MAR, 10 / MAY / 2011

Microsoft adquiere Skype en US$ 8.500 millones

El precio es por 65% de las acciones del cliente de VoIP. La empresa de Bill Gates anunció otra medida que será de relevancia en la era Post-PC: compró el 65% de Skype por 8.500 millones de dólares, con lo que seguramente lo incluirá en su Live Messenger y tendrá mayor presencia en los dispositivos móviles. De esta forma, dado que el reinado de Windows comenzará a perder terreno, Microsoft apunta a tener productos para las nuevas plataformas. Los ejecutivos de eBay mantendrán su 35 por ciento de las acciones en Skype. Se estima que Skype posee más de 170 millones de usuarios conectados y durante 2010 se usaron más 207.000 millones de conversaciones de audio y video. La movida de Microsoft significa algo más que incluir un sistema de VoIP a su cartera de productos, a saber: Google se quedó con las ganas. Skype es muy usado en el mundo de las grandes empresas y las pymes, al igual que los productos de Microsoft, así que podrá brindar soluciones de comunicación unificada. Además, el CEO de Skype, Tony Bates, es un ex Cisco que aportará su expertise en el tema. Al disponer de Messenger y Skype, dos de los programas de comunicación más difundidos, manejará a su antojo los estándares de videoconferencia. Ya veremos productos (como webcams) certificados… Interoperabilidad con varias plataformas, como Lync, Outlook, Messenger, Hotmail y Xbox LIVE. Si bien los 8.500 millones parecen demasiado dinero, eso representa menos del dinero recaudado por Microsoft durante el primer trimestre del año derivado de sus actividades operativas. Pero, además, podría haber interoperabilidad entre Skype y Facebook (donde también ha puesto un dinerillo), aumentando el valor de ambos. Pero, sin dudas, la mayor ventaja es la presencia de un producto de Microsoft en los nuevos dispositivos, donde Windows todavía no ha terminado de hacer pie. ¿Será esta la chance de la firma de Redmond para que definitivamente tengamos una aplicación suya en cada celular o tablet? ¿Ustedes qué opinan? Más info en: Comunicado de prensa de Microsoft. Comentarios #wpdevar_comment_3 span,#wpdevar_comment_3 iframe{width:100% !important;} #wpdevar_comment_3 iframe{max-height: 100% !important;}

La empresa de Bill Gates anunció otra medida que será de relevancia en la era Post-PC: compró el 65% de Skype por 8.500 millones de dólares, con lo que seguramente lo incluirá en su Live Messenger y tendrá mayor presencia en los dispositivos móviles.

De esta forma, dado que el reinado de Windows comenzará a perder terreno, Microsoft apunta a tener productos para las nuevas plataformas. Los ejecutivos de eBay mantendrán su 35 por ciento de las acciones en Skype.

Se estima que Skype posee más de 170 millones de usuarios conectados y durante 2010 se usaron más 207.000 millones de conversaciones de audio y video.

La movida de Microsoft significa algo más que incluir un sistema de VoIP a su cartera de productos, a saber:

  • Google se quedó con las ganas.
  • Skype es muy usado en el mundo de las grandes empresas y las pymes, al igual que los productos de Microsoft, así que podrá brindar soluciones de comunicación unificada.
  • Además, el CEO de Skype, Tony Bates, es un ex Cisco que aportará su expertise en el tema.
  • Al disponer de Messenger y Skype, dos de los programas de comunicación más difundidos, manejará a su antojo los estándares de videoconferencia. Ya veremos productos (como webcams) certificados…
  • Interoperabilidad con varias plataformas, como Lync, Outlook, Messenger, Hotmail y Xbox LIVE.

Si bien los 8.500 millones parecen demasiado dinero, eso representa menos del dinero recaudado por Microsoft durante el primer trimestre del año derivado de sus actividades operativas. Pero, además, podría haber interoperabilidad entre Skype y Facebook (donde también ha puesto un dinerillo), aumentando el valor de ambos.

Pero, sin dudas, la mayor ventaja es la presencia de un producto de Microsoft en los nuevos dispositivos, donde Windows todavía no ha terminado de hacer pie. ¿Será esta la chance de la firma de Redmond para que definitivamente tengamos una aplicación suya en cada celular o tablet? ¿Ustedes qué opinan?

Más info en: Comunicado de prensa de Microsoft.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

29 Comments

  1. […] compañía de Redmond había anunciado el cierre de su mensajero en favor de Skype, plataforma que compró en 2011; el mensajero aún es funcional en China. Ahora, MSN Messenger será retirado en forma definitiva […]

  2. […] Microsoft había comprado Skype en 2011, la operación supuso el desembolso de unos U$S 8.500 millones. Ya desde ese momento estaba claro que solo la historia y una gran cantidad de usuarios sostenía el Messenger. A pesar de las continuas actualizaciones, el programa iba perdiendo terreno frente a Google Talk y el mismo Skype. Incluso Facebook lanzó su propio servicio de chat. […]

  3. […] había comprado Skype en 2011, la operación supuso el desembolso de unos U$S 8.500 millones. Ya desde ese momento estaba claro […]

  4. Frandejujuy dice:

    jajaj en un par de meses, skype se va avolver bien bonito, bien pesado, se va a tildar a cada rato, va a ser una fuente interminable de viruses, en fin con esto digamos que acaban de destruir skype

  5. HyM Soft dice:

    🙁 en un mes da error 666 (“Usted NO USA 100% productos Microsoft”)

    jajajajaja

  6. Daniel dice:

    Me sumo al sentimiento de muchos (creo que todos), es como que a Skype le ubieran diagnosticado cancer.
    Realmente siento la perdida de un buen amigo.
    Mis condolencias a la familia.

  7. Nemesis dice:

    Es verdad… se viene SKY.Net, bueno… disfrutemos hasta el 2018 cuando salga el T-800 XD

  8. Carlitos dice:

    Es cierto, una cagada, chau Skype. Genio Leder no tenía al Fring ya lo estoy estudiando para reemplazo…

  9. MagoBlanco dice:

    ¡QUÉ PENA!!!

    Soy usuario de Linux exclusivamente y lo utilizo para hablar con mi familia que reside en el resto del mundo… dentro de poco tendré que buscarnos otra alternativa… espero que surjan nuevas formas que lo puedan reemplazar con eficiencia…

    Saludos, MB

  10. pata3d dice:

    La verdad que una muy mala noticia, yo uso skype por una cuestion de trabajo y es exelente la prestacion, justo ahora que esta bien estable, viene don Gate a llevarnos otra vez a comunicarnos como con messenger bajo win98…..que cagada!

  11. Leandro dice:

    Es verdad lo que comenta Ramon.. Van a sacar la version para Linux y a “estropear” un programa que era usable.. A seguirle los pasos a GNU Free Call que nos puede salvar en cuanto a alternativas.. si bien el proyecto esta verde tiene buena pinta y necesita desarrolladores..

    Para saber mas: http://planet.gnu.org/gnutelephony/?p=14

  12. Nicolas dice:

    No puedo agregar nada que se halla dicho…

    La verdad que le tenía simpatía al programita. Hablaba con gente en España sin delay…
    Hablaba con mi viejo a 300 km con el MSN y se cortaba…

  13. Daniel dice:

    Un dia muy triste para la informática. Ya sabemos lo que hace Micro$oft con todo lo que compra, lo arruina y lo deja tan mal que lo termina cerrando

  14. Gustavo dice:

    Existe el windows live call que tengo entendido que hace el tema de llamadas a fijos, que ni Bill Gates lo debe usar !!

    Como hacemos que lo use la gente? Bajamos los precios o elminiamos la compentcia?!

    Ya encontramos la respuesta !!

  15. Facu dice:

    Que embole de noticia, ahora se va a retirar la versión de skype para linux, y van a sacar un skype tan malo como la última versión de Messenger…@#$%&

  16. Ocasso dice:

    A excepción de las llamadas a teléfonos fijos, tengo entendido que desde hace mucho que se puede hacer video-conferencia y comunicación de vos por IP con Messenger; lo que deja en claro que, más que la adquisición de Skype, lo que Microsoft quería era su DESAPARICIÓN.
    Como dio a entender Leder: Para que, finalmente, sólo necesitemos de Windows Live Messenger.
    Después fijate si lo podés mover con menos de 2 núcleo y 4GB de RAM…

  17. hugoagogo dice:

    Por lo que veo, Fring esta orientado a plataformas moviles. Hay versiones para PC en Win y Linux?

  18. hugoagogo dice:

    Una reverenda cagada. Y los tipos siguen sacandose de encima toda competencia, sin importar el precio; es una lastima, ya que es una plataforma que funciona muy bien y nunca daproblemas….. ahora olvidate….

  19. AlejandroR dice:

    Soy MS supporter, pero esto me dolió en el alma… si hay un producto de MS que odio es el Live essentials.

    Lo único que me alegró de todo esto fue el chiste de que ahora se va a llamar Sky.net …

  20. waterfox dice:

    Me parece que estas siendo optimista con el punto 3, tengo la sensación que se va a cumplir mucho antes

  21. J, alan dice:

    se vovera mas pesado y tardara en cargar como el msn

  22. Gas dice:

    PFFFFFFFFFFFFFFF!

    No me asombraría que se cumpla al pie de la letra!

    En este preciso momento Skype dejó de existir para mí. Buscaré otras opciones.

    Gracias por el aviso muchachos! Saludos!

  23. DOA1 dice:

    Adios versión para Linux

  24. Miguel Lederkremer dice:

    SKYPE ROADMAP
    Jun 2011 Skype pasa a llamarse MICROSOFT WINDOWS CALL FOR WINDOWS 7 AND WINDOWS PHONE 7
    Ene 2012 La nueva versión necesita Silverlight instalado para correr
    Jun 2012 Le agregan funciones inútiles que lo vuelven gordo y pesado
    Dic 2012 Microsoft abandona el desarrollo para las plataformas no MS como Linux, Android e iOS.
    Feb 2013 Microsoft Windows Call for Windows se integra a Microsoft Windows Live Messenger
    Mar 2013 La base de usuarios migra masivamente a Fring.

  25. franlu dice:

    OMG, que mal que veo el futuro de Skype.
    Algo me dice que MSN lo reemplazará en un futuro cercano, tomando prestada la función de llamados a teléfonos.

    =S y andaba tan bien Skype para llamar a teléfonos fijos…

    Un saludo
    franlu

  26. fer_vdp dice:

    jajaja “comprenlo muchachos”

  27. sebas dice:

    mmm porque no compra GOOGLE y se acaba la historia.. asi cualquiera se hace dueño de todo…. ??¡?¡?¡?¡?¡??

  28. Ramon dice:

    Muy mala noticia.

    Después de esto, van a dar de baja la versión para LINUX de Skype (y van a cambiar el protocolo para que solamente funcione con la “nueva” versión, que sólo funcionará bajo Windows 7 y requerirá el runtime de .NET).

    Cabe mencionar que el cliente de Skype está desarrollado usando Delphi (Object Pascal).

Leave a Reply