JUE, 20 / ENE / 2011
Nokia N8: review a fondo de RedUSERS
Durante muchos años, Nokia supo liderar el segmento de los celulares con altas prestaciones. Y hacia que muchos de nosotros estuviésemos alertas ante cada nuevo lanzamiento de la empresa. Pero los últimos años no han sido gratos para la compañía, frente a un mercado dominado actualmente por iPhone, BlackBerry y una enorme gama de celulares de diferentes marcas y modelos que usan Android. Es así que nos encontramos con este nuevo equipo, uno de los más poderosos que Nokia comercializa en la región: el N8. En la siguiente nota, veremos de que se trata.
Un celular completiiiiisimo
Repasemos primero las características y especificaciones técnicas del equipo (que pueden consultar de manera completa en el sitio oficial de Nokia N8) para entender un poco más acerca de que tipo de celular hacemos referencia:
Su tamaño es de 113,5 x 59 x 12,9 mm y pesa 135 gramos. Realmente es un tamaño y formato atípico, pero que resulta muy cómodo (más fino que los habituales smarthphones de otros fabricantes).
Posee una pantalla OLED táctil capacitiva de 3,5 pulgadas, con una resolución de 640 x 360 pixeles.
En cuanto a conectividad, es compatible con todas las tecnologías actuales: WiFi, 3G y Bluetooth 3.0, entre otras. ¡Y tiene la posibilidad de conectarse con un pendrive USB también!.
Cuenta con una memoria interna de 16 GB y ranura para microSD con capacidad de hasta 32 GB.
Posee salida HDMI (para poder reproducir su contenido de manera completa en cualquier televisor que posea ese conector de entrada, con 720p de resolución.
Cuenta con un GPS que utiliza los mapas de OVI, que poseen comando por voz y permiten realizar una navegación sin necesidad de estar conectado a Internet.
Tiene además un sensor de proximidad, acelerómetro y magnetómetro (brújula).
Su característica más destacada es su cámara digital de 12 megapíxeles (sí!, esta es la característica más destacada de un celular!), con lente Carl Zeiss, que además permite filmar en HD.
También tiene una cámara secundaria en el frente para videollamadas.
Como sistema operativo, posee Symbian^3, la última de las versiones de Symbian. Entre sus características más importantes encontramos la integración con redes sociales, la posibilidad de funcionar con multitarea de una forma bastante amigable, y la posibilidad también de utilizar de widgets.
También permite escuchar radio FM.
Y sí, ¡también lo podemos usar para hablar por teléfono!
Los puntos fuertes
Lo primero que podemos destacar es el diseño. Recuerden que el jefe de diseño de esta línea de Nokia es Axel Meyer, un argentino suelto en Finlandia que forma parte de la empresa desde hace ya muchísimos años, y que hemos tenido ya la suerte de entrevistar para algunas de nuestras publicaciones (como USERS Digital Design). Dentro del diseño, podemos remarcar que tiene muy pocos botones y son todos de muy fácil acceso.
Tal vez lo más incomodo sea la ranura de acceso a la memoria y al chip, que suele traer problemas al momento de abrirse y cerrarse.
Además del diseño, como mencionábamos antes, pocos equipos tienen tantas características técnicas en un solo dispositivo, y podemos decir que se trata de un equipo que lo tiene todo (o casi todo). Dentro de todas estas características, una de las más atractivas es el USB on the go, con la posibilidad que nos brinda de conectar memorias USB y reproducir su contenido directamente desde el celular.
Los aspectos negativos
Realmente es un celular completísimo en cuestiones técnicas, tal vez uno de los más completos del mercado actual. Su problema principal pasa por la elección en el sistema operativo, para quienes hemos venido utilizando y probando iOS o Android en sus últimas versiones. La evolución de este sistema móvil no ha sido nada buena y su versión 3 tiene muy pocos cambios a la vista del usuario. Seguramente quienes ya vengan tradicionalmente utilizando celulares de Nokia, se sentirán en un entorno cómodo y amigable. Pero sinceramente, tiene muchas carencias y hace que resulte tedioso por momentos su uso.
El punto más flojo está en el teclado en pantalla, principalmente en su disposición vertical. Es realmente incomodo de utilizar. Y esto fundamentalmente porque emplea el ya anticuado sistema T9 (que acopla varias letras sobre una misma tecla) y no posee opción para teclado QWERTY (solo esta visible esta opción con el dispositivo en horizontal). Y por si esto fuera poco, no incorpora ninguna novedad que nos permita escribir con una mayor celeridad y comodidad. En síntesis, un equipo con tecnología del año 2010, con un teclado que por lo menos atrasa 3 años.
Además de este caso, puntual, tiene grandes falencias en la usabilidad del equipo. Un ejemplo puntual que ilustra esto, lo apreciamos cuando accedemos a un formulario o cuadro de texto para ingresar cualquier tipo de información (por ejemplo, un captcha en un sitio web). Siempre que comenzamos la redacción, desaparece la pantalla en la que estábamos parados y aparece una nueva pantalla con el teclado y el espacio para escribir. Esto nos suele hacer perder del contexto y, como en el caso del captcha, debemos recordar el código completo antes de empezar a escribir. Finalmente, como un último punto crítico de este sistema, no hay en vista posibilidad alguna de actualización a futuro del equipo a nuevas versiones, algo que también, quienes venimos siguiendo iOS y Android, disfrutamos y mucho.
A estas deficiencias del sistema operativo, se suman las de su tienda, que a pesar de estar en crecimiento, realmente posee una oferta muy pobre en comparación con otras tiendas para dispositivos móviles (posee unas 25.000 aplicaciones frente a 130.000 de Android Market y las más de 300.000 del Apple Store).
A modo de conclusión
En el Nokia N8 tenemos un equipo, como se suele decir, con altísimas prestaciones. Son muy pocos los celulares que se comercializan en la región que tienen características similares y reúnen en un solo dispositivo tanta tecnología. Pero deja mucho que desear su sistema operativo, que no ha sabido hasta el momento evolucionar como si lo han hecho otros. Esperemos que Meego, sobre el cual hablaremos y mucho en RedUSERS durante los próximos meses, cumpla con todas las expectativas que se están generando.
Durante muchos años, Nokia supo liderar el segmento de los celulares con altas prestaciones. Y hacia que muchos de nosotros estuviésemos alertas ante cada nuevo lanzamiento de la empresa. Pero los últimos años no han sido gratos para la compañía, frente a un mercado dominado actualmente por iPhone, BlackBerry y una enorme gama de celulares de diferentes marcas y modelos que usan Android. Es así que nos encontramos con este nuevo equipo, uno de los más poderosos que Nokia comercializa en la región: el N8. En la siguiente nota, veremos de que se trata.

Un celular completiiiiisimo
Repasemos primero las características y especificaciones técnicas del equipo (que pueden consultar de manera completa en el sitio oficial de Nokia N8) para entender un poco más acerca de que tipo de celular hacemos referencia:
Su tamaño es de 113,5 x 59 x 12,9 mm y pesa 135 gramos. Realmente es un tamaño y formato atípico, pero que resulta muy cómodo (más fino que los habituales smarthphones de otros fabricantes).
Posee una pantalla OLED táctil capacitiva de 3,5 pulgadas, con una resolución de 640 x 360 pixeles.
En cuanto a conectividad, es compatible con todas las tecnologías actuales: WiFi, 3G y Bluetooth 3.0, entre otras. ¡Y tiene la posibilidad de conectarse con un pendrive USB también!.
Cuenta con una memoria interna de 16 GB y ranura para microSD con capacidad de hasta 32 GB.
Posee salida HDMI (para poder reproducir su contenido de manera completa en cualquier televisor que posea ese conector de entrada, con 720p de resolución.
Cuenta con un GPS que utiliza los mapas de OVI, que poseen comando por voz y permiten realizar una navegación sin necesidad de estar conectado a Internet.
Tiene además un sensor de proximidad, acelerómetro y magnetómetro (brújula).
Su característica más destacada es su cámara digital de 12 megapíxeles (sí!, esta es la característica más destacada de un celular!), con lente Carl Zeiss, que además permite filmar en HD.
También tiene una cámara secundaria en el frente para videollamadas.

Como sistema operativo, posee Symbian^3, la última de las versiones de Symbian. Entre sus características más importantes encontramos la integración con redes sociales, la posibilidad de funcionar con multitarea de una forma bastante amigable, y la posibilidad también de utilizar de widgets.
También permite escuchar radio FM.
Y sí, ¡también lo podemos usar para hablar por teléfono!

Los puntos fuertes
Lo primero que podemos destacar es el diseño. Recuerden que el jefe de diseño de esta línea de Nokia es Axel Meyer, un argentino suelto en Finlandia que forma parte de la empresa desde hace ya muchísimos años, y que hemos tenido ya la suerte de entrevistar para algunas de nuestras publicaciones (como USERS Digital Design). Dentro del diseño, podemos remarcar que tiene muy pocos botones y son todos de muy fácil acceso.

Tal vez lo más incomodo sea la ranura de acceso a la memoria y al chip, que suele traer problemas al momento de abrirse y cerrarse.

Además del diseño, como mencionábamos antes, pocos equipos tienen tantas características técnicas en un solo dispositivo, y podemos decir que se trata de un equipo que lo tiene todo (o casi todo). Dentro de todas estas características, una de las más atractivas es el USB on the go, con la posibilidad que nos brinda de conectar memorias USB y reproducir su contenido directamente desde el celular.

Los aspectos negativos
Realmente es un celular completísimo en cuestiones técnicas, tal vez uno de los más completos del mercado actual. Su problema principal pasa por la elección en el sistema operativo, para quienes hemos venido utilizando y probando iOS o Android en sus últimas versiones. La evolución de este sistema móvil no ha sido nada buena y su versión 3 tiene muy pocos cambios a la vista del usuario. Seguramente quienes ya vengan tradicionalmente utilizando celulares de Nokia, se sentirán en un entorno cómodo y amigable. Pero sinceramente, tiene muchas carencias y hace que resulte tedioso por momentos su uso.
El punto más flojo está en el teclado en pantalla, principalmente en su disposición vertical. Es realmente incomodo de utilizar. Y esto fundamentalmente porque emplea el ya anticuado sistema T9 (que acopla varias letras sobre una misma tecla) y no posee opción para teclado QWERTY (solo esta visible esta opción con el dispositivo en horizontal). Y por si esto fuera poco, no incorpora ninguna novedad que nos permita escribir con una mayor celeridad y comodidad. En síntesis, un equipo con tecnología del año 2010, con un teclado que por lo menos atrasa 3 años.
Además de este caso, puntual, tiene grandes falencias en la usabilidad del equipo. Un ejemplo puntual que ilustra esto, lo apreciamos cuando accedemos a un formulario o cuadro de texto para ingresar cualquier tipo de información (por ejemplo, un captcha en un sitio web). Siempre que comenzamos la redacción, desaparece la pantalla en la que estábamos parados y aparece una nueva pantalla con el teclado y el espacio para escribir. Esto nos suele hacer perder del contexto y, como en el caso del captcha, debemos recordar el código completo antes de empezar a escribir. Finalmente, como un último punto crítico de este sistema, no hay en vista posibilidad alguna de actualización a futuro del equipo a nuevas versiones, algo que también, quienes venimos siguiendo iOS y Android, disfrutamos y mucho.
A estas deficiencias del sistema operativo, se suman las de su tienda, que a pesar de estar en crecimiento, realmente posee una oferta muy pobre en comparación con otras tiendas para dispositivos móviles (posee unas 25.000 aplicaciones frente a 130.000 de Android Market y las más de 300.000 del Apple Store).
A modo de conclusión
En el Nokia N8 tenemos un equipo, como se suele decir, con altísimas prestaciones. Son muy pocos los celulares que se comercializan en la región que tienen características similares y reúnen en un solo dispositivo tanta tecnología. Pero deja mucho que desear su sistema operativo, que no ha sabido hasta el momento evolucionar como si lo han hecho otros. Esperemos que Meego, sobre el cual hablaremos y mucho en RedUSERS durante los próximos meses, cumpla con todas las expectativas que se están generando.
Hola,siempre me compre el equipo que me gustaba y no el que podia comprarme,soy usuario de Nokia desde años atras pasadon por varios modelos hasta hoy el N8,pude comprarlo libre por internet hace mas de un año antes que ingrese a la Argentina,y en gral el equipo me facina,es práctico,simple,personalizable,y funciona muy bien.
Aunque confieso que varias veces se me tildo y no respondía ni que lo golpee a matillasos,un bronca terrible,pero en gran parte se debe a que soy muy curioso y me gusta experimentar con las aplicaciones,las que sean,instalo,borro,hackeo,sigo tutoriales de esto o lo otro,reinstalo tantas veces sea necesario el sistema operativo y asi hasta que le agoto la bateria en un día.así y todo no lo cambio por otras marcas,ya las probé todas y no me siento tan cómodo y a gusto que con un Nokia,es simple,una cuestion de gustos,no tiene sentido tanta pelea ridícula y comentarios agresivos porque este es mejor que el otro y así.son gustos,nada más.
Hola Daniel, esta de mas que critique tu nota, leí que ya te criticaron demasiado, escribo para comentarte que tengo un N8 y anda una masa, algo que no se comento es el costo del mismo, con el precio lo mata al Samsung y al iphone, con respecto a al escritura antigua??? de hacer 3 años???, tengo SWYPE instalado, la evolución del T9 y funciona bárbaro es súper rápido para escribir, creo que este teléfono va a madurar mucho en el transcurso del año, y la calidad de los materiales es buenísima, el samsung ni flash trae, aunque la estética es mas llamativa instale algunos programas que cambian la estética al 100% con fondo panorámico, y un escritorio que se mueve como el cubo de ubuntu con compiz, pero volví al original, ya que me gusto mas la estética simple que te permite configurar cada detalle, punto en contra, porque tal ves no me fije con mas detalle, con la conexión bluethoot no puedo revisar el contenido de mi linux, cosa que podía hacer un un viejo samsung 256, pero como digo, lo bueno es que hay muchas aplicaciones que pueden solucionar eso, una critica para los modelos Argentinos, el equipo viene con un transmisor FM que esta bloqueado porque en argentina hay una ley que así lo pide, seria bueno que en alguna próxima actualización de symbian se pueda desbloquear este transmisor, y termino mi comentario citando el slogan publicitario.
Lo importante no es la tecnología, es lo que tu puedes hacer con ella
P/D: actualize el symbian y quedo muy bien
Che re triste la review “a fondo” yo tengo este smartphone hace 1 mes mas o menos y la verdad tendria para decir muchisimo mas de este excelente smartphone, pero bueno… mejoren 😉
saludos.
[…] y todo tipo de conectividad. Para más información sobre el equipo se puede volver a leer la review que publicamos en […]
[…] de Symbian? Ha tenido muy poco crecimiento en los últimos meses, y eso lo vemos reflejado en el Nokia N8, un celular con un hardware envidiable, pero con un sistema que no le termina de sacar todo el […]
Amigo, disculpa, pero sabes entre Poco y nada de symbian y Nokia , lo desmereces demasiado, es la mejor empresa en celulares, ademas pos años tuvo el mejor SO y aun lo tiene, cuando mi nokia N97 tenia, copiar-pegar, “multitasking” y reconocimiento de escritura, los otros aun no lo tenían, lo único que le faltaba a symbian era el multitouch, solamente por eso el iphone le gano de mano y aparte era la novedad en ese entonces, y después sitios como este, redes de noticias y foro-blogs, empezaron a desprestigiar y a difamar a Nokia lograron echarlo a bajo. Además no se puede comparar el soporte que brinda Nokia hacia sus usuarios que al fin es lo que importa.
[…] Enero sin dudas fue un lindo mes para toquetear gadgets y realizar algunas reviews pendientes del año pasado: analizamos la Compaq Airlife 100: el primer smartbook que llegó a la región, hicimos una interesante comparación Android-iOS a través del Galaxy Player y el iPod4 y testeamos a fondo el N8 de Nokia. […]
BASILIO, ¿Alguna vez viste un dispositivo que tenga receptor AM y que sea más chico que una Spika? La limitación es la antena para recibir señales de Amplitud Modulada, no es un capricho de los fabricantes. Si le agregás radio AM a un celular, va a ser un poquito incómodo de transportar…
Juuuuuuajuajuajuaa te mostraron un chupetín y quedaste como nene el 24 a la noche jaja
El diseño es espantoso. Más aún los colores! Si parece un libro de colorear y no un celular de “alta gama”.
Y considerando un procesador de 680MHz… bue…
MAS ALLA QUE ME GUSTA LA MARCA NOKIA LOS FABRICANTES DE CELULARES SE HACEN BIEN LOS TONTOS Y NO AGREGAN A LOS CELULARES RADIO QUE SINTONICE FRECUENCIAS AM O VAN A DECIR QUE EL COSTO ES MUY ALTO Y NO HAY TECNOLOGIA ….¡¡¡¡¡ CON LA INDUSTRIA DE LOS CHIPS TAN AVANZADAS APARTE SABEN QUE LA TECNOLOGIA 3 G PRONTO VA A SER VIEJA Y LARGAN UN CELULAR EN VEZ DEL 4 G ESO LO HACEN PARA QUE TODOS CAIGAN EN LA TRAMPA Y RESULTE SER VIEJO ESTE CELULAR POR FAVOR SEAN MAS ONESTOS LOS FABRICANTES Y FABRIQUEN PRODUCTOS CON LA ULTIMA TECNOLOGIA , DESPUES ANDAN LLORANDO QUE NO SE VENDE NADA..ES VERGONZOZO…..¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Es muy cierto Andres lo que comentas. Es por eso que le hemos dado la posibilidad a Nokia para que desde su punto de vista, nos cuente acerca de la política de la empresa. Y también vamos a contar en los próximos días con la opinión de Expertos de Symbian para hablar al respecto. Vamos a seguir el tema con profundidad ya que sin dudas el 2011 será un año mobile.
Una pregunta esta de moda pegarle a Nokia o me parece.Si bien es cierto que a mi gusto el N97 no brindo nada nuevo.Tampoco es para pegarle tanto? antes en argentina no existia el termino Smartphone ahora hablan con tanta claridad de smartphone.Parece que samrtphone lo asocian con Android e iOS.Antes eran celulares con GPS, Visor de documentos office, wi-fi.
Tengo un nokia 9300 viejo pero anda como loco.
A y en la revistas aclaren que symbian dejo de ser soft libre,Porque publican que Samsung y SE lo dejaron de lado
Interesarme me interesaría, pero no tengo acceso al equipo, sino que lo vengo siguiendo por la web. Si necesitan una mano, avisen !! y de paso, toqueteo un poco equipos nuevos que realmente, valen la pena
Aguante el 5800 con el SPB Mobile Shell!!!!
Otra cosa que leo cuando le respondes a Guille es que decis que no tiene una buena app de Redes Sociales cosa que no es así ya que cuenta con el servicio de Nokia Messaging (todos los Symbian lo tienen) que integra mail, chat y redes sociales. Yo probe todos y es espectacular, hablando especificamente de las redes sociales, el cliente que se llama Social es completisimo, más aún que gravity ya que te permite hacer de todo, hasta subir fotos, comentarlas, responder tweets, de todo!
Daniel, gracias por respuestas. Lo que comentas del market share es verdad pero la data que esas mirando es solo referente al primer semestre del 2010, si tomas el market share total de smartphones en Argentina el Sistema operativo mas masivo es Symbian y por lejos.
con respecto al punto 2, no es algo opinable, es teoria de sistemas operativos. La interfaz de Usuario es importante en ellos pero no lo unico. El manejo the hilos de ejecucion en paralelo, el manejo de I/o, de la adm de memoria, etc, etc, etc, hacen a un sistema operativo. Por esto, para mi, Sybian es muy robusto y no tiene nada que envidiarle al resto. El unico SO que podemos discutir y comparar contra Symbian es Android, iOS y BB no le llegan ni a los talones.
con el resto estamos de acuerdo pero son cosas que, si se trata de un review a fondo, se aclaren en la nota principal para no generalizar y brindar mejor calidad de informacion.
Gracias por tu tiempo
Básicamente la función principal esta relacionada con apagar la sensibilidad de la pantalla táctil cuando acercamos el teléfono a nuestra oreja para hablar, y de esta forma evitar accidentalmente activar algun comando.
El sensor de proximidad, ¿para que sirve?.
Soy el mismo gil de los 2 mensajes anteriores 🙂
http://www.youtube.com/watch?v=B0F8bWaQyQQ
Esa piba, esteeeee…digo esa revisión esta barbara 🙂
Está bueno el review, pero esperaba el video review hecho por el que escribió esta nota.
Guille: esta clarisima tu opinion, te la agradecemos mucho y la tendremos muy en cuenta para las próximas reviews (por ejemplo, en estos momentos estamos testeando el Milestone 2, entre otros hardwares) ya que es la comunidad RedUSERS la que nos ayuda a crecer. A propósito de esto, si estas interesado y estas en conocimientos de equipos como el E7 y tenes ganas de escribir un artículo al respecto, podes enviarnos la propuesta a [email protected], para que la publiquemos y demos tu punto de vista al resto de los lectores. El resto de la comunidad, también esta invitada a esta propuesta, y por supuesto, a seguir opinando sobre las características de este nuevo celular de Nokia.
Ya he leído críticas de otros lugares y sitios especializados, y tengo conocimiento del télefono (incluso del E7 que todavía no salió al mercado).
Cuando me refería a esos items, no eran porque no supiera (en este caso puntual) sino que en una revisión a fondo deberían ser evaluados. Yo estoy suscrito al mailing, y hasta hace un año aprox lo estaba a la Users y Power, y me interesaría que las notas tengan la profundidad que se requiere, especialmente cuando hablamos de tecnología y es una revista y sitio que “vive” de ella. Si se dice: “review a fondo del N8″, que lo sea. Sino con :”un vistazo al N8” alcanzaría para la nota en la que estoy opinando.
No es por tirar mala onda, pero me interesaría que si no tengo idea de un tema o de un producto (ya sea hardware o software) me alcance para poder “conocer” el producto y no como punto de lanzamiento para buscar en otros sitios donde se evalúe de otra forma.
En palabras de un GRANDE, Alberto Olmedo:
Si lo vamos a hacer…vamos a hacerlo bien !!
Saludos, suerte, y buen año para todos !
Guille: gracias por acercarnos tu comentario. Tratamos de profundizar sobre aquellos aspectos más importantes del equipo, y que marcan diferencia frente a otros. Es básicamente una selección de lo que tenes que saber sobre este equipo en cuanto a aspectos positivos o negativos. Aprovecho para desarrollarte igualmente los aspectos que mencionas:
1-La cámara de fotos es realmente muy buena. De lo mejor que hemos visto en teléfonos celulares. Realizamos pruebas en diferentes ambientes y con diferentes tipos de iluminación, y es muy buena tanto para tomar fotografías como para realizar videos. El unico aspecto un poco negativo es el formato y su relación de aspecto, que en algunas resoluciones no es configurable. Generalmente estamos acostumbrados a ver fotografías en una relación 4:3, y en el caso del N8 solo en 12 megapíxeles alcanzamos esta relación de aspecto.
2-No hay nada en particular con respecto a la transferencia de archivos. Podes efectuar la sincronización tanto directamente a la PC via cable USB, o bien utilizando el sistema USB on the Go. En ambos casos, la interface es muy práctica y simple.
3-El HDMI funciona muy bien, aunque solo a 720p, tal como mencionabamos en la nota.
4-La integración con redes sociales se realiza a través de Widgets. La configuración es muy sencilla, pero las aplicaciones para redes como Facebook o Twitter no son muy completas, y no permiten hacer mucho más que ver o publicar mensajes.
Teto: muchas gracias por tus comentarios y aprovecho para ampliar algunos de los datos brindados que pueden haber generado confusión:
1-Es cierto que el artículo fue planteado desde una mirada global. Tomando en cuenta el mercado mundial, Nokia a perdido mucho terreno en los últimos años. Y revisando especificamente el mercado de Argentina, Blackberry y Android son los smarthphones más “masivos”. Si es cierto que iPhone es un caso muy especial que no ha tenido gran repercusión a nivel ventas. Aprovecho para dejarte un link externo que aporta información al respecto: http://alt-tab.com.ar/el-mercado-de-smartphones-argentino-del-2010/. Los datos obtenidos corresponden al 3º trimestre del año. Y la tendencia es muy clara con respecto a que en 2011 esta diferencia será aún mayor.
2-Es algo absolutamente opinable, y respeto tu opinión. En los próximos días tendremos muchas más opiniones y comentarios relacionados con este tema, desde el mundo de los expertos y también con la mirada de las propias empresas.
3-Es cierto que se esta haciendo referencia a que los equipos con Symbian 3 podrán actualizarse con Symbian 4. Pero al momento no esta clara la política oficial de la empresa.
4-Es cierto también que varios equipos con Android han tenido conflictos en la actualización. No así iPhone, que tiene una política mucho más clara al respecto.
Review a fondo???!! y ni siquiera prueban la cámara de fotos y graban un video, prueban la transferecia de archivos, si el HDMI funciona satisfactoriamente, si el acceso a las redes sociales es simple de configurar o no…etc etc. No creo que sea siquiera una primera a aproximación al N8…y review a fondo ? deja mucho, pero mucho que desear. Lamentablemente cada vez son mas livianas las notas, si tomaban una review de otro sitio como base, les hubiera salido 100 veces mejor. Una triste nota…
El posto carece de informacion pública y comete graves erroros.
Primero, de donde sacaste que Iphone y BB lideran el mercado cuando el Iphone tiene MENOS del 1% del Mercado Argentino y el BB Menos del 10% cuando Symbian, osea Nokia tiene al menos un 50% del mismo. Esto es un error gravísimo y muy común cuando solo se lee info de USA,
SEGUNO ERROR que demuestra una falta de conocimiento brutal de sistemas operativos. Sistema Operativo NO ES IGUAL a Interfaz de Usuario!!. Symbian 3 ES MUY SUPERIOR COMO SISTEMA OPERATIVO QUE IPHONE Y ANDROID. Solamente con mencionar el manejo de la multitarea y, por ejemplo, el USB On de GO ya alcanza para demostrar su superioridad. Ahora que la UI tenga que mejorar es otra cosa, pero basta de confundir SO con UI!
TERCER ERROR, si lees un poco vas a encontrar que van a salir varias actializaciones para Symbian 3 compatibles con todos los telefonos que tengas este SO.
CUARTO ERROR, Actualizar ANDROID??????? tambien si lees un poco vas a ver todos los problemas que tienen los usuarios para actualizar los Androids porque los fabricantes no quieren invertir dinero para hacerlo. Preguntale a un usuario de 1.6 si puede ir a 2.3?
El tema es que Symbian quedo atras, entre Androide e iOS no hay con que darle.
Si bien es un equipo de Gama Alta, creo que la pifiaron con el sistema operativo…. Symbian es bueno, pero no se destaca en los celulares touch.
Tengo un N97, y renegue mucho, es un celu muy bueno, con un micro muy potente, pero Symbian lo hace ser una MERDdafjdlka..
Es mi humilde opinion.
Saludos.
PD: cuando va a llegar el dia en que podamos cargarle cualquier SO a nuestros telefonos!
Me da la impresión que algunos de los puntos negativos ya están tomados en cuenta por Nokia y se van a corregir en la actualización del SO pronto (Según la nota de uds: Nokia actualizaría Symbian a principios del 2011 que ya había leido).
Así que si Nokia cumple con esos cambios, entonces no le queda al N8 ningún punto negativo??? Qué bueno! Sobre todo porque tengo uno y me parece fantástico. Hasta mejor que el iphone 4 de mi jefe!!! (y más barato)
Grosisimo error! Symbian 3 es actualizable. De hecho en un principio se penso en lanzar luego a Symbian 4 pero finalmente Nokia implemento su tecnologia “QT” que hace que el soft sea actualizable por paquetes y pueda pasarse a un SO mas nuevo. En Enero o Febrero sale el primer update con nuevo navegador web y otras mejoras.
Por ejemplo el delay de la pantalla en cambiar al deslizar el dedo se debe a los widgets “side-scrolldable” pero se soluciona tocando los botoncios blancos que indican en que escritorio esta uno parado.
Ni en sueños!!!
Es muy comentado en todas partes las carencias de los nokias.
Yo tengo un táctil y que solo me pueda permitir reproducir mp4 (a una buena calidad eso si) es imperdonable y francamente me deja con un mal sabor.
Ahora bien en Argentina ya se consigue a un precio bastante inferior al del Iphone y el Samsung Galaxy S su directos competidores.
Hola como estas ojo con las faltas de ortografia
También tiene una cámara segundaria en el frente para videollamadas.
Interesante… puede llegar a superar al mítico 1100.