MIE, 16 / MAR / 2011

Linux Kernel 2.6.38 llega con varias mejoras

Linux Kernel La nueva versión del Kernel de Linux ya está lista para la descarga y llega con varias mejoras muy interesantes. Linux Kernel 2.6.38  incorpora novedades en el Virtual File System (VFS), mejora el rendimiento, incorpora el soporte para procesadores AMD Fusion, procesadores gráficos (GPUs) de AMD y NVIDIA y, además, agrega controladores nuevos para dar soporte a chips del tipo Wi-Fi. Quizás la clave de esta versión sea precisamente la mejora en el VFS, tanto para destacarse en el trabajo multithread como en la performance con procesos únicos. También hay novedades por parte del Transparent Huge Pages, ya que la memoria que se permite utilizar para procesar pasa de 4KB a 2 MB, ofreciendo una mejora notable en el aprovechamiento de los nuevos procesadores que cuentan con cache más grande. Otras mejoras están relacionadas con el B.A.T.M.A.N. Mesh protocol, los límites para Dirty Pages, correcciones de errores, ajustes en la gestión de memoria y otros aspectos relacionados con fortalecer la seguridad, virtualización, criptografía, el trabajo con redes y las ya mencionadas características de escalabilidad y performance. Se pueden encontrar las últimas versiones del Kernel de Linux en: http://www.kernel.org/pub/linux/kernel/v2.6/ (incluida la versión 2.6.38) Más información en: http://kernelnewbies.org/Linux_2_6_38.

La nueva versión del Kernel de Linux ya está lista para la descarga y llega con varias mejoras muy interesantes.

Linux Kernel 2.6.38  incorpora novedades en el Virtual File System (VFS), mejora el rendimiento, incorpora el soporte para procesadores AMD Fusion, procesadores gráficos (GPUs) de AMD y NVIDIA y, además, agrega controladores nuevos para dar soporte a chips del tipo Wi-Fi.

Quizás la clave de esta versión sea precisamente la mejora en el VFS, tanto para destacarse en el trabajo multithread como en la performance con procesos únicos.

También hay novedades por parte del Transparent Huge Pages, ya que la memoria que se permite utilizar para procesar pasa de 4KB a 2 MB, ofreciendo una mejora notable en el aprovechamiento de los nuevos procesadores que cuentan con cache más grande.

Otras mejoras están relacionadas con el B.A.T.M.A.N. Mesh protocol, los límites para Dirty Pages, correcciones de errores, ajustes en la gestión de memoria y otros aspectos relacionados con fortalecer la seguridad, virtualización, criptografía, el trabajo con redes y las ya mencionadas características de escalabilidad y performance.

Se pueden encontrar las últimas versiones del Kernel de Linux en: http://www.kernel.org/pub/linux/kernel/v2.6/ (incluida la versión 2.6.38)

Más información en: http://kernelnewbies.org/Linux_2_6_38.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

19 Comments

  1. […] destaca el nuevo kernel 2.6.38, en el cual eliminó por fin el llamado Big Kernel Lock (BKL) y tambien el RCU. RCU […]

  2. ruckoandroll dice:

    falta de drivers en linux… hoy? eso fue tema de comentario hace 5 o 6 años, ahora no hay nada de problema, eso que lo digan en otro tipo de “sistemas”, que anticuados están estos niños “jugones” les falta ir más a la escuelita, o que actualicen sus “conocimientos”… muchas comillas, muchos niños… poca información

  3. jose dice:

    Volviendo un poco al tema del nuevo kernel, alguien podría decirme si lo puedo instalar en una portátil con tarjeta ATI Radeon Xpress 200M

  4. No Solo Unix dice:

    Buenas noticias. Como siempre, Linux mejorando lo que ya de por si es excelente.

    Creemos que este artículo merece estar entre los mejores enlaces de la semana que solemos publicar todos los domingos en nuestro blog. Por ello, te informamos que tu artículo lo hemos incluido entre los mejores de la semana y ya lo puedes ver publicado.

    Saludos!

  5. Sebastian Cruz dice:

    Si la empresas que desarrollan las placas de video no hacen drivers es para linux es por que no es rentable hacerlo ya que el principal problema es la diversidad descontrolada que tiene linux por naturaleza ya que si quisieran hacer algo que funcione tendrian que realizar mil versiones de los drivers para cada distribucion conocida con lo cual es un gasto enorme de dinero y tiempo que las mismas no estan dispuestas a pagar (Es tan dificil imponer un estandar base que ninguna empresa o individuo pueda tocar cambiar o modificar sin pedir permiso a un ente regulador para asi poder facilitar la generacion de programas? y tambien desarrollar un gestor grafico de ventanas base con las misma propiedades mencionada cosa que lo que ande por ejemplo en ubuntu pueda funcionar sin problemas en que se yo pepitogrillolinuxtiger extrem goldsilver edition sin tener que preocuparse si el tipo q instala tal o cual cosa use gnome, kde, o lo que fuere???). De las versiones pagas de linux la verdad ninguna te serviria para juegos ya que esas versiones fueron pensadas mas para el tema de servidores y por lo tanto no servirian como referente del tema que hablamos aunque no se a que viene esa acotacion ya que jamas mencione nada del tema precio del SO sino mas bien del engine grafico que es otra cosa totalmente distinta, luego de la filosofia que tu mencionas es demasiado extremista a mi punto de vista por ejemplo los de debian prefirieron hacer un fork del firefox tan solo por que mozilla no queria dar a cambiar algunas cosas propietarias que tienen y eso segun mi entender es una exageracion extrema. Por que ese afan de querer obligar a todos a hacer cosas que no quieren? O acaso mozilla no tiene derecho a que se le respete la forma de desarrollo que hayan escogido para trabajar? ya que hacerse tanto lio por que un modulito o un loguito no tenga licencias libres es la verdad que hasta inmaduro.
    Ademas te pregunto con toda sinceridad Walter te importa tanto que a mi me paresca una exageracion dar a conocer el codigo de una aplicacion a si como si nada sin nada mas que un sustento filosofico que no es nuevo y se parece mucho al movimiento hippie de los 60? La verdad te digo yo no he visto ningun ejemplo que me convensa de que la filosofia que mencionan tenga algo super especial o algo por el estilo, ademas que los referentes que vi del soft libres son bastantes fuera de contexto segun mi opinon, el unico que me cae bien de esas personalidades es sin dudas linuz torval por que demuestra ser todo un profesional y tener un buen sentido del humor, pero los otros referentes son bastante atipicos y muy desalineados y eso la verdad no ayuda mucho para tomarlos encerio. Pero nuevamente te repito que esa es mi vision personal del asunto con lo cual no estoy diciendo que tu vision de las cosas este mal sino que la mia es totalmente diferente.

  6. Walter dice:

    Sebastian, obviamente no tenes la menor idea de la filosofía de Linux.
    Por si no lo sabías, hay distribuciones de Linux pagas y que cuestan mucha plata porque detras de eso hay un soporte.
    Existen muchos programas comerciales que funcionan sobre Linux y hay muchos programadores independientes que hacen programas comerciales o por encargo para Linux.
    Las razones de no existir juegos para Linux tienen más que ver con un tema de inversión y recuperación de la misma.
    Las empresas que desarrollan juegos, hoy piensan principalmente en las plataformas de juego (PS3, WII, XBOX) primero y luego en las PC. Esto es así porque las plataformas de juego hoy se están preocupando de que los juegos no puedan copiarse tan fácilmente.
    Luego, un juego desarrollado para XBOX es fácilmente trasladable a PC con Windows, porque tienen una librería en común que es el DirectX.
    Desarrollar para Linux no es rentable principalmente porque tienen que desarrollar todo prácticamente desde la base, incluyendo el soporte para las placas de video y el uso de al menos 2 administradores de escritorio principales (KDE y Gnome) y en muchos casos lidiar con diferencias entre distintas distribuciones o distintos Kernel.
    Además de lidiar con el desarrollo después deberían lidiar con el soporte técnico a los usuarios que lo quieran instalar.
    Entonces el principal tema es económico y no tiene nada que ver con ninguna politica medio rara.
    Por otra parte, la inexistencia o deficiencia de los drivers de las placas de video en Linux es principalmente por las empresas que desarrollan las placas y aca el tema no pasa tanto por lo económico del segmento sino más por “sugerencias” externas.
    Los desarrolladores de Linux tienen que hacer ingeniería inversa para poder hacer o mejorar los drivers y eso lleva tiempo.

  7. Diego dice:

    Manera desinteresada…..
    mmmm, nadie hace las cosas en forma desinteresada. Siempre se gana algo de plata, o ya sea por poseer el prestigio de haber participado en el proyecto.
    Aparte no olvidemos que si bien existen versiones gratuitas de linux, este OS mueve un mercado MUY importante detrás (entre capacitadores, soporte y asesores).

  8. Cuchufleitor dice:

    Admito que no usaria windows si tuviese que tener una lisencia “original”, los precios que manejan son totalmente ridiculos. Sin embargo no es tan malo como lo pintan, ni linux es la panacea. Es cierto lo de la falta de drivers, y si bien no es enteramente culpa de los desarrolladores de linux (a quienes admiro y no entiendo comoes que pueden seguir trabajando tanto de manera tan desinteresada) es un problema real, y no estoy hablando de tener los ultimos drivers de la ultima placa de video, Hay hard especifico (mucho) que si no lo usas en windows, no lo usas. Lo de los juegos, lo quieran admitir o no, es un problema para captar usuarios nuevos, aunque admito que no es culpa de los desarrolladores y tiene que ver con temas que no vale la pena abarcar aca. Por ultimo, si bien no es necesario ser ingeniero para usarlo, tienen que admitir la curva de aprendizaje de linux es mas pronunciada, y la variedad de distros (aunque ubuntu sea casi oficial) marea un poco. Hay (mucha) gente que se marea eligiendo entre windows 7 y windows xp, ni hablar de “saber usarlo”. Me gusta linux y me encantaria que tuviese una cuota mayor de maquinas corriendo bajo el, pero lo cierto es que tiene poco mas del 1% y por algo es.

  9. Sebastian Cruz dice:

    Lo de los juegos en linux no va a pasar a corto plazo o tal vez nunca, ya que como te respondieron antes los juegos fueron hechos para win no para otro SO, ademas en ese tema si las desarrolladoras no quieren hacer juegos en linux es por el simple hecho de el SO tal como esta hoy no es rentable para ellos primero por que la cuota de mercado que posee win les guste o no a los muchachos de linux es la mas alta de todos los SO en el mercado hogareño que es donde salen este tipo de soft, segundo es que por alguna razon los usuarios de linux tienen una politica medio rara de que todo lo que se programe para su SO sea libre, y la verdad eso es algo que ninguna empresa de juegos va a hacer ni siquiera de casualidad ya que invierten muchos $$$$, tiempo y esfuerzo en crear los engines graficos, y obviamente no van a regalar ese trabajo (ventaja competitiva). Tambien esta el hecho de por las mismas razones que puse al principio no hay driver graficos que se encuentren bien pulidos en linux y por lo tanto no se puede exprimir la capacidad grafica de las nuevas placas de video. O sea para resumir no creo que haya juegos grosos en linux por el simple hecho de que no es rentable, ademas de que al mismo usuario de linux no le molesta no tener juegos de calidad ya que el perfil de muchos de ellos son de tipos que trabajan con servers, aplicaciones de oficina y demas aplicaciones planas, y es mas hasta hay algunos personajes que por alguna razon les encanta el modo consola y si por ellos fuera no podrias ni escuchar un mp3 tranquilo por no seguir una filosofias demasiado extravagantes segun mi opinon

  10. luchobarrios dice:

    “ahhh otra cosa.. me dijo un amigo tecnico que los clientes que pasa a linux los pierde.. eventualmente algun recambio de fuente.. pero nunca mas problemas de soft.. por eso no quiere avivar jiles… que loco!!”

    JAJAJAAJA que gran verdad…
    yo le instale ubuntu a una pareja de personas ya mayores.. aprendieron como navegar, leer mails y usar sus aplicaciones de la afip con wine.. y never call me again. pero igual soy feliz por que los ubuntizé! xD

  11. lexus dice:

    En casa todos usamos Ubuntu pero francamente el pibe de 12 se resiste a que le vuele la particion de win7 por el tema de los juegos unicamente.. la verdad es que no puedo creer que la gente siga sufriendo con windows…. eso los que no son consientes de los problemas de seguridad y usan por ej e-bank… yo para lo unico que uso windows es para romperlo remotamente con metaesploit.. jejej
    salutes! y aguante LINUX!!!

    ahhh otra cosa.. me dijo un amigo tecnico que los clientes que pasa a linux los pierde.. eventualmente algun recambio de fuente.. pero nunca mas problemas de soft.. por eso no quiere avivar jiles… que loco!!

  12. ZonaDober dice:

    Francamente yo utiliso window version 7 pero la verdad es que prove linux y como dicen si sobrevivis 7 dias no lo cambias yo estuve menos de 5 pero la verdad exelente a nivel grafico aunque cuestan algunas cosas hacer ya que fui criado como windolero. pero este año gracias a dios mi facultad se le dio por darnos duro con linux (obveo yo prove ubuntu) y me gustaria aprenderla a manejar tambien como se usar window para cambiarme definitivamente… lastima por mi facilia que de suerte sabe abrir el navegador jajaja

  13. Gerardo dice:

    Linux tiene el exito asegurado ya que al ser al tener el codigo fuente liberado tarde o temprano los fabricantes lo van a adoptar desde Automóviles hasta heladeras la gente ya se esta acostumbrando a utilizar software que no sea MS ej Celulares, Tablet, Palms, Etc. Un ejemplo es el Sistema Operativo de GOOGLE que tiene Kernel Linux y hay que probar bien lo que esta planeando linux para remplazar el WINE para correr aplicaciones WINDOWS.
    Saludos

  14. dj dice:

    Cuando linux corra la suite ofimática de apple de manera nativa yo lo adopto. Pero de que estamos hablando? Me parece que le estas errando al foco

  15. luchobarrios dice:

    “sergio dice:
    16 marzo, 2011 a las 23:02

    cuando linux corra juegos de windows navamente yo lo adopto me gusta mucho lo probe ubuntu 10.4 anda barbaro pero todavia esta muy lejos de window”

    Sergio, vos lo dijiste, son juegos para WINDOWS. no para linux. Que los juegos anden no es problema que deba solucionar la comunidad linuxera, sino que las empresas desarrollen sus juegos para linux.

    Y si.. windows esta muy lejos de linux. windows tiene una seguridad y estabilidad que apesata, cosa que linux no tiene. xD

  16. adictoainternet dice:

    @Rafael: Totalmente de acuerdo con vos!

  17. Rafael dice:

    Tu lo has dicho: está muy lejos de Windows. Cada vez más. Y no creo que Windows logre alcanzarlo nunca. Para jugar tengo la Play 3. De un sistema operativo espero otra cosa. Saludos.

  18. sergio dice:

    cuando linux corra juegos de windows navamente yo lo adopto me gusta mucho lo probe ubuntu 10.4 anda barbaro pero todavia esta muy lejos de windows

  19. […] RedUSERS» RedUSERS Comments RSS Feed   Post a comment   Trackback URL   Share on Twitter   Share on Facebook Related Posts Subtitulator: incrusta subtítulos en vídeos bajo Linux El Nexus S llega a España con pantalla Super Clear LCD y no Super AMOLED. Las comparamos Gnome 3 alcanza la beta 2: mejoras de estabilidad y corrección de fallos Windows Phone 7 llega a las 10.000 aplicaciones en el Marketplace, y retrasa su primera actualización Chris Bangle llega a Samsung para diseñar teléfonos y otros dispositivos […]

Leave a Reply