DOM, 24 / JUL / 2011

Los 10 tips que tenés que saber para sacarle todo el jugo a Tecnópolis

Cerca de medio millón de personas ya visitaron Tecnópolis. Armamos un decálogo con todo lo que hay que tener en cuenta antes de visitar la feria.

Tecnópolis ha generado gran interés por parte de los lectores de RedUSERS, quienes seguramente visitaron o visitarán el evento en estos días. Por ello, les dejamos una serie de tips para mejorar la experiencia de visitar la feria de Tecnología más importante de la región.

  1. Ir con tiempo y paciencia. La feria abre de martes a domingo a las 12 en punto y cierra a las 20. Es conveniente ir alrededor de las 13.30, pues es cuando comienzan a abrir las atracciones más interesantes. Además, en muchos stands (el simulador de vuelo, por ejemplo) se arman filas de varios metros para ingresar.
  2. Llevar ropa cómoda. Tecnópolis está ubicado en un predio de 50 hectáreas y, por lo tanto, hay mucho espacio para recorrer. Y como no todo el parque está asfaltado, hay mucha zonas de tierra que se pueden convertir en barro, por lo que es mejor no llevar zapatos.
  3. Recorrer desde el fondo. Si llegamos temprano, lo mejor será ir directamente hacia los stands ubicados en el fondo de la feria. De esta forma, evitaremos la concentración de personas en las primeras atracciones y las filas interminables. Luego podremos avanzar hacia los puestos más cercanos a la salida y retirarnos más fácilmente del predio.
  4. Usar el Wi-Fi. Si contamos con uno de estos dispositivos, le sacaremos todo el jugo ingresando a la página de Tecnópolis y siguiendo todas las novedades minuto a minuto. El wi-fi es abierto (sin clave) y funciona a una velocidad decente.
  5. Preparar la vianda. Si bien se pueden encontrar kioscos y locales de comidas dentro de la feria, la gente es libre de llevar alimentos para pasar todo el día en la feria y hasta armarse un picnic en las zonas parquizadas.
  6. Comparar precios de los alimentos. No siempre paren en el primer puesto de comidas que encuentren. Haciendo una recorrida, descubrimos que el precio más barato que se puede hallar es: bebida de 600 ml a $10, choripán a $10 y sandwich de cuadril o de bondiola a 18. Hay puestos donde el precio se duplica.
  7. Encontrar el stand de Energía Atómica. Se tratan de tres carpas a de forma semicircular que representan centrales nucleares. Se trata de un lugar estratégico por tres motivos en cuanto a su accesibilidad: está en el centro de la muestra, se encuentra a metros de locales de alimentos y los baños se ubican a pocos metros de allí.
  8. Asistir con gente que no sabe de Tecnología. Las personas que se consideren “geeks” disfrutarán menos la feria. Acá no hay muchas cosas relacionadas con Internet y gadgets. Pero los más pequeños, la gente mayor y cualquier amante de la tecnología que vaya más allá del entretenimiento seguramente se interesarán muchísimo con todo lo que hay en exposición.
  9. No salir enseguida a General Paz. El egreso del lugar para quienes van en auto suele ser caótico, aunque hay empleados que orientan el tránsito en la salida de Constituyentes. Los que deban regresar por General Paz en sentido Riachuelo, es recomendable que vayan por adentro”, tomando cualquiera las paralelas (Av. Arturo Illia, por ejemplo) hasta hallar la Av. San Martín, que sale a la diagonal del mismo nombre en Capital.
  10. No ir con el auto recién lavado. El predio está en construcción permanente, así que nos toparemos con obras, operarios y, obviamente, materiales de construcción. Una fina capa de cemento podría cubrir el vehículo.

¿Ya fuiste a Tecnópolis? Usá los comentarios para compartir tus sugerencias con el resto de la comunidad de RedUSERS.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. gabriel dice:

    HE
    te aclaro q el que esta escribiendo la nota esta es empleado de clarin por las dudas creo q no es oficialista si no q no le queda otra q infomar como corresponde y otra cosa por q no vas a estados unidos te acostas en el piso y espera a q aterrice el transbordador y se te mete bien por el culo la tecnologia

  2. He dice:

    Desde que RedUSERS se volvió oficialista tampoco tiene gracia… todos los días una nota nueva sobre TecnoNADApolis. “Si tienen conocimientos de tecnología no vayan”, pero siguen hablando de la feria en una página de tecnología.

  3. Paloma dice:

    Sin duda Tecnopolis está teniendo más repercusión de la que imaginaba. Esta claro que es una de las grandes citas del arte tecnológico mundial de la temporada.
    La otra gran cita sin duda es Arte y Vida de Fundación Telefónica http://budurl.com/h6u9
    En ella el arte y la tecnología tratan de crear vida virtual y de llevar al público arte nunca visto hasta ahora.

  4. Carolina dice:

    Concuerdo con Nicolás, es para personas que no tienen idea. Para la gente con un mínimo conocimiento de ciencia y tecnología Tecnópolis no tiene gracia.

  5. darkfish dice:

    buenonnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

  6. emmanuel dice:

    huu!!!yo estoy ahorrando para ir!!!antes de que cierre…pero la verdad que no conozco nada de bs as…

  7. Nicolas dice:

    Racalco que no hay que ir si estas familiarizado con la ciencia y la tecnologia… es para personas que no tienen idea,

  8. Tomás dice:

    Hay también un local de comida que vende frutillas con crema o ensalada de fruta. El precio es de 20 o 30 pesos… pero te regalan el vaso (claramente, el vaso de 30 es más grande que el de 20, y es bastante bonito, PARECIDO a la copa Hurricane del Hard Rock Cafe para que se hagan una idea).

    Por lo demás la cantidad de gente que está llendo en estos momentos es abismal, más que nada por las vacaciones de invierno… En ese sentido sugiero esperar a ir a la semana que viene, cuando acaban.

  9. angy dice:

    Me gustó la nota!! Buena para tener en cuenta!!

    Ir con los nietos, y no lavar el auto!!!! y como retirarse del lugar !! GOOD!!

Leave a Reply