LUN, 23 / MAY / 2011

Opinión de un lector: Un medio no debe ser sólo el reflejo de su sociedad

Comienzan a llegar los artículos de los lectores sobre Taringa! para seguir manteniendo la temperatura tropical el ambiente: el lector Leandro Marc inaugura esta partida de la cual esperamos que muchos quieran participar.

Sin menospreciar el enorme aporte que ha traído Taringa! como red social, el procesamiento de sus creadores tiene un fundamento firme: no pretende denostar el valor que este sitio tiene para la masiva comunidad taringuera en su intercambio de noticias y opiniones sino defender la propiedad intelectual. La disposición de categorías en el sitio es taxativa y muy útil para resaltar este punto: por un lado están las de arte, deportes, humor, noticias, solidaridad, etc; por otro están downloads, juegos, mac, música y demás. Sin lugar a dudas coexisten la internet progresista con aquella ilegal.

Tres tipos de usuario

Al igual que en el resto del mundo, conviven en Taringa! diferentes tipos de usuarios con diversas posturas ante el software. A grandes rasgos pueden encontrarse los entusiastas del software libre, aquellos que prefieren el respaldo de una importante marca comercial y los abiertamente indiferentes.

Aquellos que pregonan las bondades del software libre suelen ser profesionales de la informática o entusiastas de la tecnología. Los profesionales que hacen uso de la tecnología, como diseñadores, músicos, etc. suelen elegir programas de demostrada trayectoria. Los indiferentes suelen asesorarse por conocidos y simplemente usan lo que les recomendaron.

La clave para elegir está en saber qué necesitamos hacer. Si necesitamos editar una foto podemos usar programas gratuitos o pagos (con precios muy variables). Si lo necesitamos para nuestro perfil en Facebook bastará con los gratuítos; si pretendemos hacer un banner comercial habrá que pagar.

La piratería está enraizada a la cultura informática en Argentina y no es sencillo cambiarlo. Con los aumentos en la venta de PCs y laptops se notó una exigua reducción porcentual en la piratería pero la tendencia a buscar el Adobe CS5 -con crack- para editar un par de fotos contrariamente ha aumentado.

La doble moral

Llegado el caso, este ejemplo no es tan grave; se trataría simplemente de un problema de educación: si el usuario conoce alternativas más económicas e igualmente útiles (según sus necesidades) podrá rectificar su elección sin delinquir.

Muy distinto es el caso del diseñador web que gastó 14 mil pesos en una Macbook Pro, cobra a sus clientes cientos de dólares por su trabajo y piratea una suite de diseño de us$ 2.599. Incluso un estudiante que usa una copia ilegal de Office 2010 Profesional cuando podría usar Google Docs.

Ya sea el diseñador, el estudiante, un músico que edita su obra en Pro Tools o un director de cine independiente que edite en Premiere, cualquiera de estos se sentirá perjudicado si un tercero usara su obra sin su consentimiento. Más aun si no recibiera una compensación económica por ello.

¿Es Taringa! responsable?

Aquí es donde la idea de proteger la propiedad intelectual y la responsabilidad de los administradores de Taringa! vuelven a ser parte de la ecuación. Una cosa es culpar al fabricante de bengalas por las muertes en el recital de Callejeros, otra es culpar a los responsables de que no las lleven al espectáculo.

En Taringa! no hay disclaimer alguno contra la piratería; por el contrario, se facilita la organización de posts que ofrecen ilegalmente programas, música y películas. Toda publicación debe tener un editor responsable que oficie de moderador de los contenidos.

Esto no constituye un riesgo a la libertad de expresión, sino que garantiza otros derechos tan importantes que pudieran ser vulnerados. No solo el de copyright sino también el derecho a réplica, el del honor, la imagen, la intimidad, etc. Así se deben guiar los periódicos online, los foros, entre otros.

Aunque orientar los comportamientos de sus usuarios hacia lo “correcto” no es responsabilidad de Taringa!, bien lo podrían hacer desde la responsabilidad social empresaria. Sin embargo, así como los usuarios pueden denunciar posts por diferentes razones, podría hacerse lo mismo desde Taringa!

Resulta por demás llamativo que pueda disputarse la permanencia de un post por razones como incluir racismo o pedofilia, no se puede denunciar por su contenido ilegal. Queda claro por todo esto que desde la estructura misma del sitio no existe voluntad de combatir la piratería.

Entonces ¿Vade retro Satana?

A riesgo de ser repetitivo, destaco que hay un gran valor en mucho de lo que representa Taringa! pero es innegable que su evolución superlativa se debe en gran parte a la presencia de material pirateado. Crecimiento que trajo consigo un beneficio económico manifiesto ante diversos medios como empresa.

Bienvenido entonces el procesamiento de Taringa! que desencadenará una concientización, no sólo sobre el valor económico de lo compartido sino también sobre sus alternativas. En tanto Taringa! asimile esta importante crítica y se ajuste a derecho pasará a ser algo aun mejor de lo que es.

Por Leandro Marc

Mandanos tu artículo sobre el caso Taringa! a [email protected]

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

27 Comments

  1. Juan dice:

    Es sencillo lo de tringa, se cae taringa se cae una parte de la educacion, facilitacion, conocimiento que brinda, aquien no le ayudo alguna vez taringa. Algunos autores no lo conoce nadie pero sin embargo en taringa lo terminamos conociendo. El gobiendo de la ciudad ladrones con guante blanco, que quieren inventar.

  2. Cuchufleitor dice:

    Ing Morales, Cualquiera sabe acerca de los costos de importacion. Pero estamos hablando de software. No podrian venderlo on line a un precio mas acorde al bolsillo local?, realmente crees que todos los costos de importacion que se le aplican a un iphopne se le aplican a una caja con disco adentro? realmente crees que esta bien que te cobren xxx cantidad por una pelicula y la tengas que comprar de nuevo cuando salio en un formato nuevo por que el anterior esta obsoleto ?cuando compro un iphone lo puedo prestar legalmente, con una pelicula/programa/juego eso no pasa. ESO es es lo que los derechos de autor son y no, no hay mamenera de que me parezca que esta bien, no hay manera de que “nos vayamos acostumbrando”, no hay manera de que no queramos que cambie. No digo que no hay que proteger a los programadores/musicos/etc (yo mismo programo), pero HAY que cambiar las reglas de juego, por otras que nos convengan a todos. no solamente a la gran M, no solamente a los que “acostumbramos” a piratear sus programas dandoles perdidas “millonarias”.

  3. dario90 dice:

    @vengar11 entende esto:
    1- los adminisatradores no pueden decir que no son responsables porque si dejas que maten a una persona en tu casa vos complice del crimen.
    2- los administradores de taringa no pueden decir que sabian nada porque el que vive en su casa obviamente conoce su propia casa.
    3- los administradores de taringa no pueden decir que es imposible revisar todos los post porque si vivis en un campo con muchas hectareas contratas peones que te ayuden a cuidar tu campo.

  4. dario90 dice:

    @cabito jaja justamente iba a decirle lo mismo, en Taringa es complemtaente valido piratear porque el propio protocolo de la pagina no lo prohibe, es mas, cuando apretas DENUNCIAR no hay ninguna opcion que diga VIOLACION DE COPYRIGHTS asi que es muy dificil denunciar la pirateria en Taringa.

    es mas yo he intentado denunciar software argentino que han posteado y los administradores no hicieron nada. ellos no peuden decir que “no sabian”.

  5. pomo dice:

    Te recuerdo que Google tuvo un juicio de las editoriales y de periodicos por su agregador de noticias news.google.com
    Esto no esta sucediendole solo a Taringa, justamente le sucedio tambien a Google.

    Los nenes de Taringa existieron desde siempre. Tu epoca no habras tenido Taringa, pero si tenias BBS.
    Lo que se compartia en esa epoca no era justamente puramente software libre, ni habia creative commons.

    Pero se compartia igual.
    Ahora que estan todos en sus posiciones y tienen algo que proteger, se ponen a histeriquear.
    La realidad es que la juventud siempre va a compartir, desde casettes de madonna de ayer, hasta los videos en blueray de las películas de hoy.

    Tenemos que ser conscientes que fuera del modelo económico, el compartir es la base y el fundamento del crecimiento cultural de la humanidad.

  6. Respeto la opiniones de todos los lectores, pero me parece que algunas de ellas son totalmente infundadas y hechas muy ligeramente….como Santiago que dice….”..esto del copyrigt me parece un poco absurdo que haga un programa y ese programa le de comer toda la vida solo a el me pone un poco nervioso por que si el albañil que me construye la casa mira si el no tiene derecho a copyrigth como se escriba por que el construye la casa de 0 y una vez que termino espero que no me la siga cobrando por q solo el derecho lo tienen algunos…”…primero, y con todo el respeto a los albañiles, no vamos a comparar su oficio con una empresa de Desarrollo de Software. El albañil es unicamente empleado, que cobra un sueldo por un determinado trabajo. Una empresa de software, tiene gastos administrativos, gastos de desarrollo, sueldos, impuestos, alquiles, gastos de promocion, etc., o sea no podemos comparar. Por otro lado, me parece que no tenes muy claro el concepto de Copyright y Derechos de Autor, entonces al no tener muy claro lo que esto quiere decir, me parece que tenes argumentos totalmente infundados…vos sabes lo que es SADAIC?…te lo voy a explicar como si fueras mi hijo de 7 años…haber si lo entendes…un musico que compone y canta una cancion y la lanza al mercado para promocionarla y obtener ganancias, con el pasar de los años sigue cobrando lo que se llama Derechos de Autor…es decir si pasan 10 años, y todas las radios siguen pasando su musica, le tienen que pagar Derecho de Autor, y para ello hay un organismo, cuestionado o no, llamado SADAIC que se ocupa de que esto se cumpla. Ahora, por mas que pasen 20 años, la propiedad de la cancion, es del musico…no tuya, no mia, y no de la gente. Vos tenes la libertad de uso, es decir la podes escuchar las vecees que quieras, porque en su momento has pagado por ese derecho, comprando un CD, comprando un MP4, etc. Pero jamas, esa compra, te habilita el derecho de Libre Disponibilidad, es decir, haber pagado por usar esa cancion, no te da la libertad de reproducir la misma en forma total o parcial, hayan pasado 1 año, 5 años, 10 años, 20 años. Lo mismo ocurre con las peliculas…la pelicula es propiedad de la Productora que la desarrollo. Si vos compras un DVD de una pelicula, tenes el derecho de uso de esa pelicula, pero no tenes el derecho de libre disponibilidad, o sea no podes copiar, vender, reproducir esa pelicula, por que vos has pagado la el derecho de poder ver la pelicula y tenerla en un DVD en tu casa, pero ese pago no habilita que vos hagas lo quieras con esa pelicula…lo mismo ocurre con el software. Si vos compras una copia de Windows Seven, vos estas pagando una Licencia, que te habilita al libre uso de dicha copia, ademas de otros servicios. Ahora ese libre uso, no quiere decir, libertad de vender, de copiar, etc, etc…por mas que pasen 20 años…justamente eso es una de las tantas cosas que protege el Derecho de Autor…entonces antes de hacer un comentario de este tipo…busca la Ley, leela, entendela, y luego emiti una opinion…

    Con respecto a los que justifican la pirateria diciendo que el software es caro, son otros que no tienen idea de lo que estan hablando. Es cierto que en Argentina el sofware es caro, como lo es la tecnologia en general, desde los smartphoes, tables, notebooks, etc. Pero eso no es culpa de las empresas de desarrollo de software…es culpa de la economia de este pais. Una copia de Windows Seven en USA no vale mas de 190 dolares, y este monto, no es muy significativo comparado con los sueldos de dichos pais. Ahora cuando se importa ese producto, se pasa de dolares a pesos, y se le aplican las docenas de impuestos y tasas de importancion que tiene Argentina, mas, la ganancia del comercio que lo esta vendiendo..todo eso hace que el producto a la gondolo llegue con un precio de $3.000 pesos…pero esto no es culpa de la empresa de desarrollo de software. Lo mismo ocurre con los smartphones, tables..etc, etc…un iPhone en USA, no vale mas de 300 dolares, y de ahi para abajo en las versiones mas viejas, y este monto no siginificativo comparado con los sueldos promedios de USA…ahora en Argentina, vale carisimo, pero es por el dolar, los impuestos, las tasas…donde Apple casi no tiene nada que ver…entonces a lectores como Cuchufleitor, Jeremias, deberian antes de opinar, estudiar como es la economia de un pais, precios, inflacion, importacion y exportacion antes de opinar, y menos que menos, justificar la pirateria diciendo que… “como es cara, entonces hago copias piratas”.

    La verdad que esto da para mucho debate. Pero hay una realidad incuestionable. Existen Derechos de Autor, los cuales, se deben respetar y hacer cumplir, nos guste o no.

    Por otro lado Argentina como otros paises latinoamericanos, vivieron ultimos años, una Internet demasiado libre. Y cuando hablo de demasiado libre, me refiero a que existan sitios donde se intercambien contenidos pirateados de forma totalmente libre e impune como Taringa. Ahora, si bien Taringa no es el que ofrece el contenido pirata, es decir no es el que postea el contenido pirateado, pero da estructura, moderacion y clasificacion para los contenidos pirateados, entonces, con mayor o menor responsabilidad, estan dentro del circuito de la pirateria.

    En USA, y paises de Europa, la ley se ha hecho mas fuerte respecto a este tema, y por consiguiente, a la larga o la corta, sudecera lo mismo en nuestro pais, asi que mejor vayamos acostumbrando, y creo que esto es el inicio…

    Pero como tenemos la cultura del chanta vivo argentino, intentamos justificar casi cualquier cosa…y si encima hablamos con el 99% de los usuarios de Taringa que son chicos de 18 años totalmetne quemados con el porno y los videojuegos y que intenta emitir opiniones como si fueran profesionales…uffff…estamos en la lona…

    Saludos Cordiales

    Ing. Nicolas Morales
    iWexCoder.com

  7. Cuchufleitor dice:

    O sea que si las leyes son injustas no podemos exigir que las cambien? si nos bajamos un mp3 “ilegal” no tenemos derecho a hacer una denuncia si un tipo nos caga a palazos en la calle por que total “nosotros tambien rompimos la ley¨? Si el soft es ¨privativo¨ tienen derecho a cobrar lo que se les de la gana por el? Admito que hay cada vez mas alternativas libres pero si a cacho le gusto windows (que vamos, no tiene el costo de produccion de un ferrari tampoco) o su hijo quiere jugar X juego, se tienen que tirar a un pozo por que el productor te cobra un sueldo por ellos? los precios de soft de uso “masivo” son totalmente ridiculos, no puedo creer que tanta gente los defienda.
    Estan ampliamente amortizados casi desde el primer mes de venta y sin contar paises fuera de asia, europa y EEUU. Pero te los siguen combrando como si fueran ultima tecnologia 5 años despues (vende tu motorola atrix dentro de 5 años a ver si te pagan lo mismo que te salio a vos) o pusieran a trabajar una ciudad entera en su desarrollo (no crearn que hay un millon de programadores atras de cada proyecto).

  8. “Taringa no está obligado por la ley a que sus usuarios hagan las cosas bien, pero si esta obligado a respetar las leyes (como la de propiedad intelectual) ya sea como autor material, intelectual o complice de un delito.”

    ¿Cuál es la diferencia entre ser cómplice de este delito y ser responsable de que sus usuarios hagan las cosas bien? O tienen la responsabilidad de controlar a los usuarios o no la tienen. Si la tienen, se los puede considerar cómplices; si no, no. Decir que no tienen la responsabilidad pero pueden ser cómplices no tiene ningún sentido.

    “Tambien es importante pensar que hay delito SI esta contemplado en el código penal, pero esto no lo exime de acciones civiles (reparar el daño del que fue accesorio).”

    Es buen punto, pero esto también depende del grado de responsabilidad que se le reconozca, que no está claro (justamente es el centro del debate).

    “Si taringa siempre se ajusto a derecho quizas haya que repensar las leyes;”

    Es posible, pero hasta ahora la ley es la que es. El procesamiento de Taringa se da con la ley actual.

    “si se equivocaba y se rectifica podremos tener lo mejor de taringa por mucho tiempo mas.”

    Y si no se equivocaba y no hay delito alguno, también. Veo que dejaste afuera esa posibilidad, aunque no sé por qué motivo.

    “Los responsables de taringa estan procesados (es un hecho) y este procesamiento innovador en la justicia argentina debe traer consigo un debate serio. Sera la justicia la que determine si hubo delito, no los trolls descerebrados fanaticos de taringa como foro de pirateria…”

    Tus argumentos se sostenían bastante bien sin insultos.

  9. Juan dice:

    Primero que nada debo decir: yo baje material protegido por copyright de Taringa! no reconocerlo seria hipócrita, de quien es la culpa del creador del post, miá y de Taringa!. No podemos por excusas y conformarnos con pensar “lamentablemente es así” o “total es Argentina”. Gente la Ley esta para ser cumplida, pensar que es injusta no resta responsabilidad a nadie. Si no la cumplimos no podemos exigir que otros lo hagan (en ningún ámbito).
    Por otro parte excusarse en que el software es caro no es una valido, porque si van a utilizar un software privativo para obtener un beneficio lo correcto es que paguen por el, por otro lado existen alternativas libres o gratuitas que poseen licencias mas flexibles.
    Saludos!!!

  10. JHT1 dice:

    Todo muy lindo, los derechos de autor no deben violarse, etc, perooo si venden un soft al precio de un sueldo de una persona luego no se quejen de los que lo bajan de manera poco clara, lamentablemente es asi, yo entiendo que cada uno tiene que comer por lo que hace perooo me parece medio caro el software, por ejmplo windows, o juegos, o programas de cualquier indole, si yo pongo todo legal, cuanto gasto en una computadora de uso normal en una casa? aseguro que gasto mas que el hardware de la misma pc, entonces quien hace su negocio? para mi va mas alla de taringa, lo que si por ejemplo pagaria es un programa A MEDIDA que YO establezco parametros, pero un programa que lo largan y de uso masivo, no deberia valer lo que vale por ejemplo una suite de oficina, o un SO, o muchas otras aplicaciones que no valen lo que cuestan ni por casualidad.

  11. felipe dice:

    no entienden que la sociedad evoluciona http://culpablesdecompartir.blogspot.com/

  12. matius dice:

    Por mí que desaparezca.

  13. jeremias dice:

    la “pirateria” que para mi no se tendría que llamar asi en argentina no se va a cortar sacando taringa se va a cortar cuando las empresas bajen el precio de sus productos no puede ser que un windows este 1500 pesos que argentino puede pagar eso ?? un juego 400 pesos? osea ponele que lo compres y puedas copiarselo a tus amigos ponele a 4 son 100 pesos cada uno no es tanto pero que pasa casi el 90% de las cosas es de soft propietario y tenes que gastar vos solo 1500 por un windows que encima es malisimo :S para mi tendria que hacer que las empresas cobren mas barato los programas y va a bajar mucho la pirateria ….

  14. Cuchufleitor dice:

    “Resulta por demás llamativo que pueda disputarse la permanencia de un post por razones como incluir racismo o pedofilia, no se puede denunciar por su contenido ilegal”
    Esto no lo soporto, te ponen en la misma bolsa (por que las condenas no son mucho mas ligeras) que un tipo que te golpea en la calle por que sos negro, o que otro que desnuda chicos para fotografiarlos y alguno se acuerda de la multa de mas de 1oo mil dolares por bajar mp3?
    admito que pagar 5 pesos por una aplicacion de celular no es la muerte de nadie, pero aca pagar 1500 pesos por una version de windows que podria tranquilamente estar mas barata (deberia), es lo que deberia ser ilegal.

  15. Cuchufleitor dice:

    Yo no me hubiese enojado por una estupidez asi. De todas formas lo hicieron para aprobar una materia y era casi imposible que ustedes sacaran plata de alguna forma por eso. Si pueden beneficiar a alguien mas sin hacer nada (por que ya estaba hecho), por que no hacerlo?

  16. vengar11 dice:

    La crítica del lector es por todos lados inválida.
    Cuando uno brinda datos ciertos, para que ellos lo sean es necesario demostrarlo de alguna forma.
    Por ejemplo, cuando se afirma, entre tantos “petardos”:

    1) “La piratería está enraizada a la cultura informática en Argentina y no es sencillo cambiarlo.”
    Eso es un prejuicio. No sé qué grado de seriedad y severidad o qué estadística real y seria avala esto. O es una mera intuición del escritor?
    2) “…se facilita la organización de posts que ofrecen ilegalmente programas, música y películas.”
    Otro prejuicio y supuesto. Cuántos mensajes de ese tenor se encuentran publicados y qué porcentaje representa del total? No hay asidero de lo expuesto.

    Si no se tienen cómo justificar realmente lo que se dice, entonces lo que se dice es inválido.

    Los hermanos Botbol no son enjuiciados porque a alguien no le gustó su página, hay una denuncia concreta realizada contra ellos:
    “Los cargos que enfrentan son violar en 29 oportunidades el artículo 72 inciso A de la ley nº 11.723 de Propiedad Intelectual y el fallo indica que son “partícipes necesarios”.”
    Se conoce el delito, qué ley estaría violando y cómo haría para violar… ahora bien… cuántos mensajes de supuesta piratería hay, nadie sabe y mucho menos un lector que no posee ningún tipo de ingerencia en la materia. Es notorio, porque sino se indicaría quién es, qué hace y qué relación tiene con el caso.

    Y por último, como dice el compañero. Habrá que inculpar y sancionar a los usuarios que publiquen un material indicado con “copyright”, para lo cual, quizás, es cierto que la administración de Taringa! pueda desarrollar HERRAMIENTAS que faciliten y/o mejoren los sistemas existentes para detectarlos.

    Los dueños de Taringa! no incurren en ningún delito, y no se puede culpar a una persona por la acción de un tercero. No tiene goyete.

    Salutes…!!!

  17. Nicolás Martín dice:

    Agb: Leíste mal, la cita que hiciste es relativa a las comunidades y temas, no a los posts.
    “Se eliminarán las comunidades y/o temas que:
    (3er renglón): Violen derechos de autor; responderemos a las denuncias positivamente sobre la infracción de la propiedad intelectual.”
    En el sector relativo a los posts no hay nada que explicite la prohibición de publicar links de descargas o informacion que viole los derechos de autor.
    Ahora bien: Si un usuario tiene la libertad de denunciar un post en base a que no sigue el protocolo y el protocolo nada dice sobre este asunto (mientras que como bien habrás leído, el contenido sexual explicito es una prohibición expresa tanto en posts como en comunidades y/o temas), podemos concluir que T! no le da al usuario de una herramienta que permita controlar o advertir sobre el posteo de información que viole el derecho de autor en forma expresa.-
    Por eso estoy de acuerdo con Marc en cuanto a que T! no tiene voluntad activa de combatir la piratería.-

    Citándote: “Antes de hacer una crítica deberías informarte bien”

    Nicolás Martín

  18. cabito dice:

    jajaja, para comunidades y temas pero no para posts?

  19. Santiago dice:

    hola a todos yo tengo una pregunta yo me pregunto lo siguiente esto del copyrigt me parece un poco absurdo que haga un programa y ese programa le de comer toda la vida solo a el me pone un poco nervioso por que si el albañil que me construye la casa mira si el no tiene derecho a copyrigth como se escriba por que el construye la casa de 0 y una vez que termino espero que no me la siga cobrando por q solo el derecho lo tienen algunos ja vieron se empieza a complicar y yo me voy a poner aprender programacion por que si la pego con un programita y como de arriba como cualquier argentino ja somos bravos

  20. Agb dice:

    “Resulta por demás llamativo que pueda disputarse la permanencia de un post por razones como incluir racismo o pedofilia, no se puede denunciar por su contenido ilegal. Queda claro por todo esto que desde la estructura misma del sitio no existe voluntad de combatir la piratería.”

    Mira en cada post, existe una seccion de denuncias, en las que se puede denunciar el post si es ilegal, se denuncia por no cumplir el protocolo, dime ¿te has leido el protocolo de Taringa!? aqui el link: http://www.taringa.net/protocolo/

    hay una parte referente a los post donde dice que los post seran borrados si:
    “Violan derechos de autor; responderemos a las denuncias positivamente sobre la infracción de la propiedad intelectual.”

    Antes de hacer una critica a taringa deberias informarte bien.

  21. Noe dice:

    Taringa no está obligado por la ley a que sus usuarios hagan las cosas bien, pero si esta obligado a respetar las leyes (como la de propiedad intelectual) ya sea como autor material, intelectual o complice de un delito.
    Tambien es importante pensar que hay delito SI esta contemplado en el código penal, pero esto no lo exime de acciones civiles (reparar el daño del que fue accesorio).
    Si taringa siempre se ajusto a derecho quizas haya que repensar las leyes; si se equivocaba y se rectifica podremos tener lo mejor de taringa por mucho tiempo mas. Los responsables de taringa estan procesados (es un hecho) y este procesamiento innovador en la justicia argentina debe traer consigo un debate serio. Sera la justicia la que determine si hubo delito, no los trolls descerebrados fanaticos de taringa como foro de pirateria…

  22. Carlos Balestrini dice:

    Nicolas, entiendo tu preocupación y molestia porque un producto diseñado por vos se ofreció gratis en Taringa, pero, es culpable Taringa o la persona que lo publicó?. Es algo similar en Google, yo busco cualquier soft, video, música, etc. en Google u otros buscadores muy importantes y me aparecen infinidad de sitios y en muchos de ellos son solamente para bajar el producto en forma “pirata”. Tú deberías haber hecho una denuncia a la persona que hizo el post en Taringa de tu producto pero, me imagino que no lo hiciste pues es muy dificil y costoso. Pero, hacerlo contra Taringa es más fácil, es uno solo, es más grande y hasta más fácil sacarle plata. Te pregunto, le pediste a Taringa que diera de baja a ese Post?.
    También, te comento que los lugares en donde se ofrece más material pirata no son argentinos, hay de todos los países, idiomas, razas, etc. Por ello, no comparto, en este caso, que sea una viveza argentina. Tampoco comparto tu pensamiento o aparente conclusión, que hacer piratería con un producto de empresa grande puede no ser tan grave pero si lo es con una empresa chica como la tuya. Que, vos tienes una ventaja o privilegio con respecto a otros?.
    Disculpa, toda tu argumentación en contra del accionar de Taringa pierde valor cuando colocas lo que te pasó y te afecto a vos y lo comparas con lo que le puede pasar y afectar a una empresa grande como Microsoft.
    Comparto el hecho de lo malo que es la “pirateria” pues yo también la sufro pero no creo que el culpable sea Taringa. Taringa es un medio que es cierto que favorece a la pirateria pero es simplemente un medio como muchos otros y que no son y nunca serán castigados. El culpable es el creador de la pirateria, aquel que emite el “POST”. La justicia debería ir contra esas personas.
    Te digo más, he visto y comprobado soft pirata en oficinas públicas o del Estado Nacional, provinciales y Municipales, en importantes estudios de abogados y algunos de ellos tratan temas de “propiedad intelectual”. hasta alguno de ellos me ha comentado en privado que en su casa tienen soft pirata, sus hijos bajan música, videos, etc. de internet, etc.
    No seamos hipócritas. Esto me hace recordar de aquel “juez” que se daba de muy moralista, etc. pero en su vida privada andaba con prostitutas (ojo, no insulto a esa actividad sino a aquel que dice que está mal pero las usa), era fiestero, aceptaba coimas, etc.

  23. ¿Cómo puede uno contradecirse tanto en un texto tan breve?

    Cita 1: “Aunque orientar los comportamientos de sus usuarios hacia lo “correcto” no es responsabilidad de Taringa!, bien lo podrían hacer desde la responsabilidad social empresaria. Sin embargo, así como los usuarios pueden denunciar posts por diferentes razones, podría hacerse lo mismo desde Taringa!”

    Cita 2: “Bienvenido entonces el procesamiento de Taringa! que desencadenará una concientización, no sólo sobre el valor económico de lo compartido sino también sobre sus alternativas. En tanto Taringa! asimile esta importante crítica y se ajuste a derecho pasará a ser algo aun mejor de lo que es.”

    ¿Por qué debería Taringa “ajustarse a derecho” si no se ha desajustado, dado que, según el propio Marc, no tiene responsabilidad en orientar a sus usuarios a actuar de cierta manera? O tiene una responsabilidad, y por lo tanto no se ajusta a derecho, o no la tiene, y por lo tanto no debe ajustarse a nada.

    Por otra parte, los procesamientos son bienvenidos cuando hay un delito, no cuando hace falta una “concientización”. Si fuera por eso, deberíamos procesar a todos los fumadores, así la gente se “concientiza” del daño que produce el cigarrillo. ¿Caza de brujas, anyone?

  24. Mi nombre es Nicolás Morales, soy Ingeniero en Sistemas, y dueño de un pequeño estudio de desarrollo de Software, aplicaciones RIA y móviles en San Carlos de Bariloche. Y les escribo para dar mi opinión frente al caso Taringa y contarles mi experiencia.

    Yo no estoy en contra de un portal como Taringa, en cuanto se refiere a un concepto social. He conocido casos donde gente a recurrido a Taringa para encontrar a su tío, padre, madre, etc. o algún dato de ellos, y lo han conseguido. He conocido casos donde se han pedido dadores de sangre en Taringa y ha surgido docenas de personas con actitud 100% solidaria. He encontrado artículos informativos de temas diversos, que me han parecido muy interesantes. Con estas actitudes de solidaridad o de compartir información, creo que justifican esta cuestionada frase que usa Taringa de..”Inteligencia Colectiva”.

    Ahora, de los millones de usuarios y post presentes en Taringa, este tipo de contenidos representa un porcentaje muy bajo en la totalidad presente en dicho portal. La mayor parte del contenido del Taringa, es piratería, insultos, bromas, chistes, jodas…y entre post y post, los usuarios, intentan justificar a Taringa sin ser consientes del daño que generan…acá es donde se pierde lo de “Inteligencia Colectiva”.

    Es ciertos que todos, unos mas, unos menos, hemos usado alguna vez software pirata. Negarlo seria ridículo. Ahora, jamás tomamos real conciencia de lo que eso representa. Y acá es donde sale este absurdo “VIVO ARGENTINO”, del cual mas de uno se siente orgullo, y en especial muchos de los usuarios de Taringa. Seguramente a una empresa del tamaño de Microsoft, que yo tenga una copia pirata de Windows Seven en mi casa, les debe afectar, pero tienen todo un capital y estructura para aguantar un porcentaje grande de perdidas en copias pirata. Es mas siempre sospeche que muchas empresas grandes de Software lanzan intencionalmente alguna versión de sus productos al mercado pirata, tal vez con objetivos de promoción. Pero para empresas chicas como la mía, donde invertimos horas y horas de trabajos, de lunes a lunes, donde no temos ni feriado, ni domingo, ni vaciones, ya que si no trabajamos, sino creamos…no comemos. Donde dejamos de lado a nuestra familia, donde dejamos de lado la vida “normal” que una persona pueda tener, para tratar de vivir haciendo lo que nos gusta, y que realmente en este país es muy difícil, pero que gracias a Internet hemos podido progresar muchísimo al entrar en contacto con clientes de otros mercados., a empresas chicas como la mía, realmente nos mata, cuando se hace pirata algún producto nuestros. Y lo digo con conocimiento de causa…nos paso con una aplicación móvil, subida a un Store OnLine, que fue pirateada, y fue ofrecida y posteada en Taringa. Cuando contacte a la persona que posteo nuestra aplicación, nos respondió con frases absurdas sacadas de películas como “Hackers”..o “N.U.R.V – Conspiración en la Red”…argumentando que el “conocimiento es todos”…o que “la información se debe compartir…”…es decir, necesitan recurrir a frases de películas para justificar sus accionares, ya que por si solos no se les cae una idea para poder dar algún tipo de argumento frente a estos actos de piratería. Lo peor de todo, es que no se dan cuenta, que detrás de esa aplicaciones hay horas de trabajo, familias, un pequeño negocio que intenta avanzar..etc.etc..y no les importa…y acá es donde Taringa juega un papel clave.

    Taringa se justifica diciendo, que ellos ofrecen la plataforma para que los usuarios compartan links, y que si eso se considera ilegal, entonces seria ilegal, desde Google, buscadores y la mayoría de las paginas de internet…esto fue dicho textualmente por uno de los hermanos Botbol en TN.

    Ahora, si vemos la estructura de Taringa, ellos presentan moderadores y clasificaciones para los contenidos. Es decir, el que quiere postear un MP3, tiene su sección…el que quiere postear una película, tiene su sección, el que quiere postear un eBook tiene su sección…o sea que ellos moderan y administrar el contenido pirata posteado por sus usuarios, y hacerlo, entran en el circuito de la piratería. Hernan Botbol se comparo con Google, que ello tambien ofrecen links por ejemplo de eBooks. Pero hay comentarle que Google, es su seccion eBooks, permite a los usuarios buscar y leer un preview de un determinado libro, y en caso que yo quiera descargar ese libro, me da los links de tienda virtuales donde lo puedo comprar. Y en caso que se trate de contenidos sin Copyright permite leerlos al 100%.

    Muchos de los usuarios de Taringa, argumentan que la justicia se debería enfocar en delitos como robos, salideras bancarias, asesinatos, etc. Cosa que es cierto y comparto, pero, la piratería tambien debe ser entendida como delito, y darle la importante legal que corresponde. Porque la acción de piratear una aplicación nuestra, implica robarnos, por que afectan nuestro trabajo, nuestras ganancias, nuestros sueldos, costos, familias, y la estructura como negocio que tenemos. Que un usuario de Taringa o de otro portal nos robe haciendo copias piratas de nuestras aplicaciones, es casi igual, que si entraran ladrones y se robaran las computadoras y el poco o mucho dinero que puede haber acá. De las dos formas, salimos perdiendo…

    …entremos en conciencia por favor, que detras de todo material con Copyright hay trabajo y esfuerzo de muchas personas…

    Por favor, ante cualquier duda o consulta, puede contactarme por email, teléfono, msn o skype

    Desde ya muchas gracias,

    Ing.Nicolás Morales
    iWexCoder.com
    Director de Proyectos

  25. Windowsman dice:

    Tu profesor es un groso, o la sabe pilotear bien.

  26. betito08 dice:

    Un dia hace algunos años estaba haciendo una materia en la facultad sobre derecho informatico. El docente nos dio para hacer un trabajo de investigacion sobre distintos temas relacionandos con tecnologia y derecho.
    Creo que tarde 2 meses y algo mas hasta que el trabajo lo termine con correcciones incluida, dos semanas despues vino el docente y dijo que los trabajos estaban muy buenos (el de todos) y que creyo en la necesidad de brindarselos a distintos autores y abogados amigos para que lo utilizaron en sus trabajos diarios.
    Entonces todos nos enojamos y le dijimos que con autorizacion lo habia hecho, entonces el se rio y dijo que todo fue una broma y continuo ¡Perfecto ahora entienden que es el copyright!

  27. Pablo dice:

    Porque si es sabido que la mayoria de los usuarios de windows en argentina, lo tienen trucho, red users ponga un poco de su granito de arena y en vez de una superplanilla en excel lance una superplanilla en calc por ejemplo, y asi con todo, y vamos fomentando el uso de un soft gratuito y legal

Leave a Reply