La cruzada a favor de la descarga de archivos continúa sumando nuevos adherentes. Esta vez, el que se manifestó a favor de la piratería fue el escritor brasileño Paulo Coelho, quien además dejó clara su postura contra la polémica ley SOPA, en un artículo publicado en su blog.
Para Coelho “Mientras más personas pirateen libros, mejor. Si les gusta el principio, seguramente comprarán el libro físico al día siguiente, ya que no hay nada más agotador que la lectura de extensos textos en la pantalla de una computadora”.
Es que, según su mirada, la piratería no sólo lo ha ayudado a convertirse en un nombre reconocido dentro del mundo de la literatura, sino que también ha catapultado sus ventas y cita como ejemplo la experiencia vivida con su libro “El Alquimista”, cuando fue puesto a la venta por primera vez en Rusia.
“En 1999, cuando fui publicado por primera vez en Rusia (Con una tirada de 3.000 ejemplares), el país sufría de una grave escasez de papel. Por casualidad, descubrí una edición pirata de El Alquimista y la publique en mi página web. Un año más tarde, cuando la crisis se resolvió, vendí 10.000 copias de la edición impresa. Para 2002, había vendido más de un millón de copias en Rusia y al día de la fecha ya son más de 12 millones de ejemplares.
Cuando recorrí ese país en tren, me encontré con varias personas que habían descubierto mi obra a través de la edición pirata publicada en mi web. Hoy en día gestiono un sitio web pirata, donde brindo enlaces a los libros, disponibles para sitios P2P. Así. Mis ventas siguen creciendo, llegando a cerca de 140 millones de copias en todo el mundo”
En cuanto a la ley SOPA, se refirió en estos términos:
“La ley SOPA puede perturbar a Internet. Representa un peligro real, no solo para los estadounidenses, sino también para nosotros, ya que de aprobarse afectará a todo el planeta.
¿Cómo me siento respecto a eso? Siendo autor, debería defender la “propiedad intelectual”. Pero no. Piratas del mundo, ¡únanse y pirateen todo lo que he escrito!”.
La reacción ante los dichos de Coelho no se hizo esperar. El sitio Pirate Bay ha modificado su portada con una foto del escritor, anunciando al pie de la misma que lo promueve con orgullo y agregando un link directo a su blog.
“la piratería puede actuar como introducción a la obra de un artista. Si te gusta su idea, entonces la vas a querer tener en tu casa, una buena idea no necesita protección”. Sintetiza Coelho que, si bien apoya la piratería, la considera un primer acercamiento a su obra y no un modus vivendi.
Ahora bien, teniendo en cuenta que Paulo Coehlo vendió más de 140 millones de libros gracias a la descarga de los mismos ¿habrá una oleada de piratas arrepentidos pidiendo la promulgación inmediata de la ley SOPA? Con un autor como el brasileño, que despierta amores y odios, hay grandes probabilidades de que eso suceda.
Fuente. paulocoelhoblog.com , The Pirate Bay
[…] a pagar por el libro. Tales opiniones están bien fundamentadas y entre sus adeptos se cuenta Paulo Coelho. Sin embargo, yo no comparto esa mentalidad porque equivale a decir que lo ilegal está bien […]
Hay “Editoriales” Online que lo que hacen es publicar tu libro y hacen libros a pedidos, o sea si yo compro una version impresa me lo combran a mi, sin tener que realizar una tirada minima de ejemplares
Hay una parte de realidad en lo que decis, pero es muy discutible y es por eso que es apasionante este momento de cambios en la industria. Detras de su libro hay un contrato por ejemplo, y habría que ver que firmo en ese contrato con la editorial. También detras de ese contenido seguramente hubo un trabajo de edición y corrección del contenido, y ese trabajo que tuvo un tiempo y una dedicación de varias personas, y que va asociado al sello editorial, ahora es simplemente liberado de manera gratuita. Muchas puntas para pensar, debatir y reflexionar.
Eso mismo hice con el libro “Cuerpos sin edad, mentes sin tiempo”; lo bajé para ver que tenía, y como me gustó el contenido al otro día fui y lo compré. Con “El Secreto” pienso hacer lo mismo, lo bajé y lo pienso comprar.
Soy el escritor del libro “Cuando los sueños cuentan”, y no sé si me gustaría encontrarlo en la red, ya que vender (para un escritor principiante) cuesto muchísimo. Ahora… si ya llevo ganados unos cuantos $$$ como Paulo Coelho, entonces creo que no me importaría… pero claro! hay que llegar ahí, eh!
dejo de ser pirateria cuando el tipo dijo bajense mis libros
es la pura verdad, vos ves un libro online y despues lo compras o por lo menos a mi me pasa, sigo prefiriendo el papel.
la verdad diciendo ”
Ahora bien, teniendo en cuenta que Paulo Coehlo vendió más de 140 millones de libros gracias a la descarga de los mismos ¿habrá una oleada de piratas arrepentidos pidiendo la promulgación inmediata de la ley SOPA? Con un autor como el brasileño, que despierta amores y odios, hay grandes probabilidades de que eso suceda” no entendieron nada de lo que quiso decir coelho
Una lastima
En efecto, como dice Paulo Coelho, si ofreces algo y no solo es vender por vender y es algo de calidad. obviamente la gente lo va a comprar, como paso con la película INK.
Desgraciadamente la mercadotecnia que esta a favor de esas propuestas y leyes mal redactadas solo desean una cosa: dinero sin importarles que lo que te venden es una porquería.
me confundi era “haya” en vez de “allá”
Te imaginas cuando no alla discograficas y mick jagger diciendo: “mierda, esta pc de porqueria no me quiere copiar el cd, ahh no importa me voy a aspirar otra linea de merca, que la gente se baje la musica de iTunes…”
Tan cierto, muchos artistas han saltado a la fama gracias a la piratería, ayuda a promoverlos y de ahí salen beneficiados, sin la piratería, muchos cantantes habrían sido artistas de un solo éxito y hubieran salido del mercado.
Pirata esto, pirata aquello… “Hoy en día gestiono un sitio web pirata”… WTF???????
son todos unos ganzos… mezclan términos como si se estuviesen armando una ensalada de fruta, y después confunden a la gente, que después dice que un hacker es malo…
Es ambas cosas: fomenta la descarga, pero además argumenta que la piratería le ha sido útil.
Teniendo internet…¿ para que necesitamos a las editoriales ? Y lo mismo vale para la música: ¿ para qué necesitamos a las discográficas ?.
[…] pirataEl Mundo.esPaulo Coelho aprovecha la plataforma de promoción de Pirate BayAnalítica.comRedUSERS -Perfil.com -tuexperto.comlos 21 artículos […]
Lo que pasa es que las Editoriales le pagan muy poco a los escritores, Ademas esta es una forma de darse a conocer mas.
pero esta bueno lo que escribe, te deja pensando a veces.
Las publicaciones de users también tienen previews gratis en internet, y con un sistema similar al de Coelho, de darte una parte y si te gusta compras el resto.
Che, Users por si no sabes tiene previews gratis en internet de sus libros, fijate en el usershop. Mal que le pese a contreras como vos, lo que hacen termina siendo muy similar a lo que le elogian a Coelho.
Un grosso, y para mí es la posta. Yo me bajo música y libros ilegalmente, y si me gustan, me lo compro. No es lo mismo tener un MP3 ripeado de porquería que el CD original. No me vengan conque es lo mismo, y bla bla, a menos que sean todos sordos, igualmente va en gustos. Y no puedo leer desde la PC, yo necesito tener el libro, también, gustos, pero para mí la gente inconscientemente quiere hacer las cosas bien, sólo que se cansaron de pagar un CD de 50 mangos que sea una porquería. Primero lo prueban, si gustó, lo compran, y sino, no lo escuchan más.
Esto se viene haciendo hace décadas, no sé porque tanto joroban ahora, nunca nos dejan en paz. Terminé hace 2 semanas de leer la biografía de Steve Jobs, tenía toda la música de Bob Dylan pirateada… nadie le dijo nada y Bob Dylan sigue haciendo giras y lleno de plata… déjense de joder…
A mi me ha pasado al reves, mi autor favorito es el fallecido Arthur C. Clarke, tengo en libros entre 10 y 20 volúmenes, los 4 volúmenes de Rama, una de sus obras màs destacadas. Hace unos meses conseguí su obra màs famosa, 2001 y también 2010 Odisea dos. Busqué en librerías 2061 y 3001, busque por internet la edición de papel y no lo pude conseguir. Finalmente los baje de internet y los leí en mi celular. Yo compro libros desde siempre, ahora como no consigo casi nada del autor, lo que no tengo, lo bajo. Y espero el día que encuentre la versión en papel, la compraré con gusto.
A ver si los de Red Users imita a Paulo
Que yo sepa están los libros completos. Es más, antes de anunciarlo públicamente, el mismo confesó que subía sus obras en secreto, al ver que le servían para aumentar su popularidad. Lo que pasó ahora es que lo dijo públicamente, pero era un secreto a voces que hace tiempo que el tipo cuelga su material en la web y en p2p.
El título de la nota dice a favor de la descarga y en la nota dice a favor de la piratería, pónganse de acuerdo porque no son lo mismo, la descarga puede ser legal.
Eso es lo bueno de conseguir material en internet. Te permite saborearlo y ver si realmente es de tu agrado, entonces vas a querer tener en tu casa la versión original, con todo el material extra que suelen traer.
Pero Users no puede hacer eso, porque si la gente lee desde el segundo capítulo en adelante, no les compran la versión en papel. Son malísimos….
Puedo dar fe de que esto es cierto, ya que a mi también me paso, el alquimista lo compre después de haber leído una parte del libro en un PDF en Internet.
Lo que no aclaran en la nota, es que las versiones piratas que Pablo Coelho publico en su web no están enteras es solo la primera mitad del libro, si queres segur leyéndolo hay que comprarlo. Pero si te enganchaste como para llegar a terminar la primera mitad, no creo que sea problema pagar por la segunda.
asi es, a users les iria mejor si siguieran esa politica aunque sea con sus libros
Me cae bien el tipo por su actitud, más allá de que lo que escriba me parece una bazofia infumable.
Eso deberían hacer los de REDUSERS con sus revistas y libros verdad?
jajaja nsc
Es un buen ejemplo de alguien que entiendo como darle un buen uso a internet …