SAB, 26 / JUN / 2010

Nokia se despide de Symbian para recibir a MeeGo

El fabricante finlandés anunció que toda su gama de teléfonos Nokia N dejarán de usar Symbian para adoptar el nuevo Meego, un sistema operativo basado en Linux que en principio había sido desarrollado para Tablets, aunque seguirá manteniendo a Symbian en las gamas bajas.

El fabricante finlandés anunció que toda su gama de teléfonos Nokia N dejarán de usar Symbian para adoptar el nuevo Meego, un sistema operativo basado en Linux que en principio había sido desarrollado para Tablets, aunque seguirá manteniendo a Symbian en las gamas bajas.

Con la llegada de Apple (iPhone) y Android (Google), la compañía vio como se estaba quedando atrás en el sector smartphone, y tras comprar y después liberar el código de Symbian, decidió sustituirlo por MeeGo en sus dispositivos NSeries, para abrirse un nuevo lugar en el mercado de los teléfonos inteligentes.

MeeGo es la unión de los sistemas operativos Maemo y Moblin, creado por Intel y Nokia y basado en Linux, que presenta importantes características en el aspecto multimedia como soporte HDMI, control remoto inteligente, radio interactiva, podcasts, y una nueva generación de gráficos y video HD.

El último equipo de gama alta que funcionará sobre el sistema operativo Symbian es el N8, y el N9 será el primer terminal de Nokia con la plataforma MeeGo incorporada y no el N900, como se había especulado.

Por otro lado, el próximo 30 de junio Nokia pondrá a disposición de los desarrolladores una primera versión beta de Meego para móviles, aunque la liberación definitiva se prepara para octubre.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. […] de otro SO móvil, Maemo, que se fundiría luego con la alternativa de Intel, Moblin; para dar a luz a MeeGo, que supo motorizar al N9. Luego, Nokia decide apostar todo a Windows […]

  2. jte dice:

    USERS: después de 10 años de leer tu revista, te banco a muerte!!!!!!
    Déjense de hinchar si saben de noticias super actuelizadas aporten!!!

  3. caseta7 dice:

    ¿¿¿cual es la arquitectura poco flexible y caules son las razones para que sea de dificil mantenimiento???

  4. -Pablo- dice:

    Por Dios, ya causa gracia esta calidad de medio!! Me pregunto por qué sigo acá leyendo… será por el recuerdo de otras épocas, una década atrás cuando su medio era otra cosa, o será por esa vez (una en 20) que tiran una noticia interesante, alguna entrevista que le hicieron a alguien relevante o algo así. Pero el común de sus publicaciones realmente dejan muchísimo que desear, tanto en lo impreso como en lo digital.
    Ya están peor que si fueran un “medio tradicional” en muchos aspectos de retraso. Lo paradójico es que sean un medio sobre tecnología… que si fuesen una revista de crochet, vaya y pase, no?

  5. piti dice:

    es cierto lo que dice MLBM, la revista esta pasando a ser un hazmerreir cada vez que se lee, con noticias muy viejas, entiendo que al ser un revista mensual y viendo el ritmo que se vive en estos dias, se haga muy dificil estar al dia, pero muchas veces las noticias se pasan de un mes de viejas (o al menos eso parece, no llevo un registro). OK, la revista vaya y pase pero estas noticias que mandan por mail, que sean viejas!! no da!!

  6. mlbm dice:

    Primero, por que no ponen link al sitio oficial de Nokia donde se anuncia la noticia?
    Segundo, hace ya un tiempo dieron la misma noticia, repetida por cientos de medios, creo que mas de uno ya escucho hablar de eso.
    Tercero, no se despide, simplemente cambia para una o dos productos de la línea, no deja de colocar symbian en los terminales.
    Parecen polino dando una noticia, es triste, pensar que eran una gran revista de noticias sobre tecnología…

  7. MARCELO dice:

    QUE CAGADA, ME VOY A TENER QUE METER MI 5800 EN EL TRASTE, ESTARIA BUENO QUE SE PUEDA ACTUALIZAR LOS SISTEMAS DE EQUIPOS CON SYMBIAN A MEEGO GRATUITAMENTE.

  8. javier dice:

    ja! otro intento inutil (como lo fue liberar el codigo de Symbian). 2 palabras AN DROID

  9. plottier dice:

    Que zarpado nokia, ahora los que son fanaticos preferirán esperar el nuevo sistema operativo

  10. holysoldier dice:

    Yo creo que Symbian se convirtió en algo inmantenible y difícil de adaptar a los nuevos requisitos de los smartphones, y el problema no eran la cantidad de móviles que saca Nokia sino Symbian mismo que para poder incorporar avances y nuevas características en cada nueva versión necesitaba romper compatibilidades con versiones anteriores constantemente, eso demuestra claramente que está basado en una arquitectura poco flexible y de difícil mantenimiento…

  11. eguer1 dice:

    Para mi symbian se mantendrá por mucho tiempo.Con el N8 su interfaz y funciones han mejorado. Y con QT los desarrollos para meego serán compatibles para symbian también.Para mi el problema es que nokia saca muchos modelos de teléfonos al año, y cada uno con una versión diferente de symbian, y dar soporte a tantas versiones incluso dentro de un mismo modelos es cuesta arriba.

Leave a Reply