SAB, 13 / NOV / 2010
Pánico por el antivirus gratuito de Microsoft
Aunque el antivirus gratuito de Microsoft todavía tiene poco recorrido, el malestar ya se deja notar entre los grandes de la industria, que temen que los de Redmond terminen imponiendo su antivirus por defecto.
Panda Labs y Trend Micro, se adelantaron a los acontecimientos quejándose de la política de Microsoft, que utilizará su servicio de actualizaciones para descargar el antivirus gratuito para los usuarios de Windows.
Microsoft ofrece su pack “Security Essentials” para los usuarios que no tienen antivirus instalado y también detecta en las máquinas con Windows si hay un antivirus y, en el caso de que esté desprotegida, ofrece la descarga del suyo.
Sin embargo, los fabricantes de la industria no se creen las buenas intenciones que arguye Microsoft, y desconfían del “lobo con piel de cordero”.
Según Carol Carpenter, de Trend Micro, “comercializar Windows Update para distribuir otras aplicaciones genera importantes conflictos en lo que respecta a competencia desleal”.
Asimismo, desde Panda Labs consideran que la descarga gratuita de “Security Essentials” es un movimiento anticompetitivo, ya que el sistema operativo Windows está presente en el 90% de las PC y la herramienta de Microsoft tiene la posibilidad potencial de ser instalada en millones de equipos.
Por su parte Microsoft destaca que Essentials salió hace un año y no comprende que la preocupación se dispare ahora.
En tanto, la competencia señala que es ahora cuando Microsoft lo ofrece en las actualizaciones de Windows y no como un antivirus más que podías descargarte si ingresabas a una página web.
“Es un producto que agrega valor a la plataforma de Windows. Se trata de un antivirus, por decirlo de alguna manera, para principiantes. No se instala por obligación ni hemos hecho promociones del mismo”, dijo Microsoft.
Aunque el antivirus gratuito de Microsoft todavía tiene poco recorrido, el malestar ya se deja notar entre los grandes de la industria, que temen que los de Redmond terminen imponiendo su antivirus por defecto.
Panda Labs y Trend Micro, se adelantaron a los acontecimientos quejándose de la política de Microsoft, que utilizará su servicio de actualizaciones para descargar el antivirus gratuito para los usuarios de Windows.
Microsoft ofrece su pack “Security Essentials” para los usuarios que no tienen antivirus instalado y también detecta en las máquinas con Windows si hay un antivirus y, en el caso de que esté desprotegida, ofrece la descarga del suyo.
Sin embargo, los fabricantes de la industria no se creen las buenas intenciones que arguye Microsoft, y desconfían del “lobo con piel de cordero”.
Según Carol Carpenter, de Trend Micro, “comercializar Windows Update para distribuir otras aplicaciones genera importantes conflictos en lo que respecta a competencia desleal“.
Asimismo, desde Panda Labs consideran que la descarga gratuita de “Security Essentials” es un movimiento anticompetitivo, ya que el sistema operativo Windows está presente en el 90% de las PC y la herramienta de Microsoft tiene la posibilidad potencial de ser instalada en millones de equipos.
Por su parte Microsoft destaca que Essentials salió hace un año y no comprende que la preocupación se dispare ahora.
En tanto, la competencia señala que es ahora cuando Microsoft lo ofrece en las actualizaciones de Windows y no como un antivirus más que podías descargarte si ingresabas a una página web.
“Es un producto que agrega valor a la plataforma de Windows. Se trata de un antivirus, por decirlo de alguna manera, para principiantes. No se instala por obligación ni hemos hecho promociones del mismo“, dijo Microsoft.
[…] Microsoft se mueve, los demás tiemblan. Desde su aparición, el antivirus gratuito de Microsoft levantó ampollas entre las empresas de […]
[…] Microsoft se mueve, los demás tiemblan. Desde su aparición, el antivirus gratuito de Microsoft levantó ampollas entre las empresas de […]
[…] Microsoft se mueve, los demás tiemblan. Desde su aparición, el antivirus gratuito de Microsoft levantó ampollas entre las empresas de […]
[…] Microsoft se mueve, los demás tiemblan. Desde su aparición, el antivirus gratuito de Microsoft levantó ampollas entre las empresas de […]
Pues mucha gente habla mal de microsoft pero desde que tengo mi PC con Windows 7 Home Premium de fabrica, no he tenido un solo error (cabe resaltar que uso programas muy pesados).
Yo soy fiel a ESET con su antivirus que tampoco me ha fallado, lo uso desde las primeras versiones, pero, ahora tengo instalado Microsoft Security Essentials y NOD 32 en mi PC y los 2 detectan las mismas amenazas, tanto navegando en internet, como escaneando y ejecutando archivos, pero con una diferencia…
Security Essentials los detecta mucho más rapido!!!
He ejecutado archivos infectados y abierto paginas con malware intencionalmente para probar la eficencia de los 2 y definitivamenet estoy impresionado.
Cabe destacar (por quienes critican este punto) que la instalacion de Security Essentials, me aparecio como una actualizaciion OPCIONAL desde que salio, a principio no le hice mucho caso, pero definitivamente es muy poderoso y practicamente NO consume recursos del sistema, a veces me olvido que lo tengo, pero cuando una amenaza se presenta, ahi está AL INSTANTE!
Además, es muy cierto que se ofrece la instalacion cuando no tienes antivirus, porque a mi eperiencia: un dia desinstale ESET Smart Security para instalar la version mas reciente de ESET Nod 32, y de inmediato (cuando ya no tenia antivirus) se me ofrecio la instalacion de Security Essentials gratuita; es desde ese momento que lo sigo teniendo para probarlo y no ha dejado de sorprenderme.
De cualquier manera como ya mensioné, soy fiel a ESET, los dos me han detectado igualmente las amenazas, pero Nod 32 es mas independiente, no pide confirmacion para eliminar amenazas conocidas, ni para bloquear paginas con malware, unicamente cuando son sospechas de amenaza.
Otro punto muy interesante es que Security Essentials escanea el equipo completo en menos de 10 minutos, ese es uno de los puntos que mas me ha gustado.
Saludos!
[…] Microsoft se mueve, los demás tiemblan. Desde su aparición, el antivirus gratuito de Microsoft levantó ampollas entre las empresas de […]
Ya esta demostrado la cantidad de virus son proporcional a su masificacion, no se la proporcion de mercado pero creo que hoy android tiene mas cantidad de copias en los celulares que Ubunt o cualquier otro GNU/Linux. Hace mucho tiempo aquí mismo, no recuerdo el nombre del usuario pero decia algo asi “Cuando Linux tenga la misma popularidad y cuota de mercado que Windows los programadores de virus seguro pondrán sus ojos en este sistema” bueno chicos me alegra que Ubuntu y todos los GNU/Linux crezcan y sigan siendo gratis, pero vamos a ver que hacen ahora que tienen el mismo problema que Mocosoft y a ver si lo resuelven mejor porque antivirus gratis ya tienen, vamos a ver que inventan ahora que les muerde la cola sus propios dichos “En Linux no existen virus” me canse de escuchar, no era que no existían, a nadie le interesaba infectar un sistema que casi nadie usaba, hoy con la mínima cuota de mercado que tienen y tienen cuantos virus???? vamos es hora que aprendan educación y respeto al criticar a los demás. Si no mira la nota sobre Android y los virus https://www.redusers.com/noticias/aumenta-la-cantidad-de-virus-para-android/ y ni si quiera tenes que hacer doble clic en un exe, con solo navegar te infectas, creo que esto demuestra lo que decía, antes cuando atacarte signifique algún redito tendrás una legión de virus intentando infectarte mientras no sea rentable, ni el esfuerzo de hacerlo para demostrar que se puede. No soy ni amante de Windows, ni detractor de Linux, SOY REALISTA. El dia que pueda hacer todo lo que hago hoy con Windows sin tener que tener los dos sistemas instalados obligatoriamente, ese dia me paso a LINUX sin pensarlo y rompo mi DVD de instalación de WINDOWS (todos, 3 copias de cada version) estoy esperando ver la version de UBUNTU que dijeron traeria DX11 nativo para correr juegos, por ejemplo y espero que llegue antes de que windows 8 unifique juegos de PC con los de XBOX360 porque sino, van a tener que ofrecer algo mas para convencerme.
Realmente me gusta que GNU/Linux siga creciendo y avance tanto como lo hizo hasta ahora, cosa que creo bienen haciendo muy bien, pero sigue años atrás de windows, quizás no en programación o desarrollo pero si en cuota de mercado y eso se logra con negociaciones como lo hace Mocosoft, hace unos años cuando las pc venían con GNU/Linux desde el ensamblador, fue una buena táctica, que paso? la gente estaba acostumbrada a usar otro sistema operativo y Mocosoft respondió rapidamente, “quieren basura, yo les doy basura” dijo raudo y veloz, asi fue que salieron las versiones STARTER, como si Windows no fuera suficientemente mocho lo recortaron por todos lados. Pero bueno ahora todos contentos con sus netbook que tras que no son potentes traen Win7 STARTER. En definitiva, cuando negocien como negocia Mocosoft recién ahi van a poder tener éxito masivo.
Mientras tanto es un muy buen sistema operativo que de apoco va ganando adeptos a puro pulmón y esfuerzo y eso es admirable.
Desleal es que una empresa te cobre por algo defectuoso y encima esté tan atado a ella que no te quede otra que seguir con esa empresa y bancarte sus abusos.
[Editado por contenido inapropiado]
Lo instalaron en un Windows Server 2003 porque se le había metido un Conficker. Funciona de 10.
Sigo opinando que los virus los crean los mismo que crean los antivirus. Y algún que otro “conocedor” del tema. Por algo son un negocio los antivirus…
Instalá GNU Linux Ubuntu y esos problemas no los tenes.
podes tener otros obvio, como todo sistema. pero a mi’me funciona bien.
realmente me pregunto quien esta generando los virus… inicialmente era gente que queria demostrar sus conocimientos en informatica … alla por el año 89 ¿se acuerdan? eran unos cuantos…
pero ahora son millones por hora ¿que estan queriendo demostrar? lo mismo? ¿conocimiento? me suena a verso…
por otro lado me revienta tener una maquina de 1gb de memoria y casi el 30% usa el antivirus antispam antispy anti todo y el 13% del disco rigido es para conservar estos programas ..
LO QUIERO!. Bien Microsoft. Te atacan a vos, pero sos la única empresa seria. No puede ser que protesten porque Microsoft regala su antivirus y no se quejen sobre el open source que regalan sistema operativo, antivirus, office, y cualquier aplicación que exista. Si hay algo más desleal que el open source no sé que hay (en realidad el software libre, el open source es otra cosa pero mucha gente lo toma como lo mismo).
Apenas pueda me voy a bajar el antivirus.
En el campo de los servers, por su inseguridad mocosoft ya resigno al menos el 50 % del mercado el apache lo está desplazando de manera acelerada.
Los gobiernos cansados de mocosoft y de sus efectos colaterales y fuego amigo, estan migrando a software libre en la argentina redhat, en rusia open suse.
en brasil lo mismo.
Cuando los gobiernos migran lo hacen por razones de estado aparte de las económicas.
Y como internet es un derecho , no creo que mocosoft se preocupe por nuestros derechos, asi que pues se van a comer un muy buen juicio, y van a seguir siendo la mediocridad que siempre fueron, a pesar de los billones de dólares que invierten y ganan, para fagocitar la competencia.
En el campo de los celulares, estan muertos, el androide o el sistema de nokía los esta dejando de lado. Y apartentemente es la tendencia de desarrollo ppal. Y una pregunta por que las otras grandes compañías invierten en linux ? en la respuesta es que el antivirus de mocosoft no es un regalo, es un gesto desesperado ante la pérdida de terreno en guidows,
ningun subproducto de mocosoft esta lejos de nada en general son mediocres, y cada vez consumen mas recursos,
del 3.1 al 7 migramos de un procesador 486 hasta un i5 de varios nucleos etc etc, teniendo para la mayoría las mismas prestaciones que linux.
Que usa la gente, navegador, paquete open office, redes sociales, que yo las llamaría controles sociales, y ve pelis, y escucha música, baja musica u otra cosa con el burrito, o con los torrent. los productos de google, se adaptan a linux sin problemas.
de que estamos hablando entonces ?
usa ubuntu con wubi o fedora
No me queda duda que al igual que el firewall de mocosoft
que es mas malo que pegarle a la madre, el antivirus, es otro favor de mocosoft para destruir nuestra privacidad en la red. Que tiene un backdoor, no me queda la menor duda, aparte cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía, yo seguiré igualmente con el kaspersky por que hasta que pueda llegar mocosoft a un buen nivel vamos a tener varios años aparte han de perder el juicio como lo perdieron con el internet explorer como default.
Lentamente nadie lo usa por que es una reverenda mocosoftada. igualmente los días en tiempos de historia del software cautivo estan contados, yo con mi ubuntu cada vez me llevo mejor.
La noticia no trata de GNU/Linux, a menos que yo no sepa leer, así que no veo el sentido de ese tipo de comentarios. Si usan GNU/Linux y están conformes con él, perfecto por Uds., pero sepan que en la variedad está el gusto y cada quien es dueño de elegir lo que le plazca sin tener que ser criticado por ello.
Por otro lado, opino que es un muy buen antivirus, aparte de ser gratuito. Que Trend Micro, Panda, Kaspersky y demases bajen un poco sus precios si quieren estar a la altura.
ese antivirus no es para los servers (tenes forefront para los servers)
La versión para Linux sale el 10 de Diciembre. MS lo consideró necesario debido a la alta inseguridad de Linux. Gracias a nuestro salvador!
Revenge yo uso Ubuntu y no tengo idea de si Slackware tiene un gestor de paquetes como Synaptic, pero si lo tiene entrá y buscá en la sección Inseguridad, o Desprotección….o algo así y seguro lo encontrás…desde el gestor es muy fácil instalar…
Saludos
No hay caso, no puedo instalarlo. POr más que quiero, no puedo, no se deja. Quiero probarlo. Si alguien me puede ayudar porfaaaaaaa !!!!
Uso Slackware 13.1, LXDE como gestor gráfico, kernel 2.32.9
La verdad, yo lo tengo instalado y no me puedo quejar. Consume menos recursos que el AVG y el Avast, y sin embargo es igual de efectivo. Opino, como “guazon”, que MS debe añadir una herramienta de elección de AV similar a la de los navegadores. Así sería un poco más justo, y de paso, le cerraría el ogt a muchos. Saludos.
Security Essentials es un gran antivirus. Tiene la comodidad de saber donde se mete primero, pq los desarrolladores viven de cerca el desarrollo del windows mismo. Y tiene la facilidad de que se actualiza con el mismo sistema operativo.
Consume un poco mucho de recursos, pero la verdad es que no molesta nunca y siempre, por lo menos a mi, me detectó todo muy bien. Funciona de maravillas.
Ahora los otros antivirus, encima de que la mayoría son pagos.. son intrusivos, y no se adaptan al sistema operativo. Security Essentials es solo para Windows.. y los otros antivirus pueden servir para otros SO?
Que hagan como con los navegadores de última y que se pueda elegir de una camada de antivirus para el SO en la instalación del sistema.. pero si realmente quieren competir que se adapten a las necesidades del usuario y imiten un poco al antivirus de Microsoft.
Uno no tiene porque dejar de ofrecer lo que puede dar solo porque el otro quiere cobrar por el mismo servicio. El problema es que Security Essentials es LEJOS mejor que los otros antivirus y encima es gratis.. los demás.. JUIIRA!
La verdad que la primera vez que vi que existía este antivirus tuve un pensamiento automático: es de MS, debe ser una porquería, pero la verdad que es el único antivirus gratuito que se puede instalar en un Windows Server (si no es cierto pasenme datos), y la verdad que no es una porquería. Con respecto a que lo ofrezcan como una opción (lo cuál no era el caso con Internet Explorer) lo hacen solamente en caso de no tener instalado un antivirus en el sistema (cosa que es raro) por lo que no veo el gran lío, porque como mínimo seguramente la gente va a tener en su sistema algún antivirus gratuito que siempre te viene con los CDs de los drivers (y de eso nadie se queja). Además, es muy cierto un comentario que leí en un foro de Internet: a diferencia de un procesador de textos o un navegador web, cualquier usuario espera que la seguridad sea parte del sistema operativo (siempre nos quejamos del problema de los virus en Windows), debería ser una característica de él, por lo que no está mal que el desarrollador de ese sistema se comprometa a dar una solución accesible para todos.
La verdad que para la gente “común” (entiéndase “que no está en la informática”), cuando MS lo instale como actualización, no se preocuparán en usar otro antivirus (a pesar de que SEGURO dejará que desear — por la poca seguridad por la que se caracteriza MS — mucha redundancia, no?).
Pasará lo mismo que con IE y el quilombo que hicieron en la comisión europea para que dé la opción de instalar otros browsers.