Nokia, otrora líder indiscutido en la industria de teléfonos celulares, ve hoy como sus ventas han caído un 78% en Estados Unidos, un 29% en Europa, un 21% en China y un 6% en América Latina.
Éste déficit contrasta fuertemente con igual periodo del año pasado, donde la compañía había registrado ganancias por más de 610 millones de euros. A pesar del rojo en las cifras, las pérdidas son menores a las previstas por los analistas.
En febrero de éste año el CEO de la firma finlandesa, Stephen Elop, había enviado una carta a sus empleados preocupado por obsolescencia de sus productos. Elop se mostraba muy preocupado ya que otras compañías habían acaparado el nicho de mercado de Nokia, situación que provocó entre otras cosas, el despido de más de 7500 empleados en lo que va de 2011. Estos recortes han contribuído a moderar las pérdidas.
Según el balance presentado por la empresa, las ventas netas durante los primeros nueve meses del año ascendieron a 28.654 millones de euros, cifra que significa una caída del 3,8% en comparación con los primeros tres trimestres de 2010. A su vez se registró una pérdida operativa de 119 millones de euros, mientras que el año pasado había llegado a los 1.186 millones en beneficios operativos.
Sin embargo en algunas regiones Nokia sigue teniendo números favorables. En Oriente Medio y Africa aumentó su facturación en un 41%, mientras que en Asia-Pacífico, el aumento fue de un 17%. Se estima que el lanzamiento de varios teléfonos económicos dotados con doble tarjeta SIM contribuyó a conseguir éstos números.
“En el tercer trimestre hemos empezado a ver signos de mejoría en muchas áreas, pero debemos seguir centrándonos en el progreso constante de modo que podamos culminar la transformación de Nokia y ofrecer mejores resultados a nuestros accionistas”, señaló Elop en un comunicado.
Se espera que el lanzamiento a fin de año de los nuevos dispositivos de la firma dotados de Windows Phone, ayuden a la compañía finlandesa a recuperar los primeros puestos en el mercado de dispositivos móviles.
Fuente: República.com y Wayerless.com
Estoy de acuerdo con vos… cuando dije “NO SABE”, me refería a que hace copias (al igual que linux, antes que digan algo) de “otros” SO. Recuerdo hace muuuchos años antes de salir el Longhorn prometían mil avances, al mismo tiempo para linux salian Beryl y Compiz con el lema “vea hoy lo que windows traerá mañana”… resultado Longhorn con el nombre de Vista y aún Seven NO compiten de ninguna manera con Compiz y algo tan fundamental y útil como los escritorios múltiples son inexistentes en windows…
Con respecto a los celulares, en Argentina ya son lo bastante “saladitos” como para encima tener que pagar un “extra” por licencias… como vos decías… por un TELEFONO!!!
naaa olvidate RIM se va para arriba como P…… de buzo…
es cierto que el hiccup de sus redes ultimamente fue guaso, pero tengo cerca de 100 clientes que simplemente “aceptaron que…. Shit happens! , move on” y listo, lo siguen queriendo.
Yo particularmente no me gusta blackberry por el sistema que tiene de encapsular la data y no usar el sistema general de trafico de celular como los otros telefonos, porque eso genera un “single point of failure” que es lo que vimos estos 2 o3 dias que la gente con blackberry no tenia servicio de datos, pero hay que reconocer que para el ambiente de negocios es un telefono muy practico, solido y muy bien pensado, RIM tiene para rato mercado…
No estoy de acuerdo en que microsoft no sabe hacer sistemas operativos, el windows 7 me parece un sistema bastante decente, teniendo en cuenta su impresionante versatilidad y diversidad, lo cual, todos sabemos que, la versatilidad, diversidad y facilidad de uso, todos contribuyen al incremento de la cantidad de bugs e inseguridad, simplemente todo no se puede.
Soy IT desde hace mucho tiempo y trabajo en servidores casi exclusivamente con linux, sin embargo en el ambiente de usuario, el windows no hay con que ganarle! en casi todas las areas gana.
Incluso windows 2008 R2 es un muy buen producto, sin embargo, aun lo veo inseguro y por lo tanto solo lo uso en intranets, cuando tengo que exponer algo a internet directamente, unicamente linux, su seguridad y confiabilidad es indiscutible, lamentablemente eso hace que sea mas dificil de usar, todo no se puede en la vida jeje.
ahora volviendo a los telefonos, totalmente de acuerdo, microsoft nunca le agarro la mano al tema celular, y no estoy muy convencido de que lo haga, veremos en los proximos años como sale.
Totalmente de acuerdo, que las limitaciones impuestas por android y los bloqueos son esenciales para que el sistema sea mas seguro, y si son una molestia, especialmente para los que les gusta meter la mano como a mi jeje, pero si eso contribuye a la seguridad…. no hay que olvidarse que primero es un telefono 🙂
No estoy de acuerdo en que microsoft no sabe hacer sistemas operativos, el windows 7 me parece un sistema bastante decente, teniendo en cuenta su impresionante versatilidad y diversidad, lo cual, todos sabemos que, la versatilidad, diversidad y facilidad de uso, todos contribuyen al incremento de la cantidad de bugs e inseguridad, simplemente todo no se puede.
Soy IT desde hace mucho tiempo y trabajo en servidores casi exclusivamente con linux, sin embargo en el ambiente de usuario, el windows no hay con que ganarle! en casi todas las areas gana.
Incluso windows 2008 R2 es un muy buen producto, sin embargo, aun lo veo inseguro y por lo tanto solo lo uso en intranets, cuando tengo que exponer algo a internet directamente, unicamente linux, su seguridad y confiabilidad es indiscutible, lamentablemente eso hace que sea mas dificil de usar, todo no se puede en la vida jeje.
ahora volviendo a los telefonos, totalmente de acuerdo, microsoft nunca le agarro la mano al tema celular, y no estoy muy convencido de que lo haga, veremos en los proximos años como sale.
Totalmente de acuerdo, que las limitaciones impuestas por android y los bloqueos son esenciales para que el sistema sea mas seguro, y si son una molestia, especialmente para los que les gusta meter la mano como a mi jeje, pero si eso contribuye a la seguridad…. no hay que olvidarse que primero es un telefono 🙂
Los clientes han hablado con sus compras, el mundo de hoy, es de Android e iOS , si nokia no entiende esto, esta destinada a desaparecer.
Los clientes han hablado con sus compras, el mundo de hoy, es de Android e iOS , si nokia no entiende esto, esta destinada a desaparecer.
Los clientes han hablado con sus compras, el mundo de hoy, es de Android e iOS , si nokia no entiende esto, esta destinada a desaparecer.
Los clientes han hablado con sus compras, el mundo de hoy, es de Android e iOS , si nokia no entiende esto, esta destinada a desaparecer.
Los clientes han hablado con sus compras, el mundo de hoy, es de Android e iOS , si nokia no entiende esto, esta destinada a desaparecer.
Los clientes han hablado con sus compras, el mundo de hoy, es de Android e iOS , si nokia no entiende esto, esta destinada a desaparecer.
Los clientes han hablado con sus compras, el mundo de hoy, es de Android e iOS , si nokia no entiende esto, esta destinada a desaparecer.
Espero que se lleven con ellos a Windows Phone
Así pierden los dos!!! buena idea!!!
Seamos honestos… microsoft NO SABE “hacer” sistemas operativos, NO son lo fáciles que dicen ser, tampoco prácticos, eficientes o livianos, mucho menos “seguros”.
Les reconozco que tienen un marketing excelente y muchos espejitos de colores. Y no me vengan con que por algo es el SO mas utilizado porque es muy discutible la forma en que utilizan su posición dominante (ej. “conectar igualdad”).
La competencia recién comienza con los sistemas operativos y ya le sacaron ventaja, por supuesto que todavía les falta mucho, pero espero sigan innovando y mejorando la usabilidad, calidad y estabilidad.
Si se quejan de los bloqueos de Android o las faltas de los “otros” esperen los viruses, troyanos y “pantallas azules” o lo que sea que pongan (mas lindo seguro) en WP
Se disputan a ver quien cae primero, NOKIA O RIM???
Se disputan a ver quien cae primero, NOKIA O RIM???
Symbian amigos… nada mas que decir…..
Symbian amigos… nada mas que decir…..
BYE BYEEE NOKIAAAAA BYE BYEE SYMBIAN!!!
El primer muerto real que se lleva Apple, quién sigue???
También tengo un galaxy ace 2 y realmente sigo viendo lo mismo que en mi backflip, con respecto a las animcaciones es muy fluido, con respecto al hardware es increíble es como tener un pentium 4, pero el sistema sigue desaprovechando muchisimo todo el hardware. Imaginate que en un nokia n70 jugaba al tony hawks pro skater de ngage 1 y se veia como en la play 1 de graficos, y realmente muy fluido, incomodo para jugar obviamente jaj pero aprovechaba muy bien el hardware y el procesador no tenia ni 300mhz. y con mi galaxy ace 2 juego juegos con graficos 3d tambien pero sigo viendo los mismo juegos o peores que en mi n70 donde esta el avance? si tengo una super compu en mi smartphone del 2011 y sigo jugando juegos con graficos que veia en mi n70 del 2008 o antes. No se si me explique bien estoy medio apurado pero es lo que pienso y veo. saludos!
meego se actualizo a un nuevo sistema que no recuerdo el nombre en este momento pero que es como decir que android froyo se actualiza a gingerbread solo que la mala prensa hizo creer a la gente lo que vos crees sin animos de ofenderte. symbian tiene soporte hasta el 2016 te parece poco?? en unos años quien sabe que otro sistema operativo sale y los tipos te van a bancar hasta el 2016 es muy bueno eso para los usuarios a mi punto de vista. saludos! yo no veo la hora de volver a tener un symbian estoy podrido de mi android. lo odio!
nunca usaste un smartphone nokia con symbian, todo lo que tiene android y iphone estaba en symbian años atras solo que sin la pantalla touch, que es lo nuevo?? poner una pantalla tactil y decir mira lo nuevo que hicimos?? symbian es un SISTEMA como la gente no como android que se cuelga cuando queres pasar de una app a otra o anda lento despues de abrir varias apps. Realmente symbian es un sistema muy robusto y que hace uso eficiente del hardware y eso se nota mucho.
Pues…..adios NOKIA. Fue un gusto tenerte entre nosotros 🙁
Lo que hizo con Microsoft, fue evidentemente un movida desesperada por aferrarse a algo seguro económico y que sea conocido a nivel mundiual para poder aunque sea mantener sus ventas actuales. Estamos ante la presencia de la agonia de NOKIA muchachos….nunca hubiera imaginado que llegaria a esta situación, teniendo en cuenta que sus aparatos y productos son de excelente calidad y simpre se supo eso (por lo menos los celulares son muy resistentes a los maltratos)..
SALUDOS 😉
Uno de los errores que tuvo Nokia fue subestimar los nuevos SO que se venian llegar, dejo aun lado el checar esos sistemas y el resultado fue el rechazo del publico consumidor al poner poca atencion en estos detalles, si bien son los mejores celulares a mi parecer, tambien descuidaron lo que uno como consumidor gusta de los celulares, ya no veo innovacion como antes, cuando ellos sacaron el NOKIA 3250 con camara que se rotaba 180 grados, cosa que ningun celular hizo antes, esa innovacion la olvidaron y empezaron a copiar diseños de modelos ya existentes de otras marcas.
Lo que necesita NOKIA es innovar, dar mejores opciones al consumidor y seguir creando telefonos celulares baratos y con muchos beneficios pero tambien innovar sobre su linea de alto rendimiento, y por lo de microsoft todo es incierto, hasta no empezar a ver los nuevos telefonos con el nuvo SO de microsoft no se podra saber que tanto bien o mal le traera, solo eso se vera en cuanto empiezen a lanzar los nuevos modelos ya cargados con el sistema de Microsoft.
Nokia se durmió en el advenimiento de los móviles Touch de baja gama que cooparon el mercado con marcas como Samsung, LG y hasta Alcatel; NINGUNO de ellos tenía un Sistema Operativo pero el usuario “común” los compraba como pan caliente. Symbian debió haber sacado RAPIDAMENTE un par de modelos en esa franja de precio como actualmente tiene el Nokia 5235 con S60 (sin WIFI ni GPS), luego de 2 años del boom TOUCH. Ya es tarde, las demás marcas coparon el mercado y con el advenimiento de Android para celulares de gama media no costosos ya Symbian no tiene la ventaja como SI LA HUBIERA TENIDO HACE 2 AÑOS ATRAS !!!. Hace 2 años atrás un usuario “común” hubiera comprado un Nokia por encima de cualquir marca AÚN SIN SABER QUE TRAÍA UN SISTEMA OPERATIVO COMO EL S60 COMO VENTAJA, ni hablar de la decisión de un usuario “medio”…
Jejeje… Chicos, saluden a Nokia que se va…! Chau Nokia!
Bah, fuera de joda, dejense de hinchar con Symbian, ya se murió. Y si bien personalmente no creo que los telefonos de Nokia sean lo mejor del mundo, no parecen malos equipos; si le hubieran dedicado el tiempo que le dedica Samsung a mejorar la integracion de Android a sus equipos les vería muchísimo futuro, pero la terminaron de cagar al elegir WP.
Jejeje… Chicos, saluden a Nokia que se va…! Chau Nokia!
Bah, fuera de joda, dejense de hinchar con Symbian, ya se murió. Y si bien personalmente no creo que los telefonos de Nokia sean lo mejor del mundo, no parecen malos equipos; si le hubieran dedicado el tiempo que le dedica Samsung a mejorar la integracion de Android a sus equipos les vería muchísimo futuro, pero la terminaron de cagar al elegir WP.
Lo que decis es cierto en (creo) un 90%.
90% cierto: El blackflip anda para atrás y muchos celulares con Android parecen hechos por alguien de la competencia.
10% falso: Android es un mal SO.
Desgraciadamente formamos (tengo un Defy) parte del club de los usuarios de Motorola con sistema Android.
Android anda muy mal en los Moto, simplemente porque no está adaptado al hard; y eso es culpa de Motorola y no del SO. Samsung se tomo el trabajo de hacerle cirugía mayor al Android, y hoy tiene unos celulares de la gran p..a que nada tienen que envidiarle al iPhone.
Creo que como la relación MS-Nokia va en serio, los próximos celulares no pueden ser malos.
es cierto, android es puro marketing, por lo menos en argentina (los que yo conozco, motorola, samsumg, etc) los smartphones con android estan muy lejos de por ejemplo nokia n8 con symbian
Creo que lo mejor que pudo hacer Nokia es aliarse con Microsoft (o en realidad, era la opción menos mala).
No se porque tanto pesimismo con el WP7 … yo la verdad que estoy esperando con muchas ansias esos teléfonos. Tanto MS como Nokia se están jugando parte de su futuro con esta apuesta … pero para Nokia sobre todo es una cuestión de supervivencia.
La ecuación para mi es buena, Nokia aporta calidad de hardware y MS un S.O. de vanguardia. Yo creo que los fineses son muy buenos construyendo hardware pero la parte del software de “alta gama” vienen bastantes atrasados … tener en cuenta que los smartphones actuales son computadoras y no es lo mismo un SO para un teléfono básico que un SO para una “computadora” donde, mal que le pese a muchos, Microsoft tiene una amplia experiencia sumada a la comunidad de desarrolladores mas grande del mundo por lejos (y que garantizan una gran cantidad de aplicaciones).
O por lo menos así lo veo yo! 😀
El 2011 empezó con malas noticias como, dejar de utilizar Symbia y abandonar el proyecto Meego, eso hizo que fanáticos de Nokia lo dejen de lado.
Felicitaciones por haber hecho negocios con Michosoft ! 😉
symbian tiene mala fama porque todos usan google entonces android tiene publicidad gratis de por vida. Mucha gente nunca uso symbian y la verdad es un sistema con todas las letras no como android que se un cuelgue totol. El dia que pueda cambiar mi backflip por el n8 voy a volver a ser feliz, como lo fui con mi n70. saludos!
Yo más que contento con mi N8. En el rango de precios es uno de los mejores.
Esperemos que a Nokia le vaya bien con WP, sería una lástima no volver a ver teléfonos de la empresa que desarrolló joyas como el n95…
una verdadera lastima, espero que esto no traiga la muerte definitiva de nokia
yo sinceramente prefiero SYMBIAN ante ANDROID.