Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / JUE, 12 / JUL / 2012

México le da una bofetada a la libertad en Internet y firma el ACTA

Todavía no se acallaron los festejos por el rechazo europeo al ACTA y la promulgación de la ONU en favor de la libertad de expresión a Internet, que México se despacha con una firma en adhesión al polémico acuerdo.

Luego de un mes que casi se podría tildar de “histórico” para Internet, a partir del rechazo de Europa al ACTA, y la resolución de la ONU a favor de la libertad de expresión la Red, México decide darnos una bofetada firmando y por ende adhiriendo al polémico “acuerdo internacional contra la falsificación y la piratería“, mejor conocido como ACTA.

El encargado de suscribir el acuerdo fue el embajador de México en Japón (país donde reside el acuerdo), y el anuncio vino de la mano del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que festejó la decisión declarando que “ACTA pretende una mejor protección internacional de los derechos de propiedad intelectual de los mexicanos, atraer nuevas inversiones, asegurar las fuentes de trabajo ya existentes e incrementar la creación de empleos formales, así como fomentar la creatividad, la innovación y la competitividad de nuestras empresas”.

Esto por supuesto generó una dura reacción no sólo de Mexicanos, sino de usuarios de todo el mundo, que volcaron su sorpresa y rechazo en las redes sociales, principalmente a través de Twitter y el hashtag #ACTA.

Recordemos que este acuerdo no es rechazado simplemente por atacar a la piratería (práctica que no defendemos… no hay que mezclar los tantos). El problema con ACTA es que su redacción deja dudas por todos lados en relación a su efectividad, y genera la sensación de que, según la interpretación que se le dé, podría ser usado más para controlar nuestras opiniones que para combatir la copia ilegal.

Si no fuera así, el IMPI no se hubiera molestado en aclarar que “La aplicación del ACTA no generará un ambiente de vigilancia o monitoreo a las actividades que se realizan cotidianamente en plataformas como Internet, ni para revisar o incautar equipos de cómputo ni reproductores personales de audio o video“. Una aclaración innecesaria si el acuerdo fuera tan sólido como aseguran.

Desde México muchos aseguran que la firma de este acuerdo es en realidad una “cortina de humo” para distraer la atención de un agitado panorama político. Por otro lado, otros esperan que la firma “rebote” en el senado (quien debe ratificarla), ya que anteriormente se habían manifestado en contra de ACTA. De no ser así, esta firma le estaría dando a ACTA una importante “bocanada de aire” para mantenerlo activo y latente.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

56 Comments

  1. juan dice:

    Bajalo es libre y gratuito para saber que el Copyright es una mentira son otras cosas las que se persiguen además, 240 páginas. http://www.versvs.net/la-sociedad-de-control/

  2. Lucho dice:

    lol, aguante la ignorancia

  3. Lucho dice:

    estos analfabetas que no ben nada…

  4. Bkpets dice:

    Ojala y este sistema del ACTA se vaya al carajo, así como lo dice la nota, esto es solo una cortina da humo que han formulado para distraer a la gente (al menos aquí en México) sobre la realidad de la reciente campaña electoral y el fraude obvio que existió. Esto del ACTA no es mas que una ligero inicio para la nueva tendencia informática de controlar y restringir nuestra opinión y nuestra libertad de expresión, por lo que entiendo esto nada tiene que ver, a grandes rasgos, con el combate a la piratería.
    ¿A que le tienen miedo los medios de comunicación en México? ¿A que se diga la verdad? o ¿A que la gente piense y haga valer su opinión libre y concisa a través de un medio que el gobierno de algún modo aun controla, el Internet? ¿A que le teme? esto es solo una muestra de las fregaderas que se hacen hoy en día para respaldar el interés de unos cuantos.

  5. cual es el problema de estar en contra a la pirateria, y la falsificacion ?
    alguno de ustedes les gustaria que piratearan su trabajo o lo falsificaran ?

  6. frapelanami dice:

    Está bien amigos, pido disculpas, no quise generalizar o coronelizar, es para los dirigentes, los de acá también están para contar papeles verdes y no sirven más que para impedir que la gente común viva bien y feliz.

  7. […] un duro traspié con la polémica ley de regulación de internet promulgada por el gobierno ruso y la adhesión al ACTA de México. Ya ocupándonos de las redes sociales, estos han sido días de rediseño para Twitter y Facebook. […]

  8. Eleno dice:

    No les importa la opinión de unos giles como nosotros. Mientras trabajemos y le mantengamos las cosas en orden, de vez en cuando nos tiran un aumentito o un aguinaldo en cuotas y nos quedamos contentitos.

  9. Eleno dice:

    No te preocupes. Los de la cima hacen todo sin preguntar, en mexico, en arg, en chile y en todo el mundo.

  10. Eleno dice:

    Es parte del plan sistemático de control, idiotización y desalfabetización implementado desde hace años con mucho ahínco por parte los muchachos del norte, esos que limitan con Canada.

  11. Eleno dice:

    Trai… es una palabra muy fea. Yo no la usaría con nadie. Y generalizar me parece estúpido, che. Idiotas hay por todas parte así como gente copada.

  12. y que queres son forros de los yanquis con todo respeto

  13. cacosolitario dice:

    ESTES TIPO YA LO HUBIERAN MANDADO COMO JUBILADO AL PARQUE JURASICO, Y AQUE NI IDEA DE QUE ES SOFTWARE.

  14. gaston dice:

    Q cipayos q son los dirigentes del pueblo mexicano.

  15. fabian dice:

    Son los cornudos de los yankies, que podes esperar !!!

  16. Marcelo Saldivia dice:

    ES MEXICO SEÑORES QUE PODEMOS ESPERAR!!! no se piensa en todo ese pais, puede ser una cortina de humo pueden ser mil cosas, no se piensa ni a corto ni a largo plazo, es un pais que si no fuera por su gente seria hermoso realmente, gente que va a hoteles a cocinar tortillas en vez de gastar unos mangos y pagar todo incluido, gente que no piensa para adelante, es una forma de sentirse importantes pegados a la teta de papa usa, que los usa como mano de obra esclava la verdad que solo resta por suponer que la capacidad de pensar en MEXICO esta penada por la ley…

  17. Sacchik dice:

    Exacto frapelanami como dijo Rodrigo nososotros los mexicanos no firmamos el acuerdo, fueron esos cabrones de la cima que ni nos preguntaron

  18. Despistado dice:

    Bueno a cada uno lo suyo alla es por Televisa aca sera por Clarin, si bien el cuento no es el mismo. Son dos adaptaciones del mismo original.

  19. Despistado dice:

    No te preocupes eso no solo pasa en Mexico te entendemos prefectamente.

    Solo es una pena que se aprueban una ley aberrante como eso que solo defiende los intereses de las grandes corporaciones en especial las de EE.UU..

  20. Rodrigo Ramos dice:

    ¿Mexicanos traidores?, no todos. No fue el pueblo de Mexico quien firmo esta mierda, fue un titere del corrupto y abusivo sistema que tiene postrado a este pais.
    De lo que si es culpable el pueblo es de permitir que nos sigan dando por el culo cagados de risa, un pueblo dormido, de cerebros entumecidos, un pueblo al que le imponen a un presidente cuya hija nos llama nacos, prole y cosas peores… y no pasa nada.
    Hay un dicho que reza: cada pueblo tiene los gobernantes que se merece.
    ¿Esto es lo que se merece Mexico?, ¿Un ignorante, un titere del poder, un padre que le enseña a su hija a expresarse despectivamente de sus conciudadanos?
    Pobre de Mexico, pobre, ¿Algun dia reaccionara?, ¿o ya es un pais de cerebros en estado vegetativo idiotizados por Televisa?

  21. Rodrigo Ramos dice:

    Te equivocas mi amigo, ¡el IFE es una prostituta carisima!!!, además de estar al servicio del la corrupción y el abuso del poder, al pueblo Mexicano al que no sirve le cuesta más millones que todos los ineficientes programas sociales del gobierno juntos.
    Eso no solo es triste, ¡es repugnante!!!

  22. Antipelotudos dice:

    y pero claro, mirale la cara al viejo de mierda ese!! jamás tocó una computadora, no tiene ni la puta idea de lo que es internet, lo único que sabe es contar dólares!

  23. Que se podía esperar de México
    con la bola de analfabetas que tienen el poder, su ignorancia se ve reflejada,
    pareciera que no ben el efecto de esa ley en países que ya la han aplicado, no
    soluciona nada sino por el contrario los únicos beneficiados son las grandes
    empresas norteamericanas principalmente, obvio no… Soy mexicano y estoy en
    contra de ACTA

  24. Que se podía esperar de México
    con la bola de analfabetas que tienen el poder, su ignorancia se ve reflejada,
    pareciera que no ben el efecto de esa ley en países que ya la han aplicado, no
    soluciona nada sino por el contrario los únicos beneficiados son las grandes
    empresas norteamericanas principalmente, obvio no… Soy mexicano y estoy en
    contra de ACTA

  25. buscoPais dice:

    quien me adopta!!! aca el gen de basura de 500s años prevalece y como muestra un boton…un puñado de torpes

  26. buscoPais dice:

    quien me adopta!!! aca el gen de basura de 500s años prevalece y como muestra un boton…un puñado de torpes

  27. frapelanami dice:

    Mejicanos traidores, falsos y chupamedias de los yanquis.

  28. frapelanami dice:

    Mejicanos traidores, falsos y chupamedias de los yanquis.

  29. alvarezwise dice:

    Es claro que para el Gobierno de Méjico resulta conveniente este estado de cosas en la Red; la cortina de humo necesaria para tapar otras cosas más oscuras. Internet Libre es fundamental para el momento que vive el Mundo. Ya sabemos cómo caen las noticias desde la Web y cómo Le Caen a determinado regímenes a los cuales les resulta muy inconveniente La Libertad e Independencia. Apoyemos y velemos por una WEB Libre.

  30. alvarezwise dice:

    Es claro que para el Gobierno de Méjico resulta conveniente este estado de cosas en la Red; la cortina de humo necesaria para tapar otras cosas más oscuras. Internet Libre es fundamental para el momento que vive el Mundo. Ya sabemos cómo caen las noticias desde la Web y cómo Le Caen a determinado regímenes a los cuales les resulta muy inconveniente La Libertad e Independencia. Apoyemos y velemos por una WEB Libre.

  31. Cris Gómez dice:

    Nos madrugaron a los mismos mexicanos! La pasarn a las 11 de la noche, aun cuando el senado rechazo unanimamente la firma! Ni en el IMPI saben que fué lo que pasó!!!

  32. Cris Gómez dice:

    Nos madrugaron a los mismos mexicanos! La pasarn a las 11 de la noche, aun cuando el senado rechazo unanimamente la firma! Ni en el IMPI saben que fué lo que pasó!!!

  33. Japón y México están obligados a firmar cualquier acuerdo que promulgue EE.UU., por su proximidad política.

  34. Japón y México están obligados a firmar cualquier acuerdo que promulgue EE.UU., por su proximidad política.

  35. […] México le da una bofetada a la libertad en Internet y firma el ACTA.   Etiquetas:acta, internet, pirateria « ¿Cómo se pronuncia […]

  36. diego dice:

    yo no dije que fueran idiotas todos , solamente los que votaron al pri .

  37. diego dice:

    yo no dije que fueran idiotas todos , solamente los que votaron al pri .

  38. diego dice:

    mira te guste o no votar macri es de retardados y eso no significa que tenes que votar al oficialismo habia un par mas de opciones . mi querido naboleti

  39. diego dice:

    mira te guste o no votar macri es de retardados y eso no significa que tenes que votar al oficialismo habia un par mas de opciones . mi querido naboleti

  40. Villa dice:

    Amo a México pero odio a sus dirigentes. en este mes primero nos imponen a un títere, y que quede claro ante los lectores que la mayoría de los Mexicanos no votamos por él, pero el ife es una de las prostitutas mas baratas y todas sus instituciones afiliadas también, y luego aprovechando la lucha que traemos contra esa imposición firman un acuerdo que sin el apoyo de la mayoría se aprueba, que vergüenza. No cabe duda que la política Mexicana está podrida.

  41. Villa dice:

    Amo a México pero odio a sus dirigentes. en este mes primero nos imponen a un títere, y que quede claro ante los lectores que la mayoría de los Mexicanos no votamos por él, pero el ife es una de las prostitutas mas baratas y todas sus instituciones afiliadas también, y luego aprovechando la lucha que traemos contra esa imposición firman un acuerdo que sin el apoyo de la mayoría se aprueba, que vergüenza. No cabe duda que la política Mexicana está podrida.

  42. YoQueSe dice:

    Este país se esta va de mal en peor, primero regresan al poder al pri, ahora el acta después que. u_u

  43. YoQueSe dice:

    Este país se esta va de mal en peor, primero regresan al poder al pri, ahora el acta después que. u_u

  44. Suizo dice:

    Y más tonto también como el que votó a los K.

  45. Suizo dice:

    Y más tonto también como el que votó a los K.

  46. hugovilchis dice:

    Perdon Diego, pero millones de mexicanos no somos idiotas y no votamos por ese Dictador, aquí vivimos con un sistema electoral de juguete que hace lo que quiere

  47. hugovilchis dice:

    Aquí en México la noticia nos llegó a las 11:30 de la noche y fue algo realmente inesperado porque aquí, meses atrás se organizaron infinidad de foros de ciudadanos e intelectuales rechazando el ACTA. TELMEX, el principal proveedor de Internet también se había pronunciado en contra, y hasta la cámara de diputados y el Senado reprobaron dicha Ley y exhortaron al gobierno a NO firmarla. En esos entonces el ACTA no pasó, y se crearon leyes locales similares (como la Ley “Doring”) que fueron rechazadas por el Sedando inmediatamente.
    El shock que vivimos aquí en México es que esta ley se firmó “en lo oscurito”, en medio de un clima social y político delicado, donde millones de personas se organizan a través de Internet para protestar en contra del virtual presidente electo (Enrique Peña Nieto), y en donde los medios de comunicación masivos (Televisa, TV Azteca, Peridicos Populares) no informan de dichas protestas y escándalos de corrupción que envuelven el sistema electoral mexicano.
    En México, el Internet se nos convirtió en el UNICO sistema de Información veraz.
    Concuerdo en que esta noticia también puede ser una cortina de humo, pues cuando hay inestabilidad política, los gobiernos mexicanos crean noticias para ocultar lo que realmente importa (en 1994 se creó el mito de un animal extraterrestre “Chuacabras” para desviar la atención del FOBAPROA, un sistema de impuestos que condenó a varias generaciones de mexicanos a pagar las deudas bancarias de unos cuantos).

  48. hugovilchis dice:

    Aquí en México la noticia nos llegó a las 11:30 de la noche y fue algo realmente inesperado porque aquí, meses atrás se organizaron infinidad de foros de ciudadanos e intelectuales rechazando el ACTA. TELMEX, el principal proveedor de Internet también se había pronunciado en contra, y hasta la cámara de diputados y el Senado reprobaron dicha Ley y exhortaron al gobierno a NO firmarla. En esos entonces el ACTA no pasó, y se crearon leyes locales similares (como la Ley “Doring”) que fueron rechazadas por el Sedando inmediatamente.
    El shock que vivimos aquí en México es que esta ley se firmó “en lo oscurito”, en medio de un clima social y político delicado, donde millones de personas se organizan a través de Internet para protestar en contra del virtual presidente electo (Enrique Peña Nieto), y en donde los medios de comunicación masivos (Televisa, TV Azteca, Peridicos Populares) no informan de dichas protestas y escándalos de corrupción que envuelven el sistema electoral mexicano.
    En México, el Internet se nos convirtió en el UNICO sistema de Información veraz.
    Concuerdo en que esta noticia también puede ser una cortina de humo, pues cuando hay inestabilidad política, los gobiernos mexicanos crean noticias para ocultar lo que realmente importa (en 1994 se creó el mito de un animal extraterrestre “Chuacabras” para desviar la atención del FOBAPROA, un sistema de impuestos que condenó a varias generaciones de mexicanos a pagar las deudas bancarias de unos cuantos).

  49. ep01 dice:

    Como siempre, el presidente de Mexico se postro de rodillas ante los gringos y como ya va de salida el y su partido, pues que le importa

  50. ep01 dice:

    Como siempre, el presidente de Mexico se postro de rodillas ante los gringos y como ya va de salida el y su partido, pues que le importa

  51. adictoainternet dice:

    Como decía Porfirio Díaz: “¡Pobre México! Tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”. Nunca mejor dicho

  52. diego dice:

    mexico ya se lo hizo solo el boicot , voto al candidato del pri como presidente (la version del pro en mexico) no se puede ser mas tonto , bueno no mas tonto que el que voto a macri .

  53. Punisher dice:

    boicot a México!!! DEMENTES!!!!!!!!

  54. Punisher dice:

    boicot a México!!! DEMENTES!!!!!!!!

Leave a Reply