La comunidad de Mozilla Labs acaba de publicar la versión 0.1 de un nuevo navegador web: Webian Shell. Más que navegador deberiamos acordar denominarlo como “interfaz de escritorio” o simplemente “shell”, por las características que promete o deja entrever a futuro.
Y la primera de ellas es que, al igual que en Chrome OS, se trabaja a pantalla completa.
Su función fundamental, lógicamente, es la de la navegación web, y por ahora no mucho más, con excepción de la hora, en la esquina inferior derecha. Además posee un botón que ciertamente llama la atención: el de apagado, arriba a la derecha. También tiene un sistema de pestañas reducidas en la parte de abajo a la izquierda y su barra de direcciones arriba, junto con los comandos indispensables de un browser.
Lo que se dice minimalismo y funcionalidad llevados a su máxima expresión. Tiene buen aspecto, y podría apuntar a convertirse en un futuro competidor del Chrome OS, de Google.
Todo eso por ahora, porque recordemos que es el primer prototipo de Webian, que hasta el momento se promociona como un “navegador web a pantalla completa para dispositivos que no necesitan de un escritorio”.
Para los que no se animan con una versión “0.1”, vale avisar que sorprende la estabilidad y la compatibilidad de este browser, es de destacar para un navegador con carácter de “experimental”, por lo menos en la versión Windows.
En ese sentido, el soft ya esta disponible para descargar tanto para Windows, como para Apple OS X y Linux.
Para los que ya quieran probarlo pueden ingresar a la clara y sencilla página de descarga de Webian.
O si prefieres, dale un vistazo al video de presentación
Quien determinó que esta noticia es “Caliente” ?, por la cantidad de comentarios no creo.
Eso ya lo sé Javier pero no es el punto. El título de esta nota decía “MOZILLA lanza un posible blabla…” (fijate en la URL) antes de publicar mi comentario. Ahora parece ser que se “avivaron” y lo cambiaron, sin siquiera agradecerme por notificar el error. (Y)
http://mozillalabs.com/chromeless
No, no es un proyecto de Mozilla, pero si se basa en la plataforma Chromeless de Mozilla Labs.
Pregunta: ¿quién les dijo que era de Mozilla? Desde el sitio oficial del proyecto (webian.org) no se ve por ningún lado el nombre de la fundación creadora de Firefox; en su lugar y al final del About se lee:
“The Webian project is a not-for-profit venture founded by Ben Francis. Ben is a full time software engineer at a startup in Cambridge (England).”
Es decir, es un proyecto independiente emprendido por un ingeniero en software que no tiene ninguna relación con The Mozilla Foundation. Por favor corrijan.
Digo, x el titulo…
Con la diferencia que este no es un sistema operativo, sino solo una shell para nuestro sistema existente