VIE, 8 / AGO / 2014

Microsoft: “Windows Phone es la plataforma móvil más segura del mercado”

Pablo Folgueiras, Director Comercial de Windows Phone y Ariel Schapiro, Technical Evangelist, analizan el mercado móvil, y nos adelantan la estrategia móvil de Microsoft para el futuro.

El gigante de Redmond se encuentra en una etapa de transición. Microsoft apuesta a un mundo cada vez más móvil, y la plataforma Windows Phone comienza a tomar un papel determinante para el futuro de la compañía. Los esfuerzos están dando frutos, y hoy este sistema móvil es el segundo más utilizado en nuestra región. Para el ámbito empresarial, Microsoft combina una oferta de servicios y hardware, que pueden acoplarse fácilmente a la infraestructura ya instalada. Hablamos con Pablo Folgueiras, Director Comercial de Windows Phone y Ariel Schapiro, Technical Evangelist, que analizan el mercado de la computación móvil y delinean la nueva estrategia de Microsoft para las próximas décadas.

¿Cuál es la propuesta de Microsoft para Windows 8.1 en el ámbito empresarial?
Estamos apuntando a un mercado de mil millones de usuarios a nivel mundial, inclusive Argentina. Los clientes están tratando de salir de los entornos Blackberry y ven a Windows Phone como una opción más que atractiva. En simultáneo pisa fuerte la tendencia Bring Your Own Device en el cual algunos usuarios empiezan a traer sus propios dispositivos y la empresa tiene que integrarlos.
Frente a este contexto lo que decimos es: dada la plataforma existente del lado de IT del modelo cliente-servidor, un dispositivo con Windows Phone es un dispositivo más en la red, administrable con las herramientas que la empresa ya tiene. Nuestra propuesta tiene que ver con aprovechar la plataforma existente, con cómo nosotros nos integramos fácilmente a las necesidades de la empresa. Esto implica reducción de costos, de software de terceros, de licencias y de nuevos proveedores.
Esto permite, además, hacer realidad los escenarios del trabajador móvil. La tendencia indica que el trabajador ya no es más fijo, pasó de su computadora de escritorio a la notebook y ahora a su teléfono inteligente. Un dato interesante es que en Argentina, en los últimos dos años hay más ventas de smartphones que de teléfonos “tradicionales”.
Lo que estamos intentando es acercarnos desde Microsoft a las áreas de decisión de la empresa, recursos humanos, finanzas, marketing, ventas, y entender un poco los procesos para ver optimizarlos y llevarlos a un escenario de movilidad. Las empresas tienen que entender que a partir de la tecnología se abren puertas que hasta hoy estaban cerradas.

¿Cuáles son las ventajas de la plataforma para las empresas?
Tenemos dos ventajas que son clave para el mundo empresarial. En primer lugar, el tema de la seguridad móvil. Actualmente podemos asegurar que Windows Phone es la plataforma más segura del mercado, porque tiene características tanto de hardware como de software que lo hacen inmune a la mayoría de las amenazas.
La segunda ventaja viene de la mano de nuestra propuesta para la nube. Tenemos productos tanto para el consumidor como para el ambiente corporativo: el sistema de almacenamiento OneDrive y la solución Office365 son dos ejemplos excelentes. Hoy le ofrecemos al cliente una plataforma entera de conexión que permite el acceso a los datos y a las aplicaciones desde cualquier lado y dispositivo.

Más información en la edición impresa (Phone #35)
En la entrevista completa conocemos la nueva estrategia de Microsoft para el mundo móvil, que tiene una pata sumamente corporativa y ya cuenta con múltiples casos de éxito.

No te pierdas ninguna edición de PHONE, la revista líder en movilidad empresarial.

¡Accede a USERSHOP y suscribite ahora!

Próximas ediciones:

  • PHONE 35 – Julio – Apps corporativas
    Cómo debe ser una app exitosa. Los consejos de los especialistas del desarrollo móvil.
  • PHONE 36  – Agosto – Equipos para la empresa
    Los dispositivos móviles recomendados para optimizar las tareas corporativas.
  • PHONE 37  – Septiembre – Conectividad profesional
    Protocolos y tecnologías que abren nuevos espacios de negocios y llevan a la oficina al bolsillo.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

15 Comments

  1. Jose dice:

    En cuestion de seguridad nada se compara con BlackBerry 10. El unico certificado por los gobiernos de Estados Unidos, han probado el Z10 o Z30?

  2. Montocho dice:

    Te quedaste en el Windows XP? Mira que no tiene mas soporte.

  3. Montocho dice:

    Y no será problema de la gente de sistemas de IBM que no pueden conectar un simple dispositivo a la red?

  4. Montocho dice:

    Probaste Windows Phone?

  5. Montocho dice:

    Es asi como lo comentas. La seguridad no es solo un antivirus, es todo un modelo de control de calidad de software. Antes de que una aplicación este disponible para el sistema , debe ser aprobada por Microsoft. En eso, Android no puede competir

  6. Montocho dice:

    Windows Phone es una plataforma muy segura y que hace un uso mu bueno del hardware que tenga a mano. En eso, Android no puede competir.

  7. SLok dice:

    ¿Interfaz horrible?, amigo, esa es la interfaz que están intentando implementar con Android Kit Kat y Android L, así que no te conviene decir interfaz horrible, porque cuando cambias de Android esa interfaz vendrá por defecto

  8. SLok dice:

    Pues digan lo que digan los “fanboys”, yo nunca he tenido ningún problema con mi seguridad en Windows Phone, he probado Android y es inseguro por todas partes, al en entrar en Google Play y buscar cualquier app, llegas a encontrar cuaquier clase de app (virus, pornografía, etc), cosa que en Windows Phone no pasa, ya que las aplicaciones pasan por un filtro que verifica que no esten infectadas, otra cosa que no pasa en Android y por ende es el S.O movil con más apps en el mundo, pero apps basura, Ios no lo he probado pero estoy seguro que también es el S.O más seguro del mundo

  9. hernan blau dice:

    Seguridad y windows son términos contradictorios,

  10. Angie dice:

    Horrible para conectarse a la red corporativa, no hay conexion como la de Android, tengo un nokia y trabajo en IBM y no es posible conectarse a la red.

  11. Joakin dice:

    IOS

  12. Ezequiel dice:

    A los que comentan boludeces, ¿por qué guardan su ignorancia y evitan hacerle perder el tiempo al resto de los lectores?

  13. carlos dice:

    No recuerdo muchos productos seguros de Microsoft.
    Lo que sí puedo afirmar es que es horrible la interfaz.
    No hay nada más feo que eso.
    Me quedo toda la vida con Android.
    Indudablemente.

  14. Anibal dice:

    seguro ? producto microsoft ? jajajaja

  15. nacho dice:

    Si, claro….

Leave a Reply