVA
    El Registro en VIVA es mucho mas sencillo ya que no tienen que solicitar PIN ya que la pagina de registro de Viva solo pide los datos personales.

    Como optener el numero IMEI
    Para optener el codigo IMEI solo tienes que marcar *#06# y te mostrará 15 numeros en pantalla estos numeros son necesarios para vincular tu linea a tu celular.

    Registro por celular
    Tambien lo pueden hacer desde su propio movil, marcando el numero que su empresa a puesto a disposicion:
    TIGO marcando “*108#” o un mensaje de texto con la palabra “REGISTRAR” al 108.
    ENTEL/VIVA Marcando el numero 108 y llamar.
    Espero que esto les haya servido de algo, ya que a mi me costo registrar mi celular por el dichoso codigo IMEI.

    LAS PERSONAS MENORES DE EDAD NO PUEDEN REGISTRAR SU LINEA/CELULAR. PUEDEN HACERLO MEDIANTE SUS PADRES O PERSONA ADULTA.

    UNA PERSONA PUEDE REGISTRAR MAS DE UNA LINEA/CELULAR

    Las compañías telefónicas informaron que ampliaran el plazo para que los usuarios registren sus teléfonos celulares hasta el 30 mayo. El plazo se vencía hoy pero se prolongará por 14 días más. Se espera que los abonado continúen con el registró de IMEI.
    Como saber si tu numerto esta registrado
    TIGO: Envia un SMS con la Letra C al 106 y recibiras los datos con los que registraste a tu celular.

    Aqui ne bolivia se ve con buen ojo aunque tenga sus pros y sus contras.

    fuente:
    http://www.dhampire.net/2010/01/registro-de-celulares-en-bolivia.html

  17. EMilio dice:

    Sería bueno tener que registrar sistemáticamente los datos del celular, el titular del mismo y numero de contrato cada un año por ej. en un sistema web auditado por un ente competente que no tenga nada que ver con las empresas que prestan los servicios de telefonía… Algo así como renovar el carnet de condir ó los dominios IP.

    Saludos a todos.

  18. capitanqueso dice:

    Que raro no está la respuesta obvia: “No comprar robado para que no te roben.”

  19. Pala dice:

    Lo del tiro esta bueno, lastima que después vienen los de derechos humanos y rompen las bolas. Se olvidan que los derechos de uno terminan cuando empiezan los de los demás.

  20. paracelso dice:

    hace rato que deje de usar celular y sigo respirando,sigo con amigos,estoy en contacto con todos,la vida no se me vino abajo por dejar de tener celular.

  21. marcelo dice:

    Si el negocio es de las empresas de telefonía celular dudo que estas implementen un sistema anti robo..

    Creo que la solución esta en el fabricante del equipo. implementar un sistema que al momento de adquirirlo si o si tengas que registrarte como usuario en la pagina del fabricante. Si te lo roban le das de baja desde el sitio del fabricante.

    Claro.. sería para equipos de alta gama con acceso a internet y toda la historia, que en definitivas el chorro es al que mas apunta.

    “Si el chorro te dice dame el celular y le pasas un Audiobox (ladrillo) o un startac…como que no vale la pena”

    Bueno ,.. es solo una idea que quizás existe..jaja

    saludos

  22. ROBERTO dice:

    Es sencillo, nunca vas a recuperar tu celular a que compania le conviene que no reben mas celulares?………………………………………………………………………………..ah! creo que a ninguna. SI EXISTE LA TECNOLIGIA DE RESTEAR DONDE SE ENCUENTRA EL EQUIPO. PORQUE CUANDO HACES LA DENUNCIA DE QUE TE LA ROBARON NO TE DICEN DONDE ESTA???.

    CHAU SALUDOS ME CANCE DE PELEAR CON LAS COMPANIAS (TELEFONIA CELULAR)ELLOS LO HACEN PERO TENES QUE LLEVAR UNA ORDEN JUDICIAL.
    “PARA ALGO QUE ERA TUYO”. JAJAJA!!!

    SALUDOS!.

  23. TBN dice:

    Lo mejor es no usar Celular, eso obligaría a las empresas a ofrecer opciones antirobo (actualmente para ellos es un negocio porque si te lo roban te comprás otro mejor). Claro que nadie va a hacer el esfuerzo de no usarlo 😛

  24. Jotaeleruiz dice:

    Concuerdo con Mauricio en el concepto de Cloud Computing, pero yo relacionaria el IMEI del cel, el N° de serie del chip SIM con ese nombre de usuario y contraseña, y ademas de ingresar esos datos solicitaria aleatoriamente 3 digitos del DNI del titular de la cuenta, para ser mas estricto, como se implemento el los cajeros automaticos, asi por mas que se desbloquee el aparato y/o se pueda cambiar el IMEI en el momento de la acreditacion de datos el cel moriria. Pero este sistema se deberia implementar por norma en TODAS las prestadoras de este servicio.

  25. xenome dice:

    ” XeNOme dice:
    12 Julio, 2010 en 22:27
    Acá está la descripción del producto, una maravilla la picana:

    Descripcion

    Picana Electrica Stun Gun tipo celular para defensa personal.
    (1.200.000 voltios…”

    Qué te pasa chavón? Sólo te gustó mi nick o querés embarrarlo infelíz???? Cómo puede ser que en el foro de informática por excelencia puedan existir más de un usuario registrados con el mismo nick??? PA QUÉ FUCKING MIERDA SE INVENTÓ LO DE “KEY-SENSITIVE”?????? Corrijen este abrupto inmediatamente.

    Y PARA QUE CONSTE, NO ESTOY DE ACUERDO CON LA SOLUCIÓN QUE PLANTEA MI “DOBLE”.

  26. FedeK dice:

    Hay algo sencillo y que telecom niega.

    Si la policia actua rapido, te vas a la comisaria, te llevan en tu-tu a tu casa buscas la factura, la caja con el numero de IMEI.
    Luego llamas a personal cti o movistar, le pedis que te lo triangulen, te dan la ubicacion y vas con la cobani.
    Unos tiros y una propina por las balas gastadas
    Tenes tu celu en mano..

    LAS EMPRESAS SE NIEGAN A TRIANGULAR CELULARES

  27. Marcelo dice:

    Estimados,
    Hace unos meses tuve la mala suerte de sufrir un casi robo. Hacía poco le habían robado el celular a mi mujer cuando iba hablando por teléfono por la calle, y un ciclista, de un cachetazo, le sacó el equipo (Congreso y Cabildo).
    Sabiendo esto, y hasta que me sucedió a mi, siempre que usaba el teléfono en la calle, lo agarraba fuerte, para que, si me dieran el manotazo, no me lo pudieran sacar… Y efectivamente lo conseguí, aunque casi me sacan un ojo en el golpe (ciclista por la vereda sobre Montevideo casi Lavalle)…
    Desafortunadamente, existen zonas liberadas para este tipo de delitos, dado que están en combinación con alguna seccional o son tan rateros que el papelerío no lo justifica…
    Por otro lado, soy de la idea que el teléfono solo tiene que cumplir las funciones básicas (como dijo uno, un nokia 1100), pero soy informático y muchos trabajos los hago desde mi equipo, por lo que tengo uno de alta gama.
    Si bien no hay nada para evitar esto, lo que contaron por ahí del tema del IMEI es muy cierto, una vez alguien me hizo una mala pasada y así me bloquearon el equipo, y necesité de la factura de compra junto con otro tanto de papeles en los que incluia una contradenuncia policial, para que lo habiliten nuevamente.
    La única manera de minimizar el riesgo que conozco hasta ahora, es ir con el celular en el bolsillo (o sea, bien escondido) y los auriculares puestos todo el tiempo, el que me ve no sabe si estoy escuchando música, o hablando por teléfono, ni que modelo puedo tener. Solo lo saco del bolsillo para ver quien llama o para marcar un número.
    Espero les sirva.

  28. Daniel dice:

    Lo ideal sería que no te roben.

  29. Daniel dice:

    Aparte de como dijeron más abajo, no comprar más chips truchos y celus truchos, se puede implementar un segundo chip tipo las alarmas volumétricas de los autos. La diferencia estaría en que el otro chip quedaría en tu casa, obvio, porque sino cuando te roban te lo van a pedir. El chip que dejás es el que activa al otro. Se usaría para encender el celu en sí, claro que si vas de viaje no te lo olvides porque ahí perdés jajaja!
    La solución sería eliminar los celulares! estábamos tan bien sin ellos

  30. MoskmaN dice:

    eh me tomaron en cuenta! 😛

  31. Pablo dice:

    DEJEN DE COMPRAR CELULARES ROBADOS Y NO VAN A ROBAR MAS CELULARES PORQUE SE LES ACABA EL NEGOCIO, NO ES MUCHA CIENCIA!

  32. Arturo dice:

    Vamos!!!!
    Por fin los mensajes que mandamos quedan sujetos a la moderación…..
    Ahora van a poder filtrar cuando algo no les gusta!
    Por lo menos saques las puteadas, sean en inglés o en castellano…

  33. Arturo dice:

    Gente fijense que el link:

    http://shopping.idoneos.com/index.php?ml=91012911&url=http%3A%2F%2Fpmstrk.mercadolibre.com.ar%2Fjm%2FPmsTrk%3Ftool%3D280778%26go%3D%2Fjm%2Fitem%3Fsite%3DMLA%24%24id%3D91012911

    apunta a una página que no es mercado libre posta. Guarda con meter los datos de usuario ahi, porque a lo mejor caen en una bolteada…. Los chorros no solo roban celulares….

    el link posta a mercadolibre es:

    http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-91012911-picana-linterna-nokia-n73-antirobo-inseguridad-120-_JM

  34. Imperiajor dice:

    “lector de huellas digitales único” en la que quede registrada la primera huella de el comprador en el Cel con la primera activación, y que a los 7 días, te pida revisar la huella ^-^ (y te bloquee el aparato si no)

    o… que no solo te bloquea el aparato, o si no que le manda una señal de corto al procesador principal del Cel “y te lo funda en el acto” *-* (sin tramites, sin autoridades, sin vueltas)

    y por supuesto… no dejemos afuera las opciones clásicas ^-^ (veneno, electroshock, lanza llamas, misiles antiaéreos, y nuestro querido láser capas de cortar el metal… ovio ;))

  35. Gustavo dice:

    Me parece que las picanas hay que registrarlas en el RENAR. Espero que lo de ML sea joda, porque si venden así, dentro de poco los chorros y los violadores van a festejar año nuevo todos los días.
    Los de la huellas digital no sirve, no por el costo del celular, si por la cantidad de amputados que ocasionaria.
    Una pastilla de C4 y chau mano. Al final los turcos tenían razón.
    Hablando seriamente, creo que lo de la “Lista Blanca” tiene sentido.

  36. Carlos dice:

    Tambien concuerdo con la idea del “Cloud”. Al menos en ESTO lo veo positivo. Pero como dijieron, el tema del la tecnologia que hay que aplicar y encima que llegue a TODOS lados…. es lo mas dificil. (mirá sino: año 2010 y por nuestra provincia el 3G es solo un pasar…NUNCA-JAMAS llegó, pero las empresas te venden el modem-usb, avisando previamente el “problema de las conecciones”. O sea, no le dicen que navegan a 56k y que no siempre funcionan. Igual, lo venden, porque NO informan a la gente). Ni hablar de la television HD que hacer rato promociona Canal 7 de buenos aires.

    Por ultimo para Nefisto, me hiciste acordar:
    Homero: “Asi es dinero, el dinero no lo es todo en el dinero”. 🙂

  37. Nefisto dice:

    Me gusta la idea de un detonador para el celu =P.
    La verdad que la solucion “logica” existe pero la “plata” lo es todo, Como “siempre”

  38. Roberto dice:

    Me gustó el celular bomba, incluso na hace falta que lo roben para usarlo, se lo podés regalar a alguien “querido” y chau.

  39. Brujo dice:

    Me gusta la idea de acceder a los teléfonos con usuario y contraseña… aunque todavía falta mucho para que podamos implementar una tecnología de ese tipo por desgracia.

  40. XeNOme dice:

    Acá está la descripción del producto, una maravilla la picana:

    Descripcion

    Picana Electrica Stun Gun tipo celular para defensa personal.
    (1.200.000 voltios Recargable 220v)

    Dispositivo diseñado para neutralizar al delincuente; un artículo que con solo escuchar el sonido y verlo ya intimida al malviviente.

    Llave de encendido y apagado en el lateral del equipo.
    Batería recargable a 220v.
    Función de linterna.
    Se activa la descarga eléctrica manteniendo apretado su botón lateral.
    (Medidas: 12×6x3cm).

    Y ya hay 13 vendidas, lo bueno es q descarga 1.200.000 voltios.

    Yo tb me voy a comprar una y una para mi novia.

    Es la nueva arma del siglo XXI.

  41. Javier dice:

    ah me olvidaba FEDE tu comentario suena al de un pichoncito asustado que vive abajo de la pollera de su mamá

  42. Javier dice:

    La picana se lleva un 10!
    El mes que viene me compro una, ahora q me vengan a chorear en la calle.
    En Buenos Aires con la inseguridad que hay seguro que se van a vender miles cuando se empiece a correr la bola… $120 no es nada, te sale mucho más barato que comprar un arma…
    A esos chorros les vamos a empezar a dar una lección…

  43. Agus dice:

    Wuau quiero la picana!
    Me parece que voy a tener ganas de que me vengan a robar después así la uso!
    FEDE no seas bobo, nadie le va a dar una descarga a un objeto de metal mientras lo toca (aunque con el comentario q hiciste se podría pensar q vos serías capaz de hacer algo así).

    Y si le das la descarga a un objeto de metal y no lo tocás no pasa nada o nunca tuviste física??

  44. diego dice:

    qué tal una minibengala así cuando te roban podés mandar un mensaje a un número con tu cel y una clave y salta quién tiene el aparato, ideal para eventos, festivales, etc

  45. Fede dice:

    Picana Linterna Nokia N73

    […]

    “No dé descargas eléctricas a objetos de metal, niños, personas con enfermedad cardíaca y cualquier parte vital en el cuerpo humano.”

    =P

  46. jorge dice:

    otra solucion es NO USAR GSM a mi hace varios años me birlaron un N73 de claro y la empresa se lavo las manos (pero creo que lo bloqueo porque yo he visto varios cel gsm en banda negativa)… entonces me pase a nextel… que tenes que ser usuario registrado si o si con plan… te dan el cel y un seguro de recambio si te lo roban o lo perdes… (obvio que el cel choreado no lo podes volver a usar porque se queda sin red) aparte si compras una linea nueva nextel tenes que comprar otro telefono asi que no creo que les convenga a los choros…. estos telef si bien no usan la misma freq usan tambien tarjeta sim, pero nunca vas a encontrar alguna en kioskos.

  47. Arturo dice:

    Pena de muerta al instante.
    Te hagarran robando o cometiendo un delito y tiro en la cabeza!!!!
    Si es verdad que quizás se pierdan algunas vidas inocentes, pero se convertiran en mártires. Solo pienses en el bien que le haría la comunidad. De que vale un flace que le mete un tiro en la cabeza a otro para robarle el celular, de nada! si lo metemos en cana ensima le estamos pagando la estadía…..

  48. lucia dice:

    este es demasiado políticamente correcto, me gsutaba más la discordia

    no me importa demasiado, la verdad cómo se acaba con la delincuencia, creo que el asunto va más por el lado de acabar con la propiedad privada y demás blablas comunistas

    de todas formas, me causa mucha gracia el celular picana
    sí señor

    saludos a todos
    L.

Leave a Reply