La aprobación de la polémica Ley CISPA ha generado el rechazo casi unánime de la comunidad global de usuarios de Internet. El avance sobre la privacidad y el peligro de que un mayor control de los contenidos pueda devenir en nuevas formas de censura de la información han sido algunos de los aspectos más criticados del proyecto. Llamativamente, no ha habido desde las compañías más grandes de la web comunicados que repudien la medida e incluso algunas, por lo bajo, han apoyado la medida. Dentro de este extraño panorama, Mozilla ha sido la excepción a la regla.
En el día de ayer, la firma desarrolladora del popular browser Firefox difundió un comunicado en el que realiza la siguiente declaración:
“Si bien apoyamos de todo corazón una Internet más segura, CISPA tiene un alcance amplio y alarmante que va más allá de la seguridad en la web. El proyecto de ley atenta contra nuestra privacidad, incluye definiciones vagas sobre la ciberseguridad y concede inmunidad a las empresas y el gobierno que son demasiado amplios en torno al uso indebido de la información. Esperamos que el senado se tome el tiempo necesario para examinar a fondo y abiertamente estos temas con participación de los interesados, antes de seguir adelante con esta legislación.”
Vale recordar que la CISPA fue presentada en la cámara baja estadounidense en noviembre, con la intención de permitir un mayor intercambio de información entre el gobierno y las empresas, pero desde entonces ha sido criticada ya que permitiría a las entidades del sector privado compartir datos de los usuarios de carácter confidencial con organizaciones como la Agencia de Seguridad Nacional o el Departamento de Seguridad nacional sin tener que acatar leyes de privacidad dictadas anteriormente.
De todas maneras, y a pesar de las protestas que se han replicado en los últimos días a lo largo y ancho de internet, algunas de las firmas tecnológicas más importantes se han encolumnado junto a los defensores del proyecto en el congreso. Facebook, Microsoft, IBM, Intel, Oracle, Verizon, At & T y Symantec han sido algunas de las empresas que han confirmado su apoyo a la medida, manteniendo un perfil sorpresivamente bajo.
Igual de controvertida es la postura de Google, que se ha convertido en el úncio actor de peso de Internet en no tomar (aún) posición sobre la CISPA. En un comunicado, portavoces de Google han aclarado que la compañía cree que este es un tema importante: “Estamos observado de cerca el proceso, pero no hemos tomado una posición formal sobre una legislación específica”.
Fuente: Forbes
[…] https://www.redusers.com/noticias/mozilla-primera-firma-de-internet-en-rechazar-publicamente-la-cispa… […]
La CISPA es la nueva SOPA, ya que si bien esta nueva no nos censura, nos quita nuestro derecho a la privacidad.
Espero que pronto Facebook, Google, Twiter y todos los otros grandes se vuelvan a unir contra es esta ley que yo ya estoy listo para volver a participar de otro Blackout.
kj
En realidad no están haciendo nada nuevo con CISPA, era lo mismo que planeaban hacer con SOPA, solo que mas directo: legalizar el espionaje. Eso es algo que ya hacen, solo que ahora tendrán un marco legal que los apoye.
No, y si bien Tuquito existe, Ventanas no. Pero estimo que el usuario (más si está registrado en RedUSERS) habrá entendido la metáfora de encerrarse fronteras adentro. Porque hoy es USA con el software, mañana será Brasil con los repuestos para automóviles, etc.
Comencé usando Red Hat 6.2 y en Win95 Netscape, programa que al final en parte (muy poquito) es Mozilla y Firefox, pero “siempre fueron buenos”, estuvieron en contra de los “malos”, LA FILOSOFÍA Y
SU FORMA DE PENSAR AL PARECER PERMANECE. POR ESO MUY BIEN POR MOZILLA, FIREFOX, LINUX Y DEMÁS…
Los apoyo y ojalá que otros se sumen… Debemos detener esta forma irracional de pensamiento “capitalista” e inhumano.
el link que compartió el compañero Jorge Isidro es para la recolección de firmas en contra de esta ley , les recomiendo que accedan y firmen, para que los estadounidenses se den cuenta de que el mundo no esta de acuerdo con ellos
http://www.avaaz.org/en/stop_cispa/
Yo lo hice, hacelo vos también.- http://www.avaaz.org/en/stop_cispa/
ubuntu no es de estados unidos ._.
Si usás Linux, desinstalá Ubuntu o lo que tengas y pasate a Tuquito.
Si usás Windows, desinstalálo y pasate a Ventanas.
Si usás computadoras, pensá antes de escribir, salame!
Ah, saludos.
RedUSERS seguro que puede, Chesarato. A menos que estén de acuerdo con la ley CISPA, y por eso mantengan este perfil tan bajo. Saludos.
Hay que pararlos Ahora, No cuando ya sea Tarde.
NO A LA CISPA.
Cómo podemos hacer los usuarios para protestar.
RedUSERS puede ayudar ?
Tal vez creando una Página para colectar firmas, con identificación de todos los firmantes.
Si esto sigue así vamos a vivir como en las Películas Brasil o 1984, con un Gran Hermano ( USA ) controlando nuestras vidas.
Aguante Mozilla
aguante bin laden
Y la gente se sigue preguntando por que uso Firefox en vez de Chrome. Deja de ser una cuestión relevante la performance cuando hay una filosofía tan distinta en el desarrollo de ambas.
Están cada vez más pelotud… estos yankies. A ver si se encierran en su país y dejan de joder al resto del mundo. Bien por Mozilla.
[…] RedUSERS Otros Articulos De Interes:Olvídate de SOPA, ya está aquí el proyecto CISPAEmpresas de tecnología apoyan proyecto de ley estadounidense para la protección de datosWikipedia lidera “apagón” virtual contra polémica ley antipirateríaMás de 10.000 páginas web protestan contra ley antipiratería /* […]
me tienen re podrido estos infelices que solo buscan enriquecerse